Está en la página 1de 9

SESIÓN DE APRENDIZAJE

ESCRIBIMOS SOBRE EL PERU QUE QUEREMOS


I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:

 DATOS INFORMATIVOS:

 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias y Desempeños Criterio de Instrumento


Capacidades evaluación de
evaluación
Comunicación Escribe textos en Adecúa el texto a la situación  Planifica su Lista de
su lengua materna comunicativa considerando el cotejo
escritura
- Adecúa el propósito comunicativo y el
considerando
texto a la destinatario. Recurre a su
para qué y
situación experiencia previa para escribir.
comunicativa Escribe textos en torno a un tema. quienes escribirá.
Agrupa las ideas en oraciones y las
- Organiza y desarrolla para ampliar la  Escribí sobre las
desarrolla las información, aunque en ocasiones acciones que me
ideas de forma puede reiterar información ayudarán a
coherente y innecesariamente. Establece
construir el Perú
cohesionada relaciones entre las ideas, como
que quiero y
adición y secuencia, utilizando
- Reflexiona y algunos conectores. Incorpora
sueño .
evalúa la forma, vocabulario de uso frecuente.
el contenido y  Revisa con ayuda
contexto del Revisa el texto con ayuda del de su profesor
texto escrito docente, para determinar si se que su escritura
ajusta al propósito y destinatario, si se entienda y
existen contradicciones que afectan comunique lo que
la coherencia entre las ideas, o si el
quiere decir.
uso de conectores asegura la
cohesión entre ellas. También, revisa
el uso de los recursos ortográficos
empleados en su texto y verifica si
falta alguno
Evidencia Lista de acciones del Perú que queremos

Propósito Escribir un listado de acciones que te ayudarán a construir el Perú que quieres y sueñas.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Enfoque de la orientación al El docente promueve espacios de buen trato y diálogo.


bien común
Búsqueda de la excelencia Los estudiantes se esfuerzan para lograr las competencias requeridas.
 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elaborar la sesión  hoja bond
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación  Lápiz, colores

 MOMENTOS DE LA SESIÓN

Inicio Tiempo aproximado: 20

- La profesora saluda a los estudiantes y les recuerda lo trabajado la clase anterior.


- Enséñales las siguientes imágenes y realízale las siguientes preguntas:

o ¿Qué están haciendo la niña y el niño de la imagen 1?


o ¿Por qué está molesta su mamá?
o ¿Qué está haciendo el niño de la imagen 2?
o ¿Qué piensas de la forma de actuar de cada uno?
o ¿cómo te gustaría que fuera el lugar donde vives?
o ¿cómo te gustaría que te traten tus vecinos?
o ¿cómo te gustaría que actúen las personas?
o ¿Qué acciones debemos hacer para lograr el Perú que queremos?

- Comunica el propósito de la sesión: el día de hoy escribiremos un listado de acciones que te


ayudarán a construir el Perú que quieres y sueñas.

Desarrollo Tiempo aproximado: 50

- Enseña las siguientes imágenes y pregúntales ¿Crees que está bien su forma
- de actuar? Señala sí o no ¿por qué?
Desarrollo Tiempo aproximado: 50

- Luego de escuchar sus respuestas, recuérdales: Estas semanas hemos hablado sobre el Perú y
también hemos conocido a personas que lucharon por un mejor país para las peruanas y los peruanos.
Al igual que ellos ustedes también pueden contribuir con sus acciones a lograr el Perú que queremos.
- De los casos anteriores:
o ¿Cuáles pondrías en práctica? ¿por qué?
o ¿De esa forma se podrá lograr el Perú que queremos?
o ¿Cómo dijimos que fueran las personas a nuestro al alrededor?
o ¿Con que otras acciones podremos lograr el Perú que queremos?
- Con lo que hemos conocido ahora en grupos escribiremos un listado de acciones que podemos hacer
nosotros para lograr el Perú que queremos y soñamos

Planificación

- Diles que ahora que hemos visto algunas acciones con las que podríamos lograr el Perú que
queremos planificaremos nuestra escritura.
- Explica que antes de escribir cualquier texto, debemos planificar su elaboración; es decir,
determinar las actividades a realizar.
- Realiza las siguientes preguntas de planificación y respóndanlas juntos:

 ¿Para qué vamos a escribir? Reconocer las acciones que debemos hacer
 ¿Qué vamos a escribir? Una lista de acciones para lograr el Perú que
queremos
 ¿Quién lo va a leer? La profesora, mis compañeros y familia
 ¿Qué criterios debe cumplir mi trabajo?
o El título está relacionado con mi escrito.
o Escribí sobre las acciones que me ayudarán a construir el Perú que
queremos.
o Usamos adecuadamente las mayúsculas y el punto.
o Las ideas que transmití son entendibles.

- Conversa con ellos acerca de que otras acciones podría hacer para lograr el Perú que quieren y
sueñan.
- Entrega a cada grupo 1 papelografo y plumones para que puedan escribir el listado de
acciones.

Textualización

- Por grupos pídeles que empiecen a escribir el listado de acciones para lograr el Perú que
quieren y sueñan, orientales para que se organicen en el grupo y designen al compañero que
escribirá lo que van diciendo sus compañeros.
- Pasa por sus lugares acompañando este proceso, pregunta o formula preguntas que lleven a la
reflexión al niño o niña sobre los diferentes aspectos del listado de acciones.

- Pregúntales: ¿Cómo te gustaría que te traten los demás? ¿Qué debes hacer en casa para
ayudar? ¿qué debes hacer aquí en el colegio para que tus padres estén felices? ¿Cuándo sales
a la calle como te gustaría que estén los parques o calles? ¿qué debemos hacer para eso?
- Durante el trabajo recuérdales siempre los criterios que deben lograr.
- Recuérdales cómo debe estar escrita la primera palabra de cada uno de los pasos que se van
seguir.
- Da un tiempo para que los niños y las niñas escriban el listado de acciones para lograr el Perú
que quieren y sueñan teniendo en cuenta todo lo dialogado.

Revisión

- Revisa con ellos la receta que escribieron alcanzaron los criterios establecidos.
o El título está relacionado con mi escrito.
o Escribí sobre las acciones que me ayudarán a construir el Perú que queremos.
o Usamos adecuadamente las mayúsculas y el punto.
o Las ideas que transmití son entendibles.
- Durante esta revisión es importante que les expliques porque lograron o no los criterios
establecidos.

Cuando finalicen pídeles a cada grupo que lean el listado e acciones que escribieron y lo peguen en
un espacio del aula.

Cierre Tiempo aproximado: 20

- Responden a preguntas de metacognición

 ¿Qué aprendí?
 ¿Cómo aprendí?
 ¿me fue fácil aprender?
 ¿Qué dificultades tuve?
 ¿Cómo lo supere?

- De actividad de extensión pídeles que dibujen 2 de las acciones que escribieron..


IMAGEN 1
IMAGEN 2
LISTA DE COTEJO
DOCENTE

GRADO ÁREA COMUNICACIÓN


FECHA

Escribe textos en su lengua materna

CRITERIOS A EVALUAR
Planifica su Escribí Revisa con
NOMBRE
N° escritura sobre las ayuda de su
considerando acciones que profesor que
para qué y me ayudarán su escritura
quienes a construir se entienda
escribirá. el Perú que y comunique
quiero y lo que quiere
sueño decir.

SI NO SI NO SI NO

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

También podría gustarte