Está en la página 1de 4

Guate

Café

La empresa guatemalteca Granos de Altura S.A es una


empresa guatemalteca que se dedica al cultivo de café
desde el año 2000. La empresa inicio el cultivo de café
para abastecer a empresarios que exportaban los granos
a diferentes partes del mundo, en ese periodo la empresa
no contaba con una marca propio o productos para el
consumidor final.
A partir de la gran aceptación de los granos de café en el
exterior la empresa observo una oportunidad de
comercialización por medio de la creación de un producto
que tendría las características de café empacado en libra,
con marca comercial y un precio competitivo, la
distribución se realizaría a través de un canal largo en el
que se incluyen tiendas detallistas.
La empresa inicio con su propia marca en el año 2005, la
marca GuateCafé inicio con un producto con las
características de café en libra, mezcla de granos dulces
con acidez pronunciada y tueste suave, empaque
atractivo. El café fue introducido al mercado con gran
aceptación, la empresa realizo mucha publicidad para dar

1
a conocer el producto en lugares cercanos a las tiendas
detallistas, en los supermercados Walmart y La Torre. Esta
publicidad en vallas, periódicos, también publicidad
interna que proporciono despertar el interés en los
consumidores por conocer la nueva marca.
En el año 2006 después de su introducción al mercado la
empresa lanzo una campaña publicitaria “Café chapín
como tú” para dar a conocer los atributos de sabor y
calidad de los granos de café de la marca Guate Café y
posicionar la marca con una fuerte elección de parte de
los consumidores, la campaña se enfoco en presentar un
café cosechado por manos guatemaltecas, un café con
una historia que engrandece a Guatemala y que se
diferencia de las otras propuestas de café. Durante este
año uso publicidad interior dentro de las tiendas
detallistas.
Durante el siguiente año 2007, la empresa continua con
el uso de publicidad para mantener en la mente del
consumidor la marca, recordando a través de publicidad
exterior como las carteleras luminosas el logo de la marca
y una imagen con una deliciosa taza de café recién hecho.
Utilizo medios complementarios de publicidad como los
correos masivos a el segmento de clientes para aumentar
la posición de la marca en la mente del consumidor.

En el año 2008 la empresa empezó a notar disminución en


las ventas de café, al parecer un incremento en los
competidores de café en libra dentro de las tiendas
detallistas estaba afectando el consumo de la marca

2
GuateCafé, empresas como Starbucks tenían presencia en
el canal y estaban ganando la preferencia de los clientes.
La empresa evaluó la situación por medio de estudios de
mercado para conocer la percepción de la marca en el
consumidor, las encuestas reflejaron que GuateCafé
estaba en el decimo lugar en la preferencia de los
consumidores guatemaltecos.
A partir de esa fecha la empresa inicio con una estrategia
para volver a atraer a los clientes hacia la marca. En el año
2009 la marca lanzo una línea de café con otros sabores
adicionales a la mezcla que había comercializado desde el
año 2005. La nueva línea de producto presentaba Guate
Café Moca, Guate Café Chocolate amargo y Guate Café
Vainilla estos productos buscaban renovar la imagen de la
marca, se realizo publicidad en una campaña publicitaria
que se llamó “GuateCafé contigo siempre”, el objetivo
lograr que un gran grupo de consumidores consumieran
nuevamente la marca, un gran despliegue de publicidad a
través de medios masivos presentaban al consumidor los
nuevos productos de la marca.

Instrucciones:
Identifique las etapas de la Espiral Publicitaria en este caso.

1. En qué fecha inicia la etapa Pionera, y que características observa


2. En que fecha inicia la etapa Competitiva, y que características observa
3. En qué fecha inicia la etapa Retención, y que características observa

3
4. En qué fecha inicia la etapa Nueva Pionera, y que características observa
5. ¿La empresa realizo las siguientes 2 etapas auxiliares, la Nueva Competitiva
y la Nueva de Retención?
6. Que diferencias observa entre las 3 etapas esenciales y las 3 etapas
auxiliares?

También podría gustarte