Está en la página 1de 9

GESTION INTEGRAL DE PROYECTOS I

Fase 3
Iniciación del proyecto

Elaborado por:
Oscar Freddy Moreno Preciado
Código: 74185455

Grupo: 102437375_42

Tutor:
María Fernanda Bueno Corredor

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


Especialización en Gestión de proyectos

Sogamoso, abril de 2024


Empresa para realizar el Análisis de variables estratégicas empresariales:

INCOLACK

Incolack (Industria Colombiana de Lácteos), es una empresa ubicada en la carrera 11

vereda Vanegas, Sector La Frontera, jurisdicción de Sogamoso en el Departamento de Boyacá,

que produce y comercializa productos lácteos a nivel regional. Pertenece al régimen común

desde el 13 de agosto del 2010, aunque fue constituida legalmente en el año 2008 ante la cámara

de comercio de Sogamoso por el señor Edwin Efraín Cardozo Meza como persona natural.

La ubicación de la planta de producción es óptima, considerando que en el área se

encuentran sus principales proveedores de la materia prima principal “la leche”, por lo cual, en

muy benéfico para la empresa, púes sus costos para el transporte de la materia prima son bajos.

El señor Edwin Cardoso Mesa inicio el proceso de producción en el año 2007 de manera

artesanal y en el año 2009 se asocia con su hermana Magda Patricia Meza y deciden construir

una planta de producción según criterios establecidos por el Instituto Nacional de Vigilancia de

medicamentos y Alimentos (INVIMA), por la necesidad de entrar a competir en el mercado

regional con variedad de productos. A partir de la construcción de la planta subieron las ventas y

la imagen de la empresa tuvo un reconocimiento entre sus clientes por ofrecer productos de

calidad. Asu vez son productos que cumplen los requisitos y parámetros que exige la ley,

también llegan a instituciones educativas con los programas del PAE.

Productos:

Yogurt semidescremado en garrafa de 1000 cmᶾ

Yogurt semidescremado en garrafa de 1750 cmᶾ

Yogurt semidescremado en garrafa de 3000 cmᶾ


Yogurt semidescremado en bolsa de 100 grs. (paquete de 14 unid.)

Yogurt semidescremado en bolsa de 200 grs. (paquete de 6 unid.)

Yogurt semidescremado en vaso de 150 cmᶾ

Kumis entero natural en garrafa de 1750 cmᶾ

Kumis en bolsa de 200 grs.(paquete de 6 unid.)

El Producto líder de nuestra empresa es el yogurt elaborado a base de fermentos lácteos

de los más altos estándares de calidad, el cual ayuda a estabilizar la flora del intestino y los

microorganismos del sistema digestivo. las bacterias convierten el azúcar de la leche (la lactosa)

en ácido láctico, el cual imposibilita el desarrollo de bacterias dañinas en el intestino

provenientes de la descomposición de los alimentos.


Análisis de variables estratégicas empresariales:

Desempeño financiero:

La empresa pertenece al sector secundario de la economía o también denominado

agroindustrial, los recursos financieros que se invirtieron para la creación de la empresa vienen

de recursos propios por parte de los propietarios. En cuanto al desempeño financiero la empresa

a tenido rentabilidades e ingresos económicos suficientes, la empresa incolack procesa

actualmente 25.000 litros de leche al mes. Registro ventas por valor de $ 335.000.000 al cierre

del 2023.

Conocimiento del cliente:

Dentro de sus clientes están los consumidores de la región, (niños, adolescentes, adultos,

ancianos), supermercados y tiendas de la región.

La empresa Incolack se preocupa por la satisfacción de sus clientes, poder brindarle a la

comunidad productos saludables y de alta calidad que contribuyan a la sana nutrición y así con

estos beneficios contribuir a la fidelización de todos sus clientes.

Actualmente la empresa necesita ampliar más clientes, aplicar urgentes estrategias de

mercadeo para ampliar sus mercados, dar a conocer mejor sus productos y mejorar sus ventas ya

que se ha quedado estancada solo para unos sectores y necesita ser más competitivo en el

mercado no solo regional sino nacional.

Procesos internos del negocio:


La empresa Incolack se dedica a producir y comercializar productos lácteos en la región

de Sogamoso en el departamento de Boyacá. Dentro de sus procesos de producción viene

cumpliendo con estándares de higiene y calidad utilizando certificados de sanidad para sus

productos y guiándose por la normatividad colombiana establecida. La empresa internamente

realiza estrategias para reducir el impacto ambiental de las industrias, utilizando los restos de las

frutas utilizadas en abono para plantas, con envases que contienen semillas para contribuir a la

plantación de árboles y ahorrar agua y electricidad en el proceso de producción. En cuanto a la

parte de desarrollo e innovación la empresa utiliza herramientas y tecnología tradicional, no

cuenta con tecnologías de vanguardia como otras empresas de la competencia y esto disminuye

la competitividad frente a las demás empresas.

Actualmente no cuenta en sus procesos de producción con maquinaria tecnológica

innovadora que agilice el proceso de llenado y empacado de sus productos y esto le está

provocando demoras en producción y disminución en la rentabilidad.

Aprendizaje y crecimiento:

Los empleados reciben constantemente capacitaciones que mejoran sus conocimientos y

habilidades para la ejecución de los procesos y asi buscar un crecimiento e innovación para que

la empresa

Los empleados de la empresa han recibido capacitaciones para el debido control y calidad

que necesita cada proceso de elaboración de los diferentes productos cumpliendo con las

normatividades vigentes de salubridad y calidad establecidas.


Los empleados de la empresa también han realizado y actualizado capacitaciones de

normativas acerca del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) para ser

aplicados en todo el proceso de producción.

Dentro de la empresa no existe un departamento o profesionales que trabajen en cuanto al

análisis de mercados o estrategias de marketing que mejoren la competitividad de la empresa a

nivel nacional.

Problemáticas encontradas:

La empresa necesita analizar y aplicar estrategias de mercadeo o marketing para poder

ampliar sus mercados, poder dar a conocer de una mejor manera sus productos y beneficios para

lograr incrementar sus ventas y poder ser más competitivos ante la competencia no solo a nivel

regional, sino a nivel nacional ya que actualmente la empresa se encuentra estancada con clientes

únicamente en un mercado sectorial de la región y no cuenta con el recurso humano calificado

para tal fin.

Otra problemática encontrada es que la empresa en algunos procesos utiliza tecnología

tradicional y no cuenta con la tecnología adecuada para el mejoramiento y agilidad de la

producción, como es el caso del proceso de llenado y empacado de los productos por que es muy

demorado y esto baja la producción y la empresa pierde rentabilidad y crecimiento económico.


Proyecto que contribuye a la solución:

Diseñar un plan estratégico de marketing para la empresa de lacteos Incolack de la ciudad

de Sogamoso, para así abordar las problemáticas del mercado actual como es la falta de recurso

humano calificado que lidere estos procesos y el estancamiento que tiene la empresa en la región

con el mercado sectorial y así aportarle al crecimiento y competitividad de la empresa.


REFRENCIA BIBLIOGRAFICA

Rivera, F., Hernández, G. (2015). Administración de proyectos (2a. ed.) Pearson Educación.

Tomado de https://www-ebooks7-24-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=3544

Segunda parte. Administración del Proyecto. Iniciación del Proyecto. Página 75-78

Torres Hernández, Z. (2014). Administración de proyectos. Grupo Editorial Patria. https://elibro-

net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/39414?page=6 Capítulo 3 Página 64-

75.

Boyacá territorio de sabores. Perfil de la empresa Incolack.

https://www.boyacaterritoriodesabores.com/factories/20

https://www.boyacaterritoriodesabores.com/empresas/lacteos-incolack-sogamoso-20

Econexia. Incolack ecm. https://econexia.com/es/vitrina-detalle-expositor/agroindustria/lacteos-

incolack-ecm/&seller_tracking_id=7612&shop_tracking_id=8

También podría gustarte