Está en la página 1de 13

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO

“LA RECOLETA”

IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE VENTAS


PARA MEJORAR LA GESTIÓN DE LOS PRODUCTOS
DE LA EMPRESA COMPUCENTER

Investigación e Innovación Tecnológica

INTEGRANTES
⮚ BALLENAS ,
⮚ SIVANA JUCHARO, Elizabeth
⮚ AGUILAR QUISPE, Gerardo Daniel
⮚ Alexander Manuel Gallegos Chayña

CARRERA PROFESIONAL
⮚ Diseño y Programación Web

SEMESTRE ACADÉMICO
⮚ Tercer semestre

ASESOR ACADÉMICO
⮚ PARI TAPARA, Jaime

AREQUIPA-2023
ÍNDICE

INTRODUCCIÓN 1
I DATOS GENERALES 1
1.1 Titulo 1
1.2 Equipo investigador 2
1.2.1 Integrantes
1.2.2 Asesor
1.3 Institución o localidad del desarrollo del proyecto
1.4 Duración total del proyecto
1.4.1 Fecha Inicio
1.4.2 Fecha Final
1.5 Cronograma de trabajo
1.6 Recursos
1.7 Presupuesto
II PLANTEAMIENTO Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 2
2.1 Situación problemática 2
2.2 Pregunta de investigación 3
2.3 Hipótesis 3
III OBJETIVOS Y VARIABLES 3
3.1 Objetivo general 3
3.2 Objetivo específico 3
3.3 Variables 4
IV MARCO TEÓRICO 4
4.1 Antecedentes bibliográficos 4
4.2 Marco conceptual 8
V METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 9
5.1 Tipo de investigación 9
5.2 Diseño de investigación 9
5.3 Nivel de investigación 9

1
5.4 Población 10
5.5 Muestra 10
5.6 Métodos de investigación 10
5.7 Herramientas de análisis de información 11
INTRODUCCIÓN

Es de gran importancia la aplicación de estrategias de mercadeo en una


organización, ya que el cliente exige una mayor satisfacción de un producto o de un
servicio. Tener en cuenta que las estrategias de mercadeo no son algo mágico que
hace que se incrementen las ventas de la empresa, sino el fruto de una planificación
constante con respecto a su producto o servicio y la venta de este con respecto a las
necesidades detectadas en el mercado. Cualquier empresa, independientemente de
su tamaño, tipo de actividad o entorno en el que opere, debe trabajar en base a sus
estrategias de mercadeo.

Actualmente existe una gran oferta de software especializados en la gestión y


administración de negocios, los cuales ayudan a automatizar diversas funciones para
que tengas un mayor control sobre todos los procesos de gestión y puedas ofrecer un
mejor servicio a tus clientes.

Dentro del contexto presente un sistema de ventas es indispensable ya que es un


conjunto de procesos y funciones que ayudan al área comercial de una empresa a
administrar mejor los contactos de ventas y dar seguimiento de las negociaciones.
Permite, además, un gran ahorro de tiempo y aumenta la productividad de sus
representantes.

Una de las funciones que ofrece el sistema de venta es la actualización del


inventario en tiempo real conforme de los productos que se van vendiendo. Esto te
permite optimizar el control de inventarios, identificar los productos que son
obsoletos y mejorar la rentabilidad general de la empresa.

I ASPECTOS GENERALES

2
1.1 Titulo

Implementación de un sistema de ventas para mejorar la gestión de los productos


de la empresa Compucenter

1.2 Equipo investigador

1.2.1 Integrantes
 SIVANA JUCHARO, Elizabeth
1.2.2 Asesor
 PARI TAPARA, Jaime

1.3 Institución o localidad del desarrollo del proyecto

El proyecto se desarrollará en el departamento de Arequipa, provincia Arequipa,


distrito Yanahuara, en la calle Las begonias.

1.4 Duración total del proyecto

1.4.1 Fecha Inicio

 11/09/2023

1.4.2 Fecha Final

 11/12/2023

1.5 Cronograma de trabajo

3
1.6 Recursos

 Recursos humanos

 Recursos Tecnológicos
 Recursos Infraestructura
 Recursos Económicos

 Computadora (1)
 Laptops (2)
 Energía eléctrica
 Transporte Público
 Local de alquiler

1.7 Presupuesto

II PLANTEAMIENTO Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

Hoy en día más del 80% de las personas son usuarios de internet. Esta cifra no
solo demuestra las consecuencias de la nueva revolución tecnológica en el
mundo, sino que es también fundamental como guía para los actuales y nuevos
negocios; es por esto que una de las mejores formas de tener una mayor
visibilidad y acceso es estando en la red por medio de un sistema de ventas.
2.1 Situación problemática

La empresa CompuArequipa se enfrenta a una problemática significativa debido


a la falta de actualización en cuanto a la tecnología utilizada para gestionar sus
ventas y productos. En la actualidad, los registros de ventas y datos de productos
se mantienen en archivos Excel, lo cual no resulta ser una solución adecuada y
eficiente para una empresa en crecimiento.

2.2 Pregunta de investigación

¿La implementación de un sistema de ventas mejorará la gestión de los


productos de la empresa CompuArequipa?

4
2.3 Hipótesis

El sistema de ventas sí mejora la gestión de los productos de la empresa


CompuArequipa.

III OBJETIVOS Y VARIABLES

3.1 Objetivo general

Implementar un sistema de ventas para la gestión de productos de la empresa


CompuArequipa. Gestionar el sistema de ventas con un mejor manejo en control
de registros de datos y facturación en línea optimizando las finanzas de la
empresa CompuArequipa.

3.2 Objetivo específico

✔ Crear la interfaz de usuario y la obtención de un sistema de entrada de


login.
✔ Mejorar el sistema de ventas y la imagen profesional.
✔ Crear una base de datos para poder guardar toda las referencias e
información acerca de la empresa.
✔ Establecer nuevos formularios con el fin de lograr el registro de clientes,
usuarios y administradores.
✔ Adquirir e imprimir reportes y agilizar la factura electrónica.

3.3 Variables

a) Variable independiente
Sistema de ventas

b) Variable dependiente Gestión de ventas de


productos

5
IV MARCO TEÓRICO

4.1 Antecedentes bibliográficos

✔ Según Carrillo, Huamán, Johan, James (2020), Implementación de un sistema


web para optimizar el proceso de venta para la empresa RTC Perú en Lima. Se
concluye que el sistema web incrementó en 3.03 el promedio de los clientes
potenciales, por lo tanto, se afirma que la implementación de un sistema web
influye significativamente en la prospección y calificación del proceso de ventas
de la empresa RTC PERÚ, en Lima en el 2020. Se concluye que el sistema web
incrementó en 4.83 el promedio de la satisfacción del cliente, por lo tanto, se
afirma que la implementación de un sistema web influye significativamente en
el seguimiento del proceso de ventas de la empresa RTC PERÚ, en Lima en el
2020. Se concluye que el sistema web incrementó en 0.94 el promedio de los
pedidos por cliente, por lo tanto, se afirma que la implementación de un sistema
web influye significativamente en el cierre del proceso de ventas de la empresa
RTC PERÚ, en Lima en el 2020. Se concluye que el sistema web influye
significativamente en la optimización del proceso de ventas de la empresa RTC
PERÚ, en Lima en el 2020

✔ Según Guzman Oki(2019), Implementación del sistema de gestión de ventas e


inventario para empresa comercializadora de bebidas.
Se concluye que se desarrolló e implementó un sistema de gestión de ventas e
inventarios que permitió agilizar procesos como: generación de ventas, chequeo
de inventario, reportes, y también cumplir con nuevas reglas tributarias emitidas
por SUNAT.
El tener toda la información en un solo lugar permitió identificar las razones de
la pérdida de dinero en efectivo reduciéndose al 100% durante las primeras 4
semanas de haberse implementado el sistema de gestión usando los reportes de
ventas. Mediante los reportes de ingreso y salida de productos y las grabaciones
de video de las cámaras de seguridad del almacén se logró identificar las causas
del 95% de productos faltantes durante los 2 primeros meses. Se logró cumplir
con las normas exigidas por SUNAT antes de la fecha límite emitiendo
comprobantes electrónicos para cada una de las ventas realizadas. El gerente de
la empresa puede generar diferentes reportes desde cualquier plataforma web o
móvil sin importar su ubicación, usando información generada por el sistema de
gestión hasta un día antes de la fecha en que se solicita.

✔ Según Nole (2019), Diseño e implementación de un sistema de gestión de ventas


en la tienda de abarrotes NICO.

Se concluye que después de haber analizado los resultados:

6
En cuanto a la dimensión 01: En la Tabla N° 11 se puede interpretar que el 30 %
de los trabajadores encuestados han respondido que NO con la implementación
un sistema de gestión de ventas maximizará las ventas, y el 70 % índico que SI
un sistema de gestión de ventas maximizará las ventas. Este resultado coincide
con lo que se indicó en la hipótesis específica para esta dimensión nivel de
satisfacción con el sistema actual. Concluye que la hipótesis específica para esta
dimensión queda aceptada y aprobada. En cuanto a la dimensión 02: En la Tabla
N° 12 se puede interpretar que el 30 % de los trabajadores encuestados han
respondido que NO agilizará los procesos de ventas, y el 70 % índico que SI un
sistema de gestión de ventas agilizará los procesos de ventas. Este resultado
coincide con lo que se indicó en la hipótesis específica para esta dimensión nivel
de conocimiento con el sistema a implementar. Concluye que la hipótesis
específica para esta dimensión queda aceptada y aprobada.

✔ Según Sánchez (2020), Diseño e implementación de un sistema web de


información para el control de compra y venta de la empresa multimedia
Solutions.

Se concluye que, desarrollado el sistema informático en web de compra y venta,


se logró generar una base de datos, lo que mejora la calidad en el servicio de las
ventas, es así que la empresa se globaliza, permitiéndoles aumentar sus
posibilidades de competir con otras empresas del mismo rubro. Una de las
principales dificultades que se presentan al desarrollar los procesos de compra y
venta de forma manual es la demora, viéndose está reflejada en los tiempos, el
sistema informático disminuyó de 30 a 5 minutos, lo que le permite ser ágil y
dinámico.
El sistema informático en web está acorde con lo que la empresa requiere para
controlar sus operaciones de compra y venta, por consiguiente, le permitirá
tomar decisiones oportunas de manera rápida, disminuyendo así la posibilidad de
pérdida en tiempo y dinero.

✔ Según Rojas Solano, Lilibeth Leticia (2020), Aplicación web para la gestión de
ventas de la empresa SAJOR.

Se concluye que con la implantación del aplicativo web se logró cumplir con el
objetivo principal de todo negocio, empresa qué es incrementar las ventas y
poder contar con una mejor rentabilidad ya que no solo son ventas tradicionales
las que se vienen realizando, sino que también están propiciando la venta por
internet. Una vez implementada la aplicación web mejoró el área de logística
especialmente en el control de entrada y salida de la mercadería ya que de esta
manera pueden contar con información actualizada de modo que tanto el
administrador, proveedor, clientes pueda tener un ágil y mayor facilidad tanto en
la elección del producto y atención. En cuanto al tiempo, la atención con los

7
clientes mejoró de manera esperada ya que con una simple consulta se da
respuesta de forma inmediata a lo que se pretende comprar. Como conclusión
general del trabajo que se realizó se llegó a comprobar que al implementar la
aplicación web para la gestión de ventas contribuirá de manera positiva en todos
las áreas y procesos con que cuenta la empresa y de esta manera poder evitar
trabajos por demás.

✔ Según Orrillo (2022), Implementación de un sistema informático Web de ventas


y almacén para la bodega Kathy.
Se concluye que dado los resultados obtenidos referente a esta investigación se
concluye que los empleados de la bodega no están completamente satisfechos
con el sistema manual que se emplea, por lo tanto, existe un alto grado de
aceptación a la necesidad de implementar un sistema informático web que
mejore los procesos del área de ventas y almacén. La interpretación realizada
coincide con la hipótesis general propuesta donde se menciona que la
implementación de un sistema informático web logra mejorar los procesos de
venta y almacén de la Bodega Kathy en la ciudad de Nuevo Chimbote. Respecto
a las conclusiones específicas se puede concluir lo siguiente: Con la presente
investigación se logró demostrar que existe la necesidad de un sistema web de
ventas y almacén, dado que el 86% expresó que NO está de acuerdo con el
sistema actual, mi aporte con el sistema web podrá agilizar las ventas y
estructurar el almacén, beneficiando a los trabajadores con un sistema más
rápido y al administrador en la organización de sus requerimientos. Analizando
la información obtenida en la bodega, se determinó elaborar la metodología RUP
y el lenguaje UML para el desarrollo del sistema, esta metodología permitirá
definir una serie de etapas para el mejoramiento y estructura del sistema,
garantizando la calidad del producto orientado a la Web. Los resultados
obtenidos en las encuestas por los trabajadores el 100% expresaron que, SI
conocen lo que es un sistema web, como valor agregado en esta investigación
permitirá que los trabajadores de la bodega interactúen con las tecnologías
actuales, mejorando en el rendimiento y capacidad al momento de utilizarlos, los
programas utilizados son SQLyog, XAMPP, Sublime text y el navegador
Mozilla Firefox.

✔ Según Assado, Antonio, Morales, (2017) Implementación de un sistema web de


gestión comercial para mejorar el proceso de ventas de la empresa comercial
Vasgar.
Después de haber desarrollado este sistema y haber cumplido con los objetivos
propuestos al inicio de esta investigación, se desprenden las siguientes
conclusiones: En primer lugar, la implementación del sistema web de gestión
comercial ha permitido mejorar el proceso de ventas, con lo cual, errores por
malos cálculos como la elaboración de boleta, el control de productos, etc.,
quedan eliminados por completo. En segundo lugar, el sistema de ventas permite
realizar el servicio delivery con los pedidos de los clientes a tiempo real, esto es
de vital importancia ya que facilita a los vendedores realizar una entrega del

8
pedido de una manera rápida y eficiente. De igual manera se concluye que
mediante el módulo de venta local se logró reducir el tiempo de atención, esto ha
permitido satisfacer la demanda deseada por las exigencias del cliente.
Finalmente, la elaboración de reportes permite eliminar los cálculos incorrectos
del proceso de ventas, esto sin lugar a dudas ha permitido realizar una buena
toma de decisiones frente al desarrollo del negocio ya que ahora se puede saber
que producto es el más vendido, cuantas ventas se han realizado, quién es el
cliente que consume más, etc. 114 Recomendaciones Frente a todo lo
desarrollado y con el objetivo de obtener mejoras continuas.
✔ Según (Cano, 2018) Desarrollo de un sistema web para mejorar el control del
proceso de facturación en empresas privadas de venta de servicios o productos
en una empresa de proyectos de software.
Se concluye que se desarrollaron funcionalidades para que se puedan registrar
las empresas que quieran subscribirse al servicio y gestionar dichas empresas. Se
desarrollaron funcionalidades para que las empresas que han adquirido el
servicio puedan mejorar el control de su proceso de facturación. Si se desarrolló
la integración con los web services TCI que se comunican con la sunat para
permitir la facturación electrónica.
✔ Según (Anchiraico, 2022) Desarrollo de un sistema web para mejorar el control
del proceso de facturación en empresas privadas de venta de servicios o
productos en una empresa de proyectos de software.
En conclusión, se ha establecido que la implementación de un sistema web
adaptable a distintos dispositivos con inteligencia de negocios mejora el proceso
de gestión de ventas en la farmacia Fiorella, obteniendo como resultado positivo
un 87.70% % de relación entre ambas variables. Además, se demuestra que la
implementación del sistema web beneficia significativamente en la
administración de las ventas en la farmacia Fiorella, resultando un 86.20% % de
relación entre ambas variables. Asimismo, se comprueba que la implementación
del sistema web optimiza significativamente la organización de las ventas en la
farmacia Fiorella, logrando un 87.10% de relación entre ambas variables. Por
consiguiente, en base a los resultados la implementación del sistema web apoya
significativamente la planificación de las ventas en la farmacia Fiorella,
resultando un 87.40% % de relación entre ambas variables. Finalmente, con la
información obtenida en la investigación la implementación del sistema también
beneficia significativamente el control de las ventas en la farmacia Fiorella,
obteniendo un 85.20% de relación entre las variables independiente y
dependiente

✔ Según (Chuquizuta, 2022) Implementación de Sistema de información web


responsive para optimizar el proceso de ventas de productos de la empresa
Electrónica.
Se concluye que, de acuerdo a los resultados del análisis e interpretación de
datos, se concluye que la implementación del sistema de información con
tecnología .Net permitió mejorar el proceso de ventas del negocio. Se logró
reducir el tiempo para entregar la información de los productos solicitados
después de la implementación del sistema de información con tecnología .Net a

9
diferencia del tiempo calculado antes de la implementación. El sistema de
información con tecnología .Net permitió mejorar los requerimientos del cliente,
ya que el proceso de ventas se realiza en menos tiempo. Se logró desarrollar e
implementar el sistema de información con tecnología .Net que permite que la
interfaz se adapte a cualquier equipo de cómputo y permite ver la información
completa, por ende, también permite mantener segura la información de acuerdo
a los resultados del cuestionario y además porque es registrado en una base de
datos segura. Se logró desarrollar el sistema de información con tecnología .Net
mediante la metodología RUP, el cual permitió mejorar el proceso de ventas.

4.2 Marco conceptual

✔ Sistema: “Conjunto de elementos interrelacionados que interactúan entre sí para


procesar y gestionar la información de manera eficiente y efectiva.” - P. Norton
(2023).

✔ Ventas: “Proceso de identificar las necesidades y deseos del cliente, ofrecer


soluciones y generar una transacción comercial satisfactoria para ambas partes.”
- Rafael A. Torres (2019)

✔ Gestión: “Conjunto de actividades y procesos que permiten planificar,


organizar, dirigir y controlar los recursos de una organización para lograr sus
objetivos de manera eficiente y efectiva.” - O. Malca (2016)

✔ Productos: “Los productos en la gestión de ventas son los bienes o servicios


ofrecidos por una empresa para satisfacer las necesidades y deseos de los
clientes, generando ingresos y contribuyendo al logro de los objetivos de venta
de la organización.” - Luis F. Flores (2017)

V METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

5.1 Tipo de investigación

Tecnológico básicamente es importante ya que brinda las pautas para resolver


problemas de la realidad y tiene base empírica porque aplica los conocimientos

10
teóricos de la ciencia a la práctica, adoptando el método experimental en la
solución de los problemas en forma ordenada.

5.2 Diseño de investigación

No experimental ya que en este diseño se manipulan deliberadamente una o más


variables independientes para observar el efecto que tienen sobre una variable
dependiente. Se utiliza para establecer relaciones causales y controlar posibles
variables de confusión.

5.3 Nivel de investigación

Explicativo dentro del nivel de investigación, se buscará establecer relaciones


causales entre las variables desglosadas del título; con el objetivo de mostrar las
causas y efectos. Se realizará mediante diseños experimentales, en los cuales se
manipulan variables independientes para observar su efecto sobre una variable
dependiente.

5.4 Población

Q= 20 (total de trabajadores).
La población de nuestra investigación está compuesta por todos los trabajadores
de la empresa CompuArequipa. Conformada por los quince (15) trabajadores, un
(1) contador, un (1) administrador, un (1) jefe de área de recursos humanos, un
(1) jefe de soporte técnico y un (1) gerente de la empresa CompuArequipa de la
ciudad de Arequipa, habiendo un total de veinte (20) personas.

11
Fuente propia

5.5 Muestra

La muestra está conformada por los 10 trabajadores anteriormente mencionados.

5.6 Métodos de investigación

a) Encuesta
Encuestamos a los trabajadores para saber y medir cómo es el proceso de
ventas y su grado de satisfacción laboral al catalogar un producto dentro
de la empresa CompuArequipa.

b) Observación
Observamos el proceso de ventas de los trabajadores de la empresa
CompuArequipa. La empresa mejoró significativamente el tiempo de
venta gracias a la implementación del sistema de ventas.

5.7 Herramientas de análisis de información

a) Excel
En el caso de las encuestas nos ayudará a tabular los resultados obtenidos
en las encuestas realizadas a los clientes. En el caso de la observación nos
ayudará a observar el tiempo del proceso de venta.

12

También podría gustarte