Está en la página 1de 9

CUIDAMOS CON AMOS Y RESPONSABILIDAD A NUESTROS AMIGOS

LOS ANIMALES”
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE “CUIDAMOS CON AMOS Y RESPONSABILIDAD A NUESTROS AMIGOS LOS ANIMALES”
DATOS INFORMATIVOS:
I.E: Nº 020
DOCENTE: MIRTHA LOPEZ OROZCO
EDAD: 3 AÑOS “B”
DURACIÓN: DEL 14 DE SETIEMBRE AL 11 DE OCTUBRE DEL 2023
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
En la I.E.I N°020 del AA.HH San Martín, en el aula de 3 años “B” los niños tienen el interés y la curiosidad por lo concerniente a los
animales, emanado tal interés en varios contextos de su presencia cotidiana, en el aula, en sus juegos en los sectores, donde hay juguetes de
animales y disfrutan al interactuar con ellos,; también se evidencia en el exterior del aula donde observan algunos animales como perros que
ingresan a la escuela, gatitos que estuvieron una temporada cerca de la cocina, inusitadamente un nido de palomas en el techo del patio que
impresionó en demasía a los niños, también diálogos y juegos en la hora del recreo y los talleres, en dialogas espontáneos como el de Sabdiel y
Samir que mencionan haber ido a ver los animales que viven en el parque Kurt Ber; y varios niños acotan que ellos también han ido a tal lugar,
conocen ese parque, ya que no está lejos de nuestra comunidad. Finalmente y más contundentemente en el desarrollo de la experiencia de
aprendizaje anterior, ya que todos los cuentos dramatizados estaban provistos de personajes que eran en su mayoría animales, ante este interés
suscitado se les pregunta a los niños ¿ CÓMO PODREMOS CUIDAR CON AMOR Y RESPONSABILIDAD A NUESTROS AMIGOS LOS ANIMALES?
En el marco de este proyecto es que surgen las preguntas ¿Dónde vivirán los animales?, ¿Todos los animales serán iguales?, ¿cómo cuidar
a los animales que viven en nuestra casa? ¿Cómo se debe cuidar a los animales de la granja?,¿Serán felices los animales que viven en los circos y
zoológicos?, ¿Cómo podemos Implementar nuestro sector de los animales en le aula? para tal finalidad los niños y las niñas desarrollaran
observaciones, lecturas, descripciones, comparaciones, comentarios y exposiciones, , agrupaciones, aprenderemos rimas y
adivinanzas ,elaboraremos plaguicida casero y nuestro álbum de los animales ,dramatizaremos cuentos de animales, a través de situaciones
significativas, desarrollando a su vez la conciencia por el respeto a la vida animal trabajando con el enfoque ambiental desarrollando a través de
la indagación sobre este tema, para desarrollar de forma integral las competencias y desempeños en el área de matemáticas, comunicación,
personal social y ciencias., todo ello respetando las normas de convivencia, actuando de manera activa, autónoma y espontánea , que esta
aventura con los animales sea una aventura que los haga muy feliz..
PLANIFICACIÓN CON LOS NIÑOS

QUE SABEMOS SOBRE ¿QUE QUEREMOS SABER ¿QUE HARIAMOS EN EL AULA DONDE ¿QUÉ NOMBRE PONDREMOS A
LOS ANIMALES SOBRE LOS ANIMALES PARA SABER SOBRE LOS BUSCOINFORMACION NUESTRO PROYECTO?
ANIMALES
Que viven animales Como son los animales Traer animales En el internet , Computadora
Que comen Visitar una granja y celular
Que viven en sus Donde viven Preguntar a los miembros de
jaulas Como los cuidan Jugar con los animales la IE020
Que los cuida Quienes lo cuidan Preguntar a los papas, a los
adultos de la escuela

¿QUE HAREMOS? ¿CÓMO LO HAREMOS? ¿QUÉ NECESITAMOS’

PROPOSITOS DE APRENDIZAJE

Resuelve Traduce cantidades a Utiliza el conteo hasta 5, en n situaciones cotidianas Emplea estrategias para contar hasta 5 y Elige el nombre de su
problemas de expresiones en las compara cantidades más y menos granja
cantidad numéricas. s que requiere contar, empleando material concreto utilizando su cuerpo material concreto y
Usa estrategias su propio cuerpo. Realiza conteos de
fichas graficas
Procedimientos de animales
estimación y cálculo. Establece relaciones entre los objetos de su entorno Compara y agrupa l por diversas
según sus características perceptuales al comparar y consignas según sus características Agrupa animales
agrupar, y dejar algunos elementos sueltos.
perceptuales
. Usa diversas expresiones que muestran su
comprensión sobre la cantidad, el peso y el tiempo compara cantidades mucho poco con
–“muchos”, “pocos”, “ninguno”, “más que”, “menos
material y diferencia cantidades con su
que”, “pesa más”, “pesa menos”, “ayer”, “hoy” y
peso mucho pesa poco
“mañana”–, en situaciones cotidianas.

.
ÁREA COMUNICACIÓN

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIO DE PRODUCTO/ EVIDENCIAS


EVALUACION

Se Comunica Obtiene información del texto oral Expresa sus necesidades, -se expresa Cuadro de planificación
Oralmente en su Infiere e interpreta información del texto emociones, intereses y da cuenta de espontáneamente
Lengua Materna oral sus experiencias al interactuar con te de forma coherente Ficha de entrevista
Adecúa, organiza y desarrolla el texto de personas de su entorno familiar, y con cohesión con Negociación
forma coherente y cohesionada escolar o local. Utiliza palabras de lenguaje verbal
Utiliza recursos no verbales y uso frecuente y, estratégicamente, Evaluación
para verbales de forma estratégica sonrisas, miradas, señas, gestos,
movimientos corporales y diversos
volúmenes de voz,
Lee Diversos *Obtiene información del texto escrito. Dice de qué tratará, cómo menciona el contenido de Observa, describe láminas. Poster,
Tipos de Texto escrito *Infiere e interpreta información del continuará o cómo terminará el un texto hace predicciones textos , imágenes diversas
en su Lengua Materna texto escrito. *Reflexiona y evalúa la texto a partir de algunos indicios, y da opinión sobre la
forma, el contenido y contexto del texto como el título, las ilustraciones, lectura leída Describen animales diversos que
escrito. palabras, expresiones o sucesos observan en imágenes y videos de
significativos, que observa o escucha Laptop
antes y durante la lectura que realiza
(por sí mismo o a través de un Describe su personaje de acuerdo al
adulto). texto leído Y lo que comprendió

Crea proyectos desde *Explora y experimenta los lenguajes del Explora de manera individual y/o Explora los materiales y -Crea movimientos y juegos haciendo
los lenguajes arte. grupal diversos materiales de selecciona los que utilizara uso de diferentes lenguajes artísticos
artísticos. *Aplica procesos creativos. *Socializa sus acuerdo con sus necesidades e en sus movimientos como la música, danza, dramatización y
procesos y proyectos. las expresiones gráficas.
intereses. Descubre los efectos que se y
Dibujan animales observados
producen al combinar un material Representaciones s
con otro. contando como lo hizo. Dibujan y pintan su animal favorito

Imitan movimientos y sonidos de los


animales

Dramatizan un cuento de los animales


ÁREA CIENCIA Y TECNOLOGÍA

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVIDENCIAS


EVALUACION

Indaga mediante métodos *Problematiza situaciones para Obtiene información sobre las Indaga Y diseña estrategias a Ficha de indagación sobre los
científicos para construir hacer indagación. características de los objetos, utilizando materiales y fichas de animales
sus conocimientos *Diseña estrategias para hacer seres vivos y establece indagación comunicando su
indagación. *Genera y registra relaciones entre ellos a través resultado para indagar sobre lo
datos o información. *Analiza de la observación, que le interesa sobre los
datos e información. experimentación y otras animales
fuentes proporcionadas.
Describe sus características,
necesidades, funciones,
relaciones o cambios en su
apariencia física. Registra la
información de diferentes
formas (con fotos, dibujos,
modelado o de acuerdo con
su nivel de escritura).

ÁREA PERSONAL SOCIAL

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVIDENCIAS


EVALUACION
-Convive y participa Interactúa con todas las personas. . Participa y propone acuerdos asume acuerdos colectivos sobre Pone en práctica los acuerdos de
democráticamente y normas de convivencia para el cuidado de los animales su aula,
Construye normas, y asume el bien común. promoviendo el respeto a la vida
acuerdos y leyes.
Realiza acciones con otros
Participa en acciones que para el buen uso de los
promueven el bienestar común. espacios, materiales y
recursos comunes.
ÁREA PSICOMOTRIZ

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVIDENCIAS


EVALUACION
Se desenvuelve de Comprende su cuerpo. Realiza acciones y juegos de manera Explora las posibilidades de Realizan movimientos y juegos a la
manera autónoma a autónoma combinando habilidades movimiento que tiene su vez reconocen como
través de su Se expresa motrices básicas como correr, saltar, cuerpo en diferentes los cambios físicos de su cuerpo al
motricidad. corporalmente trepar, rodar, deslizarse, hacer giros y situaciones lúdicas, propuestas ejercitarse
volteretas –en los que expresa sus por el niño o por un adulto. Al
emociones– explorando las posibilidades hacer cuento motor
de su cuerpo con relación al espacio, el
tiempo, la superficie y los objetos; en estas
acciones, muestra predominio y mayor
control de un lado de su cuerpo.

NFOQUES TRANSVERSALES
Enfoque de derechos
Valor Diálogo y concertación
Actitudes Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o afectos de modo alternativo para construir juntos una postura común.
Demuestra Intercambian ideas para construir una buena convivencia en el aula basada en el respeto.
cuando:

ENFOQUE AMBIENTAL
Valor Busca formar personas conscientes del cuidado del ambiente, que promuevan el desarrollo de estilos de vida saludable y sostenible.
Actitudes Cumple acuerdos de la mayoría y normas de convivencia
Demuestra Muestra disposición cooperativa y democrática
cuando:
POSIBLES ACTIVIDADES A DESARROLLAR (PLANIFICADOR) JUEVES 14 DE SETIEMBRE

PLANIFICADOR
POSIBLES ACTIVIDADES A DESARROLLAR (PLANIFICADOR) JUEVES 14 DE SETIEMBRE
Visita a la comunidad

Taller grafico plástico


LUNES 18 MARTES 19 MIÉRCOLES 20 JUEVES 21 VIERNES 22
ELEGIMOS EL NOMBRE DE Negociación del proyecto Expresamos lo que sabemos de LEEMOS UNA LECTURA ¿CÓMO CUIDAR A LOS
NUESTRO PROYECTO dónde viven los animales ( TEXTO- IMÁG ”LA ANIMALES QUE VIVEN EN
IMPORTANCIA DE LOS NUESTRA CASA?
ANIMALES”¿¿¡
Taller grafico plástico

Taller de psicomotricidad. Taller grafico plástico.


Taller grafico plástico

LUNES 25 MARTES 26 MIÉRCOLES 27 JUEVES 28 VIERNES 29


Mi animal favorito ¿COMO CUIDAR LOS ANIMALES DE AGRUPAMOS NUESTROS ¿COMO PODEMOS ELEGIMOS EL ESPACIO Y
LA GRANJA? ANIMALES REALIZAR NUESTRO LOS MATERIALES PARA
Taller grafico plástico. SECTOR DE LOS NUESTRO SECTOR
Taller de psicomotr ANIMALES? Taller de psicomotricidad

LUNES 02 OCTUBRE MARTES 03 OCTUBRE MIÉRCOLES 04 OCTUB JUEVES 5 OCTUB VIERNES 06 OCTUB
IMPLEMENTAMOS ELABORAMOS EL CARTEL DE . IMITAMOS A LOS ANIMALES Aprendemos rimas y . Elaboramos la alcancía de
NUESTRO SECTOR DE LOS NUESTRO SECTOR DE LOS adivinanza de los animales animal
ANIMALES ANIMALES
TALLER GRAFICO PLÁSTICO
Taller grafico plástico Taller de psicomotricidad
.LA HORA DEL CUENTO Taller grafico- plastico Taller de psicomotricidad
LUNES 09 MARTES 10 MIERCOLES 11
CREAMOS UN CUENTO ORGANIZAMOS LA Con papitos elaboramos DRAMATIZAMOS EL EVALUACION DE NUESTRO
SOBRE EL CUIDADO DE DRAMATIZACION DE NUESTRO nuestras mascaras de los CUENTO DE LOS PROYECTO
LOS ANIMALES CUENTO DE LOS ANIMALES animales para Kit de máscaras ANIMALES
animales Taller de dramatización

Taller de dramatización

También podría gustarte