Está en la página 1de 3

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración

de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”


SESIÓN DE APRENDIZAJE
LOS NÚMEROS NATURALES
 DATOS INFORMATIVOS:
I.E. 64851-B “MIGUEL GRAU”
DOCENTE: EDINSON
GRADO Y SECCIÓN: 1° Y 2° FECHA: 02-04-2024
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área, competencias y capacidades Desempeños Criterios de


evaluación
MATEMATICAS 1° y 2° grado  Representa las
Resuelve problemas de cantidad Establece relaciones entre datos y una o más acciones de cantidades con
- Traduce cantidades a expresiones agregar, quitar, avanzar, retroceder, juntar, separar, comparar e material concreto y
numéricas. igualar cantidades, y las transforma en expresiones numéricas palotes.
- Usa estrategias y procedimientos de (modelo) de adición o sustracción con números naturales de  Reconoce la
estimación y cálculo. hasta dos cifras. importancia de los
- Argumenta afirmaciones sobre relaciones números naturales.
numéricas y las operaciones. Emplea estrategias y procedimientos como los siguientes:  Reconoce los
Estrategias heurísticas. números naturales
correctamente.
Propósito hoy aprenderán a reconocer los números haciendo uso de material concreto.

Los estudiantes resuelven la ficha de aplicación y desarrollan la actividad grupal


Evidencia
en el papelógrafo.
Instrumento de evaluación Lista de cotejo

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Enfoque de la orientación al bien Los estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que demuestren conciencia sobre los
común eventos climáticos extremos ocasionados por el calentamiento global (sequías e
inundaciones, entre otros.), así como el desarrollo de capacidades de resiliencia para la
adaptación al cambio climático.
Enfoque inclusivo o atención a la Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno,
diversidad evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia.
Competencia transversal Desempeños
Gestiona su aprendizaje de manera -Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del tiempo y los
autónoma recursos necesarios para alcanzar la meta.
-Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los recursos utilizados, en
función del nivel de avance, para producir los resultados esperados.

1º Resuelve problemas de su vida cotidiana realizando operaciones de adición y sustracción con


Meta de
números menores a 20, centrándose en las diferentes formas de presentación del número.
aprendizaje:

2º Resuelve problemas de cambio, combinación e igualación, en situaciones de la vida cotidiana


INCLUSION
realizando operaciones de adición, sustracción, doble y mitad con números hasta 20.
ECONOMICA

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
 Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.
 Ficha de aprendizaje  Pizarra
 Imágenes y anexos impresos  Tizas
 Imágenes

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO ---------------------------------------------tiempo aproximado:20min


“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

Se saluda amablemente a los estudiantes, se les invita a marcar la asistencia y juntos dan gracias a Dios por un nuevo
día a partir de la oración dirigida por el docente.
Iniciamos la sesión cantando la siguiente canción “los números naturales”:
 ¿a quienes se menciona en la canción?
 ¿Hasta que numero mencionamos?
 ¿Por qué es importante conocer los números?
Se presenta el propósito de la clase de hoy: hoy aprenderán a reconocer los números naturales hasta el 10.
Se socializa los criterios de evaluación:
 Representa las cantidades con material concretos
 Reconoce los números en naturales.

Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.

DESARROLLO ------------------------------------------tiempo aproximado:60min

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ----------------------------------------


Organiza a los estudiantes, luego preséntales el siguiente problema:
- Los estudiantes del 1° y 2° grado de Miguel Grau están interesados por aprender mucho acerca de los numero
naturales por ello observaran unas imágenes.
-Para ello, los estudiantes identificaran la cantidad de imágenes de forma numérica y literal.
-Se da la oportunidad a que cada niño o niña reconozca la cantidad numérica y escriba el numero correctamente en
la imagen.
¿Qué datos numéricos habrán encontrado? ¿Qué encontraste tú?
COMPRENSION DEL PROBLEMA ----------------------------------------
El docente invita analizar el problema para llar su solución:
 ¿De qué trata el problema?
 ¿Qué nos pide el problema?
BUSQUEDA DE ESTRATEGIAS ---------------------------------------------
Se invita a los estudiantes a formar grupos de 4 para que observen la imagen y relacionen con el número correspondiente. Para
este trabajo, les entregamos a los estudiantes un papelote con imágenes y números.
 ¿Qué observan?
 ¿Cómo podríamos decir el total de lo que observas?
Se invita a los estudiantes pegar el papelógrafo.
SOCIALIZACION DE REPRESENTACIONES ---------------------------------
Representan el problema vivenciado, mediante el uso de material concreto. Utilicen chapitas, palitos,
unidades o material de sus cartucheras para representar las cantidades identificando los números correctamente.
REFLEXION Y FORMALIZACION DE LA ESTRATEGIA-------------------------
Profundizamos los aprendizajes enfatizando bajo las siguientes preguntas:
 ¿Qué estrategia hemos usamos?
 ¿Qué materiales usamos?
Concluimos con los estudiantes en diversas situaciones de nuestra vida nos vemos rodeados de números, por ello es
importante conocerlo y representarlo.
Se propone nuevos retos a los estudiantes, con problemas de su ficha de trabajo.

CIERRE ------------------------------------------tiempo aproximado:60min

Recuerda junto con los niños lo trabajado en la sesión y pregunta:

 ¿qué aprendieron?
 ¿cómo aprendieron?
 ¿qué pasos seguimos para lograrlo?
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
 ¿tuviste alguna dificultad?

ESCALA DE VALORACION
GRADO Y
DOCENTE EDINSON FECHA 02-04-24 1° y 2°
SECCIÓN

ÁREA MATEMATICAS COMPETENCIA Resuelve problemas de cantidad

CRITERIOS
Representa las Representa Reconoce la
cantidades con las cantidades importancia de
material con material los números
concreto y
concreto y naturales.
palotes.
ESTUDIANTES palotes.

SI NO SI NO SI NO

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.

……………………………………………………………………
EDINSON
DOCENTE

También podría gustarte