Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA

RESOLVEMOS PROBLEMAS CON UNIDADES DE MASA

 DATOS INFORMATIVOS:

I.E. 00475
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: 6 FECHA: 12 /09/ 2023
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área, competencias y Desempeños Criterios de Instrumento


capacidades evaluación de evaluación
MATEMÁTICA Selecciona y emplea estrategias - Ubica los datos que Lista de
Resuelve problemas de heurísticas, estrategias de cálculo ayudan a resolver la cotejo
cantidad aproximado y exacto, mental o escrito y situaciones
-Traduce cantidades a problemática de
otros procedimientos, para realizar
expresiones numéricas medidas de masa
operaciones con fracciones, números
-Comunica su comprensión
naturales y decimales exactos, así como - Selecciona
sobre los números y las
estrategias que
operaciones. para calcular porcentajes. Mide la masa,
implica utilizar el
-Usa estrategias y el tiempo y la temperatura, de manera
kilogramos
procedimientos de exacta o aproximada, seleccionando y
estimación y cálculo. - Explica los
usando la unidad de medida que conviene
-Argumenta afirmaciones procedimientos que
en una situación y emplea estrategias de sigue para resolver
sobre las relaciones
cálculo para convertir medidas el problema.
numéricas y las operaciones.
expresadas con naturales y decimales.
Propósito Hoy aplicaremos estrategias para resolver problemas con unidades de medida de
masa.
Evidencia Representación de números de seis cifras.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Enfoque de Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación
orientación al bien en la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.
común

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.


Fichas de aprendizaje  Cuaderno u hojas de reúso.
Imágenes y anexos impresos
 Lapicero, lápiz, colores, etc.
Tarjetas enumeradas

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO

- Se saluda cordialmente a los estudiantes y se agradece mediante una oración


Se dialoga con los estudiantes sobre la tarea que realizaron en casa: ¿quiénes fueron al mercado?,
¿cómo se pesan los productos?, ¿alguno de ustedes pesó algún producto?, ¿cómo lo hicieron?

Se presenta el propósito de la clase de hoy:

Hoy aprenderemos a medir la masa de los cuerpos y expresarlas en kilogramo haciendo uso

De la balanza.

- Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.

DESARROLLO

COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA --------------------------------------


Planteamiento del problema
Camila vende maní en bolsitas de 100g cada una. En un mes vendieron en total 20 KG de maní
¿Cuántas bolsitas vendieron en total?
Recuérdales que la unidad de medida de masa es el kilogramo.
Un KG equivale a 1000 g
- Comprenden el problema para ello responden las preguntas:
 ¿De qué trata el problema?
 ¿qué nos piden?
 ¿Qué datos nos brinda?
- Se solicita que algunos voluntarios expliquen lo que entendieron del problema.
BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS ------------------------------------------
- Elaboran una estrategia para resolver el problema. y anota los pasos que seguirías.
Peso de una bolsita de maní = 100g
Peso de 10 bolsitas cada una 100 g 10X100g = 1000G
20 KG x 1000 = 20, 000g
20,000 simplificando 200 = 200
100 1

REPRESENTACIÓN ---------------------------------------------------

10 bolsitas de 100g
equivale a 1kg
1kg1KG

FORMALIZACIÓN ----------------------------------------------------
- Para resolver un problema debemos tener en cuenta:
Pasos para resolver un problema:
.
REFLEXIÓN ----------------------------------------------------
- Se reflexiona con las siguientes preguntas:
- ¿Qué estrategia utilizas más? ¿Qué dificultades tuviste como lo resolviste?
- ¿qué se debe tener en cuenta para la conversión de horas a minutos, segundos?; ¿en qué otros
problemas podemos aplicar lo que hemos realizado?

CIERRE

- Responden a las preguntas:


 ¿Creen que lograron solucionar el problema?; ¿Cuáles son los pasos a seguir para resolver
un problema? ¿Para qué sirve lo aprendido?
- Evalúa tus aprendizajes teniendo en cuenta los criterios:

Criterios Sí No Explico cómo lo logré


Ubiqué los datos que nos ayudaron a resolver la
situación problemática.
Seleccioné y ejecuté estrategias para resolver la
situación problemática.
Expliqué los procedimientos que seguí para resolver el
problema.

…………………….. …………………
Profesora V°B
EVALUACIÓN
DOCENTE FECHA GRADO Y
SECCIÓN
ESTUDIANTES CRITERIOS
Ubica los datos que nos - Selecciona estrategias que Explica los
ayudaran a resolver la le ayudan a encontrar las procedimientos que
situación problemática. equivalencia del kilogramo seguí para resolver
el problema.
Resolver

1. Un campeón de pesa levanta en tres intentos los siguientes pesos: 150,5 Kg, 145 Kg, 147
Kg ¿Cuántos kilogramos ha levantado en total?

2. Roberto empaca bolsas de arroz de 5Kg cada una. Si la balanza utiliza solo pesa de gramos
¿Cuántos gramos debe marcar al pesar cada bolsa?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Resolver
1. Un campeón de pesa levanta en tres intentos los siguientes pesos: 150,5 Kg, 145
Kg, 147 Kg ¿Cuántos kilogramos ha levantado en total?

3. Roberto empaca bolsas de arroz de 5Kg cada una. Si la balanza utiliza solo pesa de gramos
¿Cuántos gramos debe marcar al pesar cada bolsa?
……………………………………………………………………………………………………………………….

Resolver
1. Un campeón de pesa levanta en tres intentos los siguientes pesos: 150,5 Kg, 145 Kg, 147
Kg ¿Cuántos kilogramos ha levantado en total?

2. Roberto empaca bolsas de arroz de 5Kg cada una. Si la balanza utiliza solo pesa de gramos
¿Cuántos gramos debe marcar al pesar cada bolsa?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Resolver
1. Un campeón de pesa levanta en tres intentos los siguientes pesos: 150,5 Kg, 145 Kg, 147
Kg ¿Cuántos kilogramos ha levantado en total?

3. Roberto empaca bolsas de arroz de 5Kg cada una. Si la balanza utiliza solo pesa de gramos
¿Cuántos gramos debe marcar al pesar cada bolsa?
……………………………………………………………………………………………………………………….

Resolver
1. Un campeón de pesa levanta en tres intentos los siguientes pesos: 150,5 Kg, 145 Kg, 147
Kg ¿Cuántos kilogramos ha levantado en total?

2. Roberto empaca bolsas de arroz de 5Kg cada una. Si la balanza utiliza solo pesa de gramos
¿Cuántos gramos debe marcar al pesar cada bolsa?

También podría gustarte