Está en la página 1de 9

SESION DE APRENDIZAJE 2023

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 7

DATOS INFORMATIVOS
“La energía, fuente de desarrollo de los pueblos que genera alegría en nuestro aniversario”
TITULO Armamos figuras con tangram GRADO 4 SECCION “B”
AREA Arte y Cultura BRIMESTRE III DURACION 90 minutos
DOCENTE Lic. Delma Eduarda Ramos Ascanio EdA 7 FECHA 27/10/2023

1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS (CRITERIOS DE EVIDENCIA DE
CAPACIDADES EVALUACIÓN) APRENDIZAJE
Crea proyectos desde los lenguajes  Elabora diversas formas de papel siguiendo  Exposición de figuras de tangram
artísticos. las instrucciones del tangram.
- Explora y experimenta los lenguajes  Combina, materiales, herramientas, y
artísticos. técnicas artísticas con el tangram.
- Aplica procesos creativos.  Desarrolla sus ideas a partir de INSTRUMENTO DE EVAL.
- Evalúa y comunica sus procesos y observaciones de la técnica del tangram.
proyectos.
 Lista de cotejo.
ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque de orientación al bien común  Los estudiantes asuman responsabilidades diversas y aprovechan, tomando en
cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.
 Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar y
comprender sus circunstancias.

2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?
 Antes de comenzar preparamos los materiales  modelo de origami
leemos información a utilizar en la sesión.  Cartones, plumones, papeles y colores.

3. MOMENTOS Y TIEMPOS DE LA SESIÓN


INICIO: Tiempo aproximado: 20 min.
(Motivación, recuperación de saberes previos y conflicto cognitivo Propósito del aprendizaje)
 Recuerdan que en sesiones anteriores modelaran formas geométricas con la técnica del Origami.
 En la sesión de hoy modelaran formas geométricas con la técnica del Tangram.
 Se les muestra algunas figuras como estas:

 Responden:
¿Qué es el Tangram?
¿Les gustaría hacer estas figuras?
¿Qué materiales necesitamos?
¿Qué figuras geométricas formaremos?
¿Cuántas figuras geométricas puedes hacer con el Tangram?

DESARROLLO: Tiempo aproximado: 60 Minuto


(Construcción de aprendizajes Sistematización y desarrollo de los procesos didácticos)
 Observan las figuras y reconocen que están formadas por triángulos y cuadriláteros.
 Dialogan y responden:
¿De cuántas figuras está compuesto el juego de tangram?
¿Todas las figuras son del mismo tamaño?
¿Cuántos triángulos tiene?
¿Cómo se llama la figura de color celeste?
 Se muestra a los estudiantes otros modelos de figuras de casas y personajes que pueden armar con el tangram.

 Se muestra una plantilla que pueden imprimir y reproducir para armar varias figuras.

 Se informan acerca del origen y significado de este juego:


EL TANGRAM es un juego chino muy antiguo llamado “Chi Chiao Pan” que significa “Juego de los siete elementos” o
“tabla de la sabiduría”.
Es un puzzle que consta de siete piezas o "tans" que tiene la forma de un cuadrado dividido en:
 1 cuadrado pequeño
 1 romboide
 5 triángulos: 2 grandes realizados con la diagonal del mismo tamaño, 2 más pequeños del mismo tamaño también
ambos y un triángulo mediano.
REGLAS DEL JUEGO DEL TANGRAM
Con dichos elementos, ni uno más ni uno menos, se deben de construir figuras. Al momento de formar las distintas
figuras no debe quedar ni una de las piezas sin utilizarse, además que éstas no deben superponerse.
Las figuras que se formen pueden ser geométricas (cuadrado, triángulo, paralelogramo, trapecio, etc.) u otras que se
asemejan a objetos (casas, puentes, barcos., etc.) seres vivos (peces, gatos, hombres, etc).
Algunos ejemplos:
Figuras de animales
Figuras de objetos
Figuras de personas
Figuras de letras

 Aunque originariamente el tangram era cuadrado, fueron surgiendo muchas otras modalidades como el tangram
Rectangular, de Corazón, de Huevo:

 Escuchan y miran un cuento del Tangram: EL SECRETO DE KOSP https://www.youtube.com/watch?v=boFi_T0PK0o&t=2s

 Obtiene información del contenido del cuento y la interpreta.


 Los estudiantes juegan a representar, componer y descomponer figuras geométricas en forma libre, copian o crean otros
modelos.
 Participan en competencias con sus familiares armando figuras en el menor tiempo posible.
 Desarrollan su creatividad mediante la composición de formas figurativas y creación de historias a partir de ellas.
 Escuchan y miran un cuento del Tangram “LOS GARABATOS DEL GATO”: https://www.youtube.com/watch?
v=99sz1BDOL04

 Responde:
 ¿De qué trata el cuento?
 ¿Qué figuras son los personajes?
 ¿Dónde se desarrolla la historia?
 ¿Cuál es el final?
 ¿Te gustaría crear un cuento con las figuras del Tangram?
Manos a la obra, a crear un cuento
 A partir de las figuras que armaron los niños se puede sugerir que inventen una historia.
Cuento usando EL TANGRAM

En una bella casa vivía un niño , con su perro , este niño era muy alegre y le
gustaba mucho bailar , pero cierto día su perro se perdió, y el niño estaba muy triste .

Hizo dibujos de su perro y se los enseño a todos sus conocidos , alguien le dijo que había visto a su

perro cerca del muelle, el muchacho corrió hasta el muelle , el perro al ver a su dueño corrió hacia él

, y los dos felices decidieron realizar un paseo en bote .

 Organiza sus ideas y relata el cuento a sus familiares o compañeros.


CIERRE: Tiempo aproximado: 10 minutos
(Evaluación Meta cognición Aplicación O Transferencia Del Aprendizaje)
 Conversa con los niños acerca armamos figuras con tamgrami.
 Formulé las preguntas de metacognición con la cual le harás reflexionar sobre como aprendió: ¿Qué aprendí? ¿Tuve
alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste? ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?
 Los niños reflexionan respondiendo las preguntas: ¿Participe en todo momento con mis ideas? ¿Cumplí con el desarrollo de las
actividades propuesta? ¿Respete los acuerdos de convivencia?

REFLEXIONES SOBRE NUESTROS APRENDIZAJE

 Leo y coloreo el recuadro según corresponda.

CRITERIOS Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito


intentando mejorar?
 Elaboré diversas formas de papel siguiendo las instrucciones del tangram.

 Combiné, materiales, herramientas, y técnicas artísticas con el tangram.

 Desarrollé sus ideas a partir de observaciones de la técnica del tangram.

__________________________________________ ______________________________________
Lic. Delma E. Ramos Ascanio Mg. Elva Cancho Palomares
Docente del Aula Directora
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Nombre de la sesión: Armamos figuras con tangram Fecha: …/10/2023


Competencia / Capacidad Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
- Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
- Aplica procesos creativos.
- Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
SESIÓN

Evidencia de Aprendizaje:
1  Exposición de figuras de tangram

Desempeños:
1  Desarrolla sus ideas a partir de observaciones, experiencias y el trabajo artístico de otros, y selecciona elementos
y materiales para componer una imagen de acuerdo a sus intenciones.
 Planifica maneras de presentar sus trabajos para comunicar sus ideas efectivamente, donde asume un rol
específico. Explica las razones por las que ha seleccionado medios, materiales, herramientas y técnicas específicas
en sus trabajos y evalúa con criterios dados si logró su propósito.
Criterio S1  Elabora diversas formas de papel siguiendo las instrucciones del
tangram.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Criterio S2  Combina, materiales, herramientas, y técnicas artísticas con el
tangram.
Criterio S3  Desarrolla sus ideas a partir de observaciones de la técnica del
tangram.
ESTUDIANTES CRITERIO 01 CRITERIO 02 CRITERIO 03 CRITERIO 04
01 Castro Edmer
02 Chero Thiago
03 Cristóbal Angeline
04 León Yuliet
05 Martínez José
06 Quispe Luciana
07 Vílchez Bryanna
08
09
10
11
12

RESUMEN: En inicio En proceso Logro esperado No participa

__________________________________________ _______________________________________
Lic Delma E. Ramos Ascanio Mg. Elva Cancho Palomares
Docente del Aula Directora
JUGAMOS CON EL CARDIOTANGRAM
1. El cardiotangram es un rompecabezas geométrico. Construyan estas figuras con el
cardiotangram. ¿A qué se parecen?
a. Escribe su nombre.

b. Dibuja y pinta el cardiotangram en la cuadrícula.

c. ¿Cuántas piezas tiene el cardiotangram?


d. ¿Qué figuras tienen solo lados rectos? ______________________ ¿Y qué figuras tienen
lados curvos? ____________________________________.
2. Pinta las figuras que son polígonos.

3. Dibuja y escribe el nombre de estos polígonos del cardiotangram.

También podría gustarte