Está en la página 1de 53

E4 EJERCICIO DE IDENTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS Y HABILIDADES DE

JHON ALEXANDER PEREZ


KELLY VIVIANA VARGAS
NICOL DAHIANA BAQUERO
WILLINTONG VALENCIA
CAMILA SANCHEZ
DENIS LUCILA QUIÑONES
MAYERLIN RAMOS MURILLO
GABRIELA PALACIOS
HELEN VIVEROS
YAMILETH HURTADO MONTAÑO
MICHELL ANDREA VARGAS
VANESSA GABRIELA MAYA
YOLANDA MUÑOZ
SILVANA YAQUELINE MELO

GRUPO 10490B

FUNDAMENTOS DE AUDITORIA SISTEMA DE GESTIÓN INTEG

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO FACULTAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y VIRTUAL P


ABRIL 2024
ACIÓN DE COMPETENCIAS Y HABILIDADES DE LOS AUDITORES

JHON ALEXANDER PEREZ


KELLY VIVIANA VARGAS
NICOL DAHIANA BAQUERO
WILLINTONG VALENCIA
CAMILA SANCHEZ
DENIS LUCILA QUIÑONES
MAYERLIN RAMOS MURILLO
GABRIELA PALACIOS
HELEN VIVEROS
YAMILETH HURTADO MONTAÑO
MICHELL ANDREA VARGAS
VANESSA GABRIELA MAYA
YOLANDA MUÑOZ
SILVANA YAQUELINE MELO

GRUPO 10490B

OS DE AUDITORIA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

AD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y VIRTUAL PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL


ABRIL 2024
LUMITECH

Proceso:
Responsable del Proceso:
Equipo Auditor:

Objetivo:
Alcance:
Criterios:

HALLAZGOS ENC
FORTALEZAS
Sincronía entre el equipo de trabajo para el desarrollo eficiente de las actividades programadas.
Buena disposición para presentar la información del proceso y acceso a la gestión del mismo.
Conocimiento del proceso por parte de todos los auditados.

NO CONFORMIDADES MAYORES

1. Numeral
1.1 No se presentan los siguientes documentos: 1.1.1 Politica Integral bajo los criterios legales. (Politica pertenece a otra
1.1.3Caracterización del proceso en gestión humana 1.1.4 Programa de actividades del plan de bienestar
1.1.5 Plan de capacitaciones de gestión humana y de inducción
1.1.6 Matriz de acciones de mejoras de gestión humana
1.1.7 Determinación del alcance del SG de la SST
1.1.8 Matriz de roles y responsabilidades
1.1.9 Matriz de identificación de peligros y valoración del riesgo
1.1.10 Matriz de requisitos legales
1.1.11 Reporte de accidente e incidentes
1.1.11 Resultado de última auditoría interna
1.1.12 Acta de confirmación de brigada y certificado de capacitaciones
1.1.13 Plan de emergencia 1.1.14 Programa de mantenimiento de los equipos del area de producción

2. HALLAZGOS
2.2 Documentación entregada sin criterios legales de calidad. (Membretada y firmada)
2.2.3 Acta de conformación del COPASST. (Sub proceso SST)
2.2.4 Presupuesto SST . (Sub proceso SST)
2.2.5 Manual de proceso de reclutamiento y selección de personal (Gestión Humana)
2.2.6 Acta conformación del COCOLA Y cerificado de ultima reunion (Sub proceso SST)
2.2.7 Acta conformación del COPASST y ultima reunion (Sub proceso SST)
2.2.8 Indicadores de gestión del area de Gerencia
2.2.9 Plan de inspección producto termindo. (Area producción)
OPORTUNIDADES DE MEJORA
Se evidencia caso abierto en cuanto a su plan de acción, el cual cuenta con lección aprendida el 26 de enero de 2023 y so
Es importante que se analice un método que les permita establecer una programación de las capacitaciones a los miembro
Continuar con la revisión y ajuste de los documentos del procesos con base en lo establecido en el procedimiento de cont
Es necesario la revisión del formato "Transferencia Documental, GA-F-04"; en donde se analice la pertinencia de los car
Fortalecer el conocimiento y aplicación de la matriz de comunicaciones.
La visualización de las actividades a desarrollar y/o desarrolladas para los cambios que se identifican; facilitando así el se
OBSERVACI
En el Plan de capacitaciones entregado, el archivo no es legible, no se aprecia su contenido.
MAYERLIN RAMOS MURILLO
Firma del Auditor Líder
Fecha Emisión: 23/09/2019
Fecha Actualización: 25/07/2022
INFORME DE AUDITORIA
Versión: 2
Código: CI-F-12

Gestión SST Fecha auditoría:


Fecha Informe:
Auditores lider: Kelly viviana Vargas - Mayerlin Ramos Auditores de de apoyo: Jhon Alexander Perez - Camila Sanch

Verificar la capacidad del sistema de gestión de la empresa para asegurar el cumplimiento de los requisitos, legales, reglament
Aplica a los procesos de las empresaAbbott Laboratories - Lafrancol S.A.S(Aplica a todos los procesos definidos en el Sistema
Norma ISO 9001:2015. Información documentada de la organización. Requisitos legales aplicables. Resolución 0312 de 2019.

HALLAZGOS ENCONTRADOS

trabajo para el desarrollo eficiente de las actividades programadas.


entar la información del proceso y acceso a la gestión del mismo.
or parte de todos los auditados.

MAYORES

ientes documentos: 1.1.1 Politica Integral bajo los criterios legales. (Politica pertenece a otra empresa) 1.1.2 Soporte de los plazos de entreg
ceso en gestión humana 1.1.4 Programa de actividades del plan de bienestar
de gestión humana y de inducción
mejoras de gestión humana
ance del SG de la SST
onsabilidades
ón de peligros y valoración del riesgo
egales
e incidentes
auditoría interna
n de brigada y certificado de capacitaciones
1.1.14 Programa de mantenimiento de los equipos del area de producción

ada sin criterios legales de calidad. (Membretada y firmada)


del COPASST. (Sub proceso SST)
b proceso SST)
reclutamiento y selección de personal (Gestión Humana)
COCOLA Y cerificado de ultima reunion (Sub proceso SST)
COPASST y ultima reunion (Sub proceso SST)
del area de Gerencia
ducto termindo. (Area producción)
EJORA
cuanto a su plan de acción, el cual cuenta con lección aprendida el 26 de enero de 2023 y socialización del estándar de seguridad; no obstan
un método que les permita establecer una programación de las capacitaciones a los miembros del COPASST y asimismo su seguimiento al
ajuste de los documentos del procesos con base en lo establecido en el procedimiento de control de documentos del sistema de gestión; para
ormato "Transferencia Documental, GA-F-04"; en donde se analice la pertinencia de los cargos que ahí se enuncian.
aplicación de la matriz de comunicaciones.
idades a desarrollar y/o desarrolladas para los cambios que se identifican; facilitando así el seguimiento a su implementación y eficacia.
OBSERVACIONES
nes entregado, el archivo no es legible, no se aprecia su contenido.

Firma Responsable del proceso auditado


n: 23/09/2019
zación: 25/07/2022

12

23/04/2024
25/04/2024
: Jhon Alexander Perez - Camila Sanchez - Willington Valencia - Nicol Baquero - Denis Quiñones - Gabr

miento de los requisitos, legales, reglamentarios y contractuales aplicables. Verificar que el sistema de gestión
todos los procesos definidos en el Sistema de Gestión de Calidad. Documentos y registros a revisar: desde ult
ales aplicables. Resolución 0312 de 2019.

TRADOS

presa) 1.1.2 Soporte de los plazos de entrega y las condiciones de pago del area de compras.
zación del estándar de seguridad; no obstante, en cuanto a una de las acciones correspondientes a otra área, ref
l COPASST y asimismo su seguimiento al cumplimiento y eficacia de las mismas.
e documentos del sistema de gestión; para garantizar su control, vigencia y disponibilidad.
ue ahí se enuncian.

miento a su implementación y eficacia.


ES

nsable del proceso auditado


IDENTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS Y HABILIDADES DE LOS AUDITORES

PROCESO/ÁREA PROCESO DE GESTION


NOMBRE AUDITOR: MAYERLIN RAMOS MURILLO QUE AUDITO: LOGISTICA
ROL QUE DESEMPEÑÓ: AUDITOR LIDER

EXPERIENCIA DURANTE EL PROCESO DE AUDITORÍA


En la simulación de la auditoría en clase, tuve la oportunidad de ejercer el rol de auditor líder, guiando a un
equipo de auditores bajo la ayuda y el acompañamiento de la auditora sub líder quien tomo le mando de dicha
actividad y quien terminó en mi reemplazo durante la finalización de la auditoria. Esta experiencia me permitió
desarrollar habilidades esenciales para la auditoría, tales como la planificación, la comunicación efectiva y el
liderazgo. Es importante que mencione que lo mas importante en las actividades de auditoría, es el trabajo en
equipo y la buena coordinación.

ALCANCE DE SU ROL
Como auditor líder, asumir la responsabilidad de planificar la auditoría, asignando tareas a los auditores de
apoyo y estableciendo plazos para su cumplimiento. Además, de coordinar las actividades del equipo,
asegurando una comunicación fluida y un trabajo colaborativo. Durante el desarrollo de la auditoría, se debe
mantener atento a los avances del equipo, brindando asesoría y apoyo cuando es necesario.
Las responsabilidades de un líder requieren de responsabilidades, como la planificación y la designación de
roles, así o como liderar Realicé PASO
la auditoria, sinAembargo,
PASO QUElaLLEVÓ A CABO DESDE esta
responsabilidad SU ROL
la entrada de cómo se llevaría a caboen actividad
la auditoria, fuealmás
estuve guiada por
pendiente el se
de que
sublíder, quien estuvo alcumplieran
pendiente de cada detalle, sin embargo, entre mis funciones:
los tiempos designados para cada actividad y de que cada proceso de cada
Apertura auditoria: área pudiera ser debidamente
Estuve al pendiente auditado.
en la entrega de requisitos solicitados por los apoyos a la empresa
Control de tiempos: auditada y la medición del cumplimiento de tiempos estipulados para cada proceso.
Durante el desarrollo de la auditoría, me mantuve atenta a los avances del equipo,
Apoyo: brindando apoyo cuando era necesario.

OBJETIVOS DESDE SU ROL

Asegurar el éxito de la auditoría que se está llevando a cabo. Esto implica una amplia gama de
responsabilidades, desde la planificación y organización de la auditoría hasta la comunicación de los resultados a
las partes interesadas
Asegurar el éxito de la auditoría que se está llevando a cabo. Esto implica una amplia gama de
responsabilidades, desde la planificación y organización de la auditoría hasta la comunicación de los resultados a
las partes interesadas

PERCEPCIÓN DEL EQUIPO AUDITADO

Por parte del equipo auditado, fue evidenciado que no contaban con la mayoría de la información solicitada y en
ocasiones no se envió el documento que se requería.
DIFICULTADES PARA DESEMPEÑAR SU ROL

Esta experiencia me permitió desarrollar habilidades esenciales para la auditoría, tales como la planificación, la
comunicación efectiva y el liderazgo. Es importante que mencione que lo más importante en las actividades de
auditoría, es el trabajo en equipo y la buena coordinación. Personalmente me costo adaptarme, no era una
actividad que hubiera realizado antes y desconocía mucho de lo que debía como auditor líder.
IDENTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS Y HABILIDADES DE LOS AUDITORES

NOMBRE AUDITOR: Kelly Viviana Vargas Lopez PROCESO/ÁREA Gestión Humana -SST
ROL QUE DESEMPEÑÓ: Auditor Sub Lider QUE AUDITO:

EXPERIENCIA DURANTE EL PROCESO DE AUDITORÍA

Durante el proceso de auditoria logré experimentar un buen trabajo en equipo, aunque hubo falencias en la
comunicación, se logró llevar a cabo con exito el ejercicio de auditoria.

Para esta actividad considero importante resaltar la importancia que tiene todo el equipo auditor, desde el lider hasta el
observador y fortalecer habilidades de comunicación asertiva y trabajo en equipo

ALCANCE DE SU ROL

Auditor Sub Lider, encargado de apoyar la reunión de apertura de la auditoria, estar presente en todos los procesos
auditados y realizar la reunion de cierre

PASO A PASO QUE LLEVÓ A CABO DESDE SU ROL

1. Apoyar la reunion de apertura de auditoria


2. Estar presente e intervenir cuando se requiera en el ejercicio de auditoria de cada uno de los procesos (gerencia-produccion-mercadeo-compras)
3. Auditar junto a 2 auditores de apoyo (nicol baquero, jhon alexander perez) el proceso de gestión humana-sst
4. Socializar resultados de la auditoria (fortalezas-hallazgos y NO conformidades)
5. Realizar reunion de cierre de auditoria

OBJETIVOS DESDE SU ROL

apoyar en la elaboracion, coordinación y ejecución del Plan de Auditoría, y entregar el Informe final de la misma al equipo
auditado
apoyar en la elaboracion, coordinación y ejecución del Plan de Auditoría, y entregar el Informe final de la misma al equipo
auditado

PERCEPCIÓN DEL EQUIPO AUDITADO

El equipo auditado:
1. Estuvo dispuesto a entregar la información requerida en el proceso de auditoría.
2. Se evidencio trabajo en equipo por cada uno de los procesos.
3. Se presentaron algunas falencias en la coordinación para enviar los documentos que requería la auditoría
4. En ocasiones hubo problemas de comunicación

DIFICULTADES PARA DESEMPEÑAR SU ROL

1. Tiempo limitado para ejecutar la auditoría


2. Problemas de coordinación entre el equipo auditor para la revisión de la documentación entregada por el equipo auditado.
3. Herramienta ineficaz (WhatsApp) para recepcionar toda la documentación solicitada al equipo auditor
IDENTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS Y HABILIDADES DE LOS AUDITORES

NOMBRE AUDITOR: JHON ALEXANDER PÉREZ MONTOYA PROCESO/ÁREA


QUE AUDITO:
ROL QUE DESEMPEÑÓ: AUDITOR DE APOYO

1. EXPERIENCIA DURANTE EL PROCESO DE AUDITORÍA

1.1 Durante el proceso de auditoría, encontré diferentes factores que hicieron que la experiencia fuera muy enriquecedora. Uno de
esos factores fue poner en práctica los conocimientos previos en lo que corresponde a las características que deben cumplir los
documentos solicitados a los procesos auditados y así tener los criterios para entregar una no conformidad mayor o menor.
En el proceso también se encontró múltiples factores a mejorar, como son los tiempos de respuesta desde mi rol como Auditor auxiliar
al momento de recibir, verificar y entregar respuesta a los compañeros auditados y a los mismos auditores líderes que requerían
nuestro apoyo. Es importante resaltar que la comunicación durante un proceso de auditoría es una habilidad fundamental para ser más
asertivos y que intentamos poner en práctica constantemente desde cada uno de nuestros roles. El interactuar con el equipo de
auditoría hasta comunicarse con el personal de la empresa auditada es esencial para el éxito de nuestro trabajo conjunto.

2. ALCANCE DE SU ROL

2. 2 Apoyar a los auditores principales en la realización eficaz de la auditoría interna. Nuestro alcance se basa en brindar respuestas
cumpliendo con los estándares de calidad y tiempos en la revisión y entrega de información a los demás miembros del equipo auditor,
por lo cual nuestra característica principal, es la capacidad de comunicación de hallazgos y diligencia en el procesamiento documental,
todo con el fin de lograr el objetivo final de la auditoría interna.

3. PASO A PASO QUE LLEVÓ A CABO DESDE SU ROL


3.3 Como auditor auxiliar debí estar presente en cada una de las etapas del proceso de auditoría. Dónde encontramos las siguientes:

• Apertura:
A pesar de que desde nuestro rol no damos la apertura oficial de la auditoría, si debemos estar atentos y
preparados a realizar apoyo desde el inicio de la auditoría, estar completamente Familiarizado con los
procedimientos de auditoría interna de la empresa y los estándares aplicables.
A pesar de que desde nuestro rol no damos la apertura oficial de la auditoría, si debemos estar atentos y
preparados a realizar apoyo desde el inicio de la auditoría, estar completamente Familiarizado con los
procedimientos de auditoría interna de la empresa y los estándares aplicables.

• Apoyo durante la auditoría: Colabora estrechamente con el equipo de auditoría para asegurar que se cumplan los plazos establecidos y
que se recopile toda la información necesaria.
• Solicitud de documentos: Verificar que documentos soportan el criterio a auditar, asegurándose de especificar claramente los
detalles del mismo.

Recolectar y revisar la evidencia documental recibida, necesaria para verificar cumplimento del criterio.
• Recopilación y verificación:
• Comunicación y registro de Durante el proceso todos los hallazgos encontrados, se comunicaran al equipo de auditoría y a la
hallazgos: empresa auditada, tomando debido registro de los mismos en las bases de datos que estemos llenando.

Al finalizar la auditoria da un resumen con nuestros aportes y percepciones del proceso, además de los
• Cierre:
hallazgos más relevantes.
4. OBJETIVOS DESDE SU ROL
Nuestros principales objetivos desde el rol de auditor auxiliar son:

• Apoyar: Facilitar el acceso a la información, dando soporte a los demás miembros auditores

• Revisar: revisión de los procesos y sus documentos soporte


• Recomendar: Colaborar en la identificación de áreas de mejora y en la formulación de
recomendaciones

5. PERCEPCIÓN DEL EQUIPO AUDITADO

El equipo auditado, mostro gran interés en dar cumplimiento a cada una de las solicitudes que realizábamos para verificar el
cumplimiento de los requisitos. Al igual que nuestro equipo presentaron dificultades al momento de presentar la documentación de
forma asertiva, en general hizo fata mayor claridad para dar respuesta rápida a cada uno de los documentos solicitados.

6. DIFICULTADES PARA DESEMPEÑAR SU ROL

Se me dificulto el tener que responder a la necesidad de producir resultados precisos y útiles en un corto período de tiempo. Además
de ser más organizado en la recopilación y procesamiento de la información para haberle brindado un mejor apoyo al equipo auditor.
Se me dificulto el tener que responder a la necesidad de producir resultados precisos y útiles en un corto período de tiempo. Además
de ser más organizado en la recopilación y procesamiento de la información para haberle brindado un mejor apoyo al equipo auditor.
PROCESO DE GESTIÓN HUMANA

ÁREA DE SST

ORÍA

encia fuera muy enriquecedora. Uno de


aracterísticas que deben cumplir los
no conformidad mayor o menor.
espuesta desde mi rol como Auditor auxiliar
smos auditores líderes que requerían
a es una habilidad fundamental para ser más
roles. El interactuar con el equipo de
o de nuestro trabajo conjunto.

o alcance se basa en brindar respuestas


a los demás miembros del equipo auditor,
iligencia en el procesamiento documental,

OL
toría. Dónde encontramos las siguientes:

l de la auditoría, si debemos estar atentos y


tar completamente Familiarizado con los
ndares aplicables.
l de la auditoría, si debemos estar atentos y
tar completamente Familiarizado con los
ndares aplicables.

rar que se cumplan los plazos establecidos y

urándose de especificar claramente los

aria para verificar cumplimento del criterio.

nicaran al equipo de auditoría y a la


n las bases de datos que estemos llenando.

y percepciones del proceso, además de los

a los demás miembros auditores

e
jora y en la formulación de

ue realizábamos para verificar el


mento de presentar la documentación de
los documentos solicitados.

s en un corto período de tiempo. Además


indado un mejor apoyo al equipo auditor.
s en un corto período de tiempo. Además
indado un mejor apoyo al equipo auditor.
IDENTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS Y HABILIDADES DE LOS AUDITORES

PROCESO DE GESTIÓN
HUMANA

NOMBRE AUDITOR: NICOL DAHIANA BAQUERO VELASCO PROCESO/ÁREA


QUE AUDITO:
ROL QUE DESEMPEÑÓ: AUDITOR DE APOYO ÁREA DE SST

1. EXPERIENCIA DURANTE EL PROCESO DE AUDITORÍA


1.1 Durante todo el proceso de auditoría, se adquirieron variedad de conocimientos, una experiencia diferente y muy
enriquecedora, lo más importante fue poner en práctica los conocimientos previos en lo que corresponde a las características
que deben cumplir los documentos solicitados a las diferentes área y así tener los criterios para entregar una no conformidad
mayor o menor. en todo este proceso también se encontraron factores los cuales nos van ayudar a mejorar en próximas
auditorias como lo son los tiempos de respuesta desde mi rol como auditor, en los temas de verificar los documentos y dar una
pronto respuesta si son los correctos o no, es importante tener en cuenta que para todo este proceso de auditoría fue
fundamental tener un buena trabajo en equipo, saber hablar y asignarles responsabilidades para hacer las tareas
correctamente y así obtener buenos resultados.

2. ALCANCE DE SU ROL
brinda el apoyo necesario a los auditores líderes para la realización eficaz de la auditoría, nuestro alcance se basa
principalmente en verificar los documentos entregados por la empresa auditada, brindar una pronta respuesta, respetar los
tiempos en la revision y entrega de la información, por lo cual nuestra característica principal, es la capacidad de comunicación
de hallazgos y diligencia en el procesamiento documental, todo con el fin de lograr el objetivo final de la auditoría interna.

3. PASO A PASO QUE LLEVÓ A CABO DESDE SU ROL


como auditor de apoyo debí estar presente en cada una de las etapas del proceso de auditoría, brindar el apoyo necesario,
donde la auditoria se divide en diferentes pasos.

cuando nuestros auditores líderes daban apertura a la auditoría, daban los pasos de como se iba a
dividir la auditoria nosotros como auditores de apoyo y auditores auxiliares, debíamos estar atentos
• Apertura:
y preparados a realizar apoyo desde el inicio de la auditoría, estar completamente Familiarizados
con los procedimientos de auditoría interna de la empresa y los estándares aplicables.
cuando nuestros auditores líderes daban apertura a la auditoría, daban los pasos de como se iba a
dividir la auditoria nosotros como auditores de apoyo y auditores auxiliares, debíamos estar atentos
• Apertura:
y preparados a realizar apoyo desde el inicio de la auditoría, estar completamente Familiarizados
con los procedimientos de auditoría interna de la empresa y los estándares aplicables.

Colaborar estrechamente con el equipo de auditoría para asegurar que se cumplan los plazos
• Apoyo durante la
establecidos, que enviaran los documentos requeridos y que se recopile toda la información
auditoría:
necesaria.

• Solicitud de debíamos verificar cada uno de los documentos que enviaba la empresa auditada y que asimismo
documentos: fueran los correctos y fueran directamente de la empresa.

• Recopilación y Recolectar y revisar la evidencia documental recibida, necesaria para verificar cumplimento del
verificación: criterio.

al finalizar la auditoría se dio un breve resumen a la empresa auditada, dándoles a conocer algunos
• Comunicación y
hallazgos que se encontraron a simple vista, para ya después enviar una lista las no conformidades
registro de hallazgos:
menores y mayores.

4. PERCEPCIÓN DEL EQUIPO AUDITADO


referente al equipo auditado se pudo observar que no contaban con la mayoría de documentos solicitados y documentos
principales, tambien hubo una mala asignación de responsabilidades por el equipo auditado ya que no tenían un orden y en
ciertas ocasiones se molestaban por la cantidad de documentos que se les solicitaba.

5. DIFICULTADES PARA DESEMPEÑAR SU ROL


la mayor dificultad fue más que todo en la parte de tiempos, ya que se debia de realizar una revisión correcta a los documentos
solicitados y tenemos que dar un pronta respuesta si eran los correctos o no, también en la parte en la cual ya se estaba
finalizando y revisando los documentos para dar un criterio de no conformidades mayores o menores.
IDENTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS Y HABILIDADES DE LOS AUDITORES

PROCESO/ÁREA PROCESO LOGISTICA


NOMBRE AUDITOR: GABRIELA PALACIOS MENA QUE AUDITO: (DESPACHO)
ROL QUE DESEMPEÑÓ: AUDITOR DE APOYO

EXPERIENCIA DURANTE EL PROCESO DE AUDITORÍA

Mi experiencia fue muy buena ya que fue la primera me vez que participe en una auditoría ya que aprendí mucho sobre
como se hace y de como articular lla normativa aca exigencia deacueroa los procesos dentro de una empresa.

ALCANCE DE SU ROL

El alcance de mi rol fue que me permitió ver cómo lleva a cabo una auditoría especifica qué actividades concretas de la
empresa sería auditadas. Y que papeles en especial se pide en una auditoría

PASO A PASO QUE LLEVÓ A CABO DESDE SU ROL


El rol desde mi parte como observador en una auditoría puede variar dependiendo de la política y las prácticas de la
empresa auditada y de la empresa de auditoría encargada de llevar a cabo la auditoría. Sin embargo, a continuación
presento un paso a paso general que podría llevar como observador durante una auditoría:

• Preparación: Como observador debo estar al tanto de las políticas y procedimientos de la empresa auditada que
deben seguirse durante la auditoría.
• Reuniones preliminares: puedo ser invitado a participar en reuniones con el equipo de auditoría y la gerencia de la
empresa auditada al inicio de la auditoría. Aquí se discutirán los objetivos de la auditoría, se establecerá un cronograma
preliminar y se responderán preguntas y dudas.
• Realización de Pruebas: Durante esta fase puede estar presente para observar la realización de pruebas de controles,
entrevistas a empleados y revisión de documentos y registros. El observador debe respetar los procedimientos y
protocolos establecidos por la empresa de auditoría y la empresa auditada.
• Análisis de resultados: puedo estar presente durante el análisis de los resultados de la auditoría, en el que se
determinarán los hallazgos y se recomendarán mejoras en los sistemas y procesos de la empresa auditada.
• Revisión del informe: Después de que se hayan determinado los hallazgos, puedo ser invitado a revisar el informe
final antes de su emisión. Es importante que el observador verifique que el informe es claro y justo, y que refleja los
• Preparación: Como observador debo estar al tanto de las políticas y procedimientos de la empresa auditada que
deben seguirse durante la auditoría.
• Reuniones preliminares: puedo ser invitado a participar en reuniones con el equipo de auditoría y la gerencia de la
empresa auditada al inicio de la auditoría. Aquí se discutirán los objetivos de la auditoría, se establecerá un cronograma
preliminar y se responderán preguntas y dudas.
• Realización de Pruebas: Durante esta fase puede estar presente para observar la realización de pruebas de controles,
entrevistas a empleados y revisión de documentos y registros. El observador debe respetar los procedimientos y
protocolos establecidos por la empresa de auditoría y la empresa auditada.
• Análisis de resultados: puedo estar presente durante el análisis de los resultados de la auditoría, en el que se
determinarán los hallazgos y se recomendarán mejoras en los sistemas y procesos de la empresa auditada.
• Revisión del informe: Después de que se hayan determinado los hallazgos, puedo ser invitado a revisar el informe
final antes de su emisión. Es importante que el observador verifique que el informe es claro y justo, y que refleja los
resultados de la auditoría de manera precisa.
• Finalización: Tras la emisión del informe final, debería llevar a cabo cualquier tarea pendiente y mantener la
confidencialidad de la información obtenida durante la auditoría.

Es ver qué la empresa tenga ordenada y mejorar sus procesos y controles internos, generando eficiencias operativas y
mejores prácticas en la ejecución de sus operaciones.

PERCEPCIÓN DEL EQUIPO AUDITADO

Es que fue muy ameno ya que todos estábamos trabajando en grupo y apoyando, pero no tenan la documentacion en
orden y mucha de ella faltaba

DIFICULTADES PARA DESEMPEÑAR SU ROL

fue no saber como hacer una auditoría y está muy estresada y no sabía aquel me iba a enfrentar, aunque fue una
actividada de mucho aprendizaje, uno de los puntos mas significativos fue la organizacion y la comunicación.
fue no saber como hacer una auditoría y está muy estresada y no sabía aquel me iba a enfrentar, aunque fue una
actividada de mucho aprendizaje, uno de los puntos mas significativos fue la organizacion y la comunicación.
IDENTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS Y HABILIDADES DE LOS AUDITORES

NOMBRE AUDITOR: Willington Valencia Rivas PROCESO/ÁREA Producción


ROL QUE DESEMPEÑÓ: Auditor de apoyo QUE AUDITO: Producción y Mtto.

EXPERIENCIA DURANTE EL PROCESO DE AUDITORÍA


1.1 Personalmente pienso que el ejercicio sobre la auditoría que realizamos en clase, fué una de las actividades más
enriquecedoras del curso, por que nos dá una visión más cercana de lo que viviremos en nuestra vida laboral al momento
de ejercer nuestra carrera. Antes de realizar la actividad tuvimos la oportunidad de abordar unos conocimientos previos
relacionados con el tema en general y con el rol que desarrollaría cada uno de los integrantes del grupo.Un punto muy
importante que debiamos tener en cuenta eran todos los criterios para poder establecer la diferencia entre una no
comformidad mayor y una menor. Al final del ejercicio se pudieron identificar puntos a mejorar para unas futuras
auditorías y el más importante de ellos fueron los tiempos tanto de la programación de las actividades de la auditoría,
como de los tiempos en los que debía realizar la solicitud o los requerimientos que debía solicitar al auditado. Un punto
que debo resaltar es el de la importancia del trabajo en equipo para esta actividad, aunque cada persona tanía un rol
diferente, todos eramos una pieza fundamental en el engranaje para sacar adelante la acticvidad, y cada uno debía tener
un sentido de respoinsabilidad con su rol y la realización de la tarea para finalmente lograr un buen resultado en equipo.

ALCANCE DE SU ROL
En cuanto a mi rol de auditor de apoyo, consistía en dar el respaldo necesario a los auditores líderes para llevar a cabo la
auditoría en los diferentes departamentos o áreas de la empresa a auditar, una de las funciones principales era verificar
los documentos entregados por la empresa auditada, dar una pronta respuesta sobre los hallazgos, respetar los tiempos
en la revision y entrega de la información y dar apoyo documental en todo el proceso de auditoría, con el objetivo de
llevar a cabo todo el proceso de auditoría dentro de los tiempos establecidos en la programación.

PASO A PASO QUE LLEVÓ A CABO DESDE SU ROL

La función de auditor de apoyo era participar en cada una de las etapas del proceso de auditoría, dando el apoyo
necesario en cada una de las etapas.

En el momento que los auditores líderes daban apertura a la auditoría, nos informaban los
pasos de como se iba a dividir esta, en ese momento los auditores de apoyo y auditores
• Apertura: auxiliares, debíamos estar atentos y preparados a realizar apoyo( ya teniamos funciones
definidas) desde el inicio de la auditoría, todos debiamos tener conocimiento sobre los
procedimientos de auditoría interna de la empresa y los estándares aplicables.
En el momento que los auditores líderes daban apertura a la auditoría, nos informaban los
pasos de como se iba a dividir esta, en ese momento los auditores de apoyo y auditores
• Apertura: auxiliares, debíamos estar atentos y preparados a realizar apoyo( ya teniamos funciones
definidas) desde el inicio de la auditoría, todos debiamos tener conocimiento sobre los
procedimientos de auditoría interna de la empresa y los estándares aplicables.

Apoyar a los auditores líderes para asegurar el cumplimiento de los tiempos establecidos en la
• Apoyo durante la
recolección de la información que enviaran las personas auditadas, hasta recoplilar toda la
auditoría:
información necesaria.

• Solicitud de Realizar la verificación de cada uno de los documentos que enviaba la empresa auditada y
documentos: corroborar que fueran los correctos y pertenecieran a la empresa.

Recolectar y revisar la evidencia documental recibida, necesaria para verificar cumplimento del
• Recopilación y criterio.
verificación:

al finalizar la auditoría se dio un breve resumen a la empresa auditada, dándoles a conocer


• Comunicación y
algunos hallazgos que se encontraron a simple vista, para ya después enviar una lista las no
registro de hallazgos:
conformidades menores y mayores.

PERCEPCIÓN DEL EQUIPO AUDITADO


Lo que pude observar es que no contaban con la gran parte de doccumentación solicitada, tenian deficiencia en cuanto a
la asignación de responsabilidades por el equipo auditado, y había poco de desorden en la raelización de su rol.

DIFICULTADES PARA DESEMPEÑAR SU ROL


Tuve dificultad con el cumplimiento de los tiempos, yo creo que me faltó más organización y prepración , ya que se debia
realizar una revisión correcta a los documentos que iban entregando los del equipo auditado.
IDENTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS Y HABILIDADES DE LOS AUDITORES

NOMBRE AUDITOR: Gabriela Maya Alvarez PROCESO/ÁREA


ROL QUE DESEMPEÑÓ: Auditor de apoyo QUE AUDITO:

EXPERIENCIA DURANTE EL PROCESO DE AUDITORÍA


La experiencia de cambio de roles en el aula de clase, en donde se audita el proceso de gestión financiera de la empresa Lumina Tech,
solicitando 7 documentos para el área de proceso de compras, me hizo dar cuenta de que hay muchas cosas por aprender, tambien de que
debo contar con todo lo requerido para la verificacion de documentos ya que sin los elementos necesarios no pude evaluar el cumplimiento de
los procesos financieros y de compras de la empresa, así como la documentación asociada a estos procesos, como plazos de entrega y
condiciones de pago, proceso de compras, registros de proveedores, entre otros.
En este tipo de auditoría de forma practica y dinámicas en clase permitieron ver desde adentro la manera en cómo se realiza una auditoría.

ALCANCE DE SU ROL
Evaluar la conformidad de los procesos de compras con las normativas internacionales y locales, revisar la eficiencia y efectividad de estos
procesos, verificar la adecuada documentación y registros, identificar riesgos, y promover la mejora continua. Además, el auditor se encarga
de preparar informes detallados y realizar seguimientos para asegurar la implementación de las acciones correctivas y mejorar la gestión
integral de compras en la organización.

PASO A PASO QUE LLEVÓ A CABO DESDE SU ROL


Desarrollar un plan de auditoría que identifica los objetivos, el alcance, los criterios, los recursos y el
Planificación de la auditoría calendario de la auditoría.
examinar evidencias concretas de que los procesos se están siguiendo según lo establecido en los
Revisión de documentación documentos del sistema de gestión.
Observacion de procesos Observar los procesos en tiempo real para entender cómo se implementan los procedimientos de compras.

Informe de auditoría Preparar un informe detallado que incluye todos los hallazgos, evidencias y recomendaciones
PERCEPCIÓN DEL EQUIPO AUDITADO
El equipo auditado se observo que no contaban con la mayoría de documentos solicitados y documentos principales, en algunos de los
documentos fueron catalogados como no conformes al no ser pertenecientes a su empresa, ya que se visualizo un logo, informacion y firmas
no pertenecientes a la empresa, además en ciertas ocasiones se obserbo un comportamiento no apto para un equipo auditado tal como sus
reacciones al solicitar los docuentos.
El equipo auditado se observo que no contaban con la mayoría de documentos solicitados y documentos principales, en algunos de los
documentos fueron catalogados como no conformes al no ser pertenecientes a su empresa, ya que se visualizo un logo, informacion y firmas
no pertenecientes a la empresa, además en ciertas ocasiones se obserbo un comportamiento no apto para un equipo auditado tal como sus
reacciones al solicitar los docuentos.

DIFICULTADES PARA DESEMPEÑAR SU ROL

Incapacidad para Verificar el Debido no contar con un portatil, mi celular descargado y sin un enchufles disponibles se me complico
Cumplimiento verificar el cumplimiento de los documentos solicitados.

Retrasos en la Auditoría Al no contar con el equipo adecuado , no pude seguir el ritmo de mi equipo de trabajo
Compras
Gestión Financiera

e la empresa Lumina Tech,


s por aprender, tambien de que
no pude evaluar el cumplimiento de
como plazos de entrega y

n cómo se realiza una auditoría.

ficiencia y efectividad de estos


a. Además, el auditor se encarga
rrectivas y mejorar la gestión

s criterios, los recursos y el


gún lo establecido en los

an los procedimientos de compras.

y recomendaciones

incipales, en algunos de los


lizo un logo, informacion y firmas
un equipo auditado tal como sus
incipales, en algunos de los
lizo un logo, informacion y firmas
un equipo auditado tal como sus

s disponibles se me complico

po de trabajo
IDENTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS Y HABILIDADES DE LOS AUDITORES

NOMBRE AUDITOR: Michell Andrea Vargas PROCESO/ÁREA Compras


ROL QUE DESEMPEÑÓ: Auditor de apoyo QUE AUDITO: Gestión Financiera

EXPERIENCIA DURANTE EL PROCESO DE AUDITORÍA


La experiencia de cambio de roles en el aula de clase, en donde se audita el proceso de gestión financiera de la empresa Lumina Tech,
solicitando 7 documentos para el área de proceso de compras. Este tipo de auditoría implicó evaluar el cumplimiento de los procesos
financieros y de compras de la empresa, así como la documentación asociada a estos procesos.
Además, se puede solicitar la presentación de documentos específicos relacionados con el proceso de compras, como plazos de
entrega y condiciones de pago, proceso de compras, registros de proveedores, entre otros.
Durante la auditoría, el auditor clasificó los hallazgos para que la empresa tome las medidas correspondientes. En este tipo de
auditoría de forma dinámicas en clase permitieron hacer un acercamiento puntual de cómo se realiza una auditoría.

ALCANCE DE SU ROL
El alcance del rol en donde se audita el proceso de gestión financiera para la empresa Lumitech, implicó varias responsabilidades y
actividades específicas.Esto implicó que el rol como auditores de apoyo no solo se limitará a la revisión de los estados financieros, sino
que también abarcara la asesoría en la gestión de riesgos y control interno, brindando mayor cobertura a los procesos de gestión de
riesgos y control interno.Además, en el contexto de una auditoría de gestión, es importante considerar que la auditoría interna puede
estar basada en riesgos, es decir, considerar los diferentes riesgos que se pueden presentar en los procesos y a los que está expuesta la
organización. Antes de comenzar el proceso, se realizó un análisis general de la organización que sería auditada. De esta manera, el
equipo de auditoría pudo tener una mejor comprensión de cómo funcionan los procesos y cuáles son los objetivos de la entidad. En
este punto se deben tener en cuenta aspectos como el marco jurídico que regula a la empresa, sus objetivos, y la estructura de la
empresa.

PASO
Como auditores de apoyo debí estar presente en Acada
PASO
unaQUE LLEVÓ
de las A CABO
etapas DESDE de
del proceso SUauditoría,
ROL brindar el apoyo necesario, donde la
auditoria se divide en diferentes pasos.
• Apertura:Cuando nuestros auditores líderes daban apertura a la auditoría, daban los pasos de como se iba a dividir la auditoria
nosotros como auditores de apoyo y auditores auxiliares, debíamos estar atentos y preparados a realizar apoyo desde el inicio de la
auditoría, estar completamente Familiarizados con los procedimientos de auditoría interna de la empresa y los estándares aplicables.

• Apoyo durante la auditoría:Colaborar estrechamente con el equipo de auditoría para asegurar que se cumplan los plazos
establecidos, que enviaran los documentos requeridos y que se recopile toda la información necesaria.
• Solicitud de documentos:Debíamos verificar cada uno de los documentos que enviaba la empresa auditada y que asimismo fueran
los correctos y fueran directamente de la empresa.

• Recopilación y verificación: Recolectar y revisar la evidencia documental recibida, necesaria para verificar cumplimento del criterio.

• Comunicación y registro de hallazgos: Al finalizar la auditoría se dio un breve resumen a la empresa auditada, dándoles a conocer
algunos hallazgos que se encontraron a simple vista, para ya después enviar una lista las no conformidades menores y mayores.

OBJETIVOS DESDE SU ROL


• Analizar los procedimientos y prácticas actuales de soporte para identificar áreas de mejora.
• Evaluar el cumplimiento de las políticas y estándares establecidos para el soporte.

PERCEPCIÓN DEL EQUIPO AUDITADO


El equipo auditado se observo que no contaban con la mayoría de documentos solicitados y documentos principales, tambien hubo
una mala asignación de responsabilidades por el equipo auditado ya que no tenían un orden y en ciertas ocasiones se molestaban por
la cantidad de documentos que se les solicitaba.

DIFICULTADES PARA DESEMPEÑAR SU ROL


-Acceso a dispositivos digitales ya que no contaba con un equipo portatil para entrar con facilidad a la informacion.
-Archivos desorganizados.
-El tiempo es limitado y no permite que se dialoguen trazabilidables de una mejor comunicación para el desarrollo de requerimientos.
-Las conexiones moviles y el internet no fue la adecuada.
IDENTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS Y HABILIDADES DE LOS AUDITORES

NOMBRE AUDITOR: Yolanda Muñoz Quiñonez PROCESO/ÁREA Todas las áreas


ROL QUE DESEMPEÑÓ: observador QUE AUDITO: observador

EXPERIENCIA DURANTE EL PROCESO DE AUDITORÍA


Como observador durante la auditoría puede tener diferentes experiencias, brindar una perspectiva valiosa sobre los
procesos y operaciones de la empresa auditada, así como también sobre el proceso de auditoría en sí, incluyendo

• Observación de las actividades: De primera mano cómo se llevan a cabo las actividades de la empresa sujeta a
auditoría, incluyendo sucesos como la producción, el proceso logístico, el manejo de inventario, etc.
• Entrevistas: observar los proceso de las entrevistas en la auditoría, lo que puede proporcionar una comprensión más
clara y detallada sobre los procesos de la empresa y cómo se manejan.
• Revisión de documentos: Tuve la oportunidad de revisar documentos durante la auditoría, lo que puede
proporcionar información detallada sobre las operaciones de la empresa, incluyendo documentos financieros, registros de
ventas, contratos, etc.
• Análisis de datos: puede observar cómo se procesan y analizan los datos durante la auditoría, incluyendo cómo se
determinan los puntos claves de auditoría y cómo se llega a las conclusiones de los hallazgos.
• Observación de la interacción del equipo de auditoría: observar cómo se coordinan los miembros del equipo de
auditoría, cómo se comunican los hallazgos y opiniones, y cómo se llega a una conclusión.

ALCANCE DE SU ROL
Como observador de una auditoría estaba limitado, ya que mi presencia no debe interferir con el proceso de auditoría.

• Observar el proceso de auditoría en sí: puede estar presente durante las reuniones preliminares, la realización de
pruebas de controles, y revisión de documentos y registros.
• Verificar si el equipo de auditoría cumple con los estándares de auditoría: puede asegurarse de que el equipo de
auditoría está llevando a cabo las pruebas y procedimientos de auditoría requeridos por las normas de auditoría y políticas
internas.
• Evaluar la integridad y objetividad de la auditoría: se verificar la independencia y objetividad del equipo de auditoría
y que los hallazgos de la auditoría reflejan la realidad y la situación de la compañía auditada.
• Identificar oportunidades de mejora: se puede dar una perspectiva fresca al ser ajeno a la empresa y presentar
oportunidades de mejora a los procesos y sistemas de la empresa auditada.
• Observar el proceso de auditoría en sí: puede estar presente durante las reuniones preliminares, la realización de
pruebas de controles, y revisión de documentos y registros.
• Verificar si el equipo de auditoría cumple con los estándares de auditoría: puede asegurarse de que el equipo de
auditoría está llevando a cabo las pruebas y procedimientos de auditoría requeridos por las normas de auditoría y políticas
internas.
• Evaluar la integridad y objetividad de la auditoría: se verificar la independencia y objetividad del equipo de auditoría
y que los hallazgos de la auditoría reflejan la realidad y la situación de la compañía auditada.
• Identificar oportunidades de mejora: se puede dar una perspectiva fresca al ser ajeno a la empresa y presentar
oportunidades de mejora a los procesos y sistemas de la empresa auditada.

PASO A PASO QUE LLEVÓ A CABO DESDE SU ROL


El rol desde mi parte como observador en una auditoría puede variar dependiendo de la política y las prácticas de la
empresa auditada y de la empresa de auditoría encargada de llevar a cabo la auditoría. Sin embargo, a continuación
presento un paso a paso general que podría llevar como observador durante una auditoría:

• Preparación: Como observador debo estar al tanto de las políticas y procedimientos de la empresa auditada que
deben seguirse durante la auditoría.
• Reuniones preliminares: puedo ser invitado a participar en reuniones con el equipo de auditoría y la gerencia de la
empresa auditada al inicio de la auditoría. Aquí se discutirán los objetivos de la auditoría, se establecerá un cronograma
preliminar y se responderán preguntas y dudas.
• Realización de Pruebas: Durante esta fase puede estar presente para observar la realización de pruebas de controles,
entrevistas a empleados y revisión de documentos y registros. El observador debe respetar los procedimientos y
protocolos establecidos por la empresa de auditoría y la empresa auditada.
• Análisis de resultados: puedo estar presente durante el análisis de los resultados de la auditoría, en el que se
determinarán los hallazgos y se recomendarán mejoras en los sistemas y procesos de la empresa auditada.
• Revisión del informe: Después de que se hayan determinado los hallazgos, puedo ser invitado a revisar el informe
final antes de su emisión. Es importante que el observador verifique que el informe es claro y justo, y que refleja los
resultados de la auditoría de manera precisa.
• Finalización: Tras la emisión del informe final, debería llevar a cabo cualquier tarea pendiente y mantener la
confidencialidad de la información obtenida durante la auditoría.

OBJETIVOS DESDE SU ROL


En General el objetivo, como observadora en la auditoría, es proporcionar una transparencia y objetividad adicionales al proceso de auditoría como
• Aprendizaje o capacitación,
• Transparencia y confianza,
• Participación de tercero,
• Mejora continua
PERCEPCIÓN DEL EQUIPO AUDITADO

la percepción desde mi parte como observador en una auditoría puede depender de muchos factores, pero el objetivo
principal debe ser proporcionar transparencia y objetividad al proceso de auditoría para lograr resultados óptimos.

• Satisfacción: Puedo estar allí para aprender o para mejorar la empresa auditada, puede sentirse satisfecho al ver que
el proceso de auditoría se realiza adecuadamente. Especialmente si se encuentran mejoras sugeridas que puedan ser
implementadas.
• Confianza: Ser un representante de una parte interesada, su presencia en la auditoría puede aumentar su confianza
en las prácticas de auditoría y en la empresa auditada después de haber presenciado el proceso.
• Inquietud: si se está desviando del protocolo o que la auditoría si no se está llevando a cabo de manera imparcial,
puedo sentir cierta inquietud.
• Frustración: Si estoy allí para aprender, pero no puede entender completamente el proceso, o si encuentra
dificultades para participar en el proceso de auditoría, puede sentir frustración.

DIFICULTADES PARA DESEMPEÑAR SU ROL


puede enfrentar varios desafíos durante la auditoría, pero si me aseguró de tener todas las habilidades y conocimientos
necesarios para entender el proceso de auditoría y el informe final, puedo obtener una valiosa experiencia.
IDENTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS Y HABILIDADES DE LOS AUDITORES

NOMBRE AUDITOR: Camila sanchez PROCESO/ÁREA Produccion


ROL QUE DESEMPEÑÓ: Auditor de apoyo QUE AUDITO:

EXPERIENCIA DURANTE EL PROCESO DE AUDITORÍA


Durante el proceso de auditoria en el cual consistía en auditar a la empresa LumiTech en el proceso de producción de calidad,
como auditor de apoyo, puede tener una experiencia única y valiosa durante el proceso pudo ser desafiante pero también
enriquecedora, la oportunidad de aplicar los conceptos teóricos aprendidos en clase a situaciones reales, ofreciendo
oportunidades para aprender, crecer, mejorar habilidades de comunicación al interactuar con estas partes interesadas y al
presentar hallazgos de manera clara y concisa al momento de que se recibía la documentación y dar su respectiva respuesta y
así contribuir al proceso de evaluación y mejora continua de la organización.

ALCANCE DE SU ROL
Asistir en la planificación de auditorías, incluyendo la revisión de documentos relevantes, la identificación de áreas de enfoque y
la elaboración del programa de auditoria

Como auditor de apoyo debí estar presente PASO enAcada


PASOunaQUE deLLEVÓ A CABO
las etapas de laDESDE SU ROLy en sus diferentes procesos a auditar,
de auditoría
brindar el apoyo necesario, donde se lalleva
auditoria
a cabosela divide
aperturaen diferentes
donde se en pasos. el equipo de auditoría, se informan el objetivo, el
presenta
Apertura: Se
Una desempeña
vez que se un papellos
reciben importante
documentos elsolicitados,
respaldo con el equipo
seexpectativas
lleva auditor
a cabo para garantizar
una revisión que el
inicial para
alcance
proceso yde
criterios de se
auditoría la auditoría,
realice de ymanera
se establecen
efectiva las
haciendo que separa el proceso.
cumplan los plazos
Apoyo durante la auditoría: verificar
establecidos
su relevancia para la auditoría, consiste en la verificación de la precisión de los datos,
de lade
entrega dedela los
documentación
la
Al comprobación
recopilar los la fecha
documentos, se documentos
verifica integridad yy la
asíidentificación
para
mismo al dar deuna respuesta
asegurarsededelacualquier
que
clara y concisa
esténdocumento
completos y no
Solicitud de documentos: Al finalizar
faltante la auditoría
o incompleto. se dio un breve resumen de los resultados auditoria a la empresa
hayan sido alterados de ninguna manera, la validación de firmas o sellos, y la confirmación de
Recopilación y verificación auditada,
que
dándoles a conocer algunos hallazgos que se encontraron a simple vista, para ya
no falten páginas o secciones importantes.menores y mayores.
Comunicación y registro de después enviar una lista las no conformidades
hallazgos:
OBJETIVOS DESDE SU ROL
El objetivo principal del rol de auditor de apoyo es proporcionar respaldo al equipo principal de auditoría para garantizar que el
proceso de auditoría se realice de manera efectiva y eficiente.

PERCEPCIÓN DEL EQUIPO AUDITADO


El equipo auditado mostro disposición a la hora de realizar el proceso de auditoría, pero se observo que no contaban con la
suficiente documentación como evidencia, que se les solicitaba, enviaban documentación de otra empresa, información
incompleta.
El equipo auditado mostro disposición a la hora de realizar el proceso de auditoría, pero se observo que no contaban con la
suficiente documentación como evidencia, que se les solicitaba, enviaban documentación de otra empresa, información
incompleta.

DIFICULTADES PARA DESEMPEÑAR SU ROL


La falta de experiencia en el campo de la auditoría puede ser una dificultad significativa, dado que no se daba respuesta a
tiempo a la hora de recibir la documentación del equipo auditado.
IDENTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS Y HABILIDADES DE LOS AUDITORES

NOMBRE AUDITOR: Silvana Yaqueline Melo, Denis Lucila Quiñones PROCESO/ÁREA


ROL QUE DESEMPEÑÓ: Auditores de Apoyo QUÉ AUDITO:

EXPERIENCIA DURANTE EL PROCESO DE AUDITORÍA


Durante nuestra participación en el proceso de auditoría interna en Lumina Tech, asumiendo por primera vez el rol de auditor, nos
enfrentamos a la responsabilidad de solicitar documentos clave para el área de proceso comercial. Esta experiencia nos permitió tanto
identificar fortalezas como reconocer áreas de mejora en el proceso de gestión comercial de la empresa.

ALCANCE DE SU ROL

El alcance de un auditor de apoyo que audita por primera vez . Analizar y revisar los procesos de compra, evaluar el cumplimiento de política
y procedimientos, identificar riesgos y oportunidades de mejora, y brindar recomendaciones para fortalecer los controles internos y la
eficiencia operativa en esta área específica de la empresa.

PASO A PASO QUE LLEVÓ A CABO DESDE SU ROL


como auditores de apoyo, nos tocó estar presentes durante 15 minutos apoyando el proceso de Gestion Comercial.

La apertura de auditar el proceso de Gestión Comercial , empezó a las donde la auditora líder, escribe en el grupo
• Apertura:
los documentos que se van a solicitar.

Fuimos muy meticulosos en nuestra preparación y enfoque al auditar el área de compras asignada. Esta dedicación
nos permitió proporcionar al auditor líder una base sólida para el proceso, brindándole seguridad y tranquilidad en
• Apoyo durante la
cuanto a la exhaustividad de nuestra revisión. Además, al centrarnos en el área de compras, pudimos identificar con
auditoría:
mayor precisión los riesgos potenciales y las oportunidades de mejora, lo que en última instancia fortaleció la
efectividad de la auditoría."
Fuimos muy meticulosos en nuestra preparación y enfoque al auditar el área de compras asignada. Esta dedicación
nos permitió proporcionar al auditor líder una base sólida para el proceso, brindándole seguridad y tranquilidad en
• Apoyo durante la
cuanto a la exhaustividad de nuestra revisión. Además, al centrarnos en el área de compras, pudimos identificar con
auditoría:
mayor precisión los riesgos potenciales y las oportunidades de mejora, lo que en última instancia fortaleció la
efectividad de la auditoría."

En el proceso de Solicitud de documentos, Se solicitó una caracterización detallada del proceso de gestión comercia
que incluyera una descripción completa de las actividades involucradas, los roles y responsabilidades de los
involucrados, y los flujos de trabajo asociados. Un cronograma detallado de actividades planificadas para el proceso
• Solicitud de de gestión comercial durante el primer trimestre de 2024, con el fin de evaluar la planificación y ejecución de las
documentos: actividades comerciales. una identificación de los riesgos asociados con el proceso de gestión comercial, así como
una descripción de las medidas tomadas para gestionar y mitigar estos riesgos, la política de comunicación de la
empresa, con un enfoque específico en las directrices y prácticas relacionadas con la comunicación interna y externa
sobre asuntos comerciales, estrategias de marketing y relaciones con los clientes.

Cada que el grupo auditado enviaba un soporte o evidencia.


Presencia del Logo de la Empresa:
Verificar que todos los documentos enviados por el grupo auditado incluyan el logo oficial de la empresa Lumina
Tech. Esto garantiza la autenticidad y la pertenencia del documento a la organización.
Codificación de Documentos:
Revisar si los documentos están codificados de acuerdo con el sistema de codificación interno de la empresa. Esto
facilita la organización y el seguimiento de los documentos dentro de la empresa y asegura su fácil recuperación
• Recopilación y
cuando sea necesario. Firma del
verificación:
Representante Legal:
Asegurarse de que todos los documentos estén firmados por el representante legal de la empresa Lumina Tech. Esta
firma valida la autenticidad y la autorización de los documentos en nombre de la empresa.
Cumplimiento de Normativas y Políticas
Internas: Evaluar si los documentos cumplen con las normativas y políticas internas establecidas por la empresa
Lumina Tech, así como con cualquier regulación externa aplicable.

• Comunicación y Si encontrábamos un hallazgo debemos reportarlo al grupo de whatsapp, para así poder determinar si era una
registro de hallazgos: conformidad mayor, una conformidad menor.
• Comunicación y Si encontrábamos un hallazgo debemos reportarlo al grupo de whatsapp, para así poder determinar si era una
registro de hallazgos: conformidad mayor, una conformidad menor.

OBJETIVOS DESDE SU ROL


Revisar detalladamente los procedimientos y prácticas de soporte existentes en la empresa.
Analizar y comprobar que los
documentos soportes pertenecian a la compañia.
PERCEPCIÓN DEL EQUIPO AUDITADO
Con relación con el grupo auditado no contaba con la mayoría de los documentos, que nosotras solicitamos, y tenían como
esa actitud que no conocían los documentos que estábamos solicitando, de igual manera se evidenció que hubo un momento donde el
equipo auditado manifestó que lo que les estamos solicitando no estaba en el programa de auditoría

DIFICULTADES PARA DESEMPEÑAR SU ROL


Las dificultades que tuvimos fue la conexión al internet estaba muy mala y falta de comunicación asertiva.
Falta de organizacion de equipo
3.Limitaciones de tiempo: La auditoría inicial puede requerir más tiempo debido a la
necesidad de comprender completamente el entorno y los procedimientos.
PROCESO DE GESTIÓN
COMERCIAL

ÁREA
COMERCIAL

primera vez el rol de auditor, nos


l. Esta experiencia nos permitió tanto
mpresa.

compra, evaluar el cumplimiento de políticas


fortalecer los controles internos y la

Gestion Comercial.

donde la auditora líder, escribe en el grupo,

área de compras asignada. Esta dedicación


o, brindándole seguridad y tranquilidad en
el área de compras, pudimos identificar con
que en última instancia fortaleció la
área de compras asignada. Esta dedicación
o, brindándole seguridad y tranquilidad en
el área de compras, pudimos identificar con
que en última instancia fortaleció la

detallada del proceso de gestión comercial,


os roles y responsabilidades de los
de actividades planificadas para el proceso
valuar la planificación y ejecución de las
l proceso de gestión comercial, así como
esgos, la política de comunicación de la
nadas con la comunicación interna y externa
clientes.

a del Logo de la Empresa:


yan el logo oficial de la empresa Lumina
organización.
Codificación de Documentos:
e codificación interno de la empresa. Esto
empresa y asegura su fácil recuperación
Firma del

tante legal de la empresa Lumina Tech. Esta


re de la empresa.
Cumplimiento de Normativas y Políticas
as internas establecidas por la empresa

, para así poder determinar si era una


, para así poder determinar si era una

Analizar y comprobar que los

os, que nosotras solicitamos, y tenían como


enció que hubo un momento donde el
oría

asertiva.

l puede requerir más tiempo debido a la


IDENTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS Y HABILIDADES DE LOS AUDITORES

NOMBRE AUDITOR: YAMILETH HURTADO PROCESO/ÁREA


ROL QUE DESEMPEÑÓ: Auditores de Apoyo QUÉ AUDITO:
PROCESO
PRODUCCION CALIDAD
EXPERIENCIA DURANTE EL PROCESO DE AUDITORÍA
En medio de la experiencia de cambio de roles en la actividad propuesta por el docente, se logró enriquecer el conocimiento debido a
que se audita el proceso de producción de calidad de la empresa Lumina Tech, donde se le solicitan para esta área 5 documentos
relacionados con el proceso de producción.
Esta actividad me deja como aprendizaje que durante la ejecución de un cargo independientemente de la profesión se debe cumplir
con ciertos requisitos y documentación, que al momento de no gestionar lo que se necesita para que la compañía funcione como lo
estipula la ley estamos expuestos a grandes sanciones.

ALCANCE DE SU ROL

el alcance de la auditoría en el área de procesos de calidad implica revisar y evaluar la eficacia de los procesos,
procedimientos y controles de calidad de la empresa Lumina Tech para garantizar que cumplan con los estándares
establecidos y contribuyan al logro de los objetivos de calidad de la empresa.

PASO A PASO QUE LLEVÓ A CABO DESDE SU ROL

como auditores de apoyo, nos tocó estar presentes durante 15 minutos apoyando el proceso auditado.

La apertura de auditar el proceso de Gestión Comercial , empezó a las donde la auditora líder, escribe en
• Apertura:
el grupo, los documentos que se van a solicitar.

• Apoyo durante la
Tuvimos que hacer una aplicación de unos ítems de la lista de chequeo que como grupo desarrollamos.
auditoría:

En el proceso de Solicitud de documentos, solicitamos Documento soporte del plan de producción, plan de
• Solicitud de capacitaciones del personal de producción, procedimiento de inspección de proceso al producto terminado,
documentos: soporte mejora continua del proceso de producción de luminaria, programa de mantenimiento autónomo
de los equipos del área de producción.
En el proceso de Solicitud de documentos, solicitamos Documento soporte del plan de producción, plan de
• Solicitud de capacitaciones del personal de producción, procedimiento de inspección de proceso al producto terminado,
documentos: soporte mejora continua del proceso de producción de luminaria, programa de mantenimiento autónomo
de los equipos del área de producción.

Cada que el grupo auditado enviaba un soporte o evidencia, debiamos vericar si ese documento cumplia
• Recopilación y
con los requisitos establecidos, como por ejemplo si tenian logo de la empresa, si estaban codificados y si
verificación:
estaban firmados por el representante legal.

• Comunicación y Si encontrábamos un hallazgo debemos reportarlo al grupo de wassapp, para así poder determinar si era
registro de hallazgos: una conformidad mayor, una conformidad menor.

PERCEPCIÓN DEL EQUIPO AUDITADO


Con relación con el grupo auditado no contaba en su momento con la documentación solicitada en sus carpetas se les otorgó un
tiempo estipulado hasta el momento del cierre de la auditoría para ser presentados, donde terminando el ejercicio se les brindó
observaciones positivas de aspectos a mejorar para un mejor desempeño del área auditada.

DIFICULTADES PARA DESEMPEÑAR SU ROL


No contar con un Equipo portátil en el momento del ejercicio, se me dificulta para verificar los documentos de manera más ágil

También podría gustarte