Está en la página 1de 2

A. Cómo se reconoce la presencia de hidratos de carbono o carbohidratos.

Armar grupos de 4 integrantes cada uno

Propósito de la actividad

En esta experiencia se reconocerán dos tipos de hidratos de carbonos: la glucosa y el almidón.


Para cada uno de estos tipos de sustancias hay un indicador específico. El lugol es un reactivo
que ante la presencia de almidón cambia su color de caramelo a azul intenso. Este reactivo es
sensible a la temperatura y pierde su color si se lo expone a temperaturas por encima de los
35ºC.

El Fehling es un reactivo formado por la mezcla de dos componentes, Fehling A, de color


celeste y Fehling B, incoloro. Cuando se mezclan y se calientan cambian su color de celeste a
anaranjado si en el medio hay azúcares.

Materiales

6 tubo de ensayo, reactivo de Fehling, solución de tintura de yodo o lugol (10 gotas de tintura
de yodo en 20-30 gotas de agua), solución de glucosa (1%), solución de almidón (1%), clara de
huevo en agua.

Procedimientos

- En dos tubos de ensayos colocar agua destilada (Tubo 1 y 5)


- En el tubo 2 y 6 colocar solución de glucosa (1%).
- En otros tubos, 3 y 7, colocar solución de almidón (1%).
- En el tubo 4 y 8 colocar clara de huevo. (clara de huevo se puede colocar con jeringas
o pipetas)

Una vez colocados los distintos contenidos en el tubo de ensayo deberán colocar reactivo de
Fehling A y B a los primeros 4 tubos de ensayos y solución de lugol a los restante. En total son
8. Los tubos de ensayo que contengan reactivo de Fehling deben ser colocados en un vaso de
precipitado de 500 ml con agua y exponer a fuego a una temperatura de baño maría.

Cómo se realiza la experiencia

La tabla que figura a continuación resume el desarrollo de la experiencia y, en ella, pueden


anotar los resultados obtenidos después de agregar el reactivo correspondiente (4-5 gotas en
cada caso):

Tubo Nro Contenido Reactivo Coloración después del agregado de


reactivos
1 Agua Fehling

2 Solución de glucosa Fehling

3 Solución de almidón Fehling

4 Clara de huevo Fehling

5 Agua Lugol

6 Solución de glucosa Lugol

7 Solución de almidón Lugol

8 Clara de huevo Lugol

Preguntas para el análisis de la experiencia


1. ¿Qué función cumplen los tubos 1 y 5?
2. ¿Encontraron diferencias entre los resultados de los tubos 2 y 6? ¿Cómo lo
explicarían?
3. Si se degradara el almidón para obtener las unidades que lo constituyen, ¿qué reactivo
utilizarían para reconocer la presencia de esas unidades? ¿cómo podrían averiguar si
todo el almidón fue degradado o si quedan aún moléculas de dicho polisacárido en el
tubo?
4. ¿Reaccionó alguno de los indicadores empleados con los componentes de la clara de
huevo? ¿Por qué?

También podría gustarte