Está en la página 1de 13

Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

Fase 3 Grado 1° Campo De lo humano y lo comunitario


Ejes articuladores
Aula.
Proyecto La salud, ¡mi gran derecho! Escenario Páginas 168 a la
177
Elaborar un Libro cartonero de la salud con el que identificarán hábitos saludables y
reflexionarán sobre la importancia de llevar un estilo de vida saludable en el aula.
Campo Contenidos Proceso de desarrollo de aprendizajes
Reconoce la importancia de la práctica de hábitos
de higiene y limpieza en el cuidado persona, así
como de otros seres vivos, con la intención de
Acciones individuales que
contribuir a la prevención de problemas de salud.
repercuten en la conservación
Explica la importancia de incluir alimentos
y mejora de la salud.
saludables de los distintos grupos para colaborar
en la modificación de hábitos de consumo
personales y familiares que favorecen la salud.
Uso del dibujo y/o la escritura Escribe y/o dibuja para realizar tareas en casa,
para recordar actividades y recordar mensajes, llevar materiales a clase,
acuerdos escolares. registrar acuerdos, etcétera.
Sigue instrucciones, orales o escritas, para utilizar
Empleo de textos con
o construir un objeto y/o participar en un juego o
instrucciones para participar
alguna otra actividad.
en juegos, usar o elaborar
Explica a sus compañeras y compañeros las
objetos, preparar alimentos u
instrucciones que siguió y revisa el proceso, así
otros propósitos.
como el resultado.
Identifica las características y funciones de
letreros, carteles, avisos y otros textos públicos
Producción e interpretación
que se hallan en su contexto escolar y, en general,
de avisos, carteles, anuncios
comunitario.
publicitarios y letreros en la
Propone ideas para la elaboración colectiva de
vida cotidiana.
letreros, carteles y/o avisos que contribuyan a
lograr propósitos individuales y colectivos.
Explica y representa los beneficios de consumir
alimentos saludables (frutas, verduras, cereales,
Beneficios del consumo de
leguminosas y de origen animal), y agua simple
alimentos saludables, de
potable, al compararlos con alimentos con alto
agua simple potable, y de la
contenido de azúcar, grasa y sal, y bebidas
práctica de actividad física.
azucaradas; toma decisiones a favor de una
alimentación saludable.
Tiempo de Se sugieren dos
Metodología Aprendizaje Servicio (AS)
aplicación semanas
DESARROLLO DEL PROYECTO
Recursos e
Etapa #1. Punto de partida
implicaciones

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

 Observar la imagen de la página 168 del libro de Proyectos de -Libro Proyectos de


Aula, donde se observan diversas actividades que realizan las Aula.
personas en sus casas.
 Comentar las respuestas a las siguientes preguntas:
a) ¿Qué actividades realizan las personas de la imagen?
b) ¿Quiénes participan en ellas?
c) ¿Para qué realizan estas actividades?
 Reflexionar a partir de los comentarios realizados y comentar la
siguiente pregunta:
a) ¿Cuáles de las actividades mostradas pueden realizar ustedes -Guiar diálogo de
solos? reflexión.
 En el cuaderno, ilustrar actividades que realizan en casa que los -Cuaderno.
ayudan a mantener su salud y bienestar.
 Compartir los dibujos con sus compañeros para conocer más
sobre los hábitos del grupo e identificar acciones saludables que
pueden implementar como un nuevo hábito.
-Libro Proyectos de
 Individualmente, observar las imágenes de la página 169 del libro
Aula.
de Proyectos de Aula y relacionar las acciones de aseo y limpieza
con los objetos que se requieren para realizarlas.
-Artículos de
 Organizarse para llevar de casa artículos de limpieza y aseo
limpieza.
personal, cuidando que los artículos no se repitan.
-Organizar el
 Jugar a “¿Cómo se hace?” de acuerdo con las siguientes
juego.
instrucciones.
a) Colocar los artículos que llevaron de sus casas en un espacio
amplio del salón de clases.
b) Al azar, un participante deberá pasar hasta donde se
encuentran los objetos, con los ojos cerrados tocar uno de
ellos, identificarlo, mencionar su nombre y decir para qué se
usa. Ejemplo: ¡Escoba!, la uso para barrer.
c) Todos deberán imitar la actividad que se hace con el objeto
señalado. El último en empezar a imitar será el siguiente en
pasar a identificar el artículo de limpieza.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Identifica actividades que realiza en casa, las cuales contribuyen con
el cuidado de la salud y las representa mediante ilustraciones.
Recursos e
Etapa #2. Lo que sé y lo que quiero saber
implicaciones
 Individualmente, escribir en el cuaderno una lista de las -Cuaderno.
actividades que realizan al levantarse, alimentarse y estar en casa
o en el aula. -Libro Proyectos de
a) Con la lista, completar la tabla de la página 171 del libro de Aula.
Proyectos de Aula. Marcar si las actividades son saludables o
no. Guiarse con los ejemplos presentados.

Hábitos no
Acciones Hábitos Hábitos saludables
saludables

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

Al levantarme
Me baño. x
Al alimentarme
Veo televisión x
Al estar en casa

Al estar en el salón
-Ejercicio “Cuidado
de la salud”.
 Contestar la actividad “Cuidado de la salud”, consistente en
identificar hábitos saludables. (Anexo al final del documento)
 Identificar algunos hábitos que ayudan a mejorar la salud dentro -Libro Proyectos de
del aula. Aula.
a) Completar lo que se pide en la actividad de la página 172 del
libro de Proyectos de Aula, que trata de dibujar hábitos y
escribir frases que los representen. Considerar que existen
hábitos dañinos para la salud.
b) Reflexionar acerca de:
- ¿Cómo pondrías en práctica los hábitos que identificaste?
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Reconoce hábitos que contribuyen con el cuidado de la salud y los
identifica al llenar la tabla y realizar el ejercicio “Cuidado de la salud”.
-Ejercicio “¿Realizo
 Realizar el ejercicio “¿Realizo acciones que son hábitos acciones que son
saludables?”, el cual consiste en identificar cuáles acciones hábitos
realizan cotidianamente que contribuyen a cuidar su salud. saludables?”
(Anexo al final del documento) -Cuaderno.
 Anotar en su cuaderno cuáles beneficios a la salud se obtienen si
se realizan las siguientes acciones.
a) Baño diario
b) Activación física
c) Lavado de dientes
d) Consumo de alimentos naturales y saludables
e) Visitas periódicas al médico
f) Limpieza de los espacios que se utilizan
g) Escuchar música con volumen moderado
h) Descanso suficiente
i) Leer todos los días -Ejercicio “¿Qué
 Compartir sus respuestas con el grupo. pasa si no nos
 Realizar el ejercicio “¿Qué pasa si no nos cuidamos?”, consistente cuidamos?”
en ilustrar las consecuencias de tener hábitos no saludables.
(Anexo al final del documento)
 Informar a los niños que, para elaborar el Libro cartonero de la
salud, se hará el trabajo a mano, utilizando materiales de reúso o
reciclados, como el cartón.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Explica los beneficios de tener hábitos saludables al realizar el
ejercicio en el cuaderno donde describe los beneficios de cada

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

acción.
 Conoce las consecuencias de tener hábitos no saludables y las
representa en el ejercicio “¿Qué pasa si no nos cuidamos?”.
Recursos e
Etapa #3. Organicemos las actividades
implicaciones
 Formar equipos pequeños.
a) Cada uno elegir uno de los hábitos saludables que realizaron -Libro Proyectos de
en el aula, retomando lo que escribieron en la tabla de la Aula.
página 171 del libro de Proyectos de Aula.
b) En media hoja blanca, elaborar un dibujo acerca de ese hábito -Hojas blancas.
y escribir cómo lo llevarían a la práctica en el salón de clases.
 Consultar la información de las páginas 96 y 97 del libro Nuestros
-Libro Nuestros
saberes: Libro para alumnos, maestros y familia . Comentar cuáles
saberes: Libro para
alumnos, maestros
son hábitos alimenticios saludables y cuáles son los alimentos que
se debe evitar comer en exceso. y familia.
 Ilustrar en el cuaderno alimentos poco saludables por contener -Cuaderno.
alto contenido de azúcar o sal, los cuales consuman con -Colores.
regularidad y alimentos saludables ricos en vitaminas y otros
nutrientes.
 Comentar que las frutas y verduras son alimentos saludables que
se den incluir en la dieta cotidiana. -Libro Múltiples
 Contestar la actividad “De colores se visten las frutas”, la cual lenguajes: Trazos y
aparece en la página 23 del libro Múltiples lenguajes: Trazos y palabras.
palabras. Escribir el nombre de las frutas presentadas;
posteriormente, comentar cuáles son sus favoritas.
-Ejercicio “Una
 Realizar el ejercicio “Una buena alimentación, una buena salud”.
buena
Escribir y dibujar un consejo para tener alimentación saludable.
alimentación, una
(Anexo al final del documento) buena salud”.
 Dialogar en el grupo sobre los hábitos alimenticios saludables que
contribuyen con el cuidado de la salud.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Identifica alimentos saludables y no saludables y los ilustra en el
cuaderno.

 Reunir los siguientes materiales para realizar la actividad del -Conseguir los
Libro cartonero: materiales con
- Cartón tamaño carta anticipación.
- Pegamento blanco
- Hojas blancas
- Lápices de colores
- Recortes de revistas o periódicos relacionados con la salud
- Material reciclado que tengan en casa: botones, chaquira,
retazos de tela, etc.
- Hilo grueso o listón
- Tijeras de punta redonda
- Regla

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

 En grupo, acordar la fecha en que cada equipo presentará su


Libro cartonero al resto de compañeros. -Cuaderno.
 Registrar los acuerdos en el cuaderno.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Realiza registros escritos para planear y organizar la elaboración de
su libro cartonero.
Recursos e
Etapa #4. Creatividad en marcha
implicaciones
 Comenzar a fabricar su libro siguiendo las instrucciones -Guiar a los
presentadas: alumnos en la
a) Doblar por la mitad el cartón para hacer la portada del libro. elaboración del
b) Hacer, con ayuda, tres orificios en el cartón. libro.
c) Colocar dentro del cartón los dibujos que elaboraron. Hacerles
también tres orificios que coincidan con los del cartón.
d) Coser o amarrar el libro con hilo grueso o listón.
e) Hacer nudos fuertes y grandes a las orillas para que no se
zafen las hojas.
f) Diseñar una portada atractiva con los recortes sobre la salud.
Completarlo con sus propios dibujos y utilizar materiales
reciclados para el diseño.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Sigue las instrucciones para elaborar su Libro cartonero.
Recursos e
Etapa #5. Compartimos y evaluamos lo aprendido
implicaciones
 En grupo, preparar una pequeña exposición y presentar sus -Organizar la
trabajos. presentación del
a) Explicar los hábitos que eligieron. libro cartonero.
b) Mencionar cómo los llevarían a la práctica en el aula.
c) Comparar sus trabajos con los de sus compañeros.
 Reflexionar acerca de las siguientes preguntas:
a) ¿Qué hábitos saludables pondrán en práctica en el salón de -Guiar diálogo de
clases? reflexión.
b) ¿Cómo contribuyen con el cuidado de su salud?
 Resolver la sopa de letras “La salud, mi gran derecho”, -Sopa de letras “La
encontrando palabras alusivas al proyecto. (Anexo al final del salud, mi gran
documento) derecho”.
 Escribir en sus cuadernos los acuerdos asamblearios a los que -Cuaderno.
llegaron para identificar hábitos saludables y construir un estilo
de vida saludable en el aula.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Elabora su Libro cartonero sobre hábitos saludables y lo presenta a
sus compañeros.
Sugerencias de actividades de apoyo a la lectoescritura
- Escribir diariamente la fecha.
- Escribir enunciados a partir de una imagen o de una palabra.
- Escribir los nombres de sus compañeros de grupo.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

- Escribir palabras y enunciados dictados por el docente.


- Leer enunciados y textos breves.
- Practicar lectura en voz alta.
- Enlistar los materiales que necesitará para trabajar.
- Ejercicios impresos:
 Escribo nombres de alimentos.
 Leyendo y dibujando.
Productos y evidencias de aprendizaje
Ejercicios impresos:
 Cuidado de la salud.
 ¿Realizo acciones que son hábitos saludables?
 ¿Qué pasa si no nos cuidamos?
 Una buena alimentación, una buena salud.
 La salud, mi gran derecho.
- Ilustraciones de actividades en casa que contribuyen a mantener la salud.
- Participación en el juego “¿Cómo se hace?”
- Tabla de la página 171 del libro Proyectos de Aula.
- Actividad de la página 172 del libro Proyectos de Aula.
- Dibujo de un hábito saludable y cómo lo llevarían a cabo en el salón de clases.
- Producto final: Elaboración y presentación del Libro cartonero sobre hábitos
saludables.
Aspectos a evaluar
- Identifica actividades que realiza en casa, las cuales contribuyen con el cuidado de la
salud y las representa mediante ilustraciones.
- Reconoce hábitos que contribuyen con el cuidado de la salud y los identifica al llenar la
tabla y realizar el ejercicio “Cuidado de la salud”.
- Explica los beneficios de tener hábitos saludables al realizar el ejercicio en el cuaderno
donde describe los beneficios de cada acción.
- Conoce las consecuencias de tener hábitos no saludables y las representa en el
ejercicio “¿Qué pasa si no nos cuidamos?”.
- Identifica alimentos saludables y no saludables y los ilustra en el cuaderno.
- Realiza registros escritos para planear y organizar la elaboración de su Libro cartonero.
- Sigue las instrucciones para elaborar su Libro cartonero.
- Elabora su Libro cartonero sobre hábitos saludables y lo presenta a sus compañeros.
Ajustes razonables

Observaciones
Se sugiere trabajar dos proyectos didácticos de forma simultánea, es decir, media jornada
trabajar con un proyecto y la otra parte de la jornada con otro que guarde vinculación directa
o indirectamente.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

CUIDADO DE LA SALUD

 Encierra los dibujos que representen hábitos que ayudan a tener una buena
salud.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

¿REALIZO ACCIONES QUE SON HÁBITOS SALUDABLES?

 Escribe las palabras “SÍ” o “NO” a la derecha de cada actividad si es que tú las
has realizado. Al final, conversa con tus compañeros cuáles representan hábitos
saludables y cuáles no.

Como alimentos naturales ……………………….. ______

Como alimentos poco saludables ……………… ______

Mantengo limpios mis espacios en casa ………. ______

Veo pantallas durante mucho tiempo ………… ______

Me desvelo con frecuencia …………………….. ______

Duermo al menos ocho horas diarias ………… ______

Hago ejercicio diariamente …………………….. ______

Casi no hago ejercicio ……………………………. ______

Me baño diariamente …………………………….. ______

Duro más de dos días sin bañarme …………… ______

Escucho música con volumen fuerte …………… ______

Me lavo los dientes después de comer ………… ______

¿QUÉ PASA SI NO NOS CUIDAMOS?


Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

 A la derecha de cada uno de los hábitos que no son saludables, haz un dibujo
de lo que nos puede pasar al hacer eso con frecuencia.

Ver pantallas de televisión o


celulares durante mucho tiempo.

Escuchar música con volumen


muy alto.

Desvelarnos.

Comer alimentos chatarra:


refrescos, dulces, papas fritas.

UNA BUENA ALIMENTACIÓN, UNA BUENA SALUD

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

 Escribe e ilustra un consejo de alimentación para que cuidemos nuestra salud.

Para cuidar nuestra salud, debemos…

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

LA SALUD, MI GRAN DERECHO

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

 Encuentra y encierra las siguientes palabras en la sopa de letras.

salud hábitos saludables estilo


vida aula aseo personal
limpieza jabón escoba aspiradora
cepillo lavadora regadera agua

a s s d f g h v j k l ñ z
x a c v h a b i t o s b n
m l q w e r t d y u a c i
a u l a o p a a s d l e f
g d h s j e k l ñ z u p x
l c p e r s o n a l d i v
i b n o m c q w e r a l t
m y u i o o p a s d b l d
p f g h j b e s t i l o k
i l ñ z x a c v b n e m q
e w j a b o n e r t s l u
z i o p a a d f g h j a k
a s p i r a d o r a l v ñ
z x c v b n m q w g e a r
t y u i o p a s d u f d g
h j r e g a d e r a k o l
ñ z x c v b n m q w e r r
t y u i o p a s d f g a h

ESCRIBO NOMBRES DE ALIMENTOS

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

 Escribe y dibuja en cada rectángulo el nombre de un alimento que inicie con la


letra que está dentro. Pueden ser comidas, frutas, verduras, carnes, etc.

a c e

g l m

o p r

s t z

LEYENDO Y DIBUJANDO

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

 Lee muy bien lo que está escrito en cada rectángulo y dibújalo

Un ratón comiendo Un niño jugando

Un señor corriendo Una niña comiendo

Una casa grande Un río caudaloso

Unos pájaros volando Una señora haciendo ejercicio

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx

También podría gustarte