Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE

REPRESENTAMOS E INTERPRETAMOS GRAFICOS DE BARRAS


1. DATOS INFORMATIVOS:
Profesora: Bertha Bernal Cervantes
Grado: 3º Sección: “A”
Duración: 90 minutos
Fecha: 27– 05 - 2022

2. COMPETENCIAS A EVALUAR:

ISNTRUMENTO
AREA COMPETENCIA CRITERIO EVIDENCIA DE EVALUACIÓN

Elabora y explica un
MATEMATIC RESUELVE Registra datos en tablas gráfico de barras a partir Lista de cotejo
A PROBLEMAS DE de conteo simple y de datos recopilados y
GESTIÓN DE DATOS E explica su información organizados en tablas de
INCERTIDUMBRE obtenida. frecuencia simple.
Lee la información que
observa e indica
frecuencias y compara
datos

PROPOSITO DE LA SESION

“Hoy aprenderán a elaborar e interpretar gráficos de barras a partir de las tablas de información de la
encuesta”

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
sesión?
-cuaderno
-preparar materiales -lápiz, borrador y plumones
-revisar el cuaderno de trabajo -tapitas
-fotocopias -cuaderno de trabajo

3. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJ

4. MOMENTOS DE LA SESIÓN

MOMENTOS ACTIVIDADES TIEMPO


 Se saluda a los estudiantes
 Observan en la pizarra una tabla simple donde hay el registro de datos 30 min.
para conocer qué deportes practican los estudiantes.
INICIO
 Plantea las siguientes preguntas a los estudiantes: ¿Cómo creen que se
elaboró esta tabla?, ¿cómo los obtuvieron los datos?, ¿para qué será útil la
tabla?, ¿de qué otra forma se podría representar los datos? Solicita a
algunos estudiantes que expliquen el problema con sus propias palabras.
 Comunica el propósito de la sesión: “Hoy aprenderán a elaborar e
interpretar gráficos de barras a partir de las tablas de información de la
encuesta”
 Explica a los estudiantes que hoy observarás cómo interpretaremos los
datos en el gráfico de barras.
 Selecciona con los estudiantes algunas normas de convivencia que tanto
los hombres como las mujeres deberán espetar en los mismos términos.

Familiarización con el problema


 Responden las siguientes preguntas para comprender mejor el problema: 90 min
 ¿De qué trata el problema?, ¿qué nos piden resolver? ¿Con qué datos
contamos? ¿Cómo podríamos resolver el problema?
DESARROLLO  Para la búsqueda y ejecución de estrategias, se conversa sobre las
estrategias que usarán para resolver el problema.
 Responden a preguntas que les ayuden a trazar el plan de acción:
 ¿De qué otra manera pueden organizar los datos de la tabla?, ¿qué les
parece si usamos materiales para representarlos?; ¿serán útiles tarjetas de
colores?, ¿cómo podríamos usarlas?
 Revisan la tabla de la pizarra e identifican los datos.
Socialización de representaciones
 Forman grupos para armar sus torres o trencitos con las tarjetas de
colores, de acuerdo a las cantidades que observan en la tabla. Luego, se
reparte las tiras de cartulina o papel para que escriban los ítems cuyas
cantidades están representando.
 Responden las siguientes preguntas:
 ¿Cuántos estudiantes fueron encuestados ?, ¿cómo lo sabes?, ¿qué datos
sumo?
 Realizan la operación en su cuaderno.
 Siguen respondiendo a las preguntas: ¿Qué deporte prefieren más? ¿Qué
barra representa este dato? ¿Qué deporte prefieren menos? ¿cómo lo
sabes?
 ¿Cuántos no practican ningún deporte?
 ¿Cuántos alumnos más prefieren fútbol que natación? ¿Qué debemos
hacer para hallar esta respuesta? ¿qué barras debemos comparar? ¿Cuál
sería la diferencia?

 Formaliza y reflexiona sobre los aprendizajes


 Reflexionan sobre las estrategias y los materiales que utilizaron para
resolver la situación, a través de estas preguntas: ¿Qué material los ayudó
a representar los datos?, ¿fue sencillo?; ¿de esta manera se pueden leer los
datos con mayor facilidad?; ¿estos gráficos los ayudan a comparar los
datos rápidamente?; ¿tuvieron alguna dificultad?, ¿cómo la solucionaron?
 Formalizan registrando en sus cuadernos lo siguiente:
 Los gráficos de barras nos permiten organizar mejor la información y
comparar los datos con mayor rapidez.

Planteamiento de otras situaciones


En forma individual
 Pegan en su cuaderno una ficha de trabajo personal contando con otras
tablas o cuadros para representar los datos en una gráfica de barras
Desarrollan la actividad: “Elaboramos e interpretamos gráficos de barras” que
se encuentran en el cuaderno de trabajo.
 Se hace un resumen de lo desarrollado en la presente sesión.
CIERRE  Se revisa junto con los estudiantes si cumplieron el propósito establecido: 15 min
representar los datos en un gráfico de barras y explicar sus conclusiones a
partir de los resultados. Indica a los estudiantes que expliquen cómo lo
cumplieron; para ello, puedes ayudarlos con algunas preguntas: ¿para qué
nos ha servido elaborar un gráfico de barras?, ¿podrán utilizarlo en otras
situaciones?, ¿cuáles?, ¿qué han aprendido hoy día?
 Se reflexiona junto con ellos acerca de si acataron las normas de
convivencia con que se comprometieron.
Establece con los niños y las niñas la valoración de sus aprendizajes a partir
de los criterios que se mencionó al inicio de esta sesión. Se les felicita por el
esfuerzo realizado

SESIÓN DE APRENDIZAJE

CUIDEMOS LA CREACIÓN CON RESPETO


2. DATOS INFORMATIVOS:
Profesora: Bertha Bernal Cervantes
Grado: 3º Sección: “A”
Duración: 90 minutos
Fecha: 27– 05 - 2022

2. COMPETENCIAS A EVALUAR:

ISNTRUMENTO DE
AREA COMPETENCIA CRITERIO EVIDENCIA EVALUACIÓN

RELIGION CONSTRUYE SU Conoce a Dios Padre, que Explica como cuida la Hojas de aplicación
IDENTIDAD COMO se manifiesta en las creación de Dios.
PERSONA HUMANA, sagradas escrituras y
AMADA POR DIOS, acepta el mensaje que le
DIGNA, LIBRE Y da a conocer para vivir en
TRASCENDENTE, armonía con él y con los
COMPRENDIENDO LA demás.
DOCTRINA DE SU
PROPIA RELIGION,
ABIERTO AL DIALOGO
CON LAS QUE LE SON
CERCANAS.

PROPOSITO DE LA SESION

Hoy aprenderemos a cuidar la creación de Dios

3. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?

-lápiz, colores, borrador.


-fotocopia -cuaderno.

4. MOMENTOS DE LA SESIÓN

MOMENTOS ACTIVIDADES TIEMPO


-Se saluda a los estudiantes y luego se le muestra la siguiente imagen:
10 min.

INICIO
Los estudiantes observan la siguiente imagen y se les pregunta:
¿Qué observan en la imagen?
¿Qué está haciendo el primer niño?
¿Qué tiene en su mano?
¿Qué hace el segundo niño?
¿Quién creo las plantas?
¿Cómo debemos cuidar las plantar?
¿Quién creo todas las cosas maravillosas que nos rodea?
¿Cómo debemos cuidar la creación de Dios?
-Se comunica el propósito de la sesión: Hoy aprenderemos a cuidar la
creación de Dios demostrando respeto hacia la naturaleza.
-Se acuerda con los niños y niñas algunas normas de convivencia para
desarrollar mejor la clase.

Luego de observar la imagen responden: 60min


¿De qué trato la imagen?
¿Quién creo la naturaleza que nos rodea? ¿Para qué?
DESARROLLO ¿Quiénes deben cuidarlo?
¿Cómo debemos cuidar la creación de Dios?
-Consolidan el tema a través de un organizador gráfico.
-Colorean una ficha.
COMPROMISO: Escriben un compromiso para el cuidado de la creación

Responden las siguientes preguntas:


CIERRE ¿Qué han aprendido? 10 min
¿Cómo lo han aprendido?
¿Para qué les servirá lo que han aprendido?

También podría gustarte

  • Unidad Mayo
    Unidad Mayo
    Documento5 páginas
    Unidad Mayo
    Bertha Maria Bernal Cervantes
    Aún no hay calificaciones
  • SESIÓN Verbo
    SESIÓN Verbo
    Documento2 páginas
    SESIÓN Verbo
    Bertha Maria Bernal Cervantes
    Aún no hay calificaciones
  • Determinativos
    Determinativos
    Documento2 páginas
    Determinativos
    Bertha Maria Bernal Cervantes
    Aún no hay calificaciones
  • APLICO Segmentos 2
    APLICO Segmentos 2
    Documento1 página
    APLICO Segmentos 2
    Bertha Maria Bernal Cervantes
    Aún no hay calificaciones
  • Aplico de Comunicación
    Aplico de Comunicación
    Documento2 páginas
    Aplico de Comunicación
    Bertha Maria Bernal Cervantes
    Aún no hay calificaciones
  • PRACTICAMOS 4 Cifras
    PRACTICAMOS 4 Cifras
    Documento6 páginas
    PRACTICAMOS 4 Cifras
    Bertha Maria Bernal Cervantes
    Aún no hay calificaciones
  • SESIÓN PS Familia
    SESIÓN PS Familia
    Documento2 páginas
    SESIÓN PS Familia
    Bertha Maria Bernal Cervantes
    Aún no hay calificaciones
  • Lista de Utiles
    Lista de Utiles
    Documento1 página
    Lista de Utiles
    Bertha Maria Bernal Cervantes
    Aún no hay calificaciones
  • VILLANCICO
    VILLANCICO
    Documento1 página
    VILLANCICO
    Bertha Maria Bernal Cervantes
    Aún no hay calificaciones
  • Sesion 25-04-22
    Sesion 25-04-22
    Documento8 páginas
    Sesion 25-04-22
    Bertha Maria Bernal Cervantes
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento2 páginas
    Untitled
    Bertha Maria Bernal Cervantes
    Aún no hay calificaciones
  • Problemas Paev
    Problemas Paev
    Documento13 páginas
    Problemas Paev
    Bertha Maria Bernal Cervantes
    Aún no hay calificaciones
  • APLICO DE MATEMATICA Fracc
    APLICO DE MATEMATICA Fracc
    Documento2 páginas
    APLICO DE MATEMATICA Fracc
    Bertha Maria Bernal Cervantes
    Aún no hay calificaciones
  • SESIÓN DE Ps Simulacros 31-05
    SESIÓN DE Ps Simulacros 31-05
    Documento2 páginas
    SESIÓN DE Ps Simulacros 31-05
    Bertha Maria Bernal Cervantes
    Aún no hay calificaciones
  • Problemas Comparacion
    Problemas Comparacion
    Documento3 páginas
    Problemas Comparacion
    Bertha Maria Bernal Cervantes
    Aún no hay calificaciones
  • Sesión de Aprendizaje Com 09-08-22
    Sesión de Aprendizaje Com 09-08-22
    Documento3 páginas
    Sesión de Aprendizaje Com 09-08-22
    Bertha Maria Bernal Cervantes
    Aún no hay calificaciones
  • SESIÓN DE APRENDIZAJE Com 12-07-22
    SESIÓN DE APRENDIZAJE Com 12-07-22
    Documento3 páginas
    SESIÓN DE APRENDIZAJE Com 12-07-22
    Bertha Maria Bernal Cervantes
    Aún no hay calificaciones
  • Problemas de Mitad
    Problemas de Mitad
    Documento2 páginas
    Problemas de Mitad
    Bertha Maria Bernal Cervantes
    Aún no hay calificaciones
  • Pictogramas
    Pictogramas
    Documento2 páginas
    Pictogramas
    Bertha Maria Bernal Cervantes
    Aún no hay calificaciones
  • Proble Refuerzo 03-10-22
    Proble Refuerzo 03-10-22
    Documento2 páginas
    Proble Refuerzo 03-10-22
    Bertha Maria Bernal Cervantes
    Aún no hay calificaciones
  • Semaforo Emociones
    Semaforo Emociones
    Documento2 páginas
    Semaforo Emociones
    Bertha Maria Bernal Cervantes
    Aún no hay calificaciones
  • Ficha PyS Dia 2 (3°)
    Ficha PyS Dia 2 (3°)
    Documento4 páginas
    Ficha PyS Dia 2 (3°)
    Bertha Maria Bernal Cervantes
    Aún no hay calificaciones
  • Horario de Clases
    Horario de Clases
    Documento1 página
    Horario de Clases
    Bertha Maria Bernal Cervantes
    Aún no hay calificaciones
  • SESIÓN DE APRENDIZAJE Ps Imperio Incaico 13-07-22
    SESIÓN DE APRENDIZAJE Ps Imperio Incaico 13-07-22
    Documento2 páginas
    SESIÓN DE APRENDIZAJE Ps Imperio Incaico 13-07-22
    Bertha Maria Bernal Cervantes
    Aún no hay calificaciones
  • Ficha MAT Dia 2 (3°)
    Ficha MAT Dia 2 (3°)
    Documento5 páginas
    Ficha MAT Dia 2 (3°)
    Bertha Maria Bernal Cervantes
    Aún no hay calificaciones
  • SESIÓN DE APRENDIZAJEreligion 01-07-22
    SESIÓN DE APRENDIZAJEreligion 01-07-22
    Documento3 páginas
    SESIÓN DE APRENDIZAJEreligion 01-07-22
    Bertha Maria Bernal Cervantes
    Aún no hay calificaciones
  • 3° El Zorro y El Cóndor
    3° El Zorro y El Cóndor
    Documento3 páginas
    3° El Zorro y El Cóndor
    Bertha Maria Bernal Cervantes
    Aún no hay calificaciones
  • Sesion Comunicacion1
    Sesion Comunicacion1
    Documento3 páginas
    Sesion Comunicacion1
    Bertha Maria Bernal Cervantes
    Aún no hay calificaciones
  • Sesion Matematica 1
    Sesion Matematica 1
    Documento5 páginas
    Sesion Matematica 1
    Bertha Maria Bernal Cervantes
    Aún no hay calificaciones
  • Sesion Religion
    Sesion Religion
    Documento4 páginas
    Sesion Religion
    Bertha Maria Bernal Cervantes
    Aún no hay calificaciones