Está en la página 1de 5

SESION DE REFORZAMIENTO DE MATEMÁTICA

Título: LOS NÚMEROS EN NUESTRA VIDA DIARIA


1. DATOS GENERALES
AREA MATEMÁTICA CICLO III
GRADO 2 SECCION A
FECHA 03/04/2024 TIEMPO 90´
DOCENTE Janice Oyarce García

2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS


DEL ÁREA
Resuelve problemas de cantidad - Establece relaciones entre datos y una o más
- Traduce cantidades a expresiones numéricas. acciones de agregar, quitar, avanzar,
- Usa estrategias y procedimientos de estimación y retroceder, juntar, separar, comparar e igualar
cálculo. cantidades, y las transforma en expresiones
numéricas (modelo) de adición o sustracción
Argumenta afirmaciones sobre relaciones numéricas y
con números naturales de hasta dos cifras.
las operaciones. - Emplea estrategias y procedimientos como los
siguientes: Estrategias heurísticas.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- Extrae cantidades de su entorno.
- Representa las cantidades con material concreto y palotes.
- Reconoce la importancia de los números en nuestra vida.
COMPETENCIA TRANSVERSAL DESEMPEÑOS
 Organiza estrategias y procedimientos que se propone
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma en función del tiempo y los recursos necesarios para
alcanzar la meta.
 -Revisa la aplicación de las estrategias, los
procedimientos y los recursos utilizados, en función del
nivel de avance, para producir los resultados
esperados.
ENFOQUE TRANSVERSAL ACCIÓN OBSERVABLE
ENFOQUE DE LA ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN Los estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que
demuestren conciencia sobre los eventos climáticos
extremos ocasionados por el calentamiento global (sequías
e inundaciones, entre otros.), así como el desarrollo de
capacidades de resiliencia para la adaptación al cambio
climático.
 -Organiza estrategias y procedimientos que se
ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN propone en función del tiempo y los recursos
necesarios para alcanzar la meta.
 -Revisa la aplicación de las estrategias, los
procedimientos y los recursos utilizados, en
función del nivel de avance, para producir los
resultados esperados.

3. PROPOSITO DE LA SESION:
Hoy aprenderán a reconocer los números haciendo uso de material concreto para comprenderlos y usarlos en
nuestra vida diaria
4. PRODUCTO DE LA SESION:
Los estudiantes resuelven la ficha de aplicación y desarrollan la actividad grupal en el papelógrafo.
5. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Lista de cotejo
6. Secuencia Didáctica
Secuencia Actividades/estrategias Tiempo
Inicio Se saluda amablemente a los estudiantes, se les invita a marcar la asistencia y juntos dan gracias a 15
Dios por un nuevo día a partir de la oración dirigida por un estudiante.
Iniciamos la sesión cantando la siguiente canción “los números bailarines”:
https://www.youtube.com/watch?v=zSnhk8O3CAQ
 ¿a quienes se menciona en la canción?
 ¿Qué le gusta hacer al 4? ¿al 5? ¿y al 6?
 ¿Por qué el 8 es redondito según la canción?
 ¿Por qué es importante conocer los números? ¿Dónde los podemos encontrar?

Se presenta el propósito de la clase de hoy:

Hoy aprenderán a reconocer los números haciendo uso de material concreto para comprenderlos y
usarlos en nuestra vida diaria

Se socializan los criterios de evaluación:


 Extrae cantidades de su entorno.
 Representa las cantidades con material concreto y palotes.
 Reconoce la importancia de los números en nuestra vida.

Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.

Desarrollo PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ----------------------------------------


Organiza a los estudiantes, luego preséntales el siguiente problema: 65

Los estudiantes del 2ª A están interesados por aprender mucho


acerca de los numero, por ello observaran en su entorno si los
números se presenta en su día a día.
Para ello, los estudiantes hacen un recorrido a su institución
educativa y van anotando sus ideas.
¿Qué datos numéricos habrán encontrado? ¿Qué encontraste tú?
COMPRENSION DEL PROBLEMA ----------------------------------------
La docente invita analizar el problema para llar su solución:
 ¿De quienes se trata el problema?
 ¿Qué desean aprender los estudiantes?
 ¿Por qué crees que harán el recorrido al colegio?
 ¿Qué nos pide el problema?

BUSQUEDA DE ESTRATEGIAS ---------------------------------------------


Se invita a los estudiantes a formar grupos de 3 para que observen y registren los datos de cantidad que encuentre en
su entorno. Para este trabajo, les entregamos a los estudiantes unas hojas pequeñas para que dibujen y escriban sus
registros de lo que observan:
 ¿Qué observan?
 ¿Cómo podríamos decir el total de lo que observas? Ejemplo arcos, puertas,
armarios.
 ¿Qué materiales podríamos usar para representar cada imagen?
 ¿Qué estrategia usaremos para saber la respuesta?
Se les facilita material concreto y base 10, para que representen las ideas que han observado en el patio.
Se invita a los estudiantes pegar sus gráfico y su representación en el papelógrafo.
SOCIALIZACION DE REPRESENTACIONES ---------------------------------
Representan el problema vivenciado, mediante el uso de material concreto. Utilicen chapitas,
unidades o material de sus cartucheras para representar las cantidades de los alimentos.

ESTRATEGIA 1: USO DE BASE DIEZ y PALOTES

REFLEXION Y FORMALIZACION DE LA ESTRATEGIA-------------------------


Profundizamos los aprendizajes enfatizando bajo las siguientes preguntas:
 ¿Qué estrategia hemos usamos?
 ¿de dónde obtuvimos la información? ¿Qué materiales usamos?
 ¿En que otras situaciones o lugares vemos a los números?
 ¿A que conclusión llegamos respecto a los números?

Concluimos con los estudiantes en diversas situaciones de nuestra vida nos vemos rodeados de números, por ello es
importante conocerlo y representarlo.

Los números de nuestra vida


Los números están en muchas partes y te ayudan a saber el valor del dinero, cuánto mide un
objeto, persona o distancia, cuánto pesa algo, marcar un número telefónico, identificar un domicilio,
ordenar cosas y mucho más.

Hoy aprendiste que los números sirven para contar objetos, jugar, encontrar la página de un
cuento.

Se propone nuevos retos a los estudiantes, con problemas de su ficha de trabajo.

Cierre Recuerda junto con los niños lo trabajado en la sesión y pregunta: 10


 ¿qué aprendieron?
 ¿cómo aprendieron?
 ¿qué pasos seguimos para lograrlo?
 ¿tuviste alguna dificultad? ¿Cómo podrías superarlo?

7. Materiales y recursos educativos


MATERIALES EDUCATIVOS RECURSOS EDUCATIVOS
Imágenes y anexos impresos Fichas de trabajo
Fichas adaptadas de la actividad.
8. Instrumento de evaluación

Janice Oyarce García


Tutora de aula
ESCALA DE VALORACION
GRADO Y
DOCENTE JANICE OYARCE FECHA 03/04/2024 2° “A”
SECCIÓN

ÁREA MATEMATICAS COMPETENCIA Resuelve problemas de cantidad

CRITERIOS
Extrae cantidades Representa las Reconoce la
de su entorno. cantidades con importancia de los
material concreto números en nuestra
y palotes. vida.
ESTUDIANTES

SI NO SI NO SI NO

1. BALDEON ROJAS, Dylan Yamir


2. BARRIOS MOTA, Sarai Del Valle
3. BASANTA FUENTES, Cineidy Sofia
4. BIONDI CAMEJO, Alfredo Andres
5. CARPIO VASQUEZ, Gelen Xiomara
6. CASTELLANO TELLO, Yeivelin Sofia
7. CERRON SIPION, Limber Eduardo
8. CHAMPA MOZOMBITE, Gianella Luciana
9. CUCAT FERNÁNDEZ, Juan Xavier
10. ESTRADA VERA, Mickaela Valentina
11. FLORES CANORIO, Britany Jossenith
12. FUENTES VILLA, Sengio Andres
13. GONZALES RODRIGUEZ, Ashley Alejandra
14. HERNANDEZ COA, Thiago Alonso
15. MUÑOZ ROJAS, Aaron Daniel
16. OLAIZOLA CABRERA, Melany Daviannis
17. RANGEL CONTRERAS, Perla Karielys
18. TAPULLIMA SANTISTEBAN, Héctor Fabian Marlos
19. VELASQUEZ SANTIBAÑEZ, Kenneth Abdiel
20. VIDAL CORIAT, Jorge Antonio
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.

También podría gustarte