Está en la página 1de 13

COD.

FLESAN: PR-ADM-003
PROCEDIMIENTO COD.TECK: QBM006-CM00003-AD-APP-30003
FECHA: 07-02-2024 REVISIÓN: B
TRANSLADO DE PERSONAL EN VEHICULO LIVIANO GCIA. PROYECTO FLESAN MINERÍA
Todos estos Procedimientos deben tener
QB Supergene los controles
Facilities que realizaran
(SF) Demolition Project con sus equipos
PÁGINA: 1de
DE transporte
13 de
personal, desde que tipo de vehículos, que caminos van a transitar, sus riesgos, que tipo de bus, que tipo
de control a la subida, como verificaran que todos los trabajadores vienen aptos para manejar camionetas,
van a hacer subidas y bajadas en camioneta?
Faltan los requisitos de y esto debe ir en los alcances:
QB2-0000-SSO-STD-009 Estándar de Vehículos Livianos
QB2-0000-SSO-STD-017 Estándar de Vehículos de Transporte de pasajeros
QB2-0000-SSO-STD-024 Estándar de sistema monitoreo en el vehículo.
QB2-0000-SEG-PLN-003 Plan de Respuesta a Emergencias
Requisitos de Aptitud para el Trabajo.
QB2-0000-SSO-REG-004 Reglamento Operación Invierno
PROCEDIMIENTO
QB2-0000-SEG-REG-001 Reglamento Interno de Tránsito
QB2-0000-MIN-REG-001 Reglamento de Tránsito de vehículos y personas
TRASLADO DE PERSONAL EN VEHICULO LIVIANO

“QB SUPERGENE DRY AREA (SDA) DEMOLITION PROJECT”


CONTRATO N° QBM006-CM00003

ELABORADO ELABORADO REVISADO APROBADO

Firma

Nombre Alejandro Lagos Macarena Larrabeiti Moisés Mena Julián López


Administrador de
Cargo Asesor SSO Asesor SSOMA Jefe de Calidad
Contrato
Fecha 08-02-2024 08-02-2024 08-02-2024 08-02-2024

La impresión o copia de este documento constituye una COPIA NO CONTROLADA, el usuario debe verificar su vigencia según corresponda
COD. FLESAN: PR-ADM-003
PROCEDIMIENTO COD.TECK: QBM006-CM00003-AD-APP-30003
FECHA: 07-02-2024 REVISIÓN: B
TRANSLADO DE PERSONAL EN VEHICULO LIVIANO GCIA. PROYECTO FLESAN MINERÍA

QB Supergene Facilities (SF) Demolition Project PÁGINA: 2 DE 13

CONTROL DE CAMBIOS

Fecha Versión Capitulo o Subcapitulo Descripción de la Modificación

La impresión o copia de este documento constituye una COPIA NO CONTROLADA, el usuario debe verificar su vigencia según corresponda
COD. FLESAN: PR-ADM-003
PROCEDIMIENTO COD.TECK: QBM006-CM00003-AD-APP-30003
FECHA: 07-02-2024 REVISIÓN: B
TRANSLADO DE PERSONAL EN VEHICULO LIVIANO GCIA. PROYECTO FLESAN MINERÍA

QB Supergene Facilities (SF) Demolition Project PÁGINA: 3 DE 13

INDICE
1. OBJETIVO. ............................................................................................................................... 3
2. ALCANCE. ................................................................................................................................ 4
3. RESPONSABILIDADES. ............................................................................................................. 4
3.1 Administrador de Contrato ................................................................................................. 4
3.2 Jefe de Terreno ................................................................................................................... 4
3.3 Seguridad y Salud del Trabajo............................................................................................. 4
3.4 Supervisión.......................................................................................................................... 4
3.5 Logística .............................................................................. ¡Error! Marcador no definido.
3.6 Trabajadores Usuarios del equipo ...................................................................................... 6
4. REFERENCIAS DOCUMENTOS APLICABLES. ............................................................................ 7
5. RECURSOS ASOCIADOS. .......................................................................................................... 7
6. METODOLOGIA ....................................................................................................................... 7
7. CONTROL DE RIESGOS ............................................................................................................ 9
8. CONSIDERACIONES MEDIOAMBIENTALES: .......................................................................... 12
9. ANEXOS ................................................................................................................................. 13

1. OBJETIVO.
Establecer y especificar en forma clara y precisa las acciones a ejecutar en la planificación, organización,
ejecución y control de los trabajos de TRANSLADO DE PERSONAL EN VEHICULO LIVIANO en el contrato
N°QBM006-CM00003 “Servicio QB Supergene Facilities (SF) Demolition Project”. Además, prever,
La impresión o copia de este documento constituye una COPIA NO CONTROLADA, el usuario debe verificar su vigencia según corresponda
COD. FLESAN: PR-ADM-003
PROCEDIMIENTO COD.TECK: QBM006-CM00003-AD-APP-30003
FECHA: 07-02-2024 REVISIÓN: B
TRANSLADO DE PERSONAL EN VEHICULO LIVIANO GCIA. PROYECTO FLESAN MINERÍA

QB Supergene Facilities (SF) Demolition Project PÁGINA: 4 DE 13

controlar y eliminar las acciones y condiciones subestándares, que puedan provocar lesiones a las personas,
daños a equipos, instalaciones y/o medio ambiente, de acuerdo con las políticas establecidas por Flesan
Minería.

2. ALCANCE.
Este Procedimiento aplica a todo el personal involucrado en las actividades de TRANSLADO DE PERSONAL
EN VEHICULO LIVIANO, establecido por Flesan Minería en el marco contractual del contrato N°QBM006-
CM00003 “Servicio QB Supergene Facilities (SF) Demolition Project”.

3. RESPONSABILIDADES.
3.1 Administrador de Contrato

• Responsabilidad de velar por el cumplimiento del presente procedimiento.


• Verificar que todo el personal que ejecuta esta actividad conozca este procedimiento y quede registro
de su toma de conocimiento.
• Facilitar los recursos necesarios para contar con los equipamientos requeridos.

3.2 Jefe de Terreno

• Aplicar las disposiciones del presente instructivo según corresponda.


• Gestionar los recursos necesarios para la ejecución de los trabajos.
• Usar y exigir el uso de los elementos de protección personal según el riesgo. Coordinar y dar las
instrucciones al personal encargado de los subcontratos, para la ejecución de las actividades.
• Coordinar y dar las instrucciones al personal encargado de los subcontratos, para la ejecución de las
actividades.

3.3 Seguridad y Salud del Trabajo

• Asesorar en terreno al Profesional de Obra o Supervisor de Obra en esta materia.


• Velar por el fiel cumplimiento de estas disposiciones, informando oportunamente a quién corresponda
por las infracciones que se cometan.
• Capacitar y registrar al personal en todo lo referente a este instructivo.
• Entregar instructivo a Supervisor encargado para la aplicación de éste.

3.4 Supervisión

• Hay que asegurar que todo el personal relacionado a este instructivo cuente con las competencias
que exige la reglamentación legal vigente.

• Dar las instrucciones al personal a cargo.


• Realizar la documentación necesaria para el trabajo a desarrollar en conjunto con el personal
involucrado.

La impresión o copia de este documento constituye una COPIA NO CONTROLADA, el usuario debe verificar su vigencia según corresponda
COD. FLESAN: PR-ADM-003
PROCEDIMIENTO COD.TECK: QBM006-CM00003-AD-APP-30003
FECHA: 07-02-2024 REVISIÓN: B
TRANSLADO DE PERSONAL EN VEHICULO LIVIANO GCIA. PROYECTO FLESAN MINERÍA

QB Supergene Facilities (SF) Demolition Project PÁGINA: 5 DE 13

• Instruir y verificar el cumplimiento del presente Instructivo y exigir el uso al personal a cargo los
elementos de protección personal según el riesgo.
• Si a su juicio técnico se expone la integridad física del personal detener el trabajo.
• Liderar charlas y planificación de las actividades al inicio del turno.

• Verificar la correcta confección de la lista de verificación de la camioneta (check list).


• Asegurar el mantenimiento de equipos y maquinarias.

• Asegurase que todo el personal citado para iniciar traslado sea de viaje inicio o fin de turno se
encuentre en el bus y destacar en la lista de personal.

3.5 Logística/RRHH

• Planificar y controlar el traslado de los trabajadores


• Verificar que los conductores cumplan con los Controles Críticos Teck. Relacionados para buses y
trasporte de personal.
• Designar personal que verifique el correcto comportamiento del personal

• Informar cualquier incidente/accidente que pudiese ocurrir.


• Participar en futuras actualizaciones de este procedimiento.
• Velar por respetar la normativa vial vigente y la propia del mandante dentro de las instalaciones de
la compañía TECK.

CONSIDERACIONES PREVIAS A LA ACTIVIDAD

• Se debe analizar la actividad en la reunión de inicio de turno seguro.


• Verificación y autorización de trabajo seguro.

• Chequear instructivos de apoyo para la ejecución de esta actividad.


• Todo el personal debe tener Inducción Proyecto y Área Mina.

• Chequear equipos, herramientas, repuestos y materiales.


• Verificar estado de neumáticos.
• Verificación de niveles de aceite, agua y combustible.
• Verificar certificación en el caso de equipos que lo requieran.
• Se debe planificar la verificación de la actividad.

La impresión o copia de este documento constituye una COPIA NO CONTROLADA, el usuario debe verificar su vigencia según corresponda
COD. FLESAN: PR-ADM-003
PROCEDIMIENTO COD.TECK: QBM006-CM00003-AD-APP-30003
FECHA: 07-02-2024 REVISIÓN: B
TRANSLADO DE PERSONAL EN VEHICULO LIVIANO GCIA. PROYECTO FLESAN MINERÍA

QB Supergene Facilities (SF) Demolition Project PÁGINA: 6 DE 13

• Difusión de instructivo de trabajo a personal ejecutor.

• Difusión de Reglamento Operación Invierno.


• Difusión de Reglamento de Tránsito.

• Conductores deben estar debidamente acreditados.

• Realizar lista de verificación del equipo (check list).


• Realizar pilar de seguridad Flesan correspondiente a la actividad.
• Comunicación en todo momento.
• Estar atento a las condiciones meteorológicas que puedan interferir con la actividad.
• Conocer plan local de emergencia.
• Identificar estaciones de emergencia.

3.6 Trabajadores Usuarios del equipo

• Respetar y cumplir las reglas o normas que le apliquen directamente o afecten su conducta.
• Cumplir con las políticas, normas y procedimientos de trabajo establecidos por la empresa donde los
trabajadores están impedidos de, poner en marcha, operar equipos o maquinarias para las cuales no
están capacitados y autorizados. Será obligación del trabajador informar al personal encargado el
cumplimiento por parte de su jefatura o de cualquiera otra persona sobre esta situación.
• Participar activamente cuando sea requerido, en cursos de capacitación, charlas, contactos
personales, reuniones de seguridad, declaraciones en investigación de accidentes e incidentes.
• El trabajador que observe o detecte defectos, fallas, condiciones inseguras y/o subestándar en
equipos, herramientas, instalaciones que pueden ser causa de lesiones a las personas o daños a los
equipos e instalaciones, debe informar de inmediato a su jefatura para que se apliquen las medidas
correctivas.
• El trabajador que sufra un accidente, por leve que este sea y aunque lo considere sin importancia, o
que se sienta enfermo o sus condiciones físicas y mentales no sean optimas, está obligado a dar
cuenta de inmediato a su jefatura.
• Todo trabajador es responsable del correcto uso y cuidado de sus EPP.

• Todos lo trabajadores sin excepciones deben usar el cinturón de seguridad durante todo el trayecto.
• Todas las personas que transiten en dirección del estacionamiento o viceversa al medio de trasporte
nunca deben pasar por delante del equipo, para este efecto existirán pasillos demarcados para
tránsito de personal.
La impresión o copia de este documento constituye una COPIA NO CONTROLADA, el usuario debe verificar su vigencia según corresponda
COD. FLESAN: PR-ADM-003
PROCEDIMIENTO COD.TECK: QBM006-CM00003-AD-APP-30003
FECHA: 07-02-2024 REVISIÓN: B
TRANSLADO DE PERSONAL EN VEHICULO LIVIANO GCIA. PROYECTO FLESAN MINERÍA

QB Supergene Facilities (SF) Demolition Project PÁGINA: 7 DE 13

• Esta estrictamente prohibido trasportar cualquier elemento herramienta y otros al interior del bus,
su uso exclusivo par lo cual fue diseñado (transporte de personas)

4. REFERENCIAS DOCUMENTOS APLICABLES.


• DS 594 Condiciones Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo.
• DS 132 Reglamento de Seguridad Minera
• Ley 16.744 Sobre accidentes y enfermedades profesionales
• Ley N° 19.300 / 94 Bases Generales de Medio Ambiente.
• DS 148 Reglamento Sanitario sobre manejo de Residuos Peligrosos
• Control EPF N°1 Lista de verificación. Alerta de aprendizaje 01: Trabajo pedestre
• Conducción vehículos de carretera
• Potencial de daño en portalones y barreras laterales
• Cierre imprevisto de puertas en vehículos
• Comunidades
• Análisis de Rutas de trabajo
• Reporte de GPS
• Plan de trafico

5. RECURSOS ASOCIADOS.
• Operador, Conductor profesional de los Vehículos – Vº Bº Supervisor

Ítem Descripción Cantidad Unidad


1 Camioneta/Bus 01 Un
2 Extintor 01 Un
3 Botiquín Primeros Auxilios 01 Un
4 Triángulos 03 Un
5 Llave de Ruedas 01 Un
6 Gata Hidráulica 01 Un
7 Cuñas 02 Un
8 Radio de Comunicación Codificada 01 Un
9 Kit de Invierno 01 Un
10 Kit de Contención de Derrame (si aplica) 01 Un

6. METODOLOGIA
Ascenso y descenso de personal desde bus y/o camioneta.

La impresión o copia de este documento constituye una COPIA NO CONTROLADA, el usuario debe verificar su vigencia según corresponda
COD. FLESAN: PR-ADM-003
PROCEDIMIENTO COD.TECK: QBM006-CM00003-AD-APP-30003
FECHA: 07-02-2024 REVISIÓN: B
TRANSLADO DE PERSONAL EN VEHICULO LIVIANO GCIA. PROYECTO FLESAN MINERÍA

QB Supergene Facilities (SF) Demolition Project PÁGINA: 8 DE 13

• Ascenso y descenso con vehículo detenido y motor apagado.


• Ingreso o salida coordinada y utilizando todos los puntos de apoyo.

6.1 Traslado de personal en bus


• Asignación de asientos por trabajador.
• Prohibido el uso de celular o algún artefacto similar mientras se conduce.
• En ningún caso los trabajadores pueden ir de pie.
• El uso de cinturón de seguridad es obligatorio durante todo el trayecto.
• No interrumpir al conductor durante el trayecto.
• No dejar basura o residuos dentro del bus.

6.2 Estacionamiento de vehículo en área de trabajo.

• Todo vehículo debe estacionarse de forma aculatada.


• Donde no exista badén se deben posicionar cuñas.
• Solo se deberá estacionar en lugares autorizados, habilitados y señalizados según corresponda.
• El Operador debe tener en cuenta que mientras se encuentre en operación la prioridad la tiene los
equipos de emergencia y operaciones mina como una escolta obligándose a detener en un lugar
seguro para dicho paso al tránsito.

6.3 Orden y Aseo


• Cada colaborador será responsable de limpiar su puesto de trayecto.
• El operador será el encargado de mantener los pasillos limpios y despejados.
• No se permitirá transportar herramientas o equipos en su interior.

6.4 Cambio de neumático.


• Realizar documentación correspondiente a la actividad.
• Posicionar el vehículo en un sector seguro para realizar la actividad.
• La actividad se llevará a cabo por personal autorizado y capacitado para la labor.
• Señalizar el área de operación.
• Revisar herramientas a utilizar para el cambio de neumático.
• Posicionar cuñas para evitar movimientos involuntarios del vehículo.
• Soltar pernos con herramienta de mano.
• Levantar el vehículo con gata hidráulica.
• Retirar pernos y rueda afectada.
• Posicionar rueda de repuesto en el vehículo.
• Posicionar pernos para su torque.
• Descender el vehículo lentamente.
• Reapretar los pernos de forma cruzada.
• Instalar los check point en los pernos.

NOTA: EN NINGÚN CASO SE PODRÁ LLEVAR A CABO LA ACTIVIDAD SI NO SE MANTIENEN LOS


DOCUMENTOS ASOCIADOS O EL PERSONAL AUTORIZADO Y CAPACITADO.
La impresión o copia de este documento constituye una COPIA NO CONTROLADA, el usuario debe verificar su vigencia según corresponda
COD. FLESAN: PR-ADM-003
PROCEDIMIENTO COD.TECK: QBM006-CM00003-AD-APP-30003
FECHA: 07-02-2024 REVISIÓN: B
TRANSLADO DE PERSONAL EN VEHICULO LIVIANO GCIA. PROYECTO FLESAN MINERÍA

QB Supergene Facilities (SF) Demolition Project PÁGINA: 9 DE 13

7. CONTROL DE RIESGOS
INCIDENTES/RIESGOS POTENCIALES CONTROL DE RIESGOS

Choque, colisión en traslado. 1.- Personal apto físicamente para la labor.


2.- Personal capacitado para traslado de
personal.
3.- Programa de mantención - Equipos y
vehículos.
4.- Evaluación de riesgos de rutas críticas.
5.- Cumplir con el procedimiento de trabajo.
6.-Realizar documento fatiga y somnolencia
7.-Confección de AST.
8.- Generar Check list del vehículo
9.- Respetar velocidades
10.-Respetar normas internas y externas del
tránsito.
11.- Respetar la segregación de áreas de
trabajo.
12.- Aplicar pilares de seguridad Flesan/Teck
correspondiente.
Caídas mismo nivel transitar por 1.- Transito por zonas habilitadas
pisos en mal estado. 2. - Visualizar ruta más conveniente y libre de
obstáculos y sobre tamaños.
3. - Retirar todo lo inecesario en el trayecto.
Atropello del personal. 1.- Contar con los permisos necesarios, en
terreno. - Todo el personal que ingresará al
área, deberá contar con charla de Inducción.
2.- El Supervisor es el responsable de dar a
conocer las etapas del trabajo y los riesgos
asociados a la actividad.
3.- El supervisor será el responsable de exigir
la lista de comprobación de equipos y
maquinaria en general.
4.- Ropa de alta visibilidad.
5.- Uso de radiofrecuencias en áreas de
trabajo.
6.- Prohibido transitar por parte posterior del
vehículo.
7.- Prohibido bajarse del vehículo en marcha.
Condiciones climáticas adversas 1.-Verificar alertas tempranas emitidas por el
cliente.
2.- Contar con radio frecuencia.
La impresión o copia de este documento constituye una COPIA NO CONTROLADA, el usuario debe verificar su vigencia según corresponda
COD. FLESAN: PR-ADM-003
PROCEDIMIENTO COD.TECK: QBM006-CM00003-AD-APP-30003
FECHA: 07-02-2024 REVISIÓN: B
TRANSLADO DE PERSONAL EN VEHICULO LIVIANO GCIA. PROYECTO FLESAN MINERÍA

QB Supergene Facilities (SF) Demolition Project PÁGINA: 10 DE 13

3.- Activar evacuación según nivel de


emergencia climática.
4.- Contar con vestimenta adecuada a las
condiciones climáticas.
5.- En caso de que se presente alerta roja se
debe dirigir al refugio más cercano.
Contacto con/en Vehículos 1.-Estar atento a las condiciones del
en movimiento tránsito/camino.
2.- Utilizar solo lugares de tránsito
establecidos.
3.- Evitar transitar cercano a los
peatones/vehículos.
4.- Manejo a la defensiva.
5.- No realizar acciones temerarias.
6.- Respetar señalización del tránsito.
7.- Utilizar elementos de protección
personal y ropa o accesorios reflectantes.
8.- Estacionar aculatados en lugares
segregados, señalizados y establecidos.
9.- Siempre colocar cuñas cuando el
vehículo se encuentre estacionado.
10.- Conocer la preferencia de paso
vehicular
11.- Conductor debe contar y portar con
licencia vigente interna y externa.
12.- Conductor físicamente apto y
capacitado para la actividad.

Choque, colisión o 1.- Evitar transitar cercano a los


volcamiento peatones/vehículos.
2.- Manejo a la defensiva.
3.- No realizar acciones temerarias.
4.- Respetar señalización y velocidades del
tránsito.
5.- Utilizar elementos de protección
personal y ropa o accesorios reflectantes.
Caída de personas, mismo y 1.- Transitar por sectores y áreas establecidas para
distinto nivel el tránsito peatonal.
2.- Solicitar inducción a clientes para conocer
acciones básicas ante posibles contingencias.
3.- Estar atento a las condiciones del lugar.
4.- Respetar señalización.
5.- Utilizar siempre todos sus elementos de
protección personal.
6.- Evitar transitar en sectores cercanos al uso,
La impresión o copia de este documento constituye una COPIA NO CONTROLADA, el usuario debe verificar su vigencia según corresponda
COD. FLESAN: PR-ADM-003
PROCEDIMIENTO COD.TECK: QBM006-CM00003-AD-APP-30003
FECHA: 07-02-2024 REVISIÓN: B
TRANSLADO DE PERSONAL EN VEHICULO LIVIANO GCIA. PROYECTO FLESAN MINERÍA

QB Supergene Facilities (SF) Demolition Project PÁGINA: 11 DE 13

movimiento y desplazamiento de maquinarias y


vehículos.
7.- Respetar información e instrucciones en caso
de emergencias.
8.- Visualizar puntos de encuentro ante
emergencias.
9.- Visualizar salidas de emergencia y personal de
apoyo ante contingencias.
10.- Utilizar los tres puntos de apoyo al subir o
bajar del vehículo u otro.
11.- Prohibido transitar con manos en los bolsillos
o manipulando celular.

Exposición a altas 1.- Transitar por áreas que protejan de la


temperaturas climáticas exposición directa de las radiaciones UV de origen
solar.
2.- Mantener hidratación constante.
3.- Programa de control de radiación UV.
4.- Uso obligatorio de protector solar.
5.- Contar con aire acondicionado.

Golpeado por y contra 1.- Las herramientas portátiles se deben mantener


en buen estado de conservación.
2.- Una vez utilizadas, las herramientas manuales
deben guardarse en estantes, cajas o murales
adecuados, debidamente ordenados y limpios,
evitando crear riesgos por contacto con cantos
filosos.
3.- Se debe realizar una revisión mensual del estado
de las herramientas portátiles y validar el buen
estado de estas mediante la aplicación del código de
color. Según el tipo de herramientas.
4.- No utilizar herramientas en mal estado.
5.-Utilizar los elementos de seguridad
correspondientes.
6.- Mantener siempre el orden y limpieza al
interior del bus.
7.- Mantener pasillos despejados al interior del
bus.
8.- Prohibido disponer de maletas en el interior
del bus, ya sea en el compartimiento superior o
pasillos de tránsito.
9.- Prohibido transportar herramientas o equipos
al interior del bus.

La impresión o copia de este documento constituye una COPIA NO CONTROLADA, el usuario debe verificar su vigencia según corresponda
COD. FLESAN: PR-ADM-003
PROCEDIMIENTO COD.TECK: QBM006-CM00003-AD-APP-30003
FECHA: 07-02-2024 REVISIÓN: B
TRANSLADO DE PERSONAL EN VEHICULO LIVIANO GCIA. PROYECTO FLESAN MINERÍA

QB Supergene Facilities (SF) Demolition Project PÁGINA: 12 DE 13

8. CONSIDERACIONES MEDIOAMBIENTALES:

ACTIVIDAD ASPECTO IMPACTO CONTROL INFRAESTRUCTURA

• Difusión de
Procedimiento Manejo
de Residuos - manejo de
• Mantener Kit
derrame.
Derrame de Antiderrame cerca
• Difusión de
aceite del lugar de
Traslado de Contaminación Procedimiento Manejo
hidráulico trabajo. (en zonas
Personal de Suelo. de Sustancias Peligrosas.
y/o de
• Mantener Programa de
combustible estacionamiento)
Mantenciones de
Vehículos
• Maquinaría con
Documentación al Día.

• Difusión de Plan de
Manejo de Ambiental
Uso de Disminución
Consumo de • Registro de la difusión. • N/A
Recursos del Recurso
Petróleo • Uso eficiente del recurso
Naturales Natural
a utilizar.

• Difusión sobre el manejo


Generación
de residuos no
de Residuos
peligrosos.
No
• Realizar Segregación de
Peligrosos en • Receptáculo para
Residuos.
Orden y Aseo la Limpieza Contaminación segregación de
• Retiro y disposición final
de Áreas de Suelo. residuos
a través de servicio
Utilizadas
autorizado, para el
para la
traslado y disposición de
Ejecución de
material no peligroso en
los trabajos
lugar autorizado.
-Difusión de
Protección de Alteración Alteración de procedimiento de
N/A.
Fauna de la fauna fauna protección de fauna.

La impresión o copia de este documento constituye una COPIA NO CONTROLADA, el usuario debe verificar su vigencia según corresponda
COD. FLESAN: PR-ADM-003
PROCEDIMIENTO COD.TECK: QBM006-CM00003-AD-APP-30003
FECHA: 07-02-2024 REVISIÓN: B
TRANSLADO DE PERSONAL EN VEHICULO LIVIANO GCIA. PROYECTO FLESAN MINERÍA

QB Supergene Facilities (SF) Demolition Project PÁGINA: 13 DE 13

-Respetar las
velocidades establecidas
y transitar por caminos
autorizados.

- Ante la presencia de
fauna en ruta, detener el
vehículo, realizar aviso
de forma radial por
presencia de fauna en
ruta

- En caso de incidente de
fauna en ruta, dar aviso
a garita de control y
personal de medio
ambiente a cargo.

9. ANEXOS
Check List De Camioneta

La impresión o copia de este documento constituye una COPIA NO CONTROLADA, el usuario debe verificar su vigencia según corresponda

También podría gustarte