Está en la página 1de 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE

“Conocemos las mezclas y sus características”


I. DATOS INFORMATIVOS:
I.E : 6011 “Santísima Virgen de Fátima”
DOCENTE : Lea Fernandez P.
ÁREA : Ciencia y Tecnología
GRADO : 4to “A”
FECHA : 1/12 2022
NOMBRE DE LA EDA: “Reflexionamos sobre nuestros deberes y derechos, celebrando el nacimiento del niño Jesús,
practicando el amor y la fe en nuestra comunidad educativa”

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

CRITERIOS DE EVIDENCIA INSTR


COMPETENCIAS Y
DESEMPEÑOS EVALUACIÓN . DE
CAPACIDADES
EVAL.
Explica el mundo natural y artificial Describe, en base a fuentes Explica las características  Explican su Lista de
basándose en conocimientos sobre documentadas con respaldo principales de las mezclas. ficha de su cotejo
seres vivos, materia y energía, científico, que los cuerpos pueden observación
biodiversidad, Tierra y universo sufrir cambios reversibles o  Presentan
irreversibles por acción de la
su ficha de
● Comprende y usa conocimientos energía y aplica estos
comprensió
sobre los seres vivos, materia y conocimientos a situaciones
- n
energía, biodiversidad, Tierra y cotidianas. Por ejemplo: el niño
universo. describe que un cubo de hielo se
derrite por acción del calor del
ambiente y que puede volver a ser
Evalúa las implicancias del saber
y del quehacer científico y un cubo de hielo si se le quita el
tecnológico calor colocándola en un
refrigerador

Opina sobre los cambios que la


tecnología ha generado en la forma
de vivir de las personas y en el
ambiente.
COMPETENCIA TRANSVERSAL Determina que necesita Resuelve actividades Comentario.
Gestiona su aprendizaje de aprender e identifica las relacionadas con el tema.
manera autónoma. experiencias, potencialidades y
limitaciones propias que le
permitirán alcanzar o no la
tarea.

ENFOQUE TRANSVERSAL Enfoque de atención a la diversidad


Disposición a enseñar ofreciendo a los estudiantes las condiciones y oportunidades que cada
uno necesita para lograr los mismos resultados.
PROPÓSITO Hoy los niños y las niñas van a describir como es un ecosistema.

III. MOMENTOS DE LA SESIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA


ESTRATEGIAS
INICIO
En grupo clase
Actividad de motivación:
Empezamos la clase saludando a los estudiantes. Luego les muestro un vaso con agua hasta la mitad y un poco de arena
Y les pregunto lo siguiente que será el agua y la arena. Los estudiantes dirán que son materia o son sustancias. Luego
pregunto: ¿Qué pasará si lo juntamos?
Espero que respondan. Rpta: Se mezclarán, formarán una mezcla. Efectivamente formaran una mezcla y eso es el tema que
hoy trataremos
Copio el tema en la pizarra: “las mezclas y sus características”
y les explico que el propósito de la clase: Hoy los niños y las niñas experimentaran para comprender como se forman las
mezclas y que características tiene.
Les digo que para lograr ello, van a trabajar en equipos de tres estudiantes y lo van a hacer realizando experimentos
Realizo unas preguntas para recuperar los saberes previos. ¿Qué ejemplos de mezclas lo utilizan en su alimentación?
Ensaladas, limonada, jugos, sopa, etc. ¿La orina será una mezcla? Si, contiene agua y sales. ¿Todas las mezclas son iguales?
No ¿Podremos hacer una copa decorativa a través de una mezcla? ¿Las mezclas se podrán separar? Los metales como el oro
o la plata, ¿son sustancias puras o mezclas? Si al preparar el desayuno, juntas en una taza el agua, la leche y el azúcar. ¿ esto
es una mezcla?

Acuerda con los niños y las niñas las normas de convivencia que deben tener en cuenta para el desarrollo
de la sesion con esta finalidad escribe las norma acordadas:
 Colaborar con ideas en las tareas del equipo.
 Evitar producir mucha basura y depositarla en el tacho.
 De igual manera comunico los criterios de evaluación para poder lograr el tema a tratar.
DESARROLLO
PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS
Grupo clase
De acuerdo a lo comentado formulo la pregunta de investigación
¿Qué es una mezcla? ¿Qué características presentan las mezclas?
¿Cuáles son las principales características de los componentes de una
mezcla? ¿En que estados se pueden presentar las mezclas?

ELABORACIÓN DEL PLAN DE INDAGACIÓN


Agrupo a los niños en equipos de tres estudiantes y les reparto un experimento determinado en una hoja impresa y los
materiales respectivos.

EQUIPOS DE Realiza la siguiente mezcla observa lo que ¿Qué Cambios


TRABAJO sucede y anota sus observas en la
resultados mezcla que hiciste?

Equipo N° 01 En medio vaso de agua disuelve una cucharadita de sal,

Equipo N°02: media cucharadita de azúcar en medio vaso de agua,


Con ayuda de una cuchara remueve con cuidado el
contenido del vaso
Equipo N° 03 de dos cucharadas de arena en medio vaso de agua.
Con ayuda de una cuchara remueve con cuidado el
contenido del vaso
Equipo N° 04 En medio vaso de agua con una cucharada de harina.
Con ayuda de una cuchara remueve con cuidado el
contenido del vaso
Equipo N° 05 En un vaso una cucharada de arroz con otra igual de
lentejas Con ayuda de una cuchara remueve con
cuidado el contenido del vaso
Equipo N° 06 En un vaso una cucharada de harina con otra igual de
arena. Con ayuda de una cuchara remueve con cuidado
el contenido del vaso
Equipo N° 07 En un vaso leche con agua. Con ayuda de una cuchara
remueve con cuidado el contenido del vaso,

Los estudiantes observan y anotan resultados


Una vez que todos los equipos realizaron el experimento asignado, Pregunto a cada uno de los equipos sobre la pregunta de
investigación.

Fomento la investigación preguntando: ¿qué podemos hacer para saber cuál o cuáles de nuestras ideas son
ciertas o correctas?
¿Qué es una mezcla? ¿Qué características presentan las mezclas? ¿Cuáles son las principales
características de los componentes de una mezcla? ¿En que estados se pueden presentar las
mezclas?
Según las respuestas que den los estudiantes, se aclara algunas dudas y se va sistematizando la información a través de
esquemas en la pizarra.
ANÁLISIS DE RESULTADOS Y COMPARACIÓN DE LAS HIPÓTESIS
Leen la ficha informativa del anexo 1 de manera individual y luego leen en cadena y voy preguntando para seguir
afianzando sobre el tema.
Invito a revisar el libro de C.T. Pag. 164 y 165 sobre la Mezcla y sus características y la ficha que se les proporciona ANEXO 1.
-Pido a los estudiantes que revisen las hipótesis planteadas al inicio de la sesión.
-Socializan en grupo sus resultados y los comparan.
Las principales características de los componentes de una mezcla son:
 Solo se juntan, no forman una nueva sustancia
 No pierden sus propiedades y pueden ser separados por métodos físicos.
 Se encuentran en cantidades variables.

-Socializan en grupo sus resultados y los comparan.


ESTRUCTURACIÓN DEL SABER CONSTRUIDO COMO RESPUESTA AL PROBLEMA
-Vuelvo a formular la pregunta de investigación en grupo clase para que vuelvan a leer sus hipótesis iniciales y
comprobar si éstas han cambiado o mejorado. Escriben sus conclusiones finales después de resolver la ficha.
-Brindo un tiempo prudencial para que resuelvan la pregunta de investigación después de analizar y haber resuelto
varias actividades.
EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN
-Pido a las estudiantes que comenten lo aprendido.
-Recalco que estos trabajos se expondrán en el festival de aprendizajes.

CIERRE
Reflexionan sobre su aprendizaje a través de preguntas planteadas por la docente: ¿Qué aprendiste hoy?
REALIZA LA METACOGNICIÓN Sobre las mezclas y sus características . ¿Cómo lo aprendiste? ¿Para qué te
servirá lo que aprendiste hoy? Para poder comprender que en la naturaleza la materia se presenta en forma
de sustancias y mezclas. Además, que las mezclas se pueden separar en sus componentes.

MATERIALES Y RECURSOS BIBLIOGRAFÍA


 Fichas  DCN 2017
  Sesiones de aprendizaje
 Textos de 4 to Grado
 Rutas de aprendizaje

LISTA DE COTEJO
Área: Ciencia y Tecnología: Las Mezclas: Características
Competencia a evaluar: Explica el mundo natural y artificial basándose en conocimientos sobre seres vivos,
materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo

Grado y sección: 4to “A” Fecha: 1 de diciembre de 2022

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Nº APELLIDOS Y NOMBRES Explica las características
principales de las
mezclas.

1 ABANTO HUAMANÍ, Shirley Melani


2 ALCANTARA BEDÓN, Marisol De
3 BAUTISTA MOREL, Marygrace
4 BENITES JARA, Nathaly Fernanda
5 CABANA OCHOA, Ángel Cavir
6 COBEÑAS PAICO, Adriel Jayr
7 CORONADO MARTINEZ, Noe Alberto
8 CRUZ PAUCAR, Ian Aaron
9 DEXTRE CORDOVA, Itzayana Samantha
10 FIGUEROA VILLALOBOS, Kiara Nicole
11 GALLARDO LOPEZ, Jair Adriano
12 GALLO NARVAEZ, Joaquín Antonio Seni
13 HUACCHILLO RIMAYCUNA, Jimena
14 HUAMÁN CURICHIMBA, Patrick Alex
15 HUAYANCA TORRES, Milenka Katiuska
16 JIMENEZ ROMERO, Gerard Jesús
17 JIMENEZ TORREJON, Leonardo
18 LOZADA ALVAREZ, Dereck Adrián
19 MEZA IRRAZABAL, Juan David
20 MONTOYA MALLMA, Joyse Aisha
21 PAICO COBEÑAS, Ariana Jazmin
22 RAMOS GONZALES, Jeremy Smith
23 RAMOS VELOZ, Thiago Valentino
24 REINALDO CORDOVA, Mathias André
25 REYES MOZO, Miluska Greace.
26 RIVERO PINEDO, Erlinda Valentina
27 RIVERA CRUZ, Kiara Denis
28 ROJAS CONDORI, Mauricio Leonel
29 RUBIÑOS GUILLEN, Thaisa Waleska
30 SILVA IMAN, Faviana Angely
31 VEGA SOLIS, Nataly Mariel
32 ZARATE HERRERA, Ariana Cristel
I.E. 6011  LAS MEZCLAS SEGÚN EL ESTADO FÍSICO
4to grado C”
Miss: Nora Las Mezclas: Caracteristicas Las mezclas están formadas por la unión de dos o más sustancias que pueden
separarse por métodos físicos: pues no han formado nuevas sustancias
MEZCLA:
TIPOS DE ESTADOS ejemplos imagen
Es la unión de dos o más sustancias en cantidades variables y que conservan sus SOLUCIÓ FÍSICOS
propiedades. N DEL
SOLVENTE
Las mezclas están formadas por la unión de dos o más sustancias en proporciones Solida - solido Cuando preparas una
diferentes. Pueden separarse por métodos físicos, pues cada uno conserva sus ensalada de frutas distingues
características propias. los elementos de la mezcla.
solida liquido Cuando mezclas agua con
Podemos dar muchos ejemplos: arena o agua con sal se
- La ensalada de frutas, la ensalada de verduras, la unión del cemento con la puede separar los
componentes
arena, etc.
Solido gas En el humo oscuro de los
- El aire es una mezcla de varios gases como: el oxígeno, hidrógeno, el bióxido carros, las partículas más
de carbono y otros. pequeñas son sólidos
mezclaos con un gas
- El suelo de cultivo es una mezcla de arena, trocitos de rocas, arcilla, restos de liquida liquido El alcohol y el agua se
animales y plantas. mezclan bien, pero el agua y
el aceite nunca se juntan
La mezcla es la consecuencia de un cambio físico, para formar un solo líquido.
porque la materia cambia su apariencia, es decir, un Sin embargo, ambos son
mezclas.
cambio exterior, pero no se transforma en otro tipo
Gas gas El aire es una mezcla de
de materia.
sustancias en estado
gaseoso como el nitrógeno,
el oxígeno, etc.
Gas liquido Una gaseosa es una mezcla
de gases con líquidos. Al
verter gaseosa en un vaso, se
LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA liberan las burbujas de gas.
SON: Podemos encontrar mezclas en estado sólido, líquido o gaseoso. Por
 Solo se juntan, no forman una nueva sustancia ejemplo, una bebida gaseosa es una mezcla de un líquido con un gas. El
 No pierden sus propiedades y pueden ser separados por métodos físicos. suelo es una mezcla de sólidos. El agua de mar es una mezcla líquida de
 Se encuentran en cantidades variables. agua y sal.

I.E.E 6011 1,. Son sistemas formados por dos o mas sustancias que al unirse no
4to grado C”
Miss: Nora DEMUESTRO LO APRENDIDO reaccionan químicamente.
a) Materia b) solido c) Mezcla d) sustancia
Anota tus resultados del experimento
EQUIPOS Realiza la siguiente mezcla observa lo que ¿Qué Cambios
2.- La unión de dos o más sustancias forma un (a) -------------------------------
DE sucede y anota observas en la
TRABAJO sus resultados mezcla que a) elemento b) mezcla c) cuerpo d) sustancia
hiciste?
Equipo N° En medio vaso de agua disuelve 3,. Escribe una V ,si es verdadero o F si es falso según corresponda
01 una cucharadita de sal,
 Solo se juntan, no forman una nueva sustancia ( )
Equipo media cucharadita de azúcar en  Se encuentran en cantidades variables ejemplo mezclando
N°02: medio vaso de agua, Con ayuda Agua, limón y azúcar ( )
de una cuchara remueve con
cuidado el contenido del vaso  Cuando mezclas agua con arena, es líquido y gaseoso ( )
Equipo N° de dos cucharadas de arena en  El aire es una mezcla de sustancias en estado gaseoso ( )
03 medio vaso de agua. Con ayuda
de una cuchara remueve con  La porción de materia cuya composición es fija y definida ( )
cuidado el contenido del vaso
Equipo N° En medio vaso de agua con una 4.- Dibuja una mezcla que tenga la siguiente característica según su estado
04 cucharada de harina. Con ayuda
de una cuchara remueve con físico.
cuidado el contenido del vaso
Equipo N° En un vaso una cucharada de Gas-líquio Sólido - líquido
05 arroz con otra igual de lentejas
Con ayuda de una cuchara
remueve con cuidado el contenido
del vaso
Equipo N° En un vaso una cucharada de
06 harina con otra igual de arena.
Con ayuda de una cuchara
remueve con cuidado el contenido
del vaso
Solido-solido Liquido. Liquido
Equipo N° En un vaso leche con agua. Con
07 ayuda de una cuchara remueve
con cuidado el contenido del vaso,

Los estudiantes observan y anotan resultados

También podría gustarte