Está en la página 1de 9

ESCRIBO LOS NOMBRES DE LOS MIEMBROS DE MI FAMILIA

 DATOS INFORMATIVOS:

I.E. Angel Custodio García Ramírez


DOCENTE: Ludith Gomez Flores
GRADO Y SECCIÓN: 2do “A “ FECHA: 15.05-24
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área, competencias Desempeños Criterios de


y capacidades evaluación
COMUNICACIÓN •Planifica su
Escribe textos en escritura
- Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el
su lengua materna considerando
propósito comunicativo y el destinatario. Recurre a su para qué y
- Adecúa el texto
a la situación experiencia previa para escribir. quienes escribirá.
comunicativa - Escribe textos en torno a un tema. Agrupa las ideas en
Escribe los
oraciones y las desarrolla para ampliar la información,
- Organiza y nombres de los
aunque en ocasiones puede reiterar información miembros de su
desarrolla las
innecesariamente. familia.
ideas de forma
coherente y - Establece relaciones entre las ideas, como adición y
Revisa con ayuda
cohesionada secuencia, utilizando algunos conectores. Incorpora
de su profesor
vocabulario de uso frecuente. que su escritura
- Reflexiona y
- Utiliza recursos gramaticales y ortográficos. se entienda y
evalúa la forma, comunique lo que
- Revisa el texto con ayuda del docente, para determinar si se
el contenido y quiere decir..
contexto del ajusta al propósito y destinatario, si existen contradicciones
texto escrito que afectan la coherencia entre las ideas, o si el uso de
conectores asegura la cohesión entre ellas. También, revisa
el uso de los recursos ortográficos empleados en su texto y
verifica si falta alguno.

Propósito Hoy escribiremos los nombres de los miembros de su familia haciendo un uso correcto de
mayúsculas.
Evidencia Nombres escritos de los miembros de su familia.
Instrumento de
ESCALA DE VALORACION
evaluación

Enfoque Actitudes o acciones observables


transversal
Enfoque de la Los estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que demuestren conciencia
orientación al bien sobre los eventos climáticos extremos ocasionados por el calentamiento global
común (sequías e inundaciones, entre otros.), así como el desarrollo de capacidades de
resiliencia para la adaptación al cambio climático.
Enfoque ambiental Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las
generaciones presentes y futuras, así como con la naturaleza asumiendo el
cuidado del planeta.
Competencia Desempeños
transversal
Gestiona su -Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del tiempo y
aprendizaje de los recursos necesarios para alcanzar la meta.
manera autónoma -Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los recursos
utilizados, en función del nivel de avance, para producir los resultados esperados.

Meta de Escribe textos narrativos, con temáticas de su interés y estructura simple, organiza
aprendizaje: sus ideas en relación al tema a partir de sus conocimientos previos y lo revisa, con
ayuda del docente, para mejorarlo.
Habilidades para
la vida

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
 Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.
 Ficha de aprendizaje  Cuaderno u hojas de reúso.
 Imágenes y anexos impresos  Lapicero, lápiz, colores, etc.

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO ---------------------------------------------tiempo aproximado:20min

Se saluda amablemente a los estudiantes, se les invita a marcar la asistencia y juntos dan
gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración dirigida por un estudiante.
Invita a los estudiantes a ponerse de pie para realizar los 5 min de pausa activa.
Les realizará las siguientes preguntas a partir de la observación del título e imágenes
 ¿Quiénes están presentes en las imágenes?
 ¿Cómo se llamarán?
 ¿En qué lugar se encuentran?

Lee junto a los niños el texto, escrito en papelote, completando con las palabras en
mayúsculas escritas en las tarjetas. (Anexo 2)

- Solicita que ellos lean voluntariamente el párrafo del texto.


 ¿Qué les ha parecido el texto?
 ¿Por qué es importante conocer los nombres de animales, personas y lugares?
Se presenta el propósito de la clase de hoy:

Hoy vamos a escribir los nombres de los miembros de su familia utilizando el uso correcto de
mayúsculas.

Se socializan los criterios de evaluación:

 Planifica su escritura considerando para qué y quienes escribirá.


 Escribe los nombres de los miembros de su familia.
 Revisa con ayuda de su profesor que su escritura se entienda y comunique lo que quiere
decir.

Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.

DESARROLLO ------------------------------------------tiempo aproximado:60min

Para poder realizar el trabajo pregúntales: ¿Qué son las mayúsculas? ¿En qué casos han
utilizado las mayúsculas? ¿Por qué son importantes?

-Anotamos sus respuestas.

-Les explicarás en qué casos se deben usar la mayúscula.


PLANIFICAMOS EL TEXTO-----------------------------------------------
- Establece con los niños y las niñas el propósito de escribir los nombres de sus
familiares.
- Presenta las preguntas de planificación, coloca un papelote para que los estudiantes
planifiquen lo que van a escribir (Anexo II).

¿Para qué vamos a escribir?

¿Qué vamos a escribir?

¿Quién lo va a leer?

¿Dónde lo publicaremos?

¿Qué criterios debe cumplir mi trabajo?

TEXTUALIZACIÒN -----------------------------------------------------
- Pregúntales: ¿Cuándo debemos utilizar las mayúsculas? ¿Qué palabras están escritas
en mayúsculas?
- Bríndales ejemplos con sus nombres

- Muestrales a los estudiantes la imagen (ANEXO 3)

- Pide a los estudiantes que realicen un dibujo de su familia, en un lugar que les gustaría
conocer incluyéndose, luego arriba de cada dibujo pídeles que escriban el nombre de
cada miembro de su familia. Su nombre completo del lugar se encontrará en la parte
superior derecha. Pueden agregar el nombre y dibujo de mascotas.
- Pasa por cada lugar y pide que te lean lo que escribieron señalando cada palabra.

- Durante el trabajo le brinda recomendaciones de la limpieza,


correcto agarrado del lápiz y orden en su trabajo.
- Al terminar se le pide a algún estudiante que muestre su dibujo
y mencione la actividad que se está realizando en familia, así
como los integrantes de están y el lugar donde se encuentran

REVISAMOS EL TEXTO--------------------------------------------------
Acompáñalos a la lectura de los nombres escritos.
Pueden apoyarse para la revisión del texto con la ficha propuesta

Criterios Si NO
Debo decir el nombre de cada familiar, lugar y mascota.
Debo hacer uso de las mayúsculas.
Las ideas que transmito deben ser entendibles.
El texto deberá estar acompañado de un dibujo.
Debo decir el nombre de cada familiar, lugar y mascota.

VERSION FINAL ------------------------------------------------------

Tomando en cuenta las orientaciones, cada grupo escribe la versión final, corregida, de los
nombres.
Colocan los trabajos en un espacio del aula, permite que los estudiantes caminen alrededor
del aula e identifiquen donde se encuentra escrito sus nombres.
Se presenta la ficha de aplicación para su solución.

CIERRE ------------------------------------------tiempo aproximado:60min

Responden a preguntas de metacognición

• ¿Qué hicimos?
• ¿en que tuvimos dificultad?
• ¿Qué tomaron en cuenta en su escritura?
• ¿Qué dificultades tuvieron?

ESCALA DE VALORACION

comunicación

COMPETENCIA: escribe textos en su lengua materna


PROPÓSITO: Hoy escribiremos los nombres de los miembros de su familia haciendo un uso correcto de mayúsculas

ESTUDIANTES CRITERIOS

Planifica su escritura Revisa con ayuda de su


Escribe los nombres de
profesor que su escritura
considerando para qué los miembros de su
se entienda y comunique lo
y quienes escribirá. familia.
que quiere decir..

Sí No Sí No Sí No
ARBOLEDA HUANCA, MAIKELL
DARICKSON
BUSTAMANTE MERA, KAROL YARETSI
CORDOVA MALDONADO, DYLAN
MATEO
CORONEL BENAVIDES, FERNANDA
MARIELL
DAVILA SINARAHUA, AXEL RUDY
ESCOBAR MORI, THIAGO STEFANO
FASANANDO TAPULLIMA, YOANDRI
INUMA TAPULLIMA, BRIANA XIOMARA
ISUIZA PISCO, DANIELA FERNANDA
10 JULCA VALLES, VERENICE SOLEY
LLATAS SORIA, JEFFERSON EYAL
LLUEN LOPEZ GRONER ERICK
MURGA LÓPEZ, SHAIK MERLYA
MURRIETA ORBE ALESSIA FERNANDA
NAVARRO FLORES, ALEXSANDRA
VALENTINA
OCAS SIFUENTES, ALEXA VALENTINA
PEÑA LINARES, SANTIAGO LLAMIR
PÉREZ SANCHEZ, THIAGO LEANDRO
PISCO CACHIQUE, TAYLOR JOSUE
PORTOCARRERO AGUILAR, THIAGO
GAEL
ROJAS TAPULLIMA, IAN CRISTOPHER
SAAVEDRA MAMANI, SIA MAGDIEL
SANCHEZ MOYA, KERÍN
SANTISTEBAN CABALLERO ADAIA ZIREL
ANG NAVARRO, ZOE VIANNA
TUANAMA RAMÍREZ, THIAGO
ALEXANDER.
TUANAMA SATALAYA, MELTEN
SOIFUER
26 NIÑOS H= 14 M=12
Anexo 2 “

Teresa
María
Luis
Máncor

a
Carlos
Duque

Nombre completo: Carlos Rueda


Bejarano
Rafael
Lugar: Tarapoto

Juana

Marisol

También podría gustarte