Está en la página 1de 5

UNIDAD DE APRENDIZAJE N°02

I. DATOS IMFORMATIVOS:

I.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA: 3096” FRANZ TAMAYO SOLARES”

I.2 DIRECTORA : LIC. SARY VILLAR

I.3 SUBDIRECTORA : LIC. JENNYFER MIJICHICH

I.4 DOCENTE : LIC. BERTHA BERNAL CERVANTES

I.5 GRADO Y SECCION : QUINTO “A”

I.6 DURACIÓN : DEL 29 DE ABRIL AL 31 DE MAYO

II. TITULO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: “PROMOVEMOS UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE JUNTO A MAMÁ”

III.PLANEAMIENTO DE LA SITUACIÓN:

Los estudiantes del 5° grado de la I.E. 3096 “Franz Tamayo Solares” después de haber asistido a clases se han dado cuenta de que la escuela
constituye un lugar significativo en su vida rutinaria en la socialización con sus pares en forma libre, sin olvidarse de los valores y hábitos de
higiene. Así mismo sabiendo que cada una de ellos pertenecen a una familia, y siendo la madre el pilar del hogar queremos valorarlas por el
amor incondicional que nos brinda al cuidar nuestra salud e integridad física y emocional, alimentándonos saludablemente.
Para revertir esta problemática queremos realizar diferentes actividades para que las y los estudiantes conozcan la importancia de una buena
alimentación, tanto en el hogar como en nuestra escuela, es así que surgen las siguientes preguntas retadoras:
¿De qué manera podemos homenajear a las madres su gran labor que realizan?
¿Qué debemos consumir para tener una alimentación saludable?
¿Qué estrategias podemos utilizar para cuidar nuestra integridad física y la de nuestra familia?

Por lo expuesto se ha programado diferentes actividades como: ambientación de aula, representaciones teatrales, homenaje a mamá,
Trabajos manuales, textos poéticos, afiches, charlas de seguridad, resolución de problemas. Esto con el fin de involucrar al estudiante en
nuevos retos, variadas estrategias y movilizando así competencias y capacidades en las diferentes áreas de aprendizaje.
AREA ESTANDAR DE COMPETENCIA DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVIDENCIAS INSTRUMENTOS
APRENDIZAJE EVALUACION DE
EVALUACION

Se comunica SE COMUNICA Recupera información -Organiza sus ideas -Se expresa con Lista de cotejo
oralmente mediante ORALMENTE EN SU explicita de textos orales para realizar su entonación
diversos tipos de LENGUA MATERNA que escucha presentación oral con adecuada y fluida
textos, infiere el tema, seleccionando datos fluidez. al narrar su
propósito, hechos y específicos integra esta descripción
conclusiones a partir información cuando es
de información dicha en distintos
explicita, e interpreta momentos en textos que -Recupera información Responde a
la intención del incluyen expresiones explicita de los textos preguntas orales
interlocutor en con sentido figurado y orales que escucha. de manera
discursos que vocabulario que incluye asertiva.
contienen ironías. sinónimos y términos
propios de los campos
del saber.

Lee diversos tipos de Identifica información


textos con varios explicita relevante y -Opina y justifica sus
elementos complejos complementaria que se ideas a partir de la Explica de forma
en su estructura y con LEE DIVERSOS TIPOS encuentra en distintas información de los clara la Resuelven fichas de
vocabulario variado. DE TEXTOS partes del texto. textos leídos. comprensión de la comprensión lectora
Obtiene información e ESCRITOS EN SU Selecciona datos lectura.
integra datos que están LENGUA MATERNA específicos e integra
en distintas partes del información explicita
texto. cuando se encuentra en
distintas partes del texto
con varios elementos
complejos en su
estructura, asi como con
vocabulario variado, de
acuerdo a las temáticas
abordadas.

Adecua el texto a la
situación comunicativa
Escribe diversos tipos considerando el
UNICACIÓN

de textos de forma propósito comunicativo, Lista de cotejo


reflexiva. Adecua su el tipo textual, así como
texto al destinatario, el formato y el soporte. - Planifica el texto que
propósito y el registro, Mantiene el registro se va a escribir Escribe la
a partir de su ESCRIBE DIVERSOS formal e informal para considerando el descripción de un
experiencia previa y TIPOS DE TEXTOS EN ello, se adapta a los propósito y el costumbre.
de algunas fuentes de SU LENGUA destinatarios y destinatario.
información MATERNA selecciona algunas
complementarias. fuentes de información
V. ENFOQUES TRANSVERSALES

ENFOQUE VALORES ACTITUDES


ENFOQUE ORIENTACIÓN AL Identificación afectiva con los sentimientos del otro y
Solidaridad - amor
BIEN COMÚN disposición para apoyar y comprender sus circunstancias.

VI .-ACTIVIDADES
LUNES 29 MARTES 30 MIERCOLES 01 JUEVES 02 VIERNES 03
 Leen un texto  Leen un texto y  Leen un texto y  Reforzamos problemas
descriptivo pg. 29- reconocen el adjetivo reconocen los comparación e
31  Características del adjetivos igualación.
 Problemas de mar.  Las mareas  Leen un texto para
comparación e  Educación física.  Problemas de reconocer las clases
igualación pg. 23 -  Demuestran sus FERIADO comparación e de adjetivo.
24 habilidades teatrales. igualación pg. 25 y  Características del
 Educación física. 26 desarrollo en la
 María madre de la primera adolescencia.
Iglesia
 Elaboran un
trabajo para mamá.
LUNES 06 MARTES 07 MIERCOLES 08 JUEVES 09 VIERNES 10
 Problemas de  Leen un texto  Plan lector  Problemas con las  Reforzamiento de
multiplicación pg. descriptivo y  Problemas de operaciones problemas con las
35 - 38 reconocen los multiplicación y básicas. operaciones básicas.
 Lee un texto conectores. división pg. 39 - 42  Practicamos las  Celebración del Día
descriptivo y  Características del mar  La formación de la clases de de la Madre
reconocen los peruano tierra. conectores lógicos.
conectores.  Educación física.  Características de la  La formación de la
 Educación Física  Demuestran sus costa o Chala tierra.
habilidades teatrales  La Virgen de Fátima

LUNES 13 MARTES 14 MIERCOLES 15 JUEVES 16 VIERNES 17


 Mantenemos el  Produce textos  Plan lector  Resolvemos  Reforzamos los
equilibrio pg. 43 y descriptivos.  Simbolizamos y problemas con problemas con
44  Características de la resolvemos ecuaciones pg. 47 y ecuaciones.
 Reconocen la región Yunga ecuaciones pg. 45 y 48  Revisan su texto
estructura del texto  Educación física. 46  Producen su texto descriptivo.
descriptivo.  Demuestran sus  Características de la descriptivo.  compartiendo
 Educación Física. habilidades teatrales región quechua  Las eras geológicas
 Las eras geológicas  Las obras de
misericordia.
 Demuestro mis
habilidades
danzando.

LUNES 20 MARTES 21 MIERCOLES 22 JUEVES 23 VIERNES 24

 Medimos superficies  Leen un texto y  Plan lector.  Reconocemos  Reforzamos sobre


y perímetros pg. 27 y reconocen las clases  Medimos superficies superficies y área y perímetro.
28 de sílabas. y perímetros pg. 29 y perímetros.  Practicamos las
 Leen un texto para  Características de la 30.  Leen un texto para clases de sílabas
reconocer el región Suni.  Características de la reconocer las clases de  Aprendiendo a
sustantivo.  Educación física. Puna o Jalca. sílabas. trabajar en grupo.
 Educación física  Demuestran sus  La erosión y  Las obras de
habilidades teatrales. sedimentación. Misericordia.
 Demuestro mis
habilidades danzando.
LUNES 27 MARTES 28 MIERCOLES 29 JUEVES 30 VIERNES 31
 Leemos un texto para  Leemos un texto para  Plan lector  Leemos un texto para  Leemos un texto
recordar la recordar la  Organizamos datos recordar la clasificación para recordar la
clasificación de las clasificación de las en pictogramas. de las palabras según el clasificación de las
palabras según el palabras según el  Características de la acento. palabras según el
acento. acento. selva alta y selva  Organizamos datos acento.
 Organizamos datos  Características de la baja. en gráficos lineales.  Reforzamiento
en tablas pg. 49 y 50 Janca o Cordillera.  La atmosfera y sus  Misterio de la con gráficos
 Educación física.  Educación física. capas. Santísima Trinidad. estadísticos.
 Demuestran sus  La atmosfera y sus  Colores primarios
habilidades teatrales. capas. y secundarios.
 Somos personas
valiosas,
merecemos
respeto.

Comas, 29 de mayo del 2024


Profesora de aula Sub directora

También podría gustarte