Está en la página 1de 4

UNIDAD 2

“PRACTICAMOS HABILIDADES SOCIALES PARA MEJORAR NUESTRAS


RELACIONES INTERPERSONALES”

I. Datos Generales
Nivel : Primaria
Grado : 1° “A””B””C”
Área : MATEMÁTICA
Tema : Comparamos números hasta el 10
Tiempo: 90 minutos
Fecha : / / 2024
¿Qué aprenderemos hoy?: Hoy aprenderemos a realizar comparaciones de números
hasta el 9 para compartirlo con los demás.

I. Propósito y evidencias de aprendizaje

¿QUÉ NOS DARÁ EVIDENCIA


COMPETENCIAS CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN
DE APRENDIZAJE?
RESUELVE - Traduce - Realiza comparación de - Resuelve situaciones de
cantidades a cantidades para la vida cotidiana con
PROBLEMAS DE
expresiones identificar el mayor y cantidades hasta del 6 al
CANTIDAD
numéricas. menos hasta el 9 9

II. Preparación de la sesión


¿QUÉ SE DEBE HACER ANTES DE LA ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁN EN LA SESIÓN?
SESIÓN?
Preparar la sesión con • Tarjetas con los números
anticipación. • Problemas
Preparar los textos y/o fichas -Fichas

ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


Enfoque orientación al bien Empatía: Identificación afectiva con los sentimientos del otro
común y disposición para apoyar y comprender sus circunstancias.
SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN:

Momento Estrategias Materiales Instrumento


s y recursos de
evaluación
Recordamos la clase anterior -Preguntas Lista de cotejo

¿Qué aprendimos la clase anterior?,¿Qué número es


este?, ¿Cuántos elementos hay?,¿Qué cantidad tengo
aquí?, ¿Cómo se representa esta cantidad?
Hoy aprenderemos:
- Presentamos el propósito de la sesión:
Hoy jugaremos con los números del 6 al 9 para resolver
Inicio situaciones de la vida diaria y compartirlo con los
demás:
- Escuchar a nuestros compañeros.
-Levantar la mano para opinar.
Desarrollo Se plantea la siguiente situación problemática.

COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA


Para comprender el problema se hace preguntas para
que las respondan en forma oral:
¿De quienes nos habla en el problema?; ¿Qué tienen?,
¿Qupe hacen con sus animales?,¿Qué nos pide el
problema?
-Se escucha las respuestas de los estudiantes
-Se ayuda a los niños a PROPONER ESTRATEGIAS de
solución mediante preguntas:
¿Quién tendrá más animales que la otra?, ¿Qué
materiales podrías usar para representar las animales
de Teófila y Juanita?
Usan ESTRATEGIAS para contar
-Usan sus chapitas y colocan una ficha por cada canica
loseta
-Empiezan a contar su material concreto.
La maestra monitorea para verificar el conteo realizado
¿Cuántos ovejas tiene Teófila?
¿Cuántos gallinas tiene Juanita?
REPRESENTAN LA CANTIDAD
Según su conteo, colorean los recuadros de abajo hacia
arriba según la cantidad de ovejas y gallinas y luego
comparan cantidades

Escriban en los recuadros Sí o No según corresponda.


• 5 es menor que 8.

• 8 es mayor que 5.
Luego responden a la pregunta planteada:
¿Quién tiene más animales?
• _________ tiene más animales que __________.
Planteamos otros problemas en nuestra fichas

Cierre -Hacemos un recuento de lo trabajado en la sesión, Preguntas

indicando lo que más les gustó, lo que les pareció difícil y por
qué les pareció difícil. Para valorar el aprendizaje de los
niños y niñas, se plantea algunas preguntas como estas:
¿Qué aprendieron hoy sobre contar? ¿Qué material concreto
usaron para contar?, ¿ayudó el material concreto en el
conteo?, ¿Te pareció fácil? ¿Para qué les servirá lo
aprendido?
-Resuelven ficha de extensión.
REFLEXIÓN - ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué dificultades Preguntas

tuvieron mis estudiantes? ¿Qué aprendizajes debo reforzar


en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y
materiales funcionaron y cuáles no?

DIRECTOR SUB DIRECTOR DOCENTE


COMPETENCIA.
RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD

N° NOMBRES Y APELLIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN


Realiza comparación de cantidades para
identificar el mayor y menos hasta el 9

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32

También podría gustarte