Está en la página 1de 18

QUÍMICA

Semana: 30

Tema: Equilibrio químico I


I. OBJETIVOS

Los estudiantes al término de la sesión de clases, serán capaces de:

1.- Definir el estado de equilibrio químico y resaltar sus características .

2.- Determinar la expresión de constante de equilibrio y su respectiva interpretación.

3.- Relacionar cualitativa y cuantitativamente los valores de la constante de equilibrio Kc y Kp.


II. INTRODUCCIÓN
En varias ramas de la ciencia se manifiestan los estados de equilibrio, por ejemplo en psicología el equilibrio
emocional, en biología el equilibrio ecológico, en física el equilibrio térmico, el equilibrio líquido-vapor, etc.

Sea el equilibrio físico de fases (líquido-vapor) En química hay reacciones que pueden alcanzar el equilibrio químico.

𝑣𝑒 INICIO EQUILIBRIO
H2O (l) H2O(𝑣) 𝐻2(𝑔) + 𝐼2(𝑔) 𝐻2(𝑔) + 𝐼2(𝑔) ⇄ 2𝐻𝐼(𝑔)
𝑣𝑐
¿Qué características tiene?
En este equilibrio la velocidad de evaporación(ve ) ¿Cómo se cuantifica?
y condensación(vc ) son iguales. ¿Qué factores lo alteran?.......
III. EQUILIBRIO QUÍMICO
Es el estado más estable al cual llega una reacción química reversible, en ella coexisten reactantes y productos por
un tiempo indefinido a ciertas condiciones de presión y temperatura.

Ejemplo: sea la reacción química Los datos experimentales se grafican en el plano


cartesiano.
[ ](M)
𝑣𝑑
V= 1L N2O4 (g) 2NO2(g)
𝑣𝑖

Inicio t= 0 2,6 mol 0


t= 50 s 2,0 mol 1,2 mol
t= 100 s 1,6 mol 2,0 mol
t= 150 s 1,3 mol 2,6 mol
t (s)
t= 200 s 1,15 mol 2,90 mol
t= 250 s 1,15 mol 2,90 mol A partir de 200 s , la reacción está en equilibrio y la
concentración del NO2 y N2O4 ya no varía en el tiempo.
t= 300 s 1,15 mol 2,90 mol
3.1 CARACTERÍSTICAS DEL EQUILIBRIO
a) Carácter dinámico Velocidad de
reacción(𝒗)
A nivel submicroscópico, en el estado de equilibrio la
reacción no se detiene, siendo la velocidad directa e
inversa iguales, pero diferente de cero. 𝐷𝑖𝑟𝑒𝑐𝑡𝑎: 𝑁2 𝑂4 ⟶ 2𝑁𝑂2
Los reactivos se trasforman parcialmente en productos
y viceversa.
𝑣𝑑 ⟹ 𝐸𝑞𝑢𝑖𝑙𝑖𝑏𝑟𝑖𝑜
N2O4 2NO2 𝒗𝒅 = 𝒗𝒊
𝑣𝑖
I𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑎: 2𝑁𝑂2 ⟶ 𝑁2 𝑂4
𝒗𝒅 = 𝒗𝒊 ≠𝟎
Tiempo(t)
b) Carácter espontáneo
En el equilibrio, la reacción directa e inversa ocurren simultáneamente sin la influencia de factores externos.
c) Concentraciones definidas Ejemplo: a la misma temperatura
Las concentraciones de los reactivos y productos
permanecen constantes en el tiempo ya que se 𝑣𝑑
consumen y se forman con la misma velocidad. 2NO2(g) N2O4(g)
𝑣𝑖
d) Carácter estático

Las propiedades físicas macroscópicas


medibles como la densidad, temperatura,
presión total, tono de color, conductividad,
etc., se mantienen constantes.

e) Carácter Reversible
El estado de equilibrio se puede alcanzar
partiendo solo de los reactivos, de los
productos o de una mezcla de ambos. Inicialmente se tiene NO2 y Inicialmente se tiene una
nada de N2O4 , lográndose el mezcla equimolar, lográndose
equilibrio a partir de te el equilibrio a partir de te
SOLUCIÓN
EJERCICIO
Respecto al estado de equilibrio químico que alcanza I. FALSO
una reacción química reversible, indique verdadero (V)
El equilibrio químico es dinámico y se alcanza cuando la
o falso (F) según corresponda.
velocidad directa e inversa se igualan : ( 𝑣𝑑 = 𝑣𝑖 ) ≠ 0
I. Es de carácter dinámico y se alcanza en un tiempo
II. FALSO
finito hasta que la velocidad directa e inversa es igual a
cero. Las propiedades físicas medibles o mensurables , tales
II. Las propiedades físicas mensurables permanecen como densidad, presión, temperatura, etc., permanecen
constantes antes que la reacción alcance el equilibrio. constante en el equilibrio químico.
III. El carácter reversible de la reacción permite que el
equilibrio se alcance a partir de reactivos o productos o III. VERDADERO
de una mezcla de ellos. A temperatura constante, el estado de equilibrio se
puede alcanzar partiendo de los reactivos o productos (la
A) VVV B) VFF C) VVF D) FFV E) FFF constante de equilibrio tendría el mismo valor).

CLAVE: D
3.2 CONSTANTE DE EQUILIBRIO(𝑲𝒆𝒒 ) En general la constante de equilibrio tendrá la forma:
Es un parámetro numérico que relaciona la cantidad
de producto versus la cantidad de reactivo a una 𝑷𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒕𝒐𝒔
determinada temperatura. 𝐊 𝒆𝒒 =
𝑹𝒆𝒂𝒄𝒕𝒂𝒏𝒕𝒆𝒔
Conocer el valor de la constante de equilibrio es
importante para muchos procesos industriales.
Para la reacción general:
𝑣𝑑
a A(g) + b B(g) c C(g) + d D(g) 𝐂𝐜 𝐃𝐝 𝐏𝐂 𝐜 𝐏𝐃 𝐝
𝑣𝑖 𝐊𝐂= 𝐊𝐩=
𝐀𝐚𝐁𝐛 𝐏𝐀 𝐚 𝐏𝐁 𝐛
Se cumple: 𝑣𝑑 = 𝑣𝑖
En función de las En función de las presiones
concentraciones molares parciales de cada sustancia
𝑘𝑑 . 𝐴 𝑎 . 𝐵 𝑏
= 𝑘i. 𝐶 𝑐 . 𝐷 𝑑
de cada sustancia. gaseosa.
𝑘𝑑 𝐶 𝑐. 𝐷 𝑑 Solo para componentes gaseosos de la reacción, se cumplirá:
K 𝑒𝑞 = =
𝑘𝑖 𝐴𝑎 𝐵𝑏
∆𝑛 = 𝑐 + 𝑑 − 𝑎 + 𝑏
∆𝒏
𝐊 𝒑= 𝐊 𝒄 𝑹𝑻 T= temperatura(K)
𝑪 𝒄. 𝑫 𝒅
𝐊 𝒆𝒒 = 𝑎𝑡𝑚𝐿
R= 0,082 𝑚𝑜𝑙.𝐾
𝑨𝒂 𝑩𝒃
EJERCICIO SOLUCIÓN
Indique la expresión correcta que muestre la
constante de equilibrio de la siguiente reacción, Para la siguiente reacción que produce hidrógeno para la
que produce hidrógeno a partir del gas natural, síntesis de amoniaco:
para luego producir amoniaco por síntesis de
Haber-Bosch: CH4(g) + H2 O(g) ⇄ 3H2(g) + CO(g)

CH4(g) + H2 O(g) ⇄ 3H2(g) + CO(g) La constante de equilibrio se expresará como el cociente de


productos entre reactivos, cada concentración estará elevado
H2 CO
A) K c = a su respectivo coeficiente de balance.
CH4 H2O

CH4 H2 O
B) K c = 𝐻2 3 CO CO H2 3
Kc =
C) K c = CO H2 3 CH4 H2 O

D) K c = CO H2 3 + CH4 H2 O

CO H2 3 CLAVE: E
E) K c = CH4 H2O
EXÁMEN UNI 2012 - I SOLUCIÓN

Para la siguiente reacción en equilibrio: De la reacción en equilibrio:


1 1
𝑁𝑂2(𝑔) ⇄ 𝑁𝑂(𝑔) + 𝑂2(𝑔) 𝑁𝑂2(𝑔) ⇄ 𝑁𝑂(𝑔) + 𝑂2(𝑔)
2 2

Señale la alternativa correcta.


Usamos la relación entre Kp y Kc : 𝐾𝑝 = 𝐾𝑐 (𝑅𝑇)∆𝑛
A) 𝐾𝑝 = 𝐾𝑐 𝑅𝑇

B) 𝐾𝑝 = 𝐾𝑐 (𝑅𝑇)3 2
1 1
∆𝑛 = 𝑛𝑝𝑟𝑜𝑑 − 𝑛𝑟𝑒𝑎𝑐𝑡 = (1 + ) – (1) =
2 2
C) 𝐾𝑝 = 𝐾𝑐 (𝑅𝑇)3
1
D) 𝐾𝑝 = 𝐾𝑐 𝑅𝑇 𝐾𝑝 = 𝐾𝑐 (𝑅𝑇)∆𝑛 = 𝐾𝑐 (𝑅𝑇)2 = 𝐾𝑐 𝑅𝑇

E) 𝐾𝑝 = 𝐾𝑐 𝑅𝑇
CLAVE: D
3.3 CARACTERÍSTICAS DE LA CONSTANTE DE c) Si la ecuación del equilibrio se invierte , entonces el
nuevo valor de la constante de equilibrio será la inversa
EQUILIBRIO
del valor inicial.
a) Su valor numérico cambia cuando varía la temperatura,
Ejemplo: A(g) + B(g) ⇄ C(g) ; K1
por el mismo hecho de que la constante de equilibrio es
un cociente de constantes de velocidad( kd / ki ) que Al invertir: C(g) ⇄ A(g) + B(g) ; K2
dependen de la temperatura.
[𝐴] 𝐵 1 1 1
b) Su valor cambia al modificar los coeficientes 𝐾2 = = = 𝐾2 =
𝐶 𝐶 𝐾1 𝐾1
estequiométricos de la reacción. Si se multiplica por un
[𝐴] 𝐵
factor “n” a un equilibrio, la nueva constante de
equilibrio será la constante inicial elevado a la “n” . d) Al sumar dos reacciones en equilibrio, la constante de
Ejemplo: equilibrio de la nueva reacción será igual al producto de las
[𝐶] dos primeras.
Sea el equilibrio: A(g) + B(g) ⇄ C(g) 𝐾1 =
[𝐴] 𝐵 Ejemplo: A(g) ⇄ C(g) 𝐾1 = [𝐶] [𝐴]
Al multiplicar por “n ” tenemos: P(g) ⇄ R(g) 𝐾2 = [𝑅] [𝑃]
𝑛
𝐶 𝑛 [𝐶]
n A(g) + n B(g) ⇄ n C(g) 𝐾2 = =
𝐴 𝑛 [𝐵]𝑛 [𝐴] 𝐵 A(g) + P(g) ⇄ C(g) + R(g)
[𝐶] 𝑅
𝐾3 = 𝐾3 = 𝐾1 𝑥𝐾2
𝐾2 = 𝐾1𝑛 [𝐴] 𝑃
EJERCICIO
SOLUCIÓN
Para el siguiente equilibrio químico:
𝐴(𝑔) + 2𝐵(𝑔) ⇄ 2𝐶(𝑔) ; 𝐾𝐶 = 0,25 Tenemos el siguiente equilibrio:
Determine la nueva constante de equilibrio a la A(g) + 2 B(g) ⇄ 2 C(g) ; Kc = 0,25 = 𝐾1
misma temperatura para la reacción
𝐶(𝑔) ⇄ 1/2𝐴(𝑔) + 𝐵(𝑔) Piden Kc para el siguiente equilibrio químico
C(g) ⇄ 1/2 A(g) + B(g)
A) 4 B) 0,5 C) 0,4 D) 2 E) 1
Invirtiendo la primera reacción:
1 1
2 C(g) ⇄ A(g) + 2 B(g) 𝐾2 = = =4
𝐾1 0,25
Multiplicando por 1/2 la última reacción:
1/2
C(g) ⇄ 1/2 A(g) + B(g) 𝐾3 = 𝐾2 = 41/2 = 2

CLAVE: D
EXÁMEN UNI 2019 - I
SOLUCIÓN
Dadas las siguientes proposiciones referidas a las I. CORRECTO
siguientes reacciones que ocurren a igual temperatura. La reacción: 2P(g) +2Q(g) ⇄ 2R(g) , se obtiene de multiplicar
por 2 la primera reacción, estará definido por la constante
P(g) + Q(g) ⇄ R(g) K1= 1,9 x 10–4 de equilibrio K3, cumpliéndose:
R(g) + M(g) ⇄ N(g) + Q(g) K2= 8,5 x 102
K3 = (K1)2 = (1,9x10-4)2 = 3,61x10-8
¿Cuáles de las siguientes proposiciones son correctas?
II. CORRECTO
I. Para la reacción: 2P(g) + 2Q(g) ⇄ 2R(g) la constante de
equilibrio es K3=3,61x10–8, a la misma temperatura. La reacción: P(g) +M(g) ⇄ N(g) , se obtiene de sumar las dos
II. Para la reacción: P(g) + M(g) ⇄ N(g) , la constante de reacciones que son datos, cancelándose Q y R.
equilibrio es K1xK2, a la misma temperatura. Su constante de equilibrio sería: K4 = K1x K2
III. El valor de la constante de equilibrio K3 varía si
cambia la temperatura. III. CORRECTO
El valor de la constante de equilibrio varía si se cambia la
A) Solo I B) Solo II C) Solo III D) I y II E) I, II y III temperatura.

CLAVE: E
EJERCICIO EJERCICIO
En el equilibrio, las concentraciones de las sustancias A cierta temperatura se establece el siguiente equilibrio
reaccionantes y el producto de la reacción sencilla: químico donde la presión total es 7atm.
𝐈𝟐(𝐠) + 𝐇𝟐(𝐠) ⇆ 𝐇𝐈(𝐠) A(g) + 2B(g) ⇆ 3C(g) + D(g)
son H2 = 2M; I2 = 4M y HI = 4M. Calcule el valor de Si en el equilibrio se sabe que las presiones parciales de A,
la constante de equilibrio, K c . B y C son respectivamente 2atm, 0,5, 3atm; determine Kp.

A) 2,5 B) 3,0 C) 5,6 D) 2,0 E) 4,8 A) 9 B) 27 C) 81 D) 18 E) 0,18


SOLUCIÓN SOLUCIÓN
Datos en el equilibrio: En el equilibrio: Pt = PA + PB + PC + PD
I2(g) + H2(g) ⇆ 2HI(g) 7atm= 2atm + 0,5atm + 3atm + PD
4M 2M 4M PD= 1,5atm
De la ecuación química se calcula K c : A(g) + 2B(g) ⇆ 3C(g) + D(g)
Equilibrio: 2atm 0,5atm 3atm 1,5atm
[𝐻𝐼]2 42
𝐾𝐶 = = =2 3 3
𝐼2 [𝐻2 ] 4𝑥2 PC PD 3 1,5
Kp = 2
= 2
= 81
PA PB 2 0,5
CLAVE: D
CLAVE: C
EXAMEN DE ADMISIÓN UNI 2019-II

En un reactor de 5 litros se tiene una mezcla en


equilibrio formada por 3,22 g de NOBr; 3,08 g de NO y
4,19 g de Br2. calcule la constante de equilibrio Kp a
100 °C:
2NOBr(g) ⇌ 2NO(g) + Br2(g)
Masa molar (g/mol): NOBr= 110; NO =30; Br2=160
R= 0 082 atm.L/mol.K

A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6
Rendimiento y la constante de equilibrio
[𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑠]
𝐾𝑒𝑞 = Ejemplo 2.
[𝑅𝑒𝑎𝑐𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠] La constante de equilibrio Kc a 25 °C para la siguiente
reacción es 2x10-14:
Valor de Relación
RENDIMIENTO 2NO2(g) ⇌ 2𝑁𝑂(𝑔) + O2(g)
𝑲𝒆𝒒 PROD. Y REACT.
𝐾𝑒𝑞 >> 1 𝑝𝑟𝑜𝑑. >> 𝑟𝑒𝑎𝑐𝑡. Alto Interpretación:

𝐾𝑒𝑞 ≈ 1 𝑝𝑟𝑜𝑑. ≈ 𝑟𝑒𝑎𝑐𝑡. Moderado Como Kc << 1, en el equilibrio la concentración del NO y


del O2 son muy pequeñas respecto a la concentración
𝐾𝑒𝑞 << 1 𝑝𝑟𝑜𝑑. << 𝑟𝑒𝑎𝑐𝑡. Muy bajo del NO2.

Ejemplo 1. También podemos decir que el equilibrio hay una gran


La constante de equilibrio Kc a 25 °C para la siguiente cantidad de NO2 y solo trazas de NO y O2
reacción es 6x1090:
2+ 2+
Mg(s) + 𝐶𝑢(𝑎𝑐) ⇌ 𝑀𝑔(𝑎𝑐) + Cu(s)
Interpretación:
Como Kc >> 1, en el equilibrio la concentración del ion
Mg2+ es muy superior al del ion Cu2+.
También se puede decir que prácticamente todo el ion
Cu2+ se ha consumido.
IV. BIBLIOGRAFÍA

 Silberberg Martin. Química , la naturaleza molecular del cambio y la materia. (2002) – Mc


Graw Hill

 Brown T. L., H. Eugene L., Bursten B.E., Murphy C.J., Woodward P.M. (2014). Química, la
ciencia central. México. Pearson Educación.

 Series de Compendios SCHAUM(1982)- Teoría y problemas de Fundamentos de Química


General - Mc Graw Hill.

También podría gustarte