Está en la página 1de 3

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Ingeniería Mecánica y


Eléctrica

NORMAS INTERNACIONALES DE LA CALIDAD

5.1 - Desarrollo de Proveedores

#Matricula Nombre
1797509 Miguel Ángel Vázquez Hernández

Dr. Fernando Banda Muñoz

Grupo: 101 Plan de estudio: 401


Salón:
5309
Hora: N2-N6 Tetramestre Enero – Abril
Frecuencia: 2024
Miércoles

Ciudad Universitaria, San Nicolás de los


Garza, 28 de enero de 2024
Muchas empresas implementan Programas de Desarrollo de Proveedores como parte de sus
estrategias de gestión de la cadena de suministro para mejorar la calidad, eficiencia y sostenibilidad
de sus operaciones. Aquí te presento dos ejemplos de empresas con Programas de Desarrollo de
Proveedores y una breve descripción de los procesos que manejan:

Ejemplo 1: Toyota

Proceso del Programa de Desarrollo de Proveedores en Toyota:

1. Evaluación y Selección:
- Toyota realiza evaluaciones exhaustivas de sus proveedores potenciales, considerando factores
como la calidad del producto, la capacidad de producción, la estabilidad financiera y el historial de
cumplimiento.

2. Capacitación y Asistencia Técnica:


- Una vez seleccionados, los proveedores participan en programas de capacitación específicos de
Toyota para garantizar que comprendan los estándares de calidad y los requisitos del sistema de
producción Toyota.

3. Colaboración en el Desarrollo:
- Toyota trabaja en estrecha colaboración con sus proveedores en el desarrollo de productos,
procesos y tecnologías. Esto implica compartir conocimientos y establecer relaciones a largo plazo.

4. Evaluación Continua del Desempeño:


- Se lleva a cabo una evaluación continua del desempeño de los proveedores, utilizando métricas
específicas como la entrega a tiempo, la calidad del producto y la capacidad de innovación.

5. Reconocimiento y Recompensas:
- Toyota reconoce y recompensa a los proveedores que demuestran un alto nivel de rendimiento y
contribución al éxito conjunto.

Ejemplo 2: Apple

Proceso del Programa de Desarrollo de Proveedores en Apple:

1. Criterios de Selección Rigurosos:


- Apple establece criterios estrictos para la selección de proveedores, considerando aspectos éticos,
ambientales, sociales y de calidad.

2. Auditorías y Evaluaciones Iniciales:


- Se realizan auditorías iniciales para evaluar el cumplimiento de los proveedores con los estándares
de Apple. Esto incluye aspectos como condiciones laborales, prácticas éticas y capacidad de
producción.

3. Capacitación y Desarrollo:
- Apple ofrece programas de capacitación y desarrollo para ayudar a los proveedores a mejorar sus
procesos y cumplir con los estándares de Apple en términos de calidad y sostenibilidad.

4. Auditorías Continuas y Mejora Continua:


- Se llevan a cabo auditorías continuas para asegurar el cumplimiento continuo de los estándares.
Apple fomenta la mejora continua y la innovación en los procesos de fabricación.
5. Colaboración en Innovación:
- Apple trabaja estrechamente con sus proveedores en iniciativas de innovación y desarrollo de
productos, estimulando la colaboración y la transferencia de conocimientos.

Ambas empresas, Toyota y Apple, destacan la importancia de una colaboración estrecha y a largo
plazo con sus proveedores. Los Programas de Desarrollo de Proveedores son esenciales para
fortalecer las cadenas de suministro, mejorar la calidad de los productos y promover prácticas
comerciales sostenibles. Además, estos programas refuerzan la importancia de la transparencia, la
ética y el compromiso con la mejora continua en la cadena de suministro.

También podría gustarte