Está en la página 1de 9

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA

ASIGNATURA
FUNCIÓN ADMINISTRATIVA

DOCENTE
DIANA HERNÁNDEZ SOSA

ALUMNA
PAULINA SUÁREZ BENÍTEZ

GRUPO
3L1

A1. T1. MAPA CONCEPTUAL

FECHA DE ENTREGA
01/02/2024
INTRODUCCIÓN
En el siguiente documento se estará realizando una
lectura sobre la integración, dicha lectura será
realizada del libro base de la asignatura, para
posteriormente recaudar toda la información posible
del tema y sus subtemas, para lograr hacer un mapa
conceptual con todo lo recabado.
La integración en la administración es un principio
fundamental que se refiere a la coordinación y
armonización de actividades y esfuerzos dentro de
una organización para lograr sus objetivos y metas.
INTEGRACIÓN

DEFINICIÓN
La integración es al función a través de al cual es
eligen y obtienen los recursos necesarios para
poner en marcha als decisiones requeridas para
ejecutar los planes de acuerdo con al
arquitectura organizacional,

INTEGRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS


RECLUTAMIENTO
SELECCIÓN PERSONAL
El reclutamiento de personal consiste en
ºAplicación de pruebas psicometrías y de
allegarse del mayor número de candidatos de La selección de personal debe sustentarse
personalidad: Para evaluar la inteligencia,
un puesto para seleccionar el idoneo. en el análisis del puesto que sirve como guía personalidad y salud mental de los aspirantes.
para el proceso de selección. ºEntrevistas de selección: Se realiza con el jefe
ºReclutamiento interno: Cuando al presentarse inmediato para contrastar que reúne todos los
determinada vacante la empresa la cubre a través de sus ºRecepción preliminar de candidatos: Revisión de la
requisito.
documentación del candidato para asegurarse reúna
empleados, ya sea por medio de concurso, convocatoria o ºEncuesta socioeconómica: Investigación de
los requisitos básicos.
por ascensos. Esta forma de reclutamiento es altamente antecedentes y verificación de referencias. Se
ºElaboración de solicitud de empleo: Se usa para
motivadora para el personal de la empresa. comprueba la veracidad de la información
conocer los datos del solicitante y para llevar a cabo la
ºReclutamiento externo: Se refiere a los aspirantes que no proporcionada en la solicitud y en la entrevista.
entrevista inicial.
ºExamen médico: Consiste en una revisión de
pertenecen a la organización. Las fuentes externas de ºEntrevista previa: Sirve para determinar si el
la salud física del empleado; para ello se recurre
reclutamiento están constituidas por los candidatos que candidato reúne los requisitos del perfil del puesto.
a clínicas o consultorios médicos.
provienen de afuera. ºAplicación de pruebas de conocimientos: Las ºContratación: Cuando el candidato ha
ºReclutamiento mixto: De preferencia una empresa no pruebas y exámenes de admisión son indispensables aprobado todas las etapas anteriores, se realiza
para evaluar las capacidades, aptitudes y competencias la entrevista de contratación donde se le
debe utilizar una sola fuente de reclutamiento, deben
de los candidato. informa su aceptación y las condiciones del
utilizarse todas. La elección de los empleados, de acuerdo
ºEntrevista profunda: Su objetivo es comprobar la trabajo y del puesto.
con los requerimientos de la organización, se hace autenticidad de la información y evaluar aspectos más ºInducción: Es la introducción y bienvenida
mediante el proceso de selección personal. específicos acerca de las competencias del candidato. hacia la empresa, los compañeros y el puesto.
INTEGRACIÓN

INTEGRACIÓN DE RECURSOS MATERIALES


La integración de recursos materiales tiene como finalidad seleccionar a los proveedores confiables que
garanticen el suministro de materiales de calidad y en el tiempo requerido, asi como efectuar el proceso
de adquisiciones y registro, darle seguimiento puntual, yasegurar al recepción en cantidades, calidades
y tiempos óptimos.

REQUISITOS PARA
SU FINALIDAD IMPORTANCIA
SELECCIONAR UN PROVEEDOR
La adecuada integración de materiales debe
fundamentarse en una selección de proveedores
correcta, con políticas específicas y definición Es importante seleccionar
clara de los requerimientos y calidad de los
1. Definición de los estándares
correctamente los
materiales. Es común que el único criterio para y requisitos de calidad de
seleccionar a un proveedor sea el precio bajo, sin
recursos, así como
los insumos o productos. asegurar que estos reúnan
embargo, en una época tan competitiva como al
actual, el criterio más importante debe ser al 2. Experiencia y capacidad de los requisitos de calidad y
calidad de los insumos, al puntualidad ysu producción. durabilidad necesarios
confiabilidad.
La finalidad de al integración de materiales es 3. Evaluación de su fiabilidad. para garantizar la calidad
lograr que al empresa tenga los materiales 4. Visitas a sus instalaciones del producto terminado.
correctos que reúnan las características
yespecificaciones de calidad de manera oportuna
para confirmar su
y al mejor costo. confiabilidad.
INTEGRACIÓN

INTEGRACIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS

La integración de recursos
financieros consiste básicamente en conseguir fuentes de financiamiento internas o externas así como
invertir los excedentes de dinero con el máximo rendimiento. Una de las actividades más importantes del
área de finanzas es el manejo de las inversiones. Cuando se toman las decisiones de inversión se deben
considerar la relación del riesgo y la incertidumbre que implica la inversión con relación al rendimiento
esperado. Es decir, se debe determinar si realmente conviene la inversión en equipo, nuevos productos,
expansiones, etc.

OBJETIVOS DEL ÁREA FINANCIERA LAS INVERSIONES PUEDEN SER:


ºOptimizar los recursos monetarios y asignarlos de la mejor De capital
manera. Dirigidas a la maquinaria y equipo, la localización,
ºFormular estrategias de inversión confiables. adaptación o construcción de la planta.
ºAdministrar los excedentes económicos por utilidades en
De operación
actividades de ampliación de planta, nuevos productos,
Dirigidas a las actividades diarias de la empresa.
sistemas expertos, etc.
ºManejar el dinero excedente en instrumentos financieros
buscando los mejores rendimientos.
INTEGRACIÓN

TÉCNICAS DE LA INTEGRACIÓN

Existen diversas técnicas que apoyan el proceso de integración, básicamente son las de toma de
decisiones. De manera más específica, a continuación se refieren algunas de las que el ejecutivo puede
auxiliarse.

RECURSOS HUMANOS RECURSOS MATERIALES


Para la integración del personal se utilizan los
Se aplican técnicas de toma de decisiones, ya
exámenes psicométricos, la entrevista, el
sean cualitativas o cuantitativa, así como
análisis de puesto, etc. estándares, metrología, punto pedido y punto de
reorden.

RECURSOS TECNOLÓGICOS
Para integrar los recursos de información y
RECURSOS FINANCIEROS
telecomunicaciones en una organización se
utilizan básicamente la evaluación de factibilida,
Las remicas más usuales son punto de
los estudios de costo y beneficio y la tasa interna equilibrio, tasa interna de retorno y
de retorno. estudios de factibilida.
INTEGRACIÓN

PRINCIPIOS
PROVISIÓN DE ELEMENTOS EL HOMBRE ADECUADO
PARA EL PUESTO
NECESARIOS
Las personas que desarrollan cualquier
A cada miembro de la empresa deben función deben reunir los requisitos para
proporcionársele los elementos necesarios desempeñarla adecuadamente. En otras
para hacer frente eficientemente a las palabras, el personal debe poseer los
necesidades de su puesto. La dirección requisitos y características que al
organización requiera para desempeñar
debe estar consciente de los recursos que
un puesto.
los puestos requieren para la eficiente
Los recursos humanos debe adaptarse
realización del trabajo.
a las características de la puesto
adecuado
CALIDAD DE LOS PROVEEDORES organización y requiere de un proceso
que garantice que las personas que
En ningún caso debe sacrificarse la calidad forman parte de la empresa reúnan las
habilidades, conocimientos,
de los insumos en aras de un menor costo,
experiencias y competencias
todos los proveedores deben de ser necesarias
confiables. para desempeñar el trabajo.
CONCLUSIÓN
Después de realizar el mapa conceptual, se puede
llegar a la conclusión de que la parte de integración y
todo lo que conlleva es de suma importancia en la
administración debido a que con ella se puede lograr
entender todos los temas, tales como una mejor
integración de recursos materiales, así como a que y
donde integrar los recursos financieros, por su parte
la integración del nuevo personal o como buscar
nuevo personal para la empresa, es por ello que la
integración es esencial en la administración, debido a
que vuelve más eficaz y con una gran probabilidad de
éxito para la empresa.
REFERENCIA
Galindo, L. M. (1994). Fundamentos de administración:
casos y prácticas.

También podría gustarte