Está en la página 1de 4

Pauta de observación: Escala de apreciación

Contexto aula

Identificación
Asignatura Matemática
Fecha 05, 12, 19 y 26 de abril de 2024
Curso 2° básico D

Puntajes Categorías
0 No logrado
1 Parcialmente logrado
2 Logrado

Indicadores 0 1 2 Observaciones
Clima de aula
Profesor
1. El docente reacciona adecuada y oportunamente ante x
comportamientos disruptivos que dificultan el aprendizaje en el aula.
2. Establece con claridad normas básicas de convivencia. x
3. Realiza refuerzos positivos a sus estudiantes para motivarles durante x
la experiencia de evaluación.
4. Se comunica de manera respetuosa y asertiva con sus estudiantes. x
Estudiantes
5. Comunican su parecer o respuestas de forma respetuosa tanto a los x
docentes como a sus compañeros.
6. Respetan el lugar de trabajo del compañero y evitan tomar sus cosas x
sin permiso.
7. Solicitan ayuda al equipo de aula de forma amable y paciente. x
8. Siguen normas de convivencia que posibilitan un ambiente de respeto x
y seguridad durante el desarrollo de la clase.
9. Respetan los turnos del habla cuando se comunican con el equipo de x
aula o sus pares.
10. Resuelven conflictos o conductas disruptivas de manera pacífica y x
respetuosa con sus pares.
Práctica pedagógica
Metodología de aprendizaje
11. Intenciona la mediación como estrategia de interacción con los x
estudiantes.
12. Utiliza el error como medio para acceder al aprendizaje. x
13. Permite que los estudiantes reflexionen a partir de preguntas que le x
posibiliten descubrir información nueva o atingente a la clase.
14. Realiza consultas a sus estudiantes, manteniendo el flujo de la x
información y no siendo solo el quien habla.
15. Proporciona experiencias o acciones que permitan que los estudiantes x
cumplen un rol activo.
16. Fomenta el aprendizaje colaborativo, enseñando roles posibles de x
cumplir para llevar a cabo una tarea en equipo.
17. Las actividades de aprendizaje evidencian claramente los elementos x
de inicio, desarrollo y cierre.
Diversificación del aprendizaje
18. Proporciona formas múltiples de motivación para dar respuesta a x
variados intereses y preferencias, consideran los principios de
autonomía, motivación, personalización y diversidad.
19. Proporciona formas múltiples de presentación y representación, x
considerando diversas modalidades sensoriales, estilos de
aprendizaje, intereses, preferencias y múltiples habilidades del
estudiantado.
20. Proporciona formas múltiples y variadas de expresión y ejecución y x
utilizar estrategias cognitivas y metacognitivas que permitan a los
estudiantes responder según sus preferencias y estilo para aprender y
demostrar lo que han aprendido
Distribución de aula
21. La organización de la sala permite la participación de los estudiantes. x
22. La organización de la sala potencia el trabajo colaborativo de los x
estudiantes.
Co-enseñanza
23. El equipo de aula se muestra flexible y abierto a incorporar otras x
perspectivas, creencias y posibilidades a través de la colaboración con
otros.
24. Se evidencia roles claros y distributivo de funciones entre los miembros x
del equipo de coenseñanza durante las experiencias de aprendizaje.
25. Comparten la responsabilidad de las adaptaciones curriculares y x
enseñanza diversificada.
26. El equipo de aula evalúa sistemáticamente la práctica pedagógica para x
mejorar experiencias de aprendizaje que proporciona a sus
estudiantes.
Resumen de datos cuantitativos

Los porcentajes de logro se calculan dividiendo el total obtenido por el puntaje máximo (en cada dimensión o en todas dependiendo del porcentaje que se quiera obtener).
Finalmente, se multiplica el resultado por 100.

Criterios Puntaje Puntaje Porcentaje


esperado obtenido logro1
Clima de aula total 20 16 80%
Interacción profesor 8 8 100%
Interacción estudiante 12 8 66%
Práctica pedagógica total 24 22 91%
Metodología de aprendizaje 14 13 92%
Diversificación de la enseñanza 6 6 100%
Distribución de aula 4 3 75%
Co-enseñanza total 8 8 100%

1
El porcentaje de logro se calcula dividiendo el total obtenido por el puntaje máximo. Finalmente, se multiplica el resultado por 100.

También podría gustarte