Está en la página 1de 13

Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

Fase 3 Grado 1° Campo Ética, naturaleza y sociedades


Ejes articuladores
Comunitario.
¿Quién resuelve los conflictos en
Proyecto Escenario Páginas 134 a
mi comunidad? 139
Participar en la elaboración de un Cartel de autoridades comunitarias a las que es posible
acudir para que intervengan en la resolución de los conflictos de su comunidad.
Campo Contenidos Proceso de desarrollo de aprendizajes
Funciones y responsabilidades
de las autoridades, de la Identifica funciones y las responsabilidades de las
familia, la escuela y la autoridades de su casa, el aula, la escuela, las
comunidad para la actividades que realizan, cómo toman las
organización de la decisiones, cómo conocen las necesidades de los
convivencia, la resolución de integrantes de su familia o escuela, cómo se
conflictos y el cumplimiento distribuyen las tareas y responsabilidades; y
de acuerdos y normas de establece compromisos para colaborar con las
manera participativa y autoridades en favor de la convivencia pacífica.
pacífica.
Registro y/o resumen de Registra sobre un tema de su interés por medio de
información consultada en la escritura, esquema, dibujo, fotografía y video, a
fuentes orales, escritas, partir de la escucha, lectura, observación u otra
audiovisuales, táctiles o manera de interactuar con alguna fuente de
sonoras, para estudiar y/o información.
exponer. Comparte o expone la información registrada.
Producción e interpretación
Propone ideas para la elaboración colectiva de
de avisos, carteles, anuncios
letreros, carteles y/o avisos que contribuyen a
publicitarios y letreros en la
lograr propósitos individuales y colectivos.
vida cotidiana.
Uso del dibujo y/o la escritura
Escribe y/o dibuja para realizar tareas en casa,
para recordar actividades y
recordar mensajes, llevar materiales a clase,
acuerdos escolares. registrar acuerdos, etcétera.
Elabora registros de datos mediante recursos
Organización e interpretación
como pictogramas o tablas para responder
de datos.
preguntas de su interés.
Aprendizaje Basado en Problemas Tiempo de Se sugiere una
Metodología (ABP)
aplicación semana.
DESARROLLO DEL PROYECTO
Recursos e
Momento #1. Presentemos
implicaciones
 Generar el diálogo entre los alumnos a partir de las siguientes
preguntas: ¿cómo es el lugar donde viven?, ¿tienen
muchos vecinos?, ¿conviven mucho con ellos?, ¿conviven
armónicamente?, ¿han tenido conflictos con sus vecinos?
 En grupo, leer el texto de la página 134 del libro Proyectos -Libro de Proyectos

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

Comunitarios que se refiere a conflictos en la calle donde vive la Comunitarios.


familia de Armando. Luego contestar en el cuaderno las -Cuaderno.
siguientes preguntas:
a) ¿Por qué lo que se narra en el texto es un conflicto?
b) ¿Qué elementos de un conflicto es posible identificar en el
texto?
 Dibujar en el cuaderno situaciones de conflicto que ha
tenido su familia con sus vecinos o con otras personas de
la comunidad.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Identifica las causas de conflictos entre personas de su comunidad.

 Socializar los dibujos y comentar qué ocurrió, cómo se solucionó -Guiar el diálogo de
y quiénes intervinieron para encontrar una solución. reflexión.
 Dialogar sobre las actitudes y valores necesarios para resolver
conflictos y enlistarlos en el pizarrón para que los alumnos los -Cuaderno.
copien en el cuaderno.
 Resolver la sopa de letras “Para una buena -Sopa de letras
convivencia”. Encontrar palabras relacionadas con la “Para una buena
convivencia armónica. (Anexo al final del convivencia”.
documento)
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Reconoce actitudes y valores que favorecen la convivencia armónica.
Recursos e
Momento #2. Recolectemos
implicaciones
 Comentar qué es una autoridad y qué importancia tiene para la
resolución de conflictos y la convivencia pacífica.
 Consultar la información sobre las autoridades que aparece en -Libro “Nuestros
las páginas 22 a la 25 del libro de Nuestros saberes. Plantear las saberes”.
siguientes preguntas para dialogar:
- ¿En qué lugares hay autoridades?
- ¿Por qué las autoridades deben hacer que se cumplan
los acuerdos y reglas?
 Escribir en el pintarrón el nombre de las autoridades que tienen
en casa, la escuela y la comunidad y comentar sus funciones. -Ejercicio
 Realizar el ejercicio “Autoridades”, consistente en unir cada “Autoridades”.
autoridad representada con las funciones que realiza. (Anexo al
final del documento)
 Dialogar en el grupo acerca de las situaciones de conflicto que
han vivido
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Reconoce las funciones de las autoridades.

TAREA: -Fuentes de
Individualmente realizar las siguientes actividades: información.
a) Consultar en la Biblioteca de aula, la Biblioteca pública o en internet
para responder:

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

- ¿Quiénes son las principales autoridades en tu


comunidad?
- ¿Cuál es el papel de esas autoridades? -Cuaderno.
- ¿Cuáles son sus funciones?
- Registra la información en tu cuaderno.

 En grupo realizar lo siguiente:


a) Intercambiar puntos de vista sobre lo que investigaron para
contestar: ¿qué similitudes y diferencias reconocen en la
información que encontraron?
b) Dialogar acerca de cómo contribuyen a la solución de
conflictos las autoridades que identificaron en la actividad
anterior. -Formato
 Hacer un listado de autoridades de su comunidad y sus “Directorio de
funciones. autoridades”.
 Organizar a los alumnos en equipos para crear un directorio de
autoridades de la localidad. Investigar el cargo que posee
cada quién, su nombre y dónde se pueden localizar. Utilizar
el formato “Directorio de autoridades”. (Anexo al final del
documento)
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Conoce las autoridades de su localidad que pueden intervenir para
resolver conflictos.
Recursos e
Momento #3. Formulemos el problema
implicaciones
 Leer en grupo la continuación de la historia de Armando, que -Libro de Proyectos
está en la página 136 del libro Proyectos Comunitarios, donde se Comunitarios.
narra que Armando comentó en el salón acerca de la situación
con sus vecinos, por lo que su maestro intervino para comentar
que, según el IEGI, los principales conflictos entre personas que
viven en México son ocasionados por el ruido y la basura tirada
quemada por los vecinos.
 Hacer comentarios sobre la información del texto.
Mencionar si ese tipo de conflictos han ocurrido con sus
vecinos o si se han enterado de casos similares.
Recursos e
Momento #4. Organicemos la experiencia
implicaciones
TAREA: Individualmente, preguntar a cinco vecinos qué conflictos
identificaron en su localidad o comunidad y registrar en el
cuaderno la información en un formato como el siguiente: -Cuaderno.
Nombre de los vecinos Conflictos en su localidad

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Elabora registros escritos de información investigada en diversas
fuentes.

 Enequipos realizar las siguientes actividades:


a) Compartir los conflictos que sus vecinos les comentaron. -Apoyar a los
b) Identificar cuál es el que ocurre con más frecuencia. alumnos con la
c) Dialogar y reflexionar acerca de ¿cuál de las autoridades que interpretación de la
identificaron en “Recolectamos” podría ayudar en la solución información
del conflicto. Escribirlo en el cuaderno. recabada.
 Después de socializar los conflictos mencionados por sus vecinos, -Cuaderno.
registrarlos en una tabla y contabilizar las veces que fueron
mencionados. Utilizar el formato “Conflictos en la comunidad” -Formato
(Anexo al final del documento) “Conflictos en la
 Analizar la información registrada en la tabla y obtener las comunidad”.
siguientes conclusiones:
- El conflicto que se repite con mayor frecuencia en la localidad
es:
- El conflicto menos frecuente es:
- Los conflictos más comunes son:
- Registrar la información en el cuaderno.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Registra información en tablas y obtiene conclusiones a partir de su
análisis.

 Comentar cómo es posible solucionar los conflictos analizados.


 En equipos, seleccionar los conflictos que consideren de mayor
relevancia para elaborar un cartel donde se especifique cómo se
pueden solucionar y qué autoridad puede apoyar. -Materiales para
 En grupo investigar de qué manera es posible solicitar apoyo de elaborar los carteles
las autoridades para solucionar los conflictos seleccionados. (cartulina y
 Reunidos en equipos utilizar una cartulina para hacer un cartel en plumones)
el que indiquen el nombre de la autoridad, el conflicto que ayuda
a solucionar y la manera en la que es posible solicitar -Solicitar permisos
apoyo. para pegar los
 Colocar el cartel afuera de la escuela para que la carteles al exterior
comunidad pueda verlo. de la escuela.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Elabora un cartel para informar a la comunidad sobre las autoridades
que pueden intervenir en la resolución de conflictos.
Recursos e
Momento #5. Vivamos la experiencia
implicaciones
 En grupo, reflexionar acerca de las siguientes preguntas: -Guiar el diálogo de
a) ¿Por qué es importante la solución de los conflictos en la reflexión.
comunidad?
b) ¿Cuál es el papel de las autoridades en la solución de
estos conflictos?

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

 Apoyar a los alumnos para formular una conclusión sobre la


resolución de conflictos en la comunidad, su importancia y los -Cuaderno.
mecanismos de solución. Enseguida redactarla en el cuaderno.
Recursos e
Momento #6. Resultados y análisis
implicaciones
 En grupo, leer el desenlace de la historia de Armando, en la -Libro de Proyectos
página 139 del libro Proyectos Comunitarios, donde se relata que Comunitarios.
la familia acudió con la autoridad correspondiente y se solucionó
el conflicto.
 Individualmente, responder en el cuaderno las siguientes -Cuaderno.
preguntas: -Guiar el diálogo de
a) ¿En qué beneficia que existan autoridades que solucionan los reflexión.
conflictos comunitarios?
b) ¿Qué se puede hacer para conservar los acuerdos y convivir
de manera armónica?
c) ¿Cómo resuelven las autoridades los conflictos comunitarios?
 En grupo, compartir sus respuestas, reflexionando sobre la
importancia de las autoridades en la resolución de los
conflictos comunitarios para lograr una convivencia
armónica.
 Escribir en su cuadernos los acuerdos de asamblea a los que -Cuaderno.
llegaron en grupo para elaborar su Cartel de autoridades
comunitarias.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Reflexiona sobre el papel de las autoridades en la resolución de
conflictos comunitarios.
Sugerencia de actividades de apoyo a la lectoescritura
- Escribir la fecha diariamente.
- Registrar, de acuerdo con sus posibilidades, la información investigada.
- Registrar los nombres de sus vecinos.
- Escribir los nombres de las autoridades.
- Ejercicios impresos:
 Completa las palabras.
 Sílabas para escribir.
Productos y evidencias de aprendizaje
- Ejercicios impresos:
 Para una buena convivencia.
 Autoridades.
 Directorio de autoridades.
 Conflictos en la comunidad.
- Dibujos de situaciones de conflicto con vecinos o personas de su comunidad.
- Registros de información investigada.
- Producto final: Cartel de autoridades comunitarias a las que es posible acudir para
resolver conflictos.
Aspectos a evaluar
- Identifica las causas de conflictos entre personas de su comunidad.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

- Reconoce actitudes y valores que favorecen la convivencia armónica.


- Reconoce las funciones de las autoridades.
- Conoce las autoridades de su localidad que pueden intervenir para resolver conflictos.
- Elabora registros escritos de información investigada en diversas fuentes.
- Registra información en tablas y obtiene conclusiones a partir de su análisis.
- Elabora un cartel para informar a la comunidad sobre las autoridades que pueden
intervenir en la resolución de conflictos.
- Reflexiona sobre el papel de las autoridades en la resolución de conflictos comunitarios.
Ajustes razonables

Observaciones
Se sugiere trabajar dos proyectos didácticos de forma simultánea, es decir, media jornada
trabajar con un proyecto y la otra parte de la jornada con otro que guarde vinculación directa
o indirectamente.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

PARA UNA BUENA CONVIVENCIA

 Localiza en la sopa de letras las palabras relacionadas con la buena


convivencia.
respeto tolerancia diálogo

soluciones reglamentos escuchar

acuerdos responsabilidad justicia

autoridades

a u t o r i d a d e s i d y b
k g w z g q x k o g i s v e a
q f a g k s o l u c i o n e s
n r e s p e t o j x n f z n d
l s y z v k y s b ñ c e z c i
o r e g l a m e n t o s g c á
a d f w j h ñ u n d s z v k l
c p b e u e s c u c h a r l o
u u g m s w z j l n c f a h g
e n t g t c j l b y u s x b o
r o g v i t o l e r a n c i a
d t x a c k l b u v d y s v k
o v f z i h k y d i d v k e z

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

s d g t a h ñ j n k v f z b d
r e s p o n s a b i l i d a d
AUTORIDADES

 Une cada autoridad con la función que realiza.

Policía

Dirige las actividades de la


escuela.

Maestros

Vigila que los conductores


de autos respeten las reglas.

Padres
Te cuidan y vigilan que
cumplas las reglas y
acuerdos del hogar.

Director

Se encarga de que las calles


sean seguras.

Agente de tránsito Dan clases y se encargan de


que en el salón haya orden.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

DIRECTORIO DE AUTORIDADES

Lugar donde se puede


Cargo Nombre
localizar

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

CONFLICTOS EN LA COMUNIDAD

CONFLICTO NÚMERO DE VECES MENCIONADO

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

COMPLETA LAS PALABRAS

 Completa las palabras con las letras que faltan.

chi ____ estre ____

manza ____ fo ____

cara ____ re ____

mangue ____ hormi ____

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

fre ____

SÍLABAS PARA ESCRIBIR

 Lee las sílabas y escribe palabras que la contengan, puede ir al principio, en


medio de la palabra o al final.

car

pes

mar

des

for

ar

ja

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

ver

ir

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx

También podría gustarte