Está en la página 1de 4

UTA-FISEI-IIP-MP-UP-06-07 NOMBRE: JAYA CHUQUI ANDRÉS FABRICIO FECHA: 28/06/2019

S.P C.B E N._06 -I TEMA: RIESGOS QUIMICOS PÁG: 01/04

EJERCICIO 1: Un trabajador desarrolla un trabajo en donde se genera polvo en


una fábrica donde la jornada laboral es de 9 horas. Las mediciones efectuadas en
cada caso son las que siguen.

PERIODO DE TAREA EXPOSICIÓN (mg/m3) Tiempo de


TRABAJO exposición (horas)
De 8:15 a 10:30 Tarea 1 0.32 2.5
De 11:00 a 13:00 Tarea 2 0.07 2
De 14:00 a 15:45 Tarea 3 0.20 2
De 17:00 a 19:00 Tarea 4 0.10 1.5

Calcular la ED para esa jornada laboral de 9 horas, si el resto de la exposición no medida, fue nula.

( mgm )∗h
N° Concentración Tiempo de
(mg/m3) exposición (horas) C i∗T i 3

1 0.32 2.5 0.8


2 0.07 2 0.14
3 0.20 2 0.4
4 0.10 1.5 0.15
∑ 1.49

ED=
∑ C i∗t i
8h

ED=
1.49
( mgm )∗h
3

8h

mg
ED=0.1862
m3
EJERCICIO 2: Un soldador B trabaja 11,5 horas distribuidas según la siguiente
tabla

HORARIO TAREA CONCENTRACION TIEMPO DE


HUMO DE EXPOSICION (horas)
SOLDADURA
(mg/m3)
De 7:30 a 8:15 Preparación 0.00 0.75
De 8:15 a 10:30 Proceso de 5.30 2.25
soldadura
De 10:30 a 11:00 Descanso 0.00 0.50
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
En formato IEEE
EJEMPLO:
[1] R. Yousefian y S. Kamalasadan, “A Lyapunov function based optimal hybrid power system
controller for improved transient stability”, Electr. Power Syst. Res., vol. 137, pp. 6-15, 2016.
UTA-FISEI-IIP-MP-UP-06-07 NOMBRE: JAYA CHUQUI ANDRÉS FABRICIO FECHA: 28/06/2019

S.P C.B E N._06 -I TEMA: RIESGOS QUIMICOS PÁG: 02/04

De 11:00 a 13:00 Proceso de 4.70 2.00


soldadura
De 13:00 a 14:00 Comida 0.00 1.00
De 14:00 a 15:45 Limpieza 1.60 1.75
De 15:45 a 16:00 Descanso 0.00 0.25
De 16:00 a 19:00 Jornada Extra 5.70 3.00
soldando

Determinar mediante la valoración de estos datos, si se sobrepasan o no los límites aceptados como
permisibles. El valor límite es de 5mg/m3.

( mgm )∗h
N° Concentración Tiempo de
(mg/m3) exposición (horas) C i∗T i 3

1 0.00 0.75 0.00


2 5.30 2.25 11.93
3 0.00 0.50 0.00
4 4.70 2.00 9.40
5 0.00 1.00 0.00
6 1.60 1.75 2.80
7 0.00 0.25 0.00
8 5.70 3.00 17.10
∑ 41.23

ED=
∑ C i∗t i
8h
mg

ED=
41.23
( )
m3
∗h

8h
mg
ED=5.15
m3
ED
I=
VLA−ED
mg
5..15
m3
I=
mg
5 3
m
I =1.03

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
En formato IEEE
EJEMPLO:
[1] R. Yousefian y S. Kamalasadan, “A Lyapunov function based optimal hybrid power system
controller for improved transient stability”, Electr. Power Syst. Res., vol. 137, pp. 6-15, 2016.
UTA-FISEI-IIP-MP-UP-06-07 NOMBRE: JAYA CHUQUI ANDRÉS FABRICIO FECHA: 28/06/2019

S.P C.B E N._06 -I TEMA: RIESGOS QUIMICOS PÁG: 03/04

EJERCICIO 3: En una jornada laboral de 8 horas de trabajo, un operario


realiza tres tareas, en la cual se expone a un cierto contaminante. Las
exposiciones se resumen en el siguiente cuadro.
PUESTO DE AGENTE TAREA MUESTRA TIEMPO TIEMPO DE CONCENTRACIÓN
TRABAJO QUÍMICO DE EXPOSICIÓN (mg/m3)
MEDICIÓ (horas)
N EN
MINUTOS
Operario PNEOF A 1 25 3 8
de (FRACCIÓN 2 30 8.5
ensacad INHALABLE) B 3 45 2 15
o C 4 85 1 10.5
Determinar si el trabajador está expuesto o no, el VLA-ED = 10 mg/m3, que tipo de muestreo se debe realizar y que
recomendaciones técnicas se debe hacer en el control.

( C1∗t 1 ) + ( C 2∗t 2 ) + ( C 3∗t 3 )


∗T
t 1 +t 2 +t 3
ED=
8
Tomamos los valores de la muestra A

mg mg

C =
( 8
m 3 )
∗25 min +( 8.5 ∗30 min)
m 3

A
55 min
mg
C A=8.27
m3

(8.27 mgm ∗0.92 h)+(15 mgm ∗0.75 h)+(10.5 mgm∗1.42 h)∗6 h


3 3 3

3.083 h
ED=
8h
mg
ED=8.2148
m3

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
En formato IEEE
EJEMPLO:
[1] R. Yousefian y S. Kamalasadan, “A Lyapunov function based optimal hybrid power system
controller for improved transient stability”, Electr. Power Syst. Res., vol. 137, pp. 6-15, 2016.
UTA-FISEI-IIP-MP-UP-06-07 NOMBRE: JAYA CHUQUI ANDRÉS FABRICIO FECHA: 28/06/2019

S.P C.B E N._06 -I TEMA: RIESGOS QUIMICOS PÁG: 04/04

EJERCICIO 4: En un puesto de trabajo se obtiene los siguientes valores de


exposición representativos de 2h/día y 10h/semana, suponiendo que existen
efectos aditivos y el resto de la jornada no están expuestos, calcule la exposición
del trabajador.

Contaminante TLV-TWA (ppm) TLV-STEL (ppm) Concentración (ppm)


METIL-PROPIL-
200 250 252
CETONA
METIL-ISOBUTIL-
50 75 20
CETONA
METIL-ISOAMIL-
60 -- 10
CETONA

Concentración
I D=
TLV −TWA
252 ppm
I D1= =1.26
200 ppm
20 ppm
I D2= =0.4
50 ppm
10 ppm
I D3= =0.167
60 ppm
I T =I D 1+ I D 2 + I D 3

I T =1.827

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
En formato IEEE
EJEMPLO:
[1] R. Yousefian y S. Kamalasadan, “A Lyapunov function based optimal hybrid power system
controller for improved transient stability”, Electr. Power Syst. Res., vol. 137, pp. 6-15, 2016.

También podría gustarte