Está en la página 1de 4

LOCALIZACIÓN Y DISPOSICIÓN DE PLANTA

TALLER 2

NOMBRE : ___________________________________________ NOTA : ___________

FECHA : Martes, 23 de mayo de 2023. PUNTAJE : ___________

Descripción del Instrumento:


El instrumento contiene 3 casos de desarrollo.
Puntaje Ideal: 36 Puntos. Nivel de exigencia: 60% para nota 4.0

Instrucciones:
Lea atentamente cada una de las preguntas y luego responda de acuerdo a su conocimiento y
su reflexión personal. Evite borrones.
No olvide responder por escrito y de forma explícita cada pregunta. Debe incluir todo el
desarrollo en su evaluación.
Para sus cálculos, use fracciones o bien cuatro decimales distintos de cero, sin aproximar,
cuando sea necesario.
El desarrollo de los problemas debe estar realizado a mano (no en computador o software).
La actividad se puede realizar de forma personal, o por dos estudiantes en conjunto.
El plazo de entrega es el martes 30 de mayo de 2023, a las 15:00 horas, en sala de clases.
Problema 1 (12 puntos)
Juanito Pérez es un inversionista enormemente rico que ha construido su fortuna apoyado en
legendaria astucia para las inversiones. Actualmente le han ofrecido tres grandes planes de
inversión para su proyecto de ampliación, y él quiere elegir una. La primera es una inversión
(ampliación) conservadora que tendría muy buen resultado en una economía al alza y sólo
sufriría sólo una pequeña pérdida si la economía va a la baja. La segunda es una inversión
(ampliación) especulativa que tendría un desempeño extremadamente bueno en una
economía al alza, pero que tendría muy malos resultados en una economía a la baja. La tercera
es una inversión (ampliación) anticíclica, que perdería algún dinero en una economía al alza
pero que tendría un buen resultado en una economía a la baja. Juanito Pérez cree que hay tres
posibles escenarios para estas tres inversiones: 1) una economía al alza, lo que implicaría una
ganancia de 30 millones en la inversión conservadora; una ganancia de 40 millones para la
inversión especulativa, o una pérdida de 10 millones si la inversión es anticíclica. El segundo
escenario es una economía estable lo que producirá ganancia en la inversión conservadora
por 5 millones, o una ganancia de 10 millones si la inversión es especulativa, o bien, una
utilidad de cero si la inversión es anticíclica. El tercer y último escenario es una economía a
la baja lo que produciría ganancia cuando la inversión es anticíclica, por un monto de 15
millones; y pérdidas por 10 millones si la inversión es conservadora, o pérdidas de 30
millones si la inversión es especulativa. Nuestro inversionista es pesimista respecto de hacia
donde se dirige la economía, así que ha asignado probabilidades de 10%; 50% y40%,
respectivamente, a cada uno de los escenarios.
A Juanito Pérez, el hecho de tener astucia en los negocios, lo ha contactado con
importantes personajes que le entregan datos que le ayudan a mejorar sus decisiones. Así, él
puede contratar un asesor por la cantidad de 1 millón y lograr una estimación de los resultados
electorales del fin de año. Dependiendo de si gana el candidato X ó el candidato Z, se pueden
reformular las apreciaciones respecto del comportamiento de la economía. El asesor le indica
que la probabilidad de que gane el candidato X, cuando la economía está en alza es 50%,
igual que la probabilidad de que gané Z cuando la economía está en alza. Si la economía está
estable, se estima que existe un 75% de posibilidades de que gane X y un 25% de que gane
Z. Finalmente se estima que las posibilidades de que gane Z cuando la economía está a la
baja son 60%, mientras que la posibilidad de que gane X si la economía está a la baja
corresponden al 40%.
Con toda esta información, determine si Juanito Pérez debe pedir asesoría, y que inversión
debería considerar.
Problema 2 (12 puntos)
Suponga que una compañía grande de productos de belleza desea definir el mejor tamaño
para su nueva línea de productos cosméticos. Las alternativas que evalúa son tres, las que
entregan los siguientes ingresos y egresos (pérdidas) en millones de pesos, en los próximos
cinco años:
Año Opción 1 Opción 2 Opción 3
1 8 4 1
2 -1,5 2,5 5,5
3 -1,5 1,5 3
4 8,5 2,5 3
5 5 8 6
Si considera una tasa de descuento (o tasa de interés) del 12% anual, y que en cualquier caso
debe invertir hoy la cantidad de 8 (en millones de pesos),
a) ¿qué tamaño es el más conveniente, si aplica la regla del VAN?. Justifique brevemente su
respuesta. (8 puntos)
b) ¿qué tamaño es el más conveniente, si aplica la regla del periodo de recuperación
descontado?. Justifique brevemente su respuesta. (4 puntos)
Problema 3 (12 puntos)
Un empresario está interesado en identificar al mejor empleado (Ei) que debe asignar a cada
puesto de trabajo (Pj). Los datos de los tiempos que requiere cada empleado en cada puesto
de trabajo, para fabricar una unidad de producto, se muestran en la siguiente tabla:
P1 P2 P3 P4 P5 P6
E1 21 19 20 18 23 20
E2 14 11 11 18 18 19
E3 12 25 15 24 22 15
E4 19 14 24 11 25 10
E5 14 13 25 21 12 23
E6 18 13 17 12 16 17
Considerando lo anterior, ¿cuál es a mejor asignación que debe realizar el empresario?.

También podría gustarte