Está en la página 1de 4

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la

conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA

Juguemos conociendo las desenas y centenas

 DATOS INFORMATIVOS:

I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: 1RO Y 2DO FECHA:
 PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias y Criterios de Evidencia


Capacidades Desempeños evaluación
Resuelve problemas de  Primer grado Representa la Resuelve libro
cantidad decena de forma de matemática
Expresa con diversas representaciones y lenguaje
• Traduce cantidades a concreta y simbólica
numérico (números, signos y expresiones verbales) de 1ro y 2do
expresiones numéricas en situaciones lúdicas de
su comprensión de la decena como nueva unidad
• Comunica su comprensión conteo.
en el sistema de numeración decimal y el valor
sobre los números y las
posicional de una cifra en números de hasta dos
operaciones Descubre lo que
cifras.
• Usa estrategias y falta en una
procedimientos de  Segundo grado colección para formar
estimación y cálculo Expresa con diversas representaciones de lectura y escritura decenas.
• Argumenta afirmaciones de números naturales hasta la centena usando el tablero de
sobre las relaciones valor posicional Aumenta
numéricas y las colecciones para formar
operaciones. decenas.

Hoy conoceremos las desenas y centenas de números resolviendo en la tabla de valor posicional y
Propósito
del libro de matemática.
Instrumento de evaluación Lista de cotejo

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Bien común El docente promueve espacios de diálogo para que los estudiantes dialoguen e intercambien ideas
y experiencias respetando a los demás.

Competencia transversal Desempeños

Gestiona su aprendizaje de Propone por lo menos una estrategia y un procedimiento que le permitan alcanzar la meta; plantea
manera autónoma alternativas de cómo se organizará y elige la más adecuada.

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elaborar la sesión. - Cuaderno, cartuchera
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación. - Papelógrafos y plumones.
Imprimir - Base 10
Tablero posicional

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO: TIEMPO: 15mim

Actividad permanente: Saludo cordialmente a mis estudiantes, invita a marcar la asistencia y juntos damos gracias a Dios
por un nuevo día a partir de la oración dirigida por un estudiante.

Planteamiento del problema


“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

Pido a los estudiantes que saquen su matemática Leemos la situación problemática:

Ahora pregunto lo siguiente:


 ¿Qué cantidad de bloques de madera tiene?
 ¿Cómo hacemos para agruparlo de 10 en 10?
 ¿Cuántas decenas habrá?

Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar: Hoy conoceremos las desenas y centenas de números
resolviendo en la tabla de valor posicional y del libro de matemática.

Socializamos los criterios de evaluación:


 Representa diferentes cantidades con la base 10 gráfica y simbólica.
 Explica la descomposición de números según el tablero posicional.

Acuerdo con los niños y las niñas las normas de convivencia del día para el desarrollo de la sesión y recurro a ellas las
veces que sea necesario para mantener el orden y el buen trato entre el grupo clase.

 Respetar las opiniones.


 Levantar la mano para participar.
 Escuchar a los demás. Etc.

DESARROLLO: Tiempo:1h10min

Familiarización con el problema


Asegúrate de que los estudiantes comprendan la situación. Para ello, plantea las siguientes preguntas:
- ¿De qué trata la situación planteada?
- ¿Cuántos bloques de madera hay en cada torre?
- ¿Cuántas decenas habrá si juntamos todas las torres?
- ¿Qué es lo que nos pide el problema?
- Pide que te expliquen el problema con sus propias palabras. Escúchalos atentamente.

Búsqueda y ejecución de la estrategia


Para ello, puedes preguntar:
- ¿Qué hacemos primero?, ¿qué hacemos después?, ¿cómo debe participar cada uno?, etc.
Explica qué estrategia usarías para contar rápido y sin equivocarte
Escúchalos. Si hay necesidad de aclarar alguna duda, hazlo.

Socialización de representaciones

Después de darles un tiempo para que se organicen se les pide que representen cómo resolvieron el problema.
Hoy conoceremos las desenas y centenas de números resolviendo en la tabla de valor posicional y del libro de
matemática.

Reflexiona y formaliza
Para reflexionar acerca de lo trabajado se realiza las siguientes preguntas:

- ¿Cómo se sintieron al resolver esta situación problemática?


- ¿tuvieron alguna dificultad?
- ¿Qué pasos fueron necesarios para lograr resolver el problema?

Planteamos con la ayuda de los estudiantes la idea fuerza.

Planteamiento de otras situaciones


“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
CIERRE: TIEMPO: 5min
Para finalizar realizo las siguientes preguntas:
- ¿Qué hicimos hoy?
- ¿Cómo te sentiste al realizarlo? ¿les gustó lo que hicimos?, ¿por qué?
- ¿Para qué nos será útil aprender la descomposición de números?; ¿Cómo lograste aprenderlo?
- ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
- Se entrega una ficha para demostrar lo aprendido.
- Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión.

___________________________ _________________________

DIRECTORA DOCENTE DE AULA


“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
Juguemos conociendo las desenas y centenas
COMPETENCIA: Resuelve problemas de cantidad

PROPÓSITO: Hoy conoceremos las desenas y centenas de números resolviendo en la tabla de valor posicional y del libro
de matemática.

CRITERIOS
Representa la Descubre lo que Aumenta
decena de forma concreta y falta en una colecciones para
simbólica en situaciones colección para formar formar decenas.
lúdicas de conteo. decenas.
ESTUDIANTES

No Sí No SI NO
Si

También podría gustarte