Está en la página 1de 4

ADMINISTRACIÓN DE CAPITAL DE TRABAJO –

EVALUACIÓN SUMATIVA INFORME UNIDAD 2


SEMANA 8

Tema: Administración de la liquidez.

Actividad: Preparar un informe de aplicación que consiste en presentar un análisis


de la situación de liquidez de una empresa.
Aprendizaje Esperado: Analizar la situación de liquidez de una empresa
utilizando herramientas técnicas.

Sugerencias de estrategias de trabajo

Ten en cuenta cada uno de los recursos de aprendizaje a tu disposición en la


plataforma, así como la bibliografía de referencia sobre el tema, recuerda que
antes de realizar tu trabajo debes revisar la rúbrica con la que serás evaluado(a).

Aspectos Formales

Debes cumplir con los aspectos formales que se identifican a continuación:

 Utilizar Formato Word de tarea entregable.


 Seguir las instrucciones de la evaluación en el orden solicitado en las
indicaciones.
 Se debe ocupar un tamaño de letra correspondiente a 12 Arial, interlineado
de 1,5.
 Uso adecuado de citas y referencias según norma APA de ser necesario.
 El formato de entrega debe ser tipo ejecutivo en Word, acompañado de un
archivo en Excel con detalles de cálculo.

El informe es de carácter grupal. Recuerda que deben elegir un integrante


que lo envíe a más tardar a las 23:55 horas del domingo de esta semana.
Esta actividad pondera un 7% de la nota final del curso.
ACTIVIDAD:

Formas parte de una empresa dedicada a la asesoría financiera de empresas


comercializadoras y productoras a nivel nacional. Se les solicita analizar los datos
de flujos de líquido de la empresa Salud & Be SpA., dedicada a la importación y
comercialización de insumos médicos en todo el país, la cual posee alto
dinamismo de flujos de efectivo, considerando que son una mediana empresa en
expansión, con cinco años en el rubro de insumos médicos y tres años importando
directamente. En conjunto, además de analizar los datos, usted deberá responder
las siguientes preguntas:

Los saldos diarios de caja para un período de 52 días, en millones de pesos, para
una empresa son los siguientes.

Observación: trabajar con los valores numéricos, reducidos los ceros, tal como se
indican, para no trabajar con millones directamente, en que el color rojo indica
saldo negativo:

L M M J V L M M J V L M M J V

62 49 -33 -22 31 37 42 -25 19 34 21 17 45 -49 18

L M M J V L M M J V L

23 31 28 -51 62 35 21 -37 -8 32 26

M M J V L M M J V L M M J V

15 17 21 38 48 52 62 37 24 16 12 -5 -8 -9

L M M J V L M M J V L M

2 -19 7 4 -8 -9 -19 -28 7 16 29 32


La empresa definió que su saldo mínimo estará en $17 millones diarios.

La tasa de costo de oportunidad que se aplica a los saldos de caja positivos es de


29,6% anual en pesos y el costo de transacción para generar liquidez es de
$198.225 ($ 0,198225 en millones de pesos) independiente del monto.

Elabora un informe técnico, considerando que en su desarrollo debe seguir las


instrucciones y responder las siguientes preguntas:

1- Aplicando modelo de Miller y Orr determin ar: el saldo deseable, distancia,


las cotas H y L.
2- ¿Qué se debe hacer si su saldo proyectado para un día X es $12 millones?
3- ¿Qué se debe hacer si su saldo proyectado para un día X es $180
millones?
4- ¿Qué se debe hacer si su saldo proyectado para un día X es $67 millones?
5- En otra situación,¿Cómo se puede resolver su situación de liquidez si
proyecta los siguientes saldos de tesorería negativos para los próximos 10
días y ya no dispone de dinero depositado en money market para ajustar
saldo de Tesorería? Proponer una solución de muy corto plazo con sus
pros y contras ¿Qué cantidad total de dinero debe financiar para capital de
trabajo, si el saldo de caja acumulado para el día 0 es $0 y el día 11 se
recibirán pagos de facturas por $395 millones?

Día Día Día Día Día Día Día Día Día Día
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Saldos diarios
en millones de -75 -63 -57 -47 -48 -62 -22 -12 -8 -1
$

ESTE DOCUMENTO NO DEBE INCLUIRSE EN SU INFORME TÉCNICO

También podría gustarte