Está en la página 1de 28

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

Preguntas de Medicina Física y Rehabilitación

27 pag.

Descargado por Luis Aguilar (luisandroaguilar@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Pregunta 1
0.5 puntos
Paciente varón de 17 años con Dg. Traumatismo vertebro medular T3-T4, con sonda
vesical,distensión abdominal baja, cefalea, sudoración, congestión
nasal,enrojecimiento facial, vasodilatación y bradicardia refleja. ¿Qué complicación
estaría presentando?
● Espasticidad
● Disreflexia autonómica
● Trombosis venosa profunda
● Trastornos pulmonares
● Hipercalcemia
Pregunta 2
0.5 puntos
Paciente de 19 años con curva escoliótica dorsal de 10°, trabaja en un almacén y
actualmente refiere dolor en región dorsal que indicaría:
● Corsé
● Fisioterapia
● Corsé + Cirugía
● Corsé + Fisioterapia
● Cirugía
Pregunta 3
0.5 puntos
Marque lo incorrecto en lesiones medulares
● Lesiones C4 es generalmente el mayor nivel en el que se mantiene
la ventilación espontánea
● La lesión espinal es infrecuente desde la infancia hasta la pre
adolescencia
● Lesiones entre T1 y T12 presentan algún grado de compromiso de
musculatura abdominal
● Se aplica electro estimulador con contracciones excéntricas y
concéntricas en ambos cuádriceps
● Mielopatia quística post-traumática es una descarga simpática en
lesiones sobre T6
Pregunta 4
0.5 puntos
Paciente de 5 años con dificultad en la comunicación, con movimientos
estereotipados, no fija la mirada cuando se le habla y deficiencia persistente en la
interacción social. Su posible diagnóstico es:
● Farfulleo taquilálico
● Trastorno de la comunicación social o pragmático
● Trastornos específicos de desarrollo del lenguaje
● Trastornos del espectro del autismo
● Mutismo selectivo
Pregunta 5
1 punto
Correlacione:
Mensajes
Respuestas enviadas

Pregunta 6

Descargado por Luis Aguilar (luisandroaguilar@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


0.5 puntos
Paciente varón de 5 años con Dg PCI hemiplejia espástica izquierda, asiste a la
escuela, juega futbol con dificultad usa una órtesis tobillo pie en su zapato, escribe sin
dificultad con la mano derecha. De acuerdo a su capacidad funcional es:
● Leve
● No Incapacitado
● NA
● Moderado
● Severo
Pregunta 7
0.5 puntos
Paciente varón de 63 años con antecedente de Diabetes Mellitus hospitalizado por
amputación transfemoral izquierda con herida operatoria de 8 días. ¿Qué terapia
indicaría?
● Ejercicios activos
● Confección de pilón
● Ejercicios pasivos
● Ejercicios resistidos
● NA
Pregunta 8
0.5 puntos
Marque lo incorrecto
● Las mujeres son las más afectadas
● Casi siempre existe dolor como síntoma en la escoliosis
● Consulta por deformidad del tórax y asimetría del talle
● A veces hay historia familiar de escoliosis
● Agravamiento de la escoliosis entre 7 años y 12 años

Pregunta 9
0.5 puntos
En quemaduras en la 1ra etapa:
● No se usa vendaje elástico
● Se usa TENS, microcorrientes, ultrasonido
● Favorece la cicatrización el laser
● Se usa almohadas en quemaduras de cuello
● Se usa tanque de Hubbard con sumersión
Pregunta 10
0.5 puntos
Niño de 9 años con cifosis dorsal, con ángulo de Cobb 36° y sin dolor que indicaría:
● NA
● Corsé + terapia física
● Solo terapia física
● Solo corsé
● Cirugía + terapia física
Pregunta 11
0.5 puntos
En la rehabilitación de quemados. Marque el incorrecto.

Descargado por Luis Aguilar (luisandroaguilar@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


● -La ortesis en manos está indicado en la protección de injertos,
para prevenir deformidad y para elongar tejido cicatricial
● -Si se reepiteliza deben de realizar ejercicios isométricos y
movilización pasivas y activas
● -La presoterapia para que sea efectiva es necesario que el
proceso de cicatrización no esté activo
● -En el tratamiento ambulatorio se realiza el drenaje linfático y
venoso en el injerto y la zona dadora
Pregunta 12
1 punto
Correlacione: Su lesión causa dificultad para:
Mensajes
Respuestas enviadas

Pregunta 3

N. Crural

Elija una coincidencia

Pregunta 3

N. Ciático poplíteo externo

Elija una coincidencia

Pregunta 3

N. Ciático poplíteo interno

Elija una coincidencia

Pregunta 3
N. femoro cutáneo
Elija una coincidencia

Pregunta 13
0.5 puntos
Paciente mujer de 16 años con Dg. Escoliosis Dorsal y Lumbalgia, con antecedente de
menarquia a los 12 años; al examen presenta: signo de Adams (-), signo de Risser 4 y
RX de tórax postero anterior con Ángulo de Cobb 11° ¿Qué tratamiento indicaría?
● Fisioterapia y corsé
● Tratamiento quirúrgico
● Corsé
● Fisioterapia
● NA

Descargado por Luis Aguilar (luisandroaguilar@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Pregunta 14
0.5 puntos
Paciente varón de 72 años con Dg Hemiplejia espástica derecha post DCV
Hemorrágico por trombosis. Actualmente presenta movimientos sinérgicos
relativamente independientes, puede flexionar el hombro con la mano arriba de
la cabeza y con codo extendido realiza prono-supinación. Indique en qué fase
de Brunnstrom se encuentra.
● IV
● VI
● II
● II
● V
Pregunta 15
0.5 puntos
En el Síndrome de Guillaim Barre, en la fase de extensión se debe evitar las postura
en
● Rotación externa de caderas
● Pie en ángulo recto
● Rodillas en extensión
● Extensión de caderas
● NA

Pregunta 16
0.5 puntos
Paciente de 19 años con Dg. Tendinitis rotuliana Sin dolor o dolor leve con RAM (No
funcional) Fuerza muscular>2, que tipo de ejercicios se realiza principalmente?
● E. isotónicos
● E. de cadena cinética cerrada
● E. isométricos con carga
● E. Pliométricos
● E. de cadena cinética abierta

Pregunta 17
0.5 puntos
En la fase de parálisis, en la rehabilitación del nervio periférico, no se debe tratar:
● Con ejercicios activos en los músculos no dañados
● NA
● Con ejercicios pasivos en los músculos afectados
● El dolor con crioterapia
● El edema con postura y masaje

Descargado por Luis Aguilar (luisandroaguilar@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Pregunta 18
0.5 puntos
Paciente mujer de 11 años con curva escoliótica dorsal de 23°, actualmente refiere
dolor en región dorsal, que indicaría:

● Corsé + Cirugía
● Corsé + Fisioterapia
● Fisioterapia
● Cirugía
● Corsé

Pregunta 19
0.5 puntos
Niña de 3 años con Dg. Sordera con pocos restos auditivos, poco sociable. ¿Qué
tratamiento no indicaría?
● Audífono bilateral
● Pueden integrarse a EBR, pero es necesario seleccionar Colegio y
la asesoría correspondiente.
● Posibilidad de Implante coclear
● Tratamiento psicológico para problemas de conducta y de
adaptación.

Pregunta 20
0.5 puntos
En la radiografía comparativa de caderas con displasia de cadera, marque lo correcto:
● La radiografía de Von Rosen se toma en abducción de 25° y
rotación interna de 45°
● Se observa hiperplasia del núcleo de osificación de la cabeza
femoral
● La línea de Shenton es continua
● El núcleo de osificación se encuentra en el cuadrante superior
externo
● En los niños caminadores no se observa el neoacetábulo

Pregunta 21
1 punto
Correlacione:
Mensajes
Respuestas enviadas

Descargado por Luis Aguilar (luisandroaguilar@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Pregunta 4

Retropié pronado

Elija una coincidencia

Pregunta 4

Retropié supinado

Elija una coincidencia

Pregunta 4

Aducción del antepié

Elija una coincidencia

Pregunta 4
Antepié supinado
Elija una coincidencia

Pregunta 22
0.5 puntos
Niña de 4 años que sufre caída del segundo piso con traumatismo encéfalo craneano,
al examen presenta dificultad en el lenguaje expresivo y comprensivo. Su posible
diagnóstico es:
● Disglosia
● Disartria
● Hipoacusia
● Disfasia
● Afasia

Pregunta 23
0.5 puntos
Con respecto al neurodesarrollo en el trastorno especifico del aprendizaje, la gravedad
moderada presenta:
● Marcadas dificultades en las habilidades de aprendizaje afectan a
uno o más dominios académico
● El individuo puede no ser capaz de completar con eficiencia todas
las tareas incluso con unas apropiadas adaptaciones
● El individuo puede compensarlos si recibe las apropiadas
adaptaciones o apoyos, especialmente durante los años escolares

Descargado por Luis Aguilar (luisandroaguilar@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


● Algunas dificultades en las habilidades de aprendizaje que afectan
a uno o dos dominios académicos
Pregunta 24
0.5 puntos
Con respecto al pronóstico. Marque lo incorrecto:
● Si se sienta a los 38 meses, todos caminaran
● El gateo a los 24 meses es buen pronostico
● A los 25 ya tiene deterioro de sus habilidades funcionales
● Si a los 7 meses inicia el control cervical, caminara

Pregunta 25
0.5 puntos
Paciente de 10 años sufre caída de ventana con Dg. traumatismo vertebro medular, no
controla esfínteres pero tiene disminución de la sensibilidad profunda en región anal. A
la evaluación presenta aumento de la sensibilidad a nivel del cóndilo interno femoral
de la rodilla derecha y disminución a nivel de los maléolos internos bilateral y de los
demás puntos evaluados. A la evaluación de los miotomas: L3 D: 4I: 4; L4 D:3I: 2 L5:
D:2 I: 1S1 D:1 I: 0 ¿A qué ASIA pertenece?
● C
● A
● B
● E
● D
Pregunta 26
0.5 puntos
Paciente de 15 años con Dg Retraso mental con coeficiente intelectual de 39:
● Puede hablar o ayudar a comunicarse
● Puede mantenerse económicamente
● Puede beneficiarse del entrenamiento de habilidades sociales y
laborales
● Solo se entrena en hábitos de higiene
Pregunta 27
0.5 puntos
Marque lo correcto
● El método Vojta se denomina la terapia de neurodesarrollo
● La ictérica es la causa perinatal de PCI de mayor porcentaje
● El objetivo del tratamiento es la máxima dependencia funcional
● Todos los pacientes con PCI tienen retraso mental
● El musculo atetósico presenta movimientos involuntarios
Pregunta 28
0.5 puntos
Que evalúa la timpanometria
● La integridad y movilidad de la membrana timpánica
● Todas son correctas
● Evalúa en forma indirecta la función tubárica
● La presión del oído medio
● La continuidad de la cadena osicular
Pregunta 29

Descargado por Luis Aguilar (luisandroaguilar@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


0.5 puntos
La rotura del axón y degeneración walleriana distal con conservación del perineuro y
epineuro corresponde a:
● Neurotmesis
● Regeneración
● Neuropraxia
● Axonotmesis
● NA
Pregunta 30
0.5 puntos
En la Rehabilitación de la displasia congénita de cadera. Marque lo incorrecto
● El Arnés de Pavlick se usa en las luxaciones de 8
meses fácilmente reducibles por la maniobra de Ortolani
● La radiografía Von Rosen se puede realizar a los 6 meses
● Los músculos que se oponen a la luxación son: glúteo mayor,
glúteos mediano obturador externo piramidal
● El potencial de remodelación del acetábulo se presenta hasta la
edad de 48 meses
● Objetivo de la fisioterapia mantener y o mejorar la congruencia
articular
Pregunta 31
0.5 puntos
Lactante mujer de 6 meses al examen presenta asimetría de pliegues, limitación de la
abducción en flexión de 90° de cadera izquierda y acortamiento aparente de MMII.
¿Qué grupo muscular favorece la luxación de cadera?
● Abducción de Cadera
● Glúteos
● Aductores de cadera
● Extensores de Cadera
● Rotación Externa
Pregunta 32
0.5 puntos
Señale la respuesta correcta. Las fracturas:
● -Manejadas con reducción cerrada, la movilidad es
temprana
● -Con reducción abierta pueden ser sometida a una movilización
articular tardía
● -El inicio de la rehabilitación generalmente comienza a los 2
meses.
● -La rehabilitación de las fracturas abiertas se retrasa al
compararlas con las fracturas no complicadas
Pregunta 33
0.5 puntos
Marque lo falso
● En la amputación de los dedos de la mano es mejor conservar el
cuello de la falange
● En la amputación del antebrazo se preserva la pronación y
supinación
● En el desarticulado del hombro no hay abducción y aducción
● En la amputación del brazo se pierde la rotación del humero

Descargado por Luis Aguilar (luisandroaguilar@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


● En la amputación transmetacarpiana Identificar los nervios
mediano y cubital y los finos filamentos del nervio radial, cortarlos
bastante proximal.
Pregunta 34
0.5 puntos
Paciente mujer de 29 años con Dg TVM por caída de árbol, a la evaluación de
sensibilidad se encuentra sensibilidad aumentada en región de la axila derecha y
sensibilidad disminuida en el epicóndilo interno del humero izquierdo, al tacto rectal:
hay sensibilidad disminuida en S4-S5, no hay contracción de esfínter anal, a la
evaluación de Miotoma C8: D =4 I =5; T1: D= 4 I=4 L2 D e I=3; L3: D=3 I=2; L4: D e I=
2; L5: I y D = 1 y S1: D= 1 I=0. Cuál es el Nivel sensitivo y nivel motor
respectivamente:
● C7 y T1
● C8 y C7
● T1 y C8
● T1 y C7
● C7 y C8
Pregunta 35
0.5 puntos
Paciente mujer de 36 años con Dg. Amputación desarticulada de cadera derecha se
desplaza con muletas presenta autonomía limitada, se siente mejor sin prótesis,
necesita cierta ayuda de otra persona para subir las escaleras y salir a la calle. Indique
a que grupo funcional corresponde:
● III
● IV
● II
● V
● VI
Pregunta 36
0.5 puntos
Marque lo incorrecto en la PCI:
● No progresiva
● No invariable de la postura
● Permanente
● Persistente
● Afecta al sistema nervioso periférico
Pregunta 37
0.5 puntos
Marque lo correcto
● La espasticidad presenta la pérdida del control inhibitorio con
cambios musculares intrínsecos e hiperexitabilidad de
motoneurona
● El objetivo de la rehabilitación debe ser grupal
● El nivel neurológico es el segmento donde la función sensorial o
motora es conservada en los segmentos sacros S4-S5
● La zona de preservación parcial es usada sólo en lesiones
incompletas
● La Disreflexia autonómica puede producirse en parapléjicos con
lesión en el brazo

Descargado por Luis Aguilar (luisandroaguilar@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


PREGUNTA:

MARQUE LO INCORRECTO

A) Las mujeres son las mas afectadas


B) casi siempre existe dolor como sintoma en la escoliosis
C) consulta por deformidad del torax y asimetria del talle
D) a veces hay historia familiar de escoliosis
E) agravamiento de la escoliosis entre 7 años y 12 años

PREGUNTA:

paciente varón de 63 años con antecedentes de diabetes mellitus hospitalizado por amputacion
transfemoral izquierda con herida operatoria de 8 dias ¿ que terapia indicaria?

a) ejercicios activos
b) confección de pilón
c) ejercicios pasivos
d) ejercicios resistidos
e) N.A

pregunta:

Niño de 9 años con cifosis dorsal con angulo de cobb 36 y sin dolor que indicaria

a) NA
b) corsé y terapia fisica
c) solo terapia física
d) solo corse
e) cirugia + terapia física

PREGUNTA 13

Paciente mujer de 16 años con Dg.Escoliosis Dorsal y lumbalgia con antecedentes de menarquia a
los 12 años,al examen presenta:Signo de Adam(-),signo de Risser 4 y RX de tórax postero anterior
con ángulo de Cobb 11¿Qué tratamiento indicaría?

A)Fisioterapia y corsé

B)tratamiento quirúrgico

Descargado por Luis Aguilar (luisandroaguilar@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


C)Corse

D)Fisioterapia

E)NA

Pregunta 16

Paciente de 19 años con dg. tendinitis rotuliana . Sin dolor o dolor leve con RAM (No
funcional ) Fuerza muscular >2 qué tipo de ejercicios se realiza principalmente:
a) e. pliométricos
b) e. isométricos con carga
c) NA
d) E. de cadena cinética cerrada
e) E. de cadena cinética abierta

pregunta 18

Paciente mujer de 11 años con una curva escoliotica dorsal 23º , actualmente refiere
dolor en region dorsal , que indicaria :
a) fisioterapia
b) corse+fisioterapia
c) corse + cirugia
d) cirugia
e) corse

pregunta 19

Niña de 3 años con dg. Sordera con pocos restos auditivos , poco sociable.
¿ Qué tratamiento no indica?
a) pueden integrarse a EBR , pero es necesario seleccionar colegio y la asesoría
correspondiente (tto para hipoacusia severa)
b) educación especial en colegio para sordos
c) posibilidad de implante coclear (Sordera con pocos restos)
d) audifono bilateral (hipoacusia severa- Sordera)
e) tratamiento psicológico para problemas de conducta y de adaptación

Descargado por Luis Aguilar (luisandroaguilar@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


pregunta 23

con respecto al neurodesarrollo en el transtorno especifico del aprendizaje , la gravedad moderada


presenta:

a) marcadas dificultades en las habilidades de aprendizaje afectan a uno o mas dominios


academicos
b) El individuo puede no ser capaz de completar con eficiencia todas las tareas incluso con
unas apropiadas adaptaciones
c) El individuo puede compensarlos si recibe las apropiadas adaptaciones o apoyos ,
especialmente durante los años escolares
d) Alguna dificultades en las habilidades de aprendizaje que afectan a uno o dos dominios
academicos

pregunta 22

Niña de 4 años que sufre caida del segundo piso con traumatismo encefalo craneano, al examen
presente dificultad en el lenguaje expresivo y comprensivo . Su posible diagnostico es:

a) disglosia
b) disartria
c) hipoacusia
d) disfasia
e) afasia

pregunta 26

paciente de 15 años con dg. retraso mental con coeficiente intelectual de 39:

a) puede hablar o ayudar a comunicarse


b) puede mantenerse economicamente
c) puede beneficiarse del entrenamiento de habilidades sociales y laborales
d) solo se entrena en habitos de higiene

Descargado por Luis Aguilar (luisandroaguilar@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Descargado por Luis Aguilar (luisandroaguilar@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Descargado por Luis Aguilar (luisandroaguilar@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Descargado por Luis Aguilar (luisandroaguilar@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Descargado por Luis Aguilar (luisandroaguilar@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Descargado por Luis Aguilar (luisandroaguilar@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Descargado por Luis Aguilar (luisandroaguilar@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Descargado por Luis Aguilar (luisandroaguilar@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Descargado por Luis Aguilar (luisandroaguilar@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


¡

Descargado por Luis Aguilar (luisandroaguilar@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Descargado por Luis Aguilar (luisandroaguilar@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


PREGUNTA 2

Señale la respuesta correcta.Las fracturas:

A)Con reducción abierta pueden ser sometida a una movilización articular tardía

B)Manejadas con reducción cerradas, la movilidad es temprana

C)El inicio de la rehabilitación generalmente comienza a los 2 meses

D)NA

PREGUNTA 1

Paciente de 6 años con Dg Parálisis cerebral infantil ,presenta leve dificultad para peinarse,tomar
agua,bañarse y comer,predomina la dificultad para la marcha.Indique el compromiso de las
extremidades

Descargado por Luis Aguilar (luisandroaguilar@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


A)Cuadriplejia

B)Diplejia

C)Hemiplejia

D)Paraplejia

E)Monoplejia

PREGUNTA 21

Con respecto al pronóstico .Marque lo incorrecto

A)Si se sienta a los 18 meses,caminara

B)A los 25 ya tiene deterioro de sus habilidades funcionales

C)si a los 17 meses inicia el control cervical,caminara

D)Si se sienta a los 24 y 48 meses,la mitad se parara y caminara

E)El gateo a los 24 meses es buen pronóstico

PREGUNTA 22

En la Rehabilitación de la displasia congénita de cadera .Marque lo incorrecto.

A)La radiografía Von Rosen se puede realizar a los 6 meses

B)Objetivo de la fisioterapia mantener y o mejorar la congruencia articular

C)Los músculos que se oponen a la luxación son:Glúteo mayor ,glúteo mediano obturador externo
piramidal

D)El Arnés de Pavlick se usa en las luxaciones de 8 meses fácilmente reducibles por la maniobra de
Ortolani

PREGUNTA 23

Descargado por Luis Aguilar (luisandroaguilar@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Lactante mujer de 6 meses al examen presenta asimetría de pliegues ,limitación de la abducción
en flexión de 90 de cadera izquierda y acortamiento aparente de MMII.¿Qué grupo muscular
favorece la luxación de cadera?

A)Aductores de cadera

B)extensores de cadera

C)abducción de cadera

D)Gluteos

E)Rotación externa

Pregunta 30

Paciente varón de 37 años con antecedentes de caída del 2 piso ,al examen presenta sensibilidad
aumentada en Ápice de axila derecha y sensibilidad disminuida en la línea medio clavicular con el
tercer espacio intercostal izquierdo ,resto de puntos de sensibilidad abolidos ,Indique el nivel
sensorial.

A)C8

B)T1

C)T4

D)T3

E)T2

PREGUNTA 32

paciente mujer de 11 años con curva escoliótica dorsal de 23 ,actualmente refiere dolor en región
dorsal que indicaría:

A)cirugía

B)corsé +fisioterapia

C)Corse

Descargado por Luis Aguilar (luisandroaguilar@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


pregunta 33

en quemaduras en 1ra etapa:

a) se usa tanque de hubbard con sumersión


b) favorece la cicatrización el laser
c) no se usa vendaje elástico
d) se usa almohadas en quemaduras de cuello
e) se usa tens , microcorrientes , ultrasonido

pregunta 34

paciente mujer de 16 años con dg. escoliosis dorsal y lumbalgia con antecedente de menarquia a
los 12 años , al examen presenta: signo de adams (-) y rx de torax postero anterior con angulo de
cobb 11 ¿ qué tratamiento indicaría?

a) corsé a tiempo completo


b) tratamiento ortopedico
c) corse con apoyo torácico
d) kinesioterapia
e) tratamiento quirúrgico

pregunta 35

En la radiografía comparativa de caderas con displasia cadera , marque lo correcto:

a) la radiografía de von rosen se toma en abducción de 25 y rotación interna de 45


b) línea de shenton es continua
c) en los niños caminadores no se observa el neoacetabulo
d) se observa hiperplasia del núcleo de osificación de la cabeza femoral
e) el núcleo de osificación se encuentra en el cuadrante superior externo

36. paciente de 15 años con dg retraso mental con coeficiente intelectual de 39.

a) puede mantenerse económicamente


b) ´puede hablar o ayudar a comunicarse
c) puede beneficiarse del entrenamiento de habilidades sociales y laborales
d) solo se entren en hábitos de higiene

37. paciente de 6 años con dg pie plano de III grado se acompaña a nivel de retropie con:

a) varo
b) supinación
c) equinovaro
d) cavo
e) pronación

Descargado por Luis Aguilar (luisandroaguilar@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


38. Marque lo verdadero

A) el corsé de milwaukee se usa en escoliosis y cifosis


B) la enfermedad de scheuermann progresa después de los 18 años}
C) en la cifosis el dolor es indicativo de cirugía
D) en la enfermedad de shevermann la forma dorso lumbar es hereditaria
E) hipercifosis es el aumento de la curva normal de concavidad posterior

PREGUNTA 39

Paciente varón de 5 años con Dg PCI hemiplejia espastica izquierda asiste a la escuela juega fútbol
con dificultad use una ortesis tobillo pie en su zapato ,escribe sin dificultad con la mano derecha
.De acuerdo a su capacidad funcional es:

A)incapacitado

B)moderado

C)normal

D)severo

E)Leve

Descargado por Luis Aguilar (luisandroaguilar@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte