Está en la página 1de 22

¿CÓMO REALIZAR EL

PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO?


Carlia Tello Torres

2023
OBJETIVO

Conocer el procedimiento y
documentos a presentar
para el perfeccionamiento
del contrato

2
CONTENIDO

1. Perfeccionamiento del contrato

2. Recomendaciones

3
¿Es obligatorio suscribir contrato en
una consultoría de obra que tiene un
monto adjudicado de S/ 80,000.00?

4
1. Perfeccionamiento del contrato

5
Obligación de contratar

Nace: Negativa de la Entidad: Incumplimiento del


• Luego de consentida • Por recorte presupuestal del objeto materia Postor:
la buena pro o que del procedimiento. • Injustificado
ésta haya quedado • Norma expresa. • Pérdida automática de
administrativamente • Desaparece la necesidad debidamente la Buena Pro
firme. acreditada.
• Sanción
• La Entidad y el La negativa basada en otro motivos genera • Justificado (imposibilidad
Contratista están responsabilidad funcional en el titular y física o jurídica
obligados a servidor delegado para perfeccionarlo. sobrevenida al
contratar. Imposibilita convocar en el mismo ejercicio otorgamiento de la
presupuestal, salvo la falta de presupuesto. buena pro no atribuible
declarada por el
Tribunal)
6
Perfeccionamiento del contrato
Se produce con la suscripción del contrato.

En Subasta Inversa Electrónica y Adjudicación Simplificada para


bienes y servicios en general, se puede perfeccionar con la
recepción de la orden de compra/servicio, siempre que el VE no
supere los S/ 200,000.00.

Para el caso de ítems, puede perfeccionarse con la


recepción de la orden de compra/servicio, siempre que el VE
no supere el monto indicado.

Tratándose de Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco y


Comparación de Precios, siempre mediante la recepción de
la orden de compra o de servicio. 7
Requisitos para el perfeccionamiento del contrato
• RNP vigente
• No inhabilitado
Condiciones del postor • No impedido
• Especialidad y Categoría: consultoría de obras
• CLC suficiente: obras
• Garantías, salvo casos de excepción.
• Contrato de consorcio con firmas legalizadas, de ser el caso.
Documentos, • Código de cuenta interbancaria (CCI).
además de los • Documento que acredite que cuenta con facultades para perfeccionar
el contrato, cuando corresponda.
previstos en los
documentos del • Los documentos que acrediten el requisito de calificación referidos a
la capacidad técnica y profesional en el caso de obras y consultoría
procedimiento de de obras.
selección: • En el caso de obras: Constancia de Capacidad Libre de Contratación.
• Art. 175 del RLCE: Requisitos adicionales para la suscripción del
contrato de obra
8
PREGUNTA 1
¿La Entidad podría negarse a contratar?

a) Si
b) No

9
PREGUNTA 2
En el caso de Subasta Inversa Electrónica y Adjudicación
Simplificada para bienes y servicios en general, por
montos menores a S/ 200,000.00, ¿la entidad puede
suscribir contrato?

a) Si
b) No
10
El contrato

“Acuerdo, generalmente escrito, por el que dos o más


partes se comprometen recíprocamente a respetar y
cumplir una serie de condiciones.”

Según el Anexo de Definiciones del RLCE: “Es el


acuerdo para crear, regular, modificar o extinguir una
relación jurídica dentro de los alcances de la Ley y el
Reglamento.”

11
Contenido del contrato
Los documentos
del procedimiento
de selección que
establezcan
reglas definitivas

Documento
que lo
contiene
Otros
documentos
Oferta
que establezcan
ganadora
obligaciones
para las partes
12
Contenido del contrato

Garantías

Anticorrupción

Solución de controversias

Resolución por
incumplimiento

En obras deben incluirse cláusulas que identifiquen los riesgos que pueden ocurrir durante
la ejecución de la obra y quién debe asumirlos.
13
Vigencia del contrato
El contrato tiene vigencia desde el día siguiente de la suscripción del documento
que lo contiene o, en su caso, desde la recepción de la orden de compra o de
servicio
Tratándose de la contratación de bienes y servicios, el contrato rige:
• Hasta que el funcionario competente da la conformidad de la recepción de la prestación
a cargo del contratista y se efectúe el pago, salvo que este sea condición para la
entrega de los bienes o la prestación de los servicios, en cuyo caso el contrato se
encuentra vigente hasta la conformidad respectiva.
• Hasta que se ejecuta la última prestación a cargo del contratista, cuando existan
prestaciones que correspondan ser ejecutadas con posterioridad al pago.

En el caso de ejecución y consultoría de obras, el contrato rige hasta el consentimiento de


la liquidación y se efectúe el pago correspondiente.

14
Plazo de Ejecución Contractual
Es el periodo en que el proveedor se ha obligado a
cumplir la prestación
• Se computa en días calendario.
• Hasta un máximo de tres ejercicios presupuestales, salvo que por
leyes especiales o por la naturaleza de la prestación se requieran
plazos mayores.
• En los contratos de supervisión de obras está vinculado a la duración
de la obra.
• En arrendamiento de inmuebles puede ser hasta por 3 años,
prorrogables en forma sucesiva por igual o menor plazo.
15
Plazo de ejecución contractual

El plazo se inicia:

• Desde el día siguiente de la suscripción del contrato


o
• Desde el día siguiente de la recepción de la OC/OS
o
• Desde la fecha que se establezca en el contrato
o
• Desde que se cumplan las condiciones establecidas en las bases,
para su inicio.

16
Plazos y procedimiento para el perfeccionamiento contractual

8 días hábiles 2 días hábiles

Registro en el SEACE Postor ganador de la Entidad suscribe el


de la buena pro buena pro presenta los contrato o notifica la
consentida o requisitos para orden de compra o de
administrativamente perfeccionar el contrato servicio
firme

Subsanación de requisitos:
8 días hábiles 2 días hábiles 4 días hábiles 2 días hábiles

Registro en el SEACE Postor ganador de la Entidad notifica las Postor subsana las Entidad suscribe el
de la buena pro buena pro presenta los observaciones observaciones contrato o notifica la
consentida o requisitos para
orden de compra o
administrativamente perfeccionar el contrato
de servicio
firme
17
Incumplimiento de la Entidad
(*) En este
Si la entidad no cumple Postor requiere a la Si la entidad EL POSTOR supuesto la Entidad
con suscribir el entidad la no suscribe el PUEDE DEJAR no puede convocar
contrato dentro del suscripción contrato SIN EFECTO el mismo objeto
plazo LA BUENA contractual en el
PRO ejercicio, bajo
responsabilidad.

Cuando el adjudicatario no suscribe contrato:


SINO SE
2 días hábiles PERFECCIONA EL
La entidad requiere al Si el segundo lugar no perfecciona el CONTRATO SE DECLARA
Postor ganador DESIERTO EL
segundo lugar para el contrato, se remite el expediente al
pierde la Buena Pro PROCEDIMIENTO
perfeccionamiento del órgano a cargo del procedimiento
contrato DE SELECCIÓN
para que califique al 3er. y 4to. lugar
En el caso de bienes
y servicios en general
18
PREGUNTA 3
¿La subsanación de requisitos para el perfeccionamiento
del contrato, sólo corresponde a los documentos
presentados?

a) Si
b) No

19
2. Recomendaciones

20
Revisar las condiciones que debe
Revisar los documentos para el
cumplir el postor ganador de la
perfeccionamiento del contrato
buena pro

Cumplir con los plazos y procedimiento para el


perfeccionamiento del contrato establecidos
en la normativa de contrataciones

21
22

También podría gustarte