Está en la página 1de 8

CASO DE ESTUDIO

TAREA 3

Automatización de Procesos
Administrativos Casos
Empresariales

APACE -2024

1
2

Tarea de caso 3 para entregar en semana 4


Instrucciones: Resuelva la tarea 3 correspondiente a los temas de la semana
4 del curso. Utilice el libro de texto, así como el material complementario y
videos como apoyo para la solución del planteamiento que encontrará como
caso de estudio.

Temas: Planificación de actividades, cronograma de actividades/diagrama de


Gantt, una vez determinado el problema de tipo administrativo y representado
a través de su caso de uso, deben determinarse las actividades y tiempos en
los cuales estas se realizarán las cuales llevarán a su implementación como
parte de la solución propuesta.

Objetivos del Caso de Estudio:

1. Presentar en orden cronológico las tareas y que las mismas representen


un orden lógico para su desarrollo.

2. Establecer los tiempos ideales esperados para la realización de cada


tarea, pretendiendo evitar las demoras y favoreciendo que las mismas
se ejecuten con la consistencia y uso de recursos necesarios.

3. Determinar de manera sencilla como organizar el trabajo y desarrollo de


las tareas para efectos de control y seguimiento.

Contexto de Caso de Estudio:

Hoy en día como empresa nos vemos inmersos por naturaleza en procesos de
cambio derivado a factores tales como; globalización, debido al incremento de la
competencia, modificación de la demografía, demandas en la prestación de
servicios con requerimiento de respuestas inmediatas, transformación económica
debido a la innovación tecnológica, ciberseguridad, transición generacional,
contratación de extranjeros, cambios en la cultura corporativa, adicionalmente a
políticas mundiales y tendencias sociales.
En esta oportunidad nos situaremos en una empresa industrial cuyo objetivo es la
fabricación de envases de vidrio de alta calidad para el embalaje de veladoras de
varios tamaños y estilos, esta lleva por nombre “Vidrio de Cristal Guatebueno”, en
la cual es fundamental reestablecer el control de su producción debido a que el
incremento de la demanda de vasos, así como su expansión a nivel internacional
ha requerido un aumento en su proceso de producción.

Automatización de Procesos Administrativos Casos Empresariales.


3

Es importante resaltar que las empresas fabricantes de envases de vidrio


mantienen su sostenibilidad sobre la base de la optimización de sus costos,
debido a que, si el precio de sus productos se incrementa significativamente, sus
clientes cambiarían de opción de empaque, situación que los somete de manera
constante a la condición de la mejora continua, basando está en la simplificación,
agilización y modernización de sus procesos administrativos y de control.
Se considera que el área productiva en la empresa es la parte fundamental del
negocio y para responder a las necesidades de un entorno cambiante, se hace
urgente modificar el funcionamiento de la organización, y es donde se debe
fomentar una iniciativa de ahorro que impacte positivamente de manera más
eficiente, eficaz y efectiva. Un cambio en el diseño organizacional, sus funciones,
procesos, y estructura de puestos promoverá en la fábrica un ahorro y la provisión
de una nueva estrategia de negocio la cual, si se lleva a cabo de forma correcta,
creará una ventaja competitiva en relación con otras empresas del mismo sector.
La situación actual de la empresa es:

Visión: Ser la empresa líder en la fabricación en la creatividad e


innovación de envases de vidrio para productos decorativos.

Contar con procesos de fabricación y comercialización de


Misión: envases de vidrio proporcionando la satisfacción de clientes
nacionales e internacionales, y responder a las necesidades
que hoy demanda el cuidado del medio ambiente.

Objetivo Alcanzar los mejores resultados en procesos de producción


Estratégico: y administración que mejoren la competitividad en la
fabricación de envases de vidrio.

Automatización de Procesos Administrativos Casos Empresariales.


4

Su estructura organizacional cuenta con 3 grandes áreas definidas de la forma


siguiente:
Dirección General

Dirección de
Dirección Financiera
Producción Dirección de Recursos
• Departamento de Humanos
• Departamento de
Presupuesto
Producción • Departamento de
• Departamento de
• Departamento de Reclutamiento
Contabilidad
Mantenimiento • Departamento de
• Departamento de
• Departamento de Nóminas
Almacén
Calidad, Seguridad y • Departamento de
Medio Ambiente • Departamento de
Desarrollo
Control de la Calidad
• Departamento
Administrativo

Desde su fundación la empresa ha sufrido muchas modificaciones en respuesta


a procesos de modernización y cambios en tecnología, que ha derivado en algunos
problemas de tipo administrativo en áreas que mencionamos a continuación:

a. Inventarios
b. Control de la producción
c. Problemas organizacionales por cambios en estructura los cuales no
están actualizados
d. Financieros derivados a cuestiones presupuestarias
e. Administrativos.
f. Comunicación.
g. Marketing.
h. Control de la calidad.
i. Recursos humanos
j. Toma de decisiones por falta de información
k. Alta Competitividad
l. Falta de auditoria
m. Falta de control en la productividad
n. Ausencia de control en la rentabilidad

Automatización de Procesos Administrativos Casos Empresariales.


5

Los problemas anteriores pueden enmarcase a nivel general en:

a. Dependencia b. Obsolescencia c. Procesos


del papel Tecnológica engorrosos

d. Resistencia al e. Gestión manual f. Falta de


cambio de procesos planificación
estratégica

Se han realizado varios intentos por subsanar los problemas, sin embargo, se ha
considerado urgente dar soluciones a los problemas listados con el objeto de que
la empresa sea y se mantenga competitiva tanto a nivel nacional como
internacional, en ese orden de ideas, usted es designado para colaborar en las
mejoras que son necesarias desarrollar, las cuales se llevaran a cabo en varias
fases:

La gestión de proyectos supone una planificación precisa de todos aquellos


aspectos que intervienen en él, de allí la importancia del uso de herramientas de
planificación como el cronograma de actividades y el diagrama de Gantt.

La tarea 3 y todas las se deban de desarrollarse a continuación como parte del


contenido del curso deben de trabajarse sobre la base del problema de tipo
administrativo que se determinó en la Tarea 1.

Tarea 3: Tareas que debe de entregar y cargar a evaluanet son las siguientes:

1. Prepare la lista de tareas y defina dependencias.


2. Calcule el tiempo estimado para cada tarea y distribuya los recursos para
cada una de ellas.
3. Identifique a un responsable por cada tarea que requiera realizar el
proyecto.
4. Determine en cada tarea cuando debe iniciarse y cuanto le tomará al
responsable de esta realizarla.
5. Dibujar una tabla y colocar en las filas cada actividad. En las columnas se
coloca la escala de tiempo. La longitud debe ser suficiente para incluir la
duración total del proyecto o implementación del proceso y procedimiento.
Puede elegir la unidad de tiempo más conveniente: horas, días, meses,
años, etc.

Automatización de Procesos Administrativos Casos Empresariales.


6

• Dibujar una barra que represente la duración de la tarea de acuerdo con la


escala de tiempo escogida, las barras deben de representar la secuencia de
ejecución de las actividades.
• Elaborar un video de 3 minutos que destaque los temas resueltos en la
tarea proporcionando una visión general concisa y atractiva de los
conceptos esenciales.
• Compartir el enlace del video grabado (deberá subirlo a su canal de
YOUTUBE en formato público o no listado, o si lo genera en formato MP4
compartir el link en Google drive) para que su tutor pueda revisarlo.
• El enlace del video debe agregarlo en el archivo WORD de la solución de
tarea.

Nota: Para la sustentabilidad de su propuesta, puede hacer uso de las


herramientas y metodologías aprendidas en los diferentes cursos del área,
se tomará en consideración para la calificación de su propuesta, la
creatividad e innovación ya que estas hoy en día se han constituido como
elementos esenciales en las empresas u organizaciones.

Criterios Generales:

• La copia de la tarea provocara su anulación, tomando en consideración


que no es menester del tutor dilucidar quien proporciono o recibió el
material sujeto de copia.

Temas de investigación:

La forma o manera de resolver los problemas en empresas u organizaciones


es a través de; investigación, experiencia o experimentación, es por ello por lo
que se desea fomentar en el área la cultura de investigación, sugerencia para
el desarrollo de esta tarea los temas siguientes:

• Hito
• Estructura de Desglose
• Grafocolor
• Gestionar
• Contratiempo

Automatización de Procesos Administrativos Casos Empresariales.


7

Lista de criterios a calificar en la tarea 3:


De conformidad a la elaboración del caso el tutor del curso asignará la distribución
de los 05 puntos bajo los siguientes criterios.
Criterios Si cumplió No cumplió.
• Desarrollo de incisos
solicitados
• Coherencia y fluidez en la
presentación de la solución
del caso
• Estructura lógica de los temas.
(3 puntos)
• Elaboración de video
exponiendo la solución del
caso, tomando en cuenta lo
siguiente:
o Cumplimiento del
tiempo 3 minutos
o Originalidad y
creatividad en el video
compartiendo
Presentación de apoyo
y cámara web
habilitada.
o Coherencia y fluidez en
la presentación.
o Estructura lógica de
los temas.
(2 puntos)
Cumplimiento de los plazos
establecidos para la entrega.
Normas y procedimientos IDEA.
Artículo 69.
Para todas las metodologías de
evaluación: trabajos, ejercicios,
investigaciones, tareas, casos,
exámenes y otros, se establecen
como normas generales las
siguientes: En caso de que el
alumno no pueda asistir a la
tutoría el día de entrega de
trabajos, el tutor podrá aceptar
los mismos con un 50% del valor
del trabajo, hasta dos semanas
después de la fecha límite de
entrega, siempre y cuando exista
una justificación de ausencia.
Esta excepción aplica, siempre y
cuando los trabajos se entreguen
antes de finalizar la octava
semana de tutorías.

Automatización de Procesos Administrativos Casos Empresariales.


8

Estructura por considerar en la elaboración del Video:

Guion del Video:


• Desarrollar un guion que organice de manera lógica la presentación de los temas
seleccionados.
• Mantener el lenguaje claro y accesible para un público variado.

Introducción Impactante:
• Iniciar el video con una introducción atractiva que capte la atención del espectador.
• Establecer la relevancia y la importancia de los temas a presentar.

Estructura del Video:


• Dividir el video en secciones claras, abordando cada tema de manera secuencial.
• Utilizar gráficos, presentación en power point, imágenes y ejemplos para ilustrar los
conceptos.

Aplicación Práctica:
• Integrar ejemplos prácticos y estudios de caso que demuestren la aplicación de los
conceptos de administración en situaciones del mundo real.

Duración y Ritmo:
• Asegurarse de que el video no exceda los 3 minutos para mantener la atención del
espectador.

Cierre Impactante:
• Concluir el video con un resumen breve pero poderoso de los temas presentados.
• Motivar a los espectadores a explorar más sobre administración y sus aplicaciones.

¿Cómo grabar su video?


• Puede Grabarlo desde power point en el menú opción “grabar” compartiendo web cam
y presentación en power point.
• Mediante una videoconferencia en zoom compartiendo pantalla.
• O utilizando herramientas como: ScreenPal

Ver tutoriales de ejemplo:

• Video Tutorial uso de ScreenPal: tutorial uso screenpal (youtube.com)


• Video tutoría de como grabar con power point:
https://www.youtube.com/watch?v=MUrOVVC2M-Q
• https://www.youtube.com/watch?v=h797OqcHwHU

Nota Importante:
Se alienta a los estudiantes a ser creativos en la presentación de los temas y a destacar la
relevancia práctica de la administración en el mundo empresarial actual. La clave es transmitir
información de manera clara y atractiva en un formato breve y convincente.

Automatización de Procesos Administrativos Casos Empresariales.

También podría gustarte