Está en la página 1de 7

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°02

“¡Una gran tarea! Transmitir vivencias con nuestras habilidades


sociales.”
PLANIFICADOR SEMANA N° 01
Vivenciamos la pasión y muerte de Jesucristo
Tercer – grado

I. DATOS GENERALES:

1.1. UGEL :
1.2. Institución Educativa :
1.3. Profesor(a) :
1.4. Área (s) Curricular(es) :
1.5. Grado/sección(es) a cargo : 3º
1.6. Cantidad de estudiantes : ___ estudiantes
1.7. Fecha : Del 03 al 05 de abril
II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN:
La mayoría de los padres y maestros tienen como meta que los niños sean instruidos en los valores humanos, debido al anhelo de contar con
hombres y mujeres de bien, que posean las cualidades necesarias que los ayuden a superar con éxito todas las dificultades que se les presenten. La
familia y la escuela son los pilares de esta gran tarea. Cada uno tiene una parte importante en la formación y educación de los niños.
Pero surge una pregunta:
- ¿Cómo lograr que los niños posean estos valores? ¿Cómo se transmiten los valores?
- ¿Qué podemos hacer para controlar nuestras emociones?
- ¿Qué consensos podemos optar para resolver situaciones de conflicto?

III. PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES:


Fecha y hora Actividad Área Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de Enfoque
(tiempo Competencias / Capacidades aprendizaje transversal
estimado)

Lunes ¿Qué Personal social Construye su Identidad - Describe aquellas - Identifica las habilidades Organizadores y Enfoque /
habilidades nos - Se valora a sí mismo. características personales, sociales que favorecen cuadros con orientación al
03 de abril
ayudan a cualidades, habilidades y las relaciones entre registros de bien común
- Autorregula sus
comunicarnos logros que hacen que se compañeros (as) información
emociones.
mejor? sienta orgulloso de sí - Explica porque es
- Reflexiona y argumenta mismo; se reconoce como importante tener en
éticamente. una persona valiosa con cuenta las habilidades
características únicas. sociales en todas sus
actividades diarias
- Organiza información
sobre las habilidades
sociales en
organizadores y
esquemas
Nos Comunicación Se comunica oralmente en - Participa en diversos - Interactúa Esquemas y Enfoque de
comunicamos de su lengua materna. intercambios orales al- colaborativamente organizadores orientación al
diversas formas - Obtiene información del ternando roles de hablante manteniendo el hilo gráficos bien común
texto oral. y oyente, formulando temático del tema
preguntas, explicando sus tratado.
- Infiere e interpreta
información del texto respuestas y haciendo - Sigue la secuencia del
oral. comentarios relevantes al tema y aporta al a través
- Adecúa, organiza y tema. Recurre a normas y de comentarios
desarrolla las ideas de modos de cortesía según relevantes sobre las
forma coherente y el contexto sociocultural. diferentes formas de
cohesionada. - Opina como hablante y comunicarse.
- Utiliza recursos no oyente sobre ideas, hechos - Participa en un diálogo
verbales y paraverbales y temas de los textos pronunciando con
de forma estratégica. orales, del ámbito escolar, claridad sus ideas para
social o de medios de expresar tipos de
- Interactúa
comunicación, a partir de comunicación y formas
estratégicamente con
su experiencia y del con- de comunicarse.
distintos interlocutores.
texto en que se
- Reflexiona y evalúa la desenvuelve.
forma, el contenido y
contexto del texto oral
Celebrado Educación Construye su identidad - Conoce a Dios Padre, que - Identifica la acción de Organizadores Enfoque
semana santa religiosa como persona humana, se manifiesta en las Dios en diversos gráficos y fichas orientación al
amada por Dios, digna, Sagradas Escrituras, y acontecimientos de la de aplicación. bien común
libre y trascendente, acepta el mensaje que le Historia de la salvación.
comprendiendo la doctrina da a conocer para vivir en - Conoce a Dios padre,
de su propia religión, armonía con Él y con los que se manifiesta en las
abierto al diálogo con las demás. sagradas escrituras y
que le son cercanas. acepta el mensaje que le
- Conoce a Dios y asume da a conocer para vivir
su identidad religiosa y en armonía con EL y los
espiritual como persona demás
digna, libre y - Explica todos los
trascendente sucesos ocurridos en
semana santa
Martes 04 Organizamos Matemática Resuelve problemas de - Establece relaciones entre - Explicar los Fichas de Enfoque de
de abril datos sobre cantidad. datos y una o más procedimientos seguidos aplicación orientación al
nuestras - Traduce cantidades a acciones de agregar, para elaborar la tabla de bien común
preferencias expresiones numéricas. quitar, comparar, igualar, doble entrada
reiterar, agrupar, repartir - Realizamos una
- Comunica su
cantidades y combinar encuesta para obtener
comprensión sobre los
números y las colecciones diferentes de datos sobre las
operaciones. objetos, para preferencias de sus
- Usa estrategias y transformarlas en compañeros.
procedimientos de expresiones numéricas - Organizamos datos en
estimación y cálculo. (modelo) de adición, tablas de doble entrada.
sustracción, multiplicación
- Representa e interpreta
y división con números
información
naturales de hasta tres
cifras. - Registrada en tablas de
doble entrada.
Cuidemos Ciencia y Explica el mundo físico - Describe los órganos que - Identifica porque Fichas de Enfoque de
nuestros tecnología basándose en conforman los sistemas de debemos mantener aplicación, orientación al
músculos conocimientos sobre los plantas y animales. saludables nuestros organizadores bien común
seres vivos, materia y - Comunica las conclusiones músculos gráficos
energía, biodiversidad, de su indagación y lo que - Explica cómo se protege
Tierra y universo. aprendió usando el sistema muscular.
- Comprende y usa conocimientos científicos, - Organiza información
conocimientos sobre los así como el procedimiento, sobre la importancia y el
seres vivos, materia y los logros y las dificultades cuidado de los
energía, biodiversidad, que tuvo durante su desa- músculos.
Tierra y universo. rrollo. Propone algunas
mejoras. Da a conocer su
indagación en forma oral o
escrita.
Participando en Educación física Interactúa a través de sus - Participa en juegos - Llega a consensos para Participa en Enfoque de
juegos habilidades sociomotrices. cooperativos y de oposi- realizar juegos juegos orientación al
recreativos en - Se relaciona utilizando ción en parejas, pequeños recreativos grupales recreativos bien común
grupo. sus habilidades y grandes grupos; acepta - Comprende cómo
sociomotrices. al oponente como realizar juegos
compañero de juego y recreativos
- Crea y aplica estrategias
arriba a consensos sobre
y tácticas de juego - Identifica los juegos
la manera de jugar y los
recreativos
posibles cambios que
puedan producirse.
Miércoles Leemos sobre la Comunicación Lee diversos tipos de texto - Identifica información - Identifica información Fichas de Enfoque de
05 de abril comunicación y en su lengua materna explícita, relevante y explícita que se comprensión. orientación al
sus elementos. - Obtiene información del complementaria que se encuentra en el texto bien común/
texto escrito encuentra en distintas utiliz7Qando el inclusivo de
- Infiere e interpreta partes del texto subrayado. atención a la
información del texto. - Establece relaciones - Predice de qué tratará diversidad
- Reflexiona y evalúa la lógicas entre las ideas del cada elemento
forma, el contenido y texto escrito, como comunicativo en una
contexto del texto. intención-finalidad, tema y determinada situación.
subtemas, causa-efecto, - Identifica los elementos
semejanza-diferencia de comunicación en
diversos textos
registrando sus ideas en
fichas de compresnsión
Habilidades Arte y cultura Crea proyectos desde los - Improvisa y experimenta - Propone formas de Trabajos con la Enfoque de
artísticas la lenguajes artísticos. maneras de usar los utilizar los materiales, técnica de la orientación al
dactilopintura. - Explora y experimenta elementos del arte y las herramientas y las dactilopintura bien común/
los lenguajes del arte. reconoce los efectos que técnicas con fines inclusivo de
puede lograr combinando expresivos y comu- atención a la
- Aplica procesos
diversos medios, ma- nicativos diversidad
creativos.
teriales, herramientas y - Planifica su trabajo
técnicas para comunicar artístico tomando en
ideas. Ejemplo: El cuenta la selección de
estudiante realiza mezclas información
de color con témperas,
- Elabora diversos
para crear diferentes tonos
trabajos aplicando la
de color que se parezcan
técnica de la
más a su color de piel al
dactilopintura.
hacer su autoretrato
Recorremos el Educación Construye su identidad - Identifica la acción de Dios - Explica con sus propias Fichas de Enfoque de
vía crucis religiosa como persona humana, en diversos acon- palabras en que consiste aplicación. orientación al
amada por Dios, digna, tecimientos de la Historia el vía crucis, bien común/
libre y trascendente, de la Salvación. - Identifica y explica inclusivo de
comprendiendo la doctrina - Conoce a Dios Padre, que cuántas estaciones atención a la
de su propia religión, se manifiesta en las conforman el vía crucis. diversidad
abierto al diálogo con las Sagradas Escrituras, y - Participa en el vía crucis
que le son cercanas. acepta el mensaje que le y registra información .
da a conocer para vivir en
- Conoce a Dios y asume armonía con Él y con los
su identidad religiosa y demás.
espiritual como persona
digna, libre y
trascendente
Jueves 06 FERIADO
de abril
Viernes 07 FERIADO
de abril
IV. SECUENCIA DE ACTIVIDADES:

PLANIFICADOR SEMANAL
Del 03 al 05 de abril
03 DE ABRIL 04 DE ABRIL 05 DE ABRIL 06 DE ABRIL 07 DE ABRIL

¿Qué habilidades nos Organizamos datos sobre Leemos sobre La SEMANA SANTA SEMANA SANTA
ayudan a comunicarnos nuestras preferencias comunicación y sus
mejor? Matemática elementos
Personal Social Comunicación

Nos comunicamos de Cuidemos nuestros músculos Habilidades artísticas: la


diversas formas Ciencia y Tecnología dactilolopintura
Comunicación Arte y Cultura
Celebrado semana santa Participando en juegos Recorremos el Vía crucis
Educación Religiosa recreativos en grupo Educación Religiosa
Educación Física

También podría gustarte