Está en la página 1de 4

Protocolo individual 4

ANGIELINE PALENCIA RAMOS


Descripción del texto o actividad a realizar.
Síntesis sobre “LA REVISION Y EVALUACION DE LA ESTRATEGIA”
basándonos en información de diferentes sitios de la web.
Palabras claves.
Organización
Éxito
Evaluación
Análisis
Estrategias
Objetivos de las lecturas o actividad a realizar.
La investigación y análisis de los temas fijados en la unidad nos ayuda a nosotros
como estudiantes a comprender y tener un mejor manejo sobre estos, para así en
un futuro como administradores financieros podamos aplicarlos y obtener
resultados favorables a la hora de la toma de decisiones.
Conceptos claves y definiciones

1. Establecer los objetivos y criterios de evaluación. Es importante


definir qué se quiere lograr con la revisión y evaluación de la estrategia, y
qué criterios se utilizarán para evaluar el éxito de la estrategia actual.
2. Recopilar información. Se debe recopilar información sobre el
desempeño de la estrategia actual, tanto interna como externamente.
Esto puede incluir datos financieros, datos de mercado, encuestas a
clientes y empleados, etc.
3. Analizar la información. Una vez que se haya recopilado la información,
se debe analizar para identificar las tendencias y patrones.
4. Evaluar la estrategia. Se debe comparar el desempeño actual de la
estrategia con los objetivos establecidos y los criterios de evaluación.
5. Identificar las áreas de mejora. Se deben identificar las áreas en las que
la estrategia actual no está funcionando bien.
6. Desarrollar un plan de acción. Se debe desarrollar un plan de acción
para abordar las áreas de mejora identificadas.
7. Implementar el plan de acción. Se debe implementar el plan de acción y
monitorear su progreso.
8. Comunicar los resultados. Se deben comunicar los resultados de la
revisión y evaluación de la estrategia a todas las partes interesadas

Resumen de la(as) lecturas


¿Qué es la revisión y evaluación de la estrategia?

La revisión y evaluación de la estrategia es un proceso fundamental para el éxito


de cualquier organización. Consiste en analizar periódicamente la estrategia
actual de la empresa para determinar si se está logrando los objetivos deseados
y si es necesario realizar ajustes.

¿Por qué es importante la revisión y evaluación de la estrategia?

Existen diversas razones por las que la revisión y evaluación de la estrategia es


importante:

 Permite asegurar que la estrategia esté alineada con la misión, visión y


valores de la organización.
 Ayuda a identificar las áreas en las que la estrategia está funcionando
bien y las que necesitan ser mejoradas.
 Permite detectar nuevas oportunidades y amenazas en el entorno
empresarial.
 Facilita la toma de decisiones estratégicas más informadas.
 Contribuye a mejorar el desempeño general de la organización.

¿Cuáles son los pasos del proceso de revisión y evaluación de la estrategia?


El proceso de revisión y evaluación de la estrategia generalmente incluye los
siguientes pasos:

9. Establecer los objetivos y criterios de evaluación. Es importante


definir qué se quiere lograr con la revisión y evaluación de la estrategia, y
qué criterios se utilizarán para evaluar el éxito de la estrategia actual.
10. Recopilar información. Se debe recopilar información sobre el
desempeño de la estrategia actual, tanto interna como externamente.
Esto puede incluir datos financieros, datos de mercado, encuestas a
clientes y empleados, etc.
11. Analizar la información. Una vez que se haya recopilado la información,
se debe analizar para identificar las tendencias y patrones.
12. Evaluar la estrategia. Se debe comparar el desempeño actual de la
estrategia con los objetivos establecidos y los criterios de evaluación.
13. Identificar las áreas de mejora. Se deben identificar las áreas en las que
la estrategia actual no está funcionando bien.
14. Desarrollar un plan de acción. Se debe desarrollar un plan de acción
para abordar las áreas de mejora identificadas.
15. Implementar el plan de acción. Se debe implementar el plan de acción y
monitorear su progreso.
16. Comunicar los resultados. Se deben comunicar los resultados de la
revisión y evaluación de la estrategia a todas las partes interesadas.

¿Cuáles son algunas de las herramientas y técnicas que se pueden utilizar para
la revisión y evaluación de la estrategia?

Existen diversas herramientas y técnicas que se pueden utilizar para la revisión y


evaluación de la estrategia, como:

 Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas).


 Análisis de las cinco fuerzas competitivas de Porter.
 Balanced Scorecard.
 Análisis de escenarios.
 Auditorías estratégicas.

¿Con qué frecuencia se debe revisar y evaluar la estrategia?

La frecuencia con la que se debe revisar y evaluar la estrategia dependerá de


una serie de factores, como el entorno empresarial, la industria en la que opera
la empresa y el tamaño de la empresa. En general, se recomienda revisar y
evaluar la estrategia al menos una vez al año.
Metodología de trabajo (Cómo realizó la actividad)
Esta actividad se realizó investigando en diferentes fuentes de información para
así poder encontrar las más claras a la hora de concretar la síntesis.
Conclusiones de la lectura o actividad.
La revisión y evaluación de la estrategia es un proceso esencial para el éxito de
cualquier organización. Al revisar y evaluar periódicamente su estrategia, las
empresas pueden asegurarse de que están en el camino correcto para lograr sus
objetivos.
Discusiones y recomendaciones.
Bibliografía.
https://e-commerce.terrabionic.mx/
https://www.studocu.com/cl/document/universidad-nacional-andres-bello/gestion-
estrategica/revision-evaluacion-y-control-de-la-estrategia/4175476

También podría gustarte