AGarriaga Macro

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

Fundamentos de Bioquímica Humana

Universidad Virtual del Estado de Michoacán


HERBOLOARIA Y FITOTERAPIA

UNIDAD: 2 ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS


MACROMOLÉCULAS

ACTIVIDAD: 1. ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS


MACROMOLÉCULAS

RECTOR: ALEJANDRO BUSTOS AGUILAR

TUTOR: ALEXIA DENISSE CUEVAS RAMIREZ

ALUMNO: ALMA GABRIELA ARRIAGA ARIAS

MATRICULA: 200288

CORREO ELECTRONICO: al200288@univim.ed

FECHA DE ENTREGA: 05 de julio 2021


Fundamentos de Bioquímica Humana

INTRODUCCIÓN

Los ácidos nucleicos y las proteínas son las dos macromoléculas biológicas
más importantes. Ambas son los canales principales de los flujos de
información genómica dentro de la célula, que convierten en acciones
moleculares el legado genético acumulado. Sabemos que el ácido
desoxirribonucleico (ADN) puede guardar información genética a largo plazo,
mientras que el ácido ribonucleico (ARN) lo hace normalmente a muy corto
plazo. Son las proteínas, y algunas clases especiales de ARN, quienes
convierten en el contexto celular esa información en acción. Para comprender
cómo realizan estas funciones es muy importante tener una idea de su
estructura molecular. Esto debemos tenerlo siempre en cuenta en el ámbito
bioinformático, donde a veces hablamos de genes y proteínas como
entidades abstractas cuya función es sólo un verbo.

Estructura y función de las macromoléculas

Actividad 1. Estructura y función de las macromoléculas

1. Busca en libros, revistas y fuentes confiables de internet la fórmula estructural, las


funciones y la fuente de origen (el organismo o el órgano en el que se pueden encontrar),
de cada una de las siguientes macromoléculas:

 Celulosa
 Glucógeno
 Ácido cáprico
 Ácido láurico
 Ácido palmitoleico
 Ácido araquidónico
 Insulina
 Citocromo b

2. Con la información recabada llena la tabla siguiente:

Nombre de Fórmula estructural Funciones Fuentes de


la molécula origen
Celulosa La celulosa es un La celulosa es el
polisacárido estructural en compuesto
las plantas ya que forma orgánico natural
La celulosa se forma por la parte de los tejidos de más abundante y,
unión de moléculas de β- sostén. La pared de una
por tanto, materia
glucopiranosa mediante enlaces célula vegetal joven
prima potencial
β-1,4-O-glucosídico. contiene
Por hidrólisis de glucosa. La aproximadamente un 40% para la I.Q.O. La
celulosa es una larga cadena de celulosa; la madera un madera contiene
Fundamentos de Bioquímica Humana

polimérica de peso molecular 50 %, mientras que el del 40 al 60% de


variable, con fórmula empírica ejemplo más puro de celulosa y la paja
(C6H10O5)n, con un valor celulosa es el algodón un 30%. Más del
mínimo de n= 200. con un porcentaje mayor 90% de la
al 90%.
producción de
A pesar de que está
formada por glucosas, los celulosa se
animales no pueden obtiene de la
utilizar la celulosa como madera y el 10%
fuente de energía, ya que restante de otras
no cuentan con la enzima plantas
necesaria para romper los
enlaces β-1,4-
glucosídicos, es decir, no
es digerible por los
animales; sin embargo,
es importante incluirla
en la dieta humana
(fibra dietética) porque
al mezclarse con las
heces, facilita la
digestión y defecación,
así como previene los
malos gases.
Glucógeno El glucógeno muscular
constituye una reserva La glucosa es la
(C6H10O5)n energética para el fuente principal de
músculo que, al igual que combustible para
las grasas de reserva, le nuestras células.
permiten al músculo Cuando el cuerpo
cumplir con sus no necesita usar la
funciones. Siendo una glucosa para
fuente de glucosa, el generar energía, la
glucógeno muscular se almacena en el
utiliza durante el ejercicio. hígado y los
Estas reservas aumentan músculos. Esta
con el entrenamiento forma almacenada
físico. de glucosa se
compone de varias
En el hígado, el moléculas
glucógeno también conectadas entre sí
constituye una fuente y se llama
importante de reserva “glucógeno”
tanto para las funciones
del órgano como para el
aporte de glucosa al resto
del cuerpo.
Ácido También recibe el nombre de Las principales El ácido decanoico
cáprico ácido decanoico, es un ácido aplicaciones de los se puede preparar a
graso saturado. Su fórmula ácidos caprílico-cáprico partir de la
es CH3(CH2)8COOH. Las son como materia oxidación del
alcohol primario 1-
sales y ésteres del ácido prima en la fabricación
Decanol, mediante
decanoico se llaman de resinas alquídicas el uso de trióxido de
decanoatos o "capratos" para recubrimientos, cromo (CrO3) como
tensioactivos, perfumes oxidante en
y aromas, jabones condiciones ácidas.
metálicos, lubricantes,
biocidas y El ácido cáprico se
Fundamentos de Bioquímica Humana

plastificantes, entre obtiene


muchos otros. principalmente del
fraccionamiento de
un aceite de tipo
láurico. El producto
obtenido tiene un
punto de
solidificación sobre
los 31ºC.
Ácido láurico
Responde a la formula Se usan directamente El láurico es un
C12H24O2 y corresponden en el cuerpo para ácido que se
al ácido mono carboxílico producir energía, obtiene,
saturado de cadena lineal debido a esto se usan principalmente, a
partir de la hidrólisis
con 12 átomos de carbono. con fines dietéticos
del aceite de coco o
Se comercializa puro (> 95%) de palmiste y de la
o en mezcla de ácidos posterior destilación
grasos donde es el ácido (riqueza aprox.
graso mayoritario (40-45%). 50%). En caso de
También se le denomina destilación
Ácido dodecanóic fraccionada se
puede alcanzar un
55-60% o hasta >
95%. Dependiendo
del uso que se le
vaya a otorgar se
recomienda un tipo
u otro.

Ácido La fórmula química este Así como es cierto para El ácido


palmitoleico ácido graso es la mayor parte de los palmitoleico, ácido
CH3(CH2)5CH=CH(CH2)7C ácidos grasos cis-9-
OOH (C16H30O2) insaturados, el ácido hexadecenoico,
ácido cis-
palmitoleico está
palmitoleico, ácido
implicado en la fluidez (Z)-9-
de las membranas hexadecenoico o
celulares, puesto que el ácido hexadec-9-
ángulo del doble enlace enoico, es un ácido
entre sus carbonos 7 y graso
8 disminuye el monoinsaturado de
empaquetamiento entre 16 átomos de
las cadenas de ácidos carbono que
grasos de los lípidos. pertenece al grupo
de los ácidos grasos
omega 7,
Metabolismo caracterizados por
poseer un doble
enlace
(insaturación) en la
posición
correspondiente al
átomo de carbono
número 7 desde su
extremo ω.
Ácido  Producción Es un ácido graso
araquidónico Su fórmula química de prostaglandinas y l poliinsaturado
estructural es: eucotrienos. presente en los
fosfolípidos de las
Fundamentos de Bioquímica Humana

 Integridad estructural membranas de las


CH3–(CH2)4–CH=CH–CH2– de membrana células del cuerpo, y
CH=CH–CH2–CH=CH–CH2– mitocondrial. es abundante en el
CH=CH–(CH2)3–COOH cerebro, los
 Actúa en la respuesta músculos, el
inflamatoria. hígado. Además de
estar implicado en
la señalización
celular como un
segundo mensajero
lipídico implicada en
la regulación de las
enzimas de
señalización, como
por ejemplo, PLC-d,
y PKC-a,-PLC -?, Y
-? isoformas, ácido
araquidónico es un
intermedio clave de
la inflamación y
también pueden
actuar como un
vasodilatador

La insulina es una
hormona
La insulina permite que polipeptídica
la glucosa penetre en sintetizada por las
células β de los
las células para ser
islotes de
Insulina utilizada como fuente Langerhans en el
de energía. Si la páncreas. En su
insulina no hace bien forma activa consta
esta función, la glucosa de dos cadenas
se acumula en sangre polipeptídicas: la A,
produciendo de 20 aminoácidos
hiperglucemia. y la B, de 31. Estas
dos cadenas se
unen entre sí por
medio de dos
puentes disulfuro.
La insulina se
sintetiza como
preproinsulina. Esta
molécula está
formada por una
sola cadena
polipeptídica, que
posteriormente y en
diversas partes de
la célula, sufre
varios
procesamientos
para obtener
finalmente la
insulina activa
(pérdida del péptido
señal y eliminación
del péptido C o
conector).
Fundamentos de Bioquímica Humana

Citocromo b Estos complejos se El citocromo b es


encuentran la subunidad
involucrados en el principal de los
transporte de complejos
electrones y la transmembrana
generación de ATP y b6f y bc1 que
por lo tanto juegan un forman parte de la
rol vital en las células. cadena
respiratoria de
eucariotas y
procariotas
aerobios.

CONCLUSIÓN

Las macromoléculas naturales deben plegarse, es decir, deben tomar una determinada
conformación tridimensional relativamente estable para desempeñar su función biológica. A
esta conformación, sostenida por una red de interacciones no covalentes, se le llama nativa

BIBLIOGRAFÍA

Bhattacharya, K. (2015). Investigation and management of the hepatic glycogen storage


diseases. Translational Pediatrics, https://www.lifeder.com/glucogeno/

Words By Kings 2020/08/02 at 12:39 pm - Reply https://www.dciencia.es/la-insulina/

https://www.ecured.cu/%C3%81cido_araquid%C3%B3nico

martes, 14 de octubre de 2014 Acerca de mí


Unknown http://araquidonico.blogspot.com/2014/10/acido-araquidonico-y-sus-funciones.html

También podría gustarte