Está en la página 1de 1

SESIÓN DE APRENDIZAJE

“Aplicando las reglas ortográficas de la G y J”


DATOS INFORMATIVOS:
GRADO: 3º SECCIONES: “D”, “E”, “F”, “G” FECHA: Sem 02-12-19 Prof. Pedro F. Lozano Chuquillanqui

I. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA: Escribe diversos tipos de textos escritos en lengua materna
EVIDENCIA: Utiliza correctamente en la redacción de su texto la letra g y j(cuaderno de trabajo)
CAPACIDADES DESEMPEÑOS INSTRUMENTO
Escribe textos de forma coherente y cohesionada. Ordena las ideas en torno a un tema, las jerarquiza en subtemas e ideas principales,
y las desarrolla para ampliar o precisar la información sin digresiones o vacíos. Estructura estratégicamente una secuencia textual
Organiza y desarrolla las (Argumenta, narra, describe, etc.) de forma apropiada. Establece diversas relaciones lógicas entre las ideas a través de varios tipos de
referentes, conectores y otros marcadores textuales. Incorpora de forma pertinente un vocabulario que incluye sinónimos y algunos
ideas de forma términos especializados
coherente
cohesionada
y Lista de cotejo
Utiliza de forma precisa, los recursos gramaticales y ortográficos (por ejemplo, tildación diacrítica) que contribuyen al sentido de su
texto. Emplea algunas figuras retóricas (por ejemplo, la metáfora) para caracterizar personas, personajes y escenarios, así como
para elaborar patrones rítmicos y versos libres Emplea algunas estrategias discursivas (paratextos, diseño visual del texto,
Utiliza convenciones del entre otros) para aclarar ideas, reforzar o sugerir sentidos en el texto, con el fin de producir efectos en el lector, como el
lenguaje escrito de suspenso o la persuasión, entre otros.
forma pertinente
Evalúa de manera permanente el texto determinando si se ajusta a la situación comunicativa; si existen contradicciones, digresiones
Reflexiona y evalúa la o vacíos que afectan la coherencia entre las ideas; o si el uso de varios tipos de conectores, referentes y otros marcadores textuales
forma, el contenido y asegura la cohesión entre ellas. Determina la eficacia de los recursos ortográficos utilizados y la pertinencia del vocabulario para
contexto del texto mejorar el texto y garantizar su sentido
escrito
III.-MOMENTOS DE LA SESION:
MOMENTOS ESTRATEGIAS T
El profesor inicia la clase saludando cordialmente a las alumnas y enfatiza los acuerdos de convivencia.
El docente invita a las estudiantes a participar en un percentil ortográfico que será dictado en la pizarra. Las
INICIO

palabras a dictar constan de las letras G Y J, 10´


El docente indaga:
¿Qué letra es la que se repite en cada una de las palabras? ¿Están escritas correctamente? ¿En qué casos
El docente da a conocer el título y el propósito de la sesión.
Las alumnas leen en voz alta la información brindada de conceptualización del tema, guiándose del texto del
DESARROLLO

MED cuaderno de trabajo de 3er. Grado, en la página 132.


-Leen la información proporcionada en una separata donde se les da a conocer detalladamente el uso de la G y
la J.
-Las alumnas resolverán los ejercicios propuestos en la separata. 70’
-Se realiza una síntesis de los conceptos desarrollados.
-Se monitorea y se aclara algunas dudas que tienen las estudiantes acerca del tema tratado
Reflexionan sobre lo aprendido:
¿Qué hemos aprendido en esta clase? ¿¿Para qué me sirve lo que aprendí? ¿Cómo lo puedo aplicar cuando
CIERRE

redacte un texto? 10´

 BIBLIOGRAFÍA : Ministerio de Educación 2016, libro del MED 3°

Vº B SUBDIRECCIÓN PEDAGÓGICA Prof. Pedro F. Lozano Chuquillanqui s

También podría gustarte