Está en la página 1de 18

Carpeta Digital

EDUCATI©️N
LEGIS
UNIDAD 1 SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 04 5° GRADO
“Representamos el teatro de mimos promoviendo las fortalezas actorales”

I. DATOS GENERALES:

I.E. Fecha Duración Docente

8/04/24

Área UDA1 Semana Grado

ARTE Y CULTURA 1 4 5° grado

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

Realiza la representación de teatro de mimos para valorar las fortalezas asociadas a la


Propósito:
actuación.

Campo
Competencia Capacidades Desempeños precisados
temático
Desarrolla ideas que reflejan conocimiento de los
lenguajes artísticos que va a utilizar, y selecciona
Crea proyectos Aplica procesos referentes artísticos y culturales particulares de
desde los creativos acuerdo con sus intenciones. Realiza teatro de mimos Teatro de
lenguajes donde combina elementos y principios del arte para mimos
artísticos lograr sus intenciones, y los va mejorando en
respuesta a la autoevaluación y retroalimentación que
recibe durante el proceso de creación.

Evaluación de los aprendizajes

Evidencia Criterios Instrumento

● Desarrolla ideas para realizar una representación de teatro de

mimos.

Representación de ● Utiliza estratégicamente los movimientos básicos del teatro de Rubrica


teatro de mimos
mimos.

● Realiza la representación de teatro de mimos para promover

las fortalezas actorales.

Competencias Transversales Capacidad Desempeño Precisado

Se desenvuelve en los entornos - Personaliza entornos Organiza un conjunto de estrategias y


virtuales generados por las virtuales. procedimientos en función del tiempo y de los
TIC - Gestiona información recursos de que dispone para lograr las metas
1
Unidad de Aprendizaje (UDA)

14. Jathanael Becerra Medina


Carpeta Digital
EDUCATI©️N
LEGIS
del entorno virtual.
- Interactúa en entornos
virtuales. de aprendizaje de acuerdo con sus
posibilidades.
Crea objetos virtuales en
diversos formatos

- Define metas de Contrasta información recopilada de diversas


aprendizaje. fuentes y entornos que respondan a consignas y
- Organiza acciones necesidades de investigación o tareas escolares.
estratégicas para
alcanzar sus metas de
Gestiona su aprendizaje de aprendizaje. Organiza aplicaciones y materiales digitales
manera autónoma - Monitorea y ajusta su según su utilidad y propósitos variados en un
desempeño durante el entorno virtual determinado, como televisor,
proceso de aprendizaje. computadora personal, dispositivo móvil, aula
virtual, entre otros, para uso personal y
necesidades educativas.

Enfoque Transversal Valores Acciones Observables

Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y


recursos al máximo posible para cumplir con éxito
Búsqueda de la excelencia Superación personal
las metas que se proponen a nivel personal y
colectivo.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA:


Momento de la mediación y retroalimentación de los aprendizajes

Materiales Impresos Materiales Concretos (manipulativos) Materiales Digitales

- Fichas de Aplicación. - Banner de propósitos. - Videos didácticos.


- Imágenes. - Banner de acuerdos. - Smarphone, laptop.
- Material didáctico enmicado - Juegos interactivos.

Momentos Actividades Estratégicas

I SALUDO Y BIENVENIDA:

N - Saludamos cálida y afectuosamente a los estudiantes, y les damos la bienvenida a una


nueva sesion de aprendizaje.
I

C
MOTIVACIÓN, SABERES PREVIOS Y PROBLEMATIZACIÓN:
I
- Despertamos el interés de los estudiantes presentándoles una imagen2 sobre el teatro
O de mimo, para ello se les solicita que trabajen las Actividades previas - ficha de
aplicación, luego los llevamos a la reflexión de sus saberes previos con las siguientes

2
Citar la fuente que se está usando.

14. Jathanael Becerra Medina


Carpeta Digital
EDUCATI©️N
LEGIS
interrogantes:

¿Qué tipo de manifestación expresiva observas en la imagen?


¿Qué características presenta el teatro de mimos?
¿Cómo se realiza el teatro de mimos?

- Fomentamos la problematización para generar el conflicto cognitivo mediante la


pregunta

¿Cómo fortalecemos el lenguaje expresivo del mimo?

PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN:

- Dialogamos con los estudiantes sobre sus respuestas y damos a conocer el propósito de
aprendizaje para acompañar que los estudiantes comprendan y reflexionen sobre lo que

15 minutos van aprender:

“Realiza la representación de teatro de mimos para valorar las fortalezas


asociadas a la actuación.”

- Se comenta a los estudiantes, cuáles son las actividades que vamos a trabajar durante el
desarrollo de nuestra sesión para lo cual se completa el formato de propósitos. (anexo
1 para el docente) y se comenta los criterios por los cuales van ser evaluados.

- Luego preguntamos a los estudiantes cuales serán nuestros acuerdos de convivencia para
poder lograr el propósito. Se consensua los acuerdos de convivencia a tener en cuenta
para garantizar que toda la sesión se desarrolle de manera adecuada y sin quiebres .3
Mediante el Anexo para el docente 2 y los plasmamos en un lugar visible del aula para
que sean tomados en cuenta y evaluar su cumplimiento.

D GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO:

E - Se realiza una dinámica de agrupación entre pares para desarrollar las actividades de
aprendizaje.
S
Trabajo Colaborativo
A
Elija un elemento.Desafiar e inspirar:
R
- Solicitamos a los estudiantes que observen y analicen el siguiente video
R
https://www.youtube.com/watch?v=vHHBGkYwmEs
O
Imaginar y generar ideas:
L
Trabajo Individual
L
- Elija un elemento.Luego se solicita a los estudiantes que desarrollen la actividad 01 de
O la ficha de aplicación, para ello los acompañamos a que identifiquen y respondan las
siguientes interrogantes,

¿Qué relación tienen los gestos con el teatro de mimos?


95 minutos

3
Rúbricas del desempeño docente, 2018.

14. Jathanael Becerra Medina


Carpeta Digital
EDUCATI©️N
LEGIS
¿Alguna vez realizaste teatro de mimos? ¿Cómo fue tu experiencia?
¿Qué identifica a un mimo?

Planificar:

Trabajo Individual

- Elija un elemento.Solicitamos a los estudiantes que revisen su ficha de aplicación.


- Les solicitamos que trabajen la actividad 02 de la ficha de aplicación, indicamos que
responderán las siguientes preguntas:
¿Cómo realizaría el teatro de mimo para expresar mis fortalezas?
¿Qué gestos emplearía en mi personaje?
- RETROALIMENTACIÓN: Se brinda acompañamiento y retroalimentación a los
estudiantes durante el desarrollo de las actividades 3 a la 5 promoviendo prácticas de
autoevaluación y/o heteroevaluación.
- Pedimos a los estudiantes que compartan sus productos. Con las respuestas brindadas
por los estudiantes y las orientaciones del docente se llega a la construcción del
propósito.

Explorar y experimentar:

Trabajo Colaborativo

- Elija un elemento.Los estudiantes conforman equipos de trabajo mediante la dinámica


“Mi otra mitad”, a cada estudiante se le asigna una tarjeta para que busquen la otra
mitad y así completar el color o palabra, estableciendo un grupo de par.
- Se orienta a los y las estudiantes a maquillarse el rostro de manera ordenada y
colaborativa.

- Los estudiantes trabajan la actividad 03 de la ficha de aplicación, indicamos


experimenten los gestos y movimientos de mimo.

Producir trabajos preliminares:

Trabajo Colaborativo

- Elija un elemento.Luego resuelven la actividad 04 de la ficha de aplicación, para ello


de manera grupal realizan el ensayo del teatro de mimo.

- Finalmente resuelven la actividad 05 de la ficha de aplicación, cada grupo realiza la


representación del teatro de mimo que promueva las fortalezas teatrales.

Trabajo Colaborativo

- Elija un elemento.Se motiva y sugiere la participación de los y las estudiantes


invitándolos a opinar sobre sus aciertos y errores, dando tiempo para la reflexión y
revisión.

Presentar y compartir:

Trabajo Individual

- Elija un elemento.Fomentamos en los y las estudiantes a participar a través de la


presentación de sus trabajos, propiciando el intercambio colaborativo de ideas y juicio
crítico.
¿Cuál es tu opinión sobre el producto que elaboraron los demás grupos? ¿Qué logros

14. Jathanael Becerra Medina


Carpeta Digital
EDUCATI©️N
LEGIS
alcanzaron?

Reflexiono y evaluo:

Trabajo Individual

- Elija un elemento.Promovemos en él y la estudiante que reflexione sobre el proceso que


empleó e identifique nuevos objetivos y oportunidades de aprendizaje.
¿Qué pretendes comunicar con tu representación de mimos? ¿Por qué?
- Monitoreamos constantemente el desarrollo de la sesión permitiéndoles hacer recordar
sobre las normas de convivencia y el logro del propósito.

AUTOEVALUACIÓN:

- Se solicita a los estudiantes conforme concluyan con su evidencia que lo evalúen, apoyándose
con el instrumento propuesto en la actividad 06 de la ficha de aplicación.
C

I
HETEROEVALUACIÓN:
E
- Después de la autoevaluación el docente analiza la evidencia juntamente con el estudiante,
R
para ello utiliza la lista de cotejo, anexo 3 para el docente y brindar retroalimentación
R oportuna de acuerdo a las necesidades, encontradas con cada estudiante.

METACOGNICIÓN:

25 minutos - Se solicita a los estudiantes que escriban en una hoja en blanco, las fortalezas dificultades y
necesidades de aprendizaje.

Baúl de mis aprendizajes


Fortalezas. Dificultades Necesidades.
¿Qué aprendí? ¿Qué dificultades tuve? ¿Qué debo mejorar?
……………………………………………………

- Finalmente se brinda el reforzamiento y construcción de ideas fuerza con toda la clase para
determinar la utilidad de lo aprendido.

IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Ministerio de Educación. (2016). Currículo Nacional de la Educación Básica. Recuperado de


https://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/4551

● Ministerio de Educación. (2017). Cartilla de Planificación Curricular: cómo planificar el proceso de enseñanza,
aprendizaje y evaluación formativa. Recuperado de CARTILLA DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR (minedu.gob.pe)

14. Jathanael Becerra Medina


Carpeta Digital
EDUCATI©️N
LEGIS

● Ministerio de Educación. (2023). Resolución Ministerial N.º 587-2023-MINEDU

V. ANEXOS

14. Jathanael Becerra Medina


Carpeta Digital
EDUCATI©️N
LEGIS

ANEXO 01

Realiza la representación de teatro de mimos para valorar las fortalezas asociadas a la actuación.

Crea proyectos desde los


lenguajes artísticos

 Desarrolla ideas para realizar una


representación de teatro de mimos.

 Utiliza estratégicamente los movimientos


básicos del teatro de mimos.

 Realiza la representación de teatro de


mimos para promover las fortalezas
actorales.
14. Jathanael Becerra Medina
Representación de teatro de
Carpeta Digital
EDUCATI©️N
LEGIS

14. Jathanael Becerra Medina


Carpeta Digital
EDUCATI©️N
LEGIS

Arte y Cultura

SESIÓN 4 FICHA DE APLICACIÓN N° 04 5° GRADO

Representamos el teatro de mimos promoviendo las fortalezas actorales

1
Es momento de explorar nuestros conocimientos previos,
ACTIVIDADES PREVIAS por ello te invito a realizar las siguientes actividades.

📂 Observa y comenta

¿Qué tipo de manifestación expresiva


observas en la imagen?
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________

¿Qué características presenta el teatro de


mimos?
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________

¿Cómo se realiza el teatro de mimos?


__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________

14. Jathanael Becerra Medina


Carpeta Digital
EDUCATI©️N
LEGIS

📂 Problematización

¿Cómo fortalecemos el lenguaje expresivo del mimo?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Estimado estudiante comparte tus respuestas, sobre la


PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
problematización y conoce lo que aprenderás en esta
sesión.

📂 Hoy aprenderé a:

Realiza la representación de teatro de mimos para valorar las fortalezas asociadas a la actuación

📂 Cómo seré evaluado


Competencia Evidencia Criterios de evaluación
Desarrolla ideas para realizar una
representación de teatro de mimos.
Crea proyectos desde los Representación de Utiliza estratégicamente los movimientos
lenguajes artísticos teatro de mimos básicos del teatro de mimos.
Realiza la representación de teatro de mimos
para promover las fortalezas actorales.

📂 Acuerdos

Escribe, 2 acuerdos ¿Qué te ayuden a lograr el propósito?

……………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………

2
Es momento de gestionar aprendizajes para la vida, por ello
CONSTRUYO APRENDIZAJES debemos seguir los siguientes pasos y trabajar las actividades
planteadas
14. Jathanael Becerra Medina
Carpeta Digital
EDUCATI©️N
LEGIS

PASO 1 DESAFIAR E INSPIRAR


Observa el siguiente video.

https://www.youtube.com/watch?v=vHHBGkYwmEs

PASO 2 IMAGINAR Y GENERAR


IDEAS
Actividad 1: Responde a las siguientes preguntas:

 ¿Qué relación tienen los gestos con el teatro de mimos ?


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
 ¿Alguna vez realizaste teatro de mimos? ¿Cómo fue tu experiencia?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
 ¿Qué identifica a un mimo?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

PASO 3 PLANIFICAR

Actividad 2: Responde a las siguientes preguntas:


 ¿Cómo realizaría el teatro de mimo para expresar mis fortalezas ?

14. Jathanael Becerra Medina


Carpeta Digital
EDUCATI©️N
LEGIS
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
 ¿Qué gestos emplearía en mi personaje?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

PASO 4 EXPLORAR Y EXPERIMENTAR

Actividad 3: Experimenta gestos y movimientos del teatro de mimos.

14. Jathanael Becerra Medina


Carpeta Digital
EDUCATI©️N
LEGIS

PASO 5 PRODUCIR TRABAJOS PRELIMINARES

Actividad 4: Realiza el ensayo de manera grupal, considerando gestos


y movimientos.

Actividad 5: Realiza la representación del teatro de mimo que


promueva las fortalezas teatrales.

14. Jathanael Becerra Medina


Carpeta Digital
EDUCATI©️N
LEGIS

PASO 5 REVISAR, PRESENTAR Y COMPARTIR

Actividad 6: Responde a la siguiente pregunta.


 ¿Cuál es tu opinión sobre el producto que elaboraron los demás grupos? ¿Qué logros
alcanzaron?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

PASO 6 REFLEXIONO Y EVALÚO

Actividad 7: Responde a la siguiente pregunta.


 ¿Qué pretendes comunicar con tu representación de mimos ? ¿Por qué?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

3 EVALUACIÓN DE MIS
APRENDIZAJES

📂 Autoevaluó mis aprendizajes


Lee cada criterio y selecciona tu nivel alcanzado en cada uno. Describe lo que te falta mejorar.

SEMÁFORO DEL APRENDIZAJE


CRITERIO INICIO PORCE LOGRAD DESCRIPCIÓN
SO O

14. Jathanael Becerra Medina


Carpeta Digital
EDUCATI©️N
LEGIS
Desarrollé ideas para realizar una ☐ ☐ ☐
representación de teatro de mimos.
Utilicé estratégicamente los movimientos ☐ ☐ ☐
básicos del teatro de mimos.
Realicé la representación de teatro de mimos ☐ ☐ ☐
para promover las fortalezas actorales.

📂 Apreciaciones de mi docente
MOMENTO DESCRIPCIÓN
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
Imaginar y
……………………………………………………………………………………………………
generar ideas
……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
Planificar ……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………
Explorar y ……………………………………………………………………………………………………
experimentar ……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
Producir trabajos ……………………………………………………………………………………………………
preliminares ……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
Revisar,
……………………………………………………………………………………………………
presentar y
……………………………………………………………………………………………………
compartir
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
Reflexiono y ……………………………………………………………………………………………………
evalúo ……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………

📂 Metacognición
BAÚL DE MIS APRENDIZAJES
Fortalezas. Dificultades Necesidades.
¿Qué aprendí? ¿Qué dificultades tuve? ¿Qué debo mejorar?
……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ………………………………………………………………
……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ………………………………………………………………
……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ………………………………………………………………
……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ………………………………………………………………
…………………………………………………………….. …………………………………………………………….. ……………………………………………………………..

Puedes llegar a donde tú quieras ¡Sigue esforzándote!

14. Jathanael Becerra Medina


Carpeta Digital
EDUCATI©️N
LEGIS

4 BIBLIOGRAFÍA

● Ministerio de Educación. (2016). Currículo Nacional de la Educación Básica. Recuperado de


https://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/4551

● Ministerio de Educación. (2015). Rutas del Aprendizaje, versión 2015: Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes,
todOs los niveles y áreas curriculares. Recuperado de Repositorio MINEDU

Arte y Cultura
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN N° 04
1. DATOS INFORMATIVOS
Profesor Fecha 08-04-2024
Grado 5° Unidad 1
Sesión 4 Representamos el teatro de mimos promoviendo las fortalezas actorales

RÚBRICA HOLÍSTICA
Propósito Realiza la representación de teatro de mimos para valorar las fortalezas asociadas a la actuación.
Evidencia Representación de teatro de mimos
Competencia Crea proyectos desde los lenguajes artísticos
Crea proyectos artísticos que comunican de manera efectiva ideas o asuntos pertinentes a su realidad y
a audiencias en particular. Selecciona y prueba nuevas maneras de combinar elementos de los diversos
lenguajes artísticos para lograr sus propósitos comunicativos y expresivos. Experimenta con medios
convencionales y no convencionales, materiales y técnicas de acuerdo a sus intenciones y muestra
dominio en su uso y el desarrollo inicial de un estilo personal. Innova y toma riesgos para concretizar sus
Estándar

ideas y va modificando sus trabajos de acuerdo a descubrimientos que surgen en el proceso de creación
artística. Genera ideas de manera interdisciplinaria y planifica proyectos artísticos de manera individual
o colaborativa. Utiliza una variedad de referentes culturales, tomando en cuenta tanto prácticas
tradicionales como nuevas tecnologías. Toma decisiones al combinar y manipular los elementos del arte
para encontrar la manera más efectiva de comunicar mensajes, experiencias, ideas y sentimientos.
Registra de manera visual y escrita los procesos usados en el desarrollo de sus propios trabajos.
Planifica y adecúa sus presentaciones de acuerdo al público. Evalúa la efectividad de su proyecto,
describiendo el impacto del proyecto para él mismo y para la comunidad.
Desarrolla ideas que reflejan conocimiento de los lenguajes artísticos que va a utilizar, y selecciona
referentes artísticos y culturales particulares de acuerdo con sus intenciones. Realiza teatro de mimos
Desempeños
precisados donde combina elementos y principios del arte para lograr sus intenciones, y los va mejorando en
respuesta a la autoevaluación y retroalimentación que recibe durante el proceso de creación..

OBSE
CAPACIDADE INICIO PROCESO LOGRADO DESTACADO RVA
CRITERIOS
S C B A AD CION
ES
Desarrolla ideas No desarrolla Tiene Desarrolla Desarrolla ideas
para realizar una ideas para una dificultades algunas ideas creativas para
Aplica procesos representación de representación para realizar para realizar la realizar una
creativos teatro de mimos. de mimos. la representación representación
(0) representaci de teatro de de teatro de

14. Jathanael Becerra Medina


Carpeta Digital
EDUCATI©️N
LEGIS
ón de teatro mimos. (4) mimos. (6)
de mimos
(3)
Utiliza Utiliza Utiliza
estratégicamente algunas Utiliza estrategias
los movimientos No utiliza estrategias estrategias creativas y
básicos del teatro estratégicament para generar creativas para Comunica el
de mimos. e los movimientos gestos y crear gestos y mensaje
y gestos básicos movimientos movimientos del mediante los
del teatro de básicos del teatro de mimos. gestos y
mimo. teatro de movimientos de
(0) mimos. (7) teatro de mimos.
(4) (8)

Realiza la
representación de No realiza la Muestra poco Realiza la
teatro de mimos representación interés en Realiza la representación
para promover las de teatro de realizar la representación creativa de
fortalezas mimos (0) representaci de teatro de teatro de mimos
actorales. ón de teatro mimos (5) demostrando las
de mimos. (4) fortalezas
actorales (6)

N° APELLIDOS Y OBSE
NOMBRES RVA
C B A AD
CION
ES
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.

VALORACIÓN

AD A B C
18 - 20 14 - 17 11 - 13 0 - 10

14. Jathanael Becerra Medina


Carpeta Digital
EDUCATI©️N
LEGIS

4 BIBLIOGRAFÍA

● Ministerio de Educación. (2016). Currículo Nacional de la Educación Básica. Recuperado de


https://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/4551

● Ministerio de Educación. (2015). Rutas del Aprendizaje, versión 2015: Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes,
todOs los niveles y áreas curriculares. Recuperado de Repositorio MINEDU

14. Jathanael Becerra Medina

También podría gustarte