Está en la página 1de 18

CAPÍTUL01 i Marketing: Creación de valor y compromiso del cliente 27

Muchos consumidores están reconsiderando su definición del concepto de "buena vida". "La
gente está encontrando la felicidad en las virtudes de antaño, como el ahorro, los proyectos 'hágalo
usted mismo', la superación personal, el trabajo arduo, la fe y la comunidad", afirma un experto en
comportamiento del consumidor. "Nos estamos desplazando del consumo irreflexivo hacia el con­
sumo consciente". Los nuevos valores que tienden hacia el consumo moderado no significan que la
gente se haya resignado a llevar una vida de privación. Conforme la economía se recupera, los con­
sumidores se permiten de nuevo ciertos lujos y compras costosas, sólo que ahora con mayor sensatez.
En respuesta, compañías de todas las industrias —desde las que ofrecen descuentos, como
Target, hasta las marcas de lujo, como Lexus— han realineado sus estrategias de marketing con
las nuevas realidades económicas. Más que nunca, los especialistas en marketing hacen hincapié
en el valor de sus propuestas. Se están enfocando en el valor que entregan a cambio del dinero, en
el carácter práctico y en la durabilidad de sus ofertas y presentaciones de marketing.
Por ejemplo, durante años, el minorista de descuento Target se enfocó cada vez más en el
lado "Expect More" de su propuesta de valor "Expect More. Pay Less". Su imagen cuidadosa­
mente cultivada de tienda de "descuento en artículos de elevada calidad" se diferenciaba con
éxito de la posición más firme de Walmart como la tienda que ofrece "el precio más bajo". Pero
cuando surgieron las dificultades económicas, muchos consumidores se preocuparon de que el
surtido más actualizado de artículos y el marketing vanguardista también significaran precios
más altos. Así que Target desplazó su equilibrio más hacia la parte "Pay Less" de su eslogan, ase­
gurándose de que sus precios igualen a los de Walmart y de que los clientes se enteren. Aunque
sin abandonar la tendencia vanguardista de su marketing, ahora Target pone el énfasis en el
atractivo de sus precios y los ahorros que implican. El hecho de ofrecer "más por su dinero" tiene
un lugar prominente en la misión de Target "Pensamos mucho acerca de su presupuesto y en
cómo darle el mejor valor cada vez que compra con nosotros", afirma la compañía.36

Crecimiento del marketing sin fines de lucro


En años recientes, el marketing también se ha convertido en parte fundamental de las estrate­
gias de muchas organizaciones sin fines de lucro, como universidades, hospitales, museos,
zoológicos, orquestas sinfónicas, fundaciones e incluso iglesias. Las empresas sin fines de lucro
de Estados Unidos enfrentan una gran competencia para recibir apoyo y conseguir adeptos. Un
marketing acertado puede ayudarlos a atraer seguidores, fondos y apoyo.
Por ejemplo, Alcx's Lemonade Stand Foundation es una organización sin fines de lucro con
una misión especial: "Luchar contra el cáncer infantil, un vaso a la vez". Todo comenzó con un
sencillo local de limonada, a cargo de Alejandra (Alex) Scott, una niña de cuatro años que estaba
luchando contra el cáncer. Alex quería recaudar dinero para pagar a los médicos que, según sus
palabras, pudieran "ayudar a otros niños, como me ayudaron a mí". Durante el primer verano
que instaló su local de limonada, Alex recaudó S2000. Cuando ya tenía ocho años, con ayuda
de Volvo como patrocinador y de una red nacional de voluntarios que instalaron locales de
limonada, Alex logró recaudar un millón de dólares para la investigación del cáncer pediátrico.
• Aunque Alex murió, Alex's Lemonade Stand Foundation (ALSF) mantiene vivo su sueño a
través de una amplia actividad de marketing.37
El marketing de Alex's Lemonade Stand Founda­
tion gira en tomo a un sitio web muy bien diseñado
(AlexLemonade.org) que brinda información deta­
llada sobre la organización, su misión, las investi­
gaciones que patrocina, su tienda de regalos y de
diversos artículos con el logotipo, además de even­
tos especiales como los National Lemonade Days,
el Great Chefs Event y la Million .Mi le que implica
correr, caminar o montar en bicicleta. El sitio brinda
también instrucciones detalladas para instalar un
local de limonada con un equipo para recaudar
fondos, el cual incluye carteles con el logotipo de
ALSF, letreros y volantes. La ALSF hace buen uso
de social media. Su blog analiza asuntos relaciona­
dos con el cáncer infantil y comparte historias de
los "héroes y asombrosas personas" que apoyan
la causa de la ALSF. Su bien cuidada presencia en
Facebook, Instagram, Twitter, YouTube, Pinterest y
Linkedln ha conformado una activa comunidad de
atentos seguidores.
♦ Marketing sin fines de lucro: Alex’s Lemonade Stand Foundation comunica
Por último, la ALSF ha conformado una red
de manera efectiva su misión do “luchar contra el cáncer infantil, un vaso a la
de socios de marketing corporativos, como Volvo,
vez”. ALSF ha recaudado más de S75 millones para la investigación del cáncer
Northwestem Mutual, Toys ”R" L’s, Applebee's,
pediátrico. Rita's Italian Ice y A&P. Por ejemplo, en Appie-
Alex’s Lemonade Stand Foundation for Childhcod Cáncer bee's, si usted dona a ALSF obtiene un cupón para
28 PARTE 1 Definición de marketing y el proceso de marketing

aportar una comida o una limonada helada a un niño en forma gratuita. En Rita's, usted puede com­
prar un limón diseñado en papel por $1 o enviar un mensaje de texto a un número para donar $5.
Volvo hace rifas de automóviles nuevos y todos los ingresos por la venta de boletos se destinan a la
ALSF. Northwestem Mutual apoya al fondo de viáticos para familias de la ALSF que se destina a pagar
la gasolina y otros gastos que ayudan a las familias a llevar a sus hijos a tratamiento médico. De esta
forma, el local de limonada de Alex dio origen a una fundación que promueve de manera efectiva su
causa para recaudar fondos con la finalidad de luchar contra el cáncer en niños. Desde 2005, Alex's
Lemonade Stand Foundation ha recaudado más de $75 millones y financiado más de 375 proyectos de
investigación médica.

Las organizaciones gubernamentales también muestran un mayor interés en el marketing.


Por ejemplo, el ejército estadounidense cuenta con un plan de marketing para atraer reclutas a
sus diferentes servicios, en tanto que ahora diversas dependencias gubernamentales diseñan
campañas de marketing social para fomentar la conservación de la energía y la preocupación por
el medio ambiente, o para desalentar el tabaquismo, el consumo de drogas y obesidad. In­
cluso el servicio postal de Estados Unidos, que antes tenía una imagen aburrida, ha desarrollado
un marketing innovador para vender timbres postales conmemorativos, promover sus servicios
postales urgentes y mejorar su imagen como una organización contemporánea y competitiva. En
general, el gobierno de Estados Unidos es el anunciante número 50 de la nación con un presu­
puesto anual para publicidad de más de $827 millones.38

Globalización rápida
A medida que definen de nuevo sus relaciones con los clientes, los especialistas en marketing
también adquieren una nueva visión de las forir as en que se conectan con el más amplio entomo
que los rodea. En la actualidad, casi cualquier compañía, grande o pequeña, se ve afectada de
algún modo por la competencia global. Un florista de vecindario compra sus flores a un vivero
mexicano, en tanto que un gran fabricante estadounidense de artículos electrónicos compite en su
mercado nacional contra rivales coreanos gigantescos. Un nuevo vendedor minorista en intemet
recibe pedidos de todas partes del mundo, al mismo tiempo que un productor estadounidense
de bienes de consumo lanza nuevos productos en mercados emergentes del extranjero.
Las empresas estadounidenses se han visto desafiadas localmente por el inteligente mar­
keting de empresas multinacionales europeas y asiáticas. Compañías como Toyota, Nestié y
Samsung a menudo superan en desempeño a sus competidores estadounidenses en su propio
mercado. De modo similar, compañías estadounidenses de diversas industrias han desarrollado
operaciones realmente globales y fabrican y venden sus productos en todo el mundo. McDo-
nald's, una empresa estadounidense por excelencia, ahora brinda servicio a 69 millones de clien­
tes todos los días en más de 34 mil restaurantes locales ubicados en 118 países (el 71 por ciento
de sus utilidades corporativas provienen del extranjero). De igual forma, Nike vende en más de
190 países y el 55 por ciento de sus ventas las realiza fuera de Estados Unidos.39 En la actualidad,
las compañías no sólo intentan vender mayores volúmenes de sus bienes producidos de manera
local a los mercados internacionales, también compran más artículos y componentes en el ex­
tranjero y desarrollan nuevos productos para mercados específicos de todo el mundo.
De esta manera, en países de todo el mundo, los ejecutivos de marketing están adoptando
una perspectiva cada vez más global, no solamente local, de la industria, los competidores y
las oportunidades de la compañía. Se están preguntando: ¿qué es el marketing global? ¿En qué
se diferencia del marketing nacional? ¿De qué manera los competidores y las fuerzas globales
influyen en nuestros negocios? ¿Hasta qué punto deberíamos "globalizamos"? En el capítulo 19
examinaremos con mayor detalle el mercado global.

Marketing sustentaba necesidad de una mayor responsabilidad


ambiental y social
Los especialistas en marketing están reexaminando la relación que mantienen con los valores y las
responsabilidades sociales, así como con el propio planeta que nos sustenta. Conforme maduran
los movimientos mundiales del consumerismo y el ambientalismo, se espera que los especialistas
en marketing de la actualidad desarrollen prácticas de marketing sustentable. La ética corporativa y
la responsabilidad social se han convertido en temas candentes en casi cualquier negocio. Y pocas
compañías podrían ignorar el renovado y muy demandante movimiento ambientalista. Cada acción
de una compañía tiene el potencial de afectar las relaciones con los clientes. Los consumidores de
hoy esperan que las empresas entreguen valor en una forma social y ambientalmcnte responsable.
En el futuro, los movimientos ambientalista y de responsabilidad social plantearán deman­
das aún más estrictas a las compañías. Algunas empresas se resisten a ceder ante estos movi­
mientos y lo hacen únicamente cuando se ven obligadas por la legislación o por protestas de
consumidores organizados. Sin embargo, las compañías que miran hacia el futuro ya aceptan sus
responsabilidades con el mundo que les rodea; consideran los actos socialmentc responsables
como una oportunidad para tener éxito actuando bien; buscan formas de beneficiarse al servir
CAPÍTULO 1 ¡ Marketing: Creación de valor y compromiso del cliente 29

a las necesidades inmediatas y a los mejores intereses a largo


plazo de sus clientes y sus comunidades.
Algunas compañías, como Patagonia, Timberland, Method,
Ben & Jerry's y otras practican un capitalismo de cuidado y se
distinguen por tener mayor interés cívico y mayor responsabi­
lidad; están fomentando la responsabilidad social y ambiental
en el valor y la declaración de misión de su compañía. • Por
ejemplo, Ben & Jerry's, una división de Unilever, se enorgullece
desde hace mucho de ser un "negocio que se guía por valores",
uno que crea "prosperidad vinculada" para todos los que tienen
relación con la marca, desde Jos proveedores y empleados hasta
los clientes y las comunidades:40
En concordancia con su misión sustentada en tres pilares, Ben & Jerry's
quiere elaborar helados fantásticos (misión del producto), administrar
la compañía para lograr un crecimiento financiero sustentable (misión
económica) y utilizar a la organización “en formas innovadoras para
• Marketing sustentable: La misión de “prosperidad hacer del mundo un mejor lugar" (misión social). Ben & Jerry’s res­
vinculada” de Ben & Jerry’s, sustentada en tres pilares, palda su misión con acciones. Por ejemplo, está comprometida en utili­
lleva a la empresa a elaborar helados fantásticos (misión zar ingredientes saludables, naturales, no modificados genéticamente
de producto), a administrar la compañía para lograr un y certificados por Fairtrade; además, compra a proveedores locales.
crecimiento financiero sustentable (misión económica) y a También realiza prácticas de negocios "que respetan la Tierra y el am­
utilizar a la organización “en formas innovadoras para hacer biente", invirtiendo en energía eólica y solar y en acciones para neu­
del mundo un mejor lugar” (misión social). tralizar las emisiones de carbono. Su programa “Caring Dairy" ayuda
a los granjeros a desarrollar prácticas más sustentabas en sus centros
© ZUMA Prcss, IncyAlamy
de producción lecher a (“Caring Dairy significa vacas felices, granjeros
felices y un planeta feliz"). La Fundación Ben & Jerry's recompensa casi con $2 millones anuales a organi­
zaciones de servicio y proyectos comunitarios a todo lo largo de Estados Unidos. Ben & Jerry's opera en
14 PartnerShops, esto es, heladerías de dueños independientes operadas por organizaciones comunitarias
sin fines de lucro.

El marketing sustentable supone tanto oportunidades como desafíos para los especialistas
en marketing. En el capítulo 20 revisaremos más a fondo el tema del marketing sustentable.

Comentario I ¿Recueros la figura


del autor I que describe
"Entonces, ¿qué es el marketing? Poniendo
el orocesa de marketing? Ahora,
con base en todo lo qje hemos
todas las piezas en su lugar
Al inicio de este capítulo, la figura 1.1 presentó un modelo básico de! proceso de marketing, Ahora
analizado en este capitulo,
ampliaremos esa figura oara
que ya examinamos todos los pasos del modelo, • la figura 1.6 presenta un modelo am­
conformar un esquema que le pliado que le ayudará a integrar todo. ¿Qué es el marketing? En términos sencillos, marketing
ayudará a aprender acerca de: es el proceso de atraer a los clientes y de establecer relaciones redituables con ellos mediante la
marketing en lo que resta de este creación de valor para los clientes y la obtención de valor a cambio.
libro. Los primeros cuatro pasos del proceso de marketing se enfocan en la creación de valor para
_____________________________ > los clientes. La compañía logra primero una total comprensión del mercado al investigar las
necesidades del consumidor y administrar la información de marketing. Luego diseña una es­
trategia de marketing centrada en el cliente con base en las respuestas a dos preguntas básicas.
La primera pregunta es: "¿cuáles son los consumidores a quienes atenderemos?" (segmentación
del mercado y selección del mercado meta). Las buenas compañías de marketing saben que no
serían capaces de servir a todos los clientes siempre, sino que deben enfocar sus recursos en los
clientes a quienes pueden servir mejor y con mayor rentabilidad. La segunda pregunta de la es­
trategia de marketing es: "¿cómo daremos un mejor servicio a los clientes meta?" (diferenciación
y posicionamiento). Aquí, el especialista en marketing establece una propuesta de valor que
expone con detalle los valores que la compañía entregará para ganar clientes meta.
Una vez que se determina la estrategia de marketing, la compañía diseña un programa de
marketing integrado —el cual consiste en la combinación de los cuatro elementos de la mezcla
de marketing, o las cuatro P— que transforma la estrategia de marketing en valor real para los
clientes. La compañía desarrolla ofertas de producto y crea fuertes identidades de marca para
los clientes; fija los precios de estas ofertas para crear valor real para los clientes y las distribuye
para que estén a disposición de los dientes meta. Por último, la compañía diseña programas de
promoción que atraigan a los clientes meta, les comuniquen la propuesta de valor y los convenzan
de reaccionar ante la oferta de marketing.
Quizás el paso más importante del proceso de marketing sea la construcción de relaciones
redituables y llenas de valor con los clientes meta. A lo largo del proceso, los espedalistas en
marketing practican la administración de las reladones con el cliente para lograr la satisfacción y
el deleite de éste. Atraen a los clientes en el proceso de generar conversaciones, experiencias y co­
munidades de marca. Sin embargo, la empresa no puede, por sí sola, crear valor y relaciones con
50 PARTE 1 Definición de marketing y el proceso de marketing

• FIGURA | 1.6
Modelo ampliado del proceso de marketing.

Creación de valor para los clientes y Obtener a cambio valor


establecimiento de relaciones con ellos de los clientes
r
Elaborar un Establecer Captar valor de
Entender el Diseñar una
programa
programa de
de relaciones los clientes para
mercado y las estrategia de
marketing integrado redituables obtener
necesidades y los marketing centrada
i quo entregue un y lograr el deleite utilidades y
deseos del cliente en el cliente
valor superior del cliente capital de clientes

Investigar a los Seleccionar a los Administrar las Crear clientes


consumidores clientes para relaciones con el leales y
y el mercado atenderlos: y servidos: crear cliente: generar satisfechos
segmentación marcas fuertes compromiso
y selección del y establecer
Administrar Captar el valor
mercado meta relaciones
información de Fijación de precios: de vida del cliente
marketing y datos crear valor real sol das con los
Decidir una clientes elegidos
de clientes
propuesta de valor: Incrementar la
Distribución: participación de
diferenciación y Administrar las
administrar la mercado y la
posicionamiento relaciones con
demanda y las participación en
cadenas de los socios: crear
el gasto del cliente
suministro relaciones
!
estrechas con los
socios de marketing
Promoción:
comunicar la
propuesta de valor

Aprovechar la tecnología Administrar mercados Asegurar la responsabilidad |


de marketing globales ética y social

rE$ta versión amp iada de a Fgura 1 P


qie aparece a! principio del capitule el cliente; debe trabajar de cerca con socios de marketing localizados t¿mto dentro de la compañía
es un bur esquema para el resto del como en todo su sistema de marketing. Así, además de practicar una buena administración de
libro El concepto esencia! de todo el
íb?o es que el marketing crea valor las relaciones con el cliente y un marketing adecuado de compromiso del cliente, las empresas
para los carites con el fin de obtener también deben practicar una buena administración de las relaciones con los socios.
jato a cambio_____________ . Los primeros cuatro pasos del proceso de marketing crean valor para los clientes. En el paso
final, la compañía cosecha las recompensas de sus estrechas relaciones con los clientes al captar
el valor de parte de ellos. La entrega de un valor superior origina clientes bastante satisfechos que
comprarán más y de manera repetida, lo cual ayuda a que la compañía capte el valor de vida
del cliente y obtenga mayor participación en el gasto de ¿te. El resultado es un mayor capital de
clientes a largo plazo para la empresa.
Por último, ante el cambiante panorama del marketing actual, las compañías deben tomar
en cuenta tres factores adicionales. Para establecer relaciones con los clientes y los socios, deben
hacer uso de la tecnología de marketing en la nueva era digital, aprovechar las oportunidades
globales y asegurarse de que están actuando en forma ética y socialmcnte responsable.
La figura 1.6 es lux buen esquema para los siguientes capítulos del libro. Los capítulos 1 y 2
presentan el proceso de marketing con un enfoque en el establecimiento de las relaciones con el
cliente y en la captación del valor a partir de los clientes. Los capítulos 3 a 6 examinan el primer
paso del proceso de marketing: entender el entorno de marketing, administrar la información
de marketing y entender el comportamiento de compra del consumidor y de los negocios. En el
capítulo 7 estudiaremos con mayor profundidad las dos principales decisiones en la estrategia
de marketing: elegir a los clientes y consumidores a quienes se dará servicio (segmentación y
selección del mercado meta) y determinar una propuesta de valor (diferenciación y posiciona­
miento). Los capítulos 8 a 17 analizan las variables de la mezcla de marketing, una por una. El
capítulo 18 presenta un resumen de la estrategia de marketing centrada en el cliente y la creación
de ventajas competitivas en el mercado. Luego, los dos últimos capítulos examinan dos factores
especiales del marketing: el marketing global y el marketing sustentable.
CAPÍTUL01 | Marketing: Creación de valor y compromiso del cliente 31

jjigjjg

Revisión de conceptos
REPASO DE OBJETIVOS Y TÉRMINOS CLAVE
Repaso de objetivos
Compañías que en la actualidad son exitosas (ya sean grandes o Identificar los principales elementos de
OBJETIVO 3
pequeñas, con o sin fines de lucro, nacionales o globales) com­ una estrategia de marketing centrada
parten un fuerte interés por el cliente y un gran compromiso con
en el cliente y analizar las orientaciones
el marketing. El objetivo del marketing es atraer clientes y esta­
blecer y administrar relaciones redituables con ellos.
de la dirección de marketing que guían
la estrategia de marketing, (pp. 9-13)
OBJETIV01 Definir qué es el marketing y explicar los Para diseñar una estrategia de marketing de éxito, la compañía
pasos del proceso de marketing, (pp. 4-6) debe decidir primero a quién atenderá. Para ello, divide el mer­
cado en segmentos de clientes {segmentación de mercado) y elige
Marketing es el proceso mediante el cual las compañías crean va­ ios segmentos a los que se dirigirá imercado meta). Después, la
lor para los clientes y construyen relaciones sólidas con ellos para compañía necesita determinar cómo servirá a los clientes meta (es
captar valor a cambio. El proceso de marketing incluye cinco pa­ decir, cómo se diferenciará y posicionará en ei mercado).
sos. Los primeros cuatro crean valor para ios clientes. Primero, los La gerencia de marketing podría adoptar una de cinco orien­
especialistas en marketing deben entender el mercado, así como taciones de competencia en el mercado. El concepto de produc­
las necesidades y los deseos de los clientes. Luego, diseñan una ción indica que la tarea de la gerencia es mejorar la eficiencia de
estrategia de marketing centrada en el cliente con la finalidad de la producción y disminuir los precios. El concepto de producto
obtener, mantener y cultivar clientes mota. En el tercer paso, los sostiene que los consumidores favorecen ios productos que
especialistas en marketing elaboran un programa de marketing ofrecen lo mejor en términos de calidad, desempeño y carac­
que en realioad entregue un valor superior. Todos estos pasos terísticas innovadoras; así, se requieren pocos esfuerzos promo­
conforman la base para el cuarto paso: la construcción de relacio­ cionales. El concepto de ventas plantea que los consumidores
nes redituables con el cliente y lograr su agrado. En el último paso, no comprarán una cantidad suficiente de los productos de la
la compañía cosecha las recompensas de las relaciones estrechas organización a menos que ésta realice un esfuerzo de ventas y
con el cliente captando valor a partir de éste. promoción a gran escala. Ei concepto de marketing afirma que
el logro de las metas de la organización depende de cómo se

OBJETIVO 2
Explicar la importancia de entender a determinan las necesidades y los deseos de los mercados meta
y se proporciona la satisfacción deseada de manera más efi­
los clientes y al mercado e identificar
caz que los competidores. El concepto de marketing societal
los cinco conceptos básicos del sostiene que lograr la satisfacción del cliente y el bienestar de la
mercado, (pp.6-9) sociedad a largo p azo mediante estrategias de marketing sus-
tentable es fundamental tanto para alcanzar los objetivos de la
Las compañías de marketing exitosas hacen casi cualquier cosa compañía como para cumplir con sus responsabilidades.
por conocer y entender las necesidades, los deseos y las deman­
das de sus clientes. Esta comprensión les ayuda a diseñar ofertas
de marketing que sat'sfagan tales deseos y necesidades y ayuden OBJETIVO 4
Analizar la administración de las
a establecer relac ones con los clientes de mucho valor, gracias a relaciones con el cliente e identificar
ias cuales pueden captar el valor de vida del diente y tener una estrategias de creación de valor para
mayor participación en el gasto de éste. Ei resultado es un incre­
el cliente y a cambio captar valor de
mento a largo plazo del capital de clientes para la empresa.
Los conceptos básicos del mercado son las necesidades, éste. (pp. 13-24)
los deseos y las demandas; las ofertas de marketing (productos, Definida de manera general, la administración de las relaciones
servicios y experiencias); el valor y la satisfacción; el intercambio con el cliente es el proceso de establecer y mantener relaciones
y las relaciones y los mercados. Los deseos son la forma que redituables con los clientes brindándoles valor y satisfacción su­
toman las necesidades humanas cuando son moldeadas por la periores. El objetivo del marketing de compromiso del cliente es
cultura y la personalidad del individuo. Cuando tienen el respaldo lograr que una marca constituya una parte significativa de las
del poder de compra, los deseos se convierten en demandas. conversaciones y ’a vida de los consumidores a través de la par­
Las compañías apelan a las necesidades al establecer una pro­ ticipación directa y continua de los clientes para dar forma a las
puesta de valor, es decir, un conjunto de beneficios que pro­ conversaciones, las experiencias y la comunidad de marca. El
meten a los consumidores para satisfacer sus neces dades. La objetivo de la administración de las relaciones con el cliente y
propuesta de valor se cumple mediante una oferta de marketing del compromiso del cliente es producir mayor capital de clientes,
que entrega al cliente valor y satisfacción y da como resultado que es la suma de los valores de vida de todos los clientes de la
relaciones de intercambio a largo plazo con los clientes. compañía. La clave para establecer relaciones duraderas es
la creación de valor y satisfacción del cliente superiores.
Las compañías no sólo desean ganar clientes redituables, sino
también lograr relaciones que los conserven y permitan incremen­
tar “su participación en el gasto del cliente”. Los distintos tipos de
consumidores requieren de estrategias diferentes para administrar
32 PARTE 1 I Definición de marketing y el proceso de marketing

las relaciones con ellos. El objetivo del espec áista en marketing es La reciente gran recesión asestó un duro goipe a los consumi­
establecer las relaciones correctas con los clientes correctos. En dores estaaoun denses haciéndolos reconsiderar sus prioridades
retribución por crear valor para los consumidores meta, la compañía de compra y alinear su consumo con sus ingresos. Si bien la
obtiene el valor de ellos en forma de ganancias y capital de clientes. economía se ha fortalecido después de la recesión, hoy en día
Al establecer relaciones con el cliente, los buenos especia­ los estadounidenses muestran entusiasmo por la moderación en
listas en marketing saben que no deben hacerlo solos, sino que el consumo como no se había visto en décadas. El consumo
deben trabajar en forma estrecha con socios de marketing ubi­ sensato ha regresado y parece que llogó para quedarse. Ahora
cados dentro y fuera de la compañía. Además de ser eficaces más que nunca, los especialistas en marketing deben destacar
al administrar las relaciones con el cliente, también deben serlo el valor de sus propuestas. El desafío consiste en equilibrar la
para administrar las relaciones con los socios. propuesta de valor de una marca con la época actual y, al mismo
tiempo, incrementar su capital a largo plazo.
Describir las principales tendencias En años recientes, el marketing se ha convertido en una parte
OBJETIVO 5 Importante de las estrategias para muchas organizaciones sin fi­
y fuerzas que están modificando el nes de lucro, como universidades, hospitales, museos, zoológi­
panorama de marketing en esta era cos. orquestas sinfónicas, fundaciones e incluso iglesias. Además,
de relaciones, (pp. 24-29) en un mundo cada vez más pequeño, muchos especialistas en
marketing están ahora conectados globalmente con sus clientes
En el entorno del marketing están ocurrienoo cambios impres o- y socios de marketing. En la aciua’idrid casi todas las compañías,
nantes. La era digital ha creado nuevas y emocionantes formas grandes o pequeñas, reciben influencia de alguna forma de la
de conocer a los clientes individua'es y de relacionarse con ellos. competencia global. Los especialistas er marketing también re­
Como resultado, les avances en materia digital y del social media plantean sus obligaciones éticas y sociales, ya que ahora se les
han penetrado en forma desmedida en el mundo del marketing. ex;ge asumir una mayor responsabilidad por el impacto social y
El marketing en línea, móvil y de social media ofrece nuevas y ambiental de sus acciones.
emocionantes oportunidades de llegar a los clientes de manera Tal como se esbozó a lo largo del capítulo e integrando todo,
más selectiva y de comprometerlos más profundamente. Aun­ los avances más importantes de marketing se sintetizan en una
que los nuevos recursos digitales y el social media ofrecen un sola frase: creación y captación de valor del cliente. En la ac­
enorme potencial, la mayoría de los especialistas en marketing tualidad. los especialistas en marketing de cualquier tipo de or­
aún están aprendiendo cómo utilizarlos de manera efectiva. La ganización están aprovechando las nuevas oportunidades para
clave es combinar los nuevos métodos digitales con el marketing establecer relaciones valiosas con sus clientes, sus socios de
tradicional para crear una estrategia y una mezcla de marke­ marketing y el mundo que les rodea.
ting integradas de manera armónica.

Términos clave
ÜOBJETIVO 1 OBJETIVO 3 Marketing de compromiso del cliente
Dirección de marketing (p. 9) (P.18)
Marketing (p. 5)
Marketing generado por el consumi­
Concepto de producción (p. 10)
dor (p. 19)
OBJETIVO 2 Concepto de producto (p. 10)
Administración de las relaciones con
Necesidades (p. 6) Concepto de ventas (p. 10)
los socios (p. 21)
Deseos (p. 6) Concepto de marketing (p. 11)
Valor de vida del cliente (p. 22)
Demandas (p. 6) Concepto de marketing societal (p. 11)
Participación en el gasto del cliente
Ofertas de mercado (p. 6)
OBJETIVO 4 (P- 22)
Miopía de marketing (p. 7) Capital de clientes (p. 23)
Intercambio (p. 8) Administración de las relaciones
Mercado (p. 8) con el cliente (p. 13) OBJETIVO 5
Valor percibido por el cliente (p. 13)
Marketing digital y de social media
Satisfacción del cliente (p. 13)
(p. 25)

ANÁLISIS y PENSAMIENTO CRÍTICO

Preguntas para análisis


1 -1 Defina marketing. ¿En qué consiste la miopía de marke­ 1-4 ¿En qué consiste el marketing de compromiso del
ting y cómo se puede evitar? (AACSB: Comunicación; cliente? Describa un ejemplo de una marca que logra
pensamiento reflexivo). comprometer a los clientes. (AACSB: Comunicación;
pensamiento reflexivo).
1 -2 Explique la importancia de entender el mercado y a los
clientes e identifique los cinco conceptos fundamentales 1 -5 Al momento de administrar las relaciones con los clien­
del mercado. (AACSB: Comunicación). tes, ¿por qué un negocio preferiría tener menos clientes
que más clientes? ¿Acaso el objetivo del marketing no
1 -3 Describa los elementos clave de una estrategia de mar­
es conseguir tantos clientes como sea posible? (AACSB:
keting centrada en el cliente y analice las orientaciones de
Comunicación; pensamiento reflexivo).
dirección de marketing que guian una estrategia de mar­
keting. (AACSB: Comunicación; pensamiento reflexivo).
CAPÍTUL01 ¡ Marketing: Creación de valor y compromiso del cliente 33

Ejercicios de pensamiento crítico


1-6 Elija una compañía que cotice en bolsa e investigue Evalúe su efectividad para generar compromiso de los
cuánto gastó en actividades de marketing en el año más clientes. (AACSB: Comunicación; uso de tecnologías de
reciente para el que se encuentren datos disponibles. información (TI); pensamiento reflexivo).
¿Qué porcentaje de las ventas representan los gastos de
1-8 Recopile en internet información sobre los salarios de
marketing para la compañía? ¿Esos gastos aumentaron
puestos de trabajo en el área de marketing en algún
o disminuyeron en ios últimos cinco años? Escriba un
sitio web como www.simplyhired.com/a/salary/search/
breve informe de sus hallazgos. (AACSB: Comunicación;
q marketing u otro similar. ¿Cuál es el salario prome­
razonamiento analítico).
dio estadounidense para cinco diferentes puestos en el
1-7 Visite el sitio web de una compañía, organización o área de marketing? ¿Cómo se comparan los promedios
marca específica que incluya un vínculo a Facebook, en diferentes regiones de Estados Unidos? Redacte un
Goog!e+, YouTube, Twitter y/o Pinterest. Haga clic en breve informe de sus hallazgos. (AACSB: Comunicación;
los vínculos y describa cómo está usando la compa­ uso de TI; pensamiento reflexivo).
ñía los social media para comercializar sus productos.

MINICASOS Y APLICACIONES
Marketing en línea, móvil y de social media Xbox One
Ocho años después del lanzamiento de su extraordinariamente hacer es reproducir juegos del pasado. La competidora Sony
exitosa Xbox 360, Microsoft finalmente lanzó su nueva Xbox lanzó su PlayStation 4 que cuenta con sensores al tacto en su
One en 2013. La compañía esperaba que la nueva consola diera controlador y permite que ¡os jugadores participen en cualquier
un vuelco a su desplome de 71 por ciento en las utilidades que partido —ya sea actual o del oasado— de manera instantánea
se registró en 2012. La Xbox One se promueve como un equipo en internet. Ambas compañías están trabajando para desarrollar
que integra un reproductor de video de Blu-ray, cine y televi­ más aplicaciones digitales y de social medía con la esperanza de
sión a demanda que se activan mediante la voz. llamadas de que las salve del destino que su competidora Nintendo enfrentó
Skype y social media. Las características del televisor inteligente cuando fracasó su consola Wii U lanzada en 2012.
personalizan los menús para cada reproductor y permiten dise­
ñar el contenido para usuarios individuales. Los 48 millones de
1-9 Comente sí estas nuevas características de las con­
solas de juegos son suficientes para que sobrevivan
miembros de Xbox Live pueden interactuar en ¡os social media
frente a la proiiferación de aplicaciones para teléfonos
durante eventos especiales televisados, como los Juegos Olím­
inteligentes y tabletas que ofrecen juegos de manera
picos. el Super Bowf, la entrega de los premios Óscar y algunos
gratuita o a muy bajo costo. (AACSB: Comunicación;
otros. Los juegos tienen más inteligencia artificiaJ, habilitando a
pensamiento reflexivo).
los jugadores para sentirse como atletas virtuales que toman
decisiones propias. Las actualizaciones de datos sobre depor­ 1-10 Realice una lluvia de ¡deas en relación con tres caracte­
tes, como el desempeño diario y las lesiones sufridas, se ali­ rísticas de nuevas consolas de juegos que incorporen
mentan en juegos en línea, como Madden NFL, para reflejar su tecnología digital, móvil o de social media para alentar
contraparte del mundo real. Los jugadores pueden aumentar la interacción y el compromiso de los consumidores.
los juegos televisados en vivo con datos estadísticos ficticios (AACSB: Comunicación; pensamiento reflexivo).
que se pueden compartir con amigos vía Skype y aplicacio­
nes Smart-Glass de Microsoft. Algo que la Xbox One no puede

Ética de marketing Monitoreo extremo de los bebés


El temor de todos los papas cuando ponen a sus bebés a oficinas gubernamentales de Estados Unidos, como la Food
dormir es el síndrome de muerte infantil súbita (SMIS), la and Drug Administration (FDA), la Consumer Product Safety
muerte inexplicable de un bebé que parece totalmente sano. Commission. el Center for Disease Control y el National Ins-
En Estados Unidos, aproximadamente dos mil bebés fallecen titute of Health, asi como la American Academy of Pediatrías,
cada año por SMIS. es la tercera causa de muerte entre los coinciden en que esos dispositivos no pueden proteger a un
infantes. Por $199, los papas pueden monitorear los signos bebé del SMIS. No obstante, el miedo vende y la mayoría de
vitales de ios bebés, como respiración, latidos cardiacos, tem­ estos fabricantes no se dan abasto para satisfacer la demanda
peratura corporal, posición al dormir y calidad del sueño. El por sus productos.
Mimo Smart Baby Monitor es una linda tortuga que se adhiere
a una prenda especial de algodón orgánico, y el Owlet Baby
1-11 ¿Es correcto que los especialistas en marketing ape­
len a! temor de los padres para vender productos que,
Monitor es un calcetín inteligente que parece una pequeña
según los expertos, no son necesarios ni efectivos?
bota sin punta. Si los papas no desean colocar estos disposi­
(AACSB: Comunicación; razonamiento ético; pensa­
tivos en el cuerpo de sus bebés, pueden optar por la sábana
miento reflexivo).
SafeToSleep Breathing Monitor con un sistema de monitoreo
integrado. Todos estos dispositivos envían los dates a los te­ 1-12 Comente otros ejemplos de especialistas en marketing
léfonos inteligentes de los papas. Los fabricantes de tales dis­ que se valen de tes emociones para vender productos.
positivos los promueven ante los padres de familia apelando a ¿Es una actitud ética? (AACSB: Comunicación; razo­
“la salud de su bebé" o diciéndoles que r1es da una garantía namiento ético).
adicional" de protección contra el SMIS. Sin embargo, algunas
34 PARTE 1 Definición de marketing y el proceso de marketing

aritmética ds marketing ¡La regla del consumidor!


La suma de las compras que realizan los consumidores indivi- 1-13 Visite www.theacsi.org/ y conozca más acerca del ín­
duales constituye una parte importante del producto interno bruto dice estadounidense de satisfacción del cliente (ACSI).
(PIB) de Estados Unidos. El Indice estacounidense de satisfac­ Escriba un informe donde explique cómo se elabora y
ción del cliente (American Customer Satisfaction Index. ACSI) es comoare los índices de cinco industrias con el prome­
un medidor económico de la satisfacción de los consumidores dio nacional. ¿Hay diferencias entre las industrias en
con los bienes y servicios en muchos sectores de la economía. La términos de la satisfacción de los clientes? Explique
empresa que realiza este índice entrevista a casi 80 mil estadou­ por qué. (AACSB: Comunicación; uso de TI; pensa­
nidenses cada año para elaborar índices de satisfacción nacional miento reflexivo).
por sectores, industrias y compañías. El ACSI compara 10 sec- . ..
El índice de satisfacción del cliente se m de similar­
tores económicos. 43 industrias y cientos de empresas y entida- 1" ’4
mente en otros países, investigue el índice correspon­
des gubernamentales a nivel federal y local. Puesto que los datos
diente de otro país y compare los resultados con el
de ventas y utilidades son históricos, el ACSI es considerado un
ACSI de Estados Unidos. ¿Los consumidores es­
indicador económico de primer orden del crecimiento macroeco -
tadounidenses están más o menos satisfechos que
nómico. Los especialistas en marketing lo utilizan para medir el
los consumidores en ese otro país? ¿Son similares las
pulso del consumidor. Las investigaciones han demostrado que
tendencias en la puntuación nacional? (AACSB: Comu­
es un buen factor de predicción del PIB y del crecimiento del
nicación; uso de TI; pensamiento reflexivo).
gasto personal de consumo (Personal Consumption Expenditure,
PCE), e incluso del desempeño del mercado bursátil.

aso empresarial FedEx: Hacer que la experiencia de cada cliente sea extraordinaria
Cuando usted tiene un paquete que debe llegar forzosamente a (en esa época fue llamada Federal Express) con echo aviores
una localidad lejana en menos de 24 horas, ¿cuál es la primera que brindaban servicio de entrega inmediata a 35 ciudades.
compañía que le viene a la mente para enviado? Muy probable­
mente sea FedEx. Así como el nombre de Google ha originado El cliente es primero
el verbo googlear, que se utiliza para referirse a la acción de bus­ Más que tener una buena ¡dea en el momento adecuado, hay
car en internet, FedEx a menudo se considera como sinónimo algo que ha mantenido a FedEx en crecimiento y continua pros­
de envío nocturno, como cuando se dice: "Te lo mando por peridad durante las últimas cuatro décadas. Desde el principio,
FedEx". Desde sus humildes inicios en 1971, FedEx ha crecido se fundó con un enfoque centrado en el cliente. "SI la gente
hasta convertirse en un gigante global que factura $44000 mi­ iba a utilizar FedEx en lugar de tener cantidades incalculables
llones anuales. Cada día, 300 mil empleados de FedEx entregan de dinero invertidas en sus inventarios, éstos tenían que llegar
10 millones de paquetes por medio de 649 aeronaves y 100 mil a su destino ‘absoluta y definitivamente’ según lo prometido ',
motocicletas. ¿Cómo es que FedEx logró tanto éxito? Gracias a dijo Smith en una reciente entrevista. De ahí surgió el primer
un enfoque único en la experiencia del cliente. eslogan de posicionamiento de ¡a empresa: FedEx, cuando
absoluta y definitivamente tiene que egar ahí de inmediato.
Hay que partir de la necesidad del cliente Para garantizar que FedEx pudiera hacer las entregas se­
Incuso en la actualidad, cuando negocios incipientes basados gún lo prometido. Smith persiguió la meta con ahínco y sin
en internet atraen la atención de la prensa por sus asombro­ restricciones. Puso en marcha FedEx con una infraestructura
sas historias de espíritu empresarial, FedEx aún sigue siendo de información a nivel nacional y su propia flotilla de aviones
una de las mejores historias de éxito en los negocios ocurrida y camiones, dando a la compañía control tota! sobre todo el
en los últimos 40 años. Todo comenzó en la década de 1960 proceso de envío. Esos atributos resultaban complejos y cos­
cuando Fred Smith. el fundador de FedEx y actual presidente tosos, pe-o eran convencionales. Fueron los elementos no
y director general, era un estudiante c'e licenciatura en Yáe convencionales propios del cumplimiento del serv.cio al cliente
que pagaba sus estudios trabajando como piloto de vuelos los que constituyeron el núcleo de la marca FedEx.
chárter. Al conocer a pilotos corporativos, el joven Smith des­ Por ejempio, cuando FedEx comenzó a enviar paquetes,
cubrió una tendencia emergente. Las computadoras y otros nadie hasta entonces había impreso etiquetas multiformes y
componentes de aita tecnología encontraban rápidamente su secuencialmente numeradas que pudieran adherirse a los artí­
camino hacia el mundo de los negocios. Pero cuando esos culos y ser escaneadas mediante máquinas lectoras. Y ningún
elementos tecnológicos se descomponían, las empresas te­ otro transportista había siquiera contemplado la posib ’ dad de
nían dificultades para obtener rápidamente los repuestos. No utilizar computadoras portátiles con capacidades para esca­
había servicios para envío inmediato a nivel regional o nacio­ rcear códigos de barras y transmitir información sobre los en­
nal. De hecho, las compañías a menudo utilizaban sus propios víos en tiempo real. Ninguna compañía hacía seguimiento del
aviores corporativos como sistemas de correo interno -a un inventario en movimiento, ya no digamos labores de coordina­
alto costo— para transportar las refacciones en un esfuerzo ción con el inventario estacionario. Fueron estas capacidades
por reducir al mínimo el tiempo de inactividad. innovadoras 'as que permitieron a Smith y FedEx desplazar
Smith escribió un trabajo para una clase de economía, en de manera confiable paquetes de una ciudad a otra en corto
Yate, proponiendo la idea de un servicio inmediato de entrega a tiempo. Tales tecnologías no sólo hicieron posible el servicio de
nivel racional. Sin embargo, no fue sino hasta después de termi­ FedEx, también dieron origen a compañías como Walmart, Dell
nar sus estudios universitarios y un periodo de servicio en la Ma­ y muchas otras más.
rina que decid o hacer de verdad algo sobre la ¡cea. Sabía que la La tenacidad para satisfacer las necesidades del cliente en los
necesidad de los negocios de enviar paquetes con rapidez au­ primeros días de FedEx condujo al desairó lo de lo que actual­
mentaría con el tiempo. De esa ¡dea surgió FedEx Corporaticn mente se conoce en la compañía como la "promesa púrpura",
CAPÍTULO 1 ‘ Marketing: Creación de valor y compromiso del cliente 35

una promesa que todos los empleados de FedEx se aprenden El marketing a través de medies móviles y de social media
de memoria: “Haré extraordinaria cada experiercia de FedEx". está en boca de todos. Pero FedEx prefiere actuar en vez de
Cumplir la promesa requiere elementos ce buen seivicio, como hablar. Así que la compañía no se limita a escuchar a los clientes;
tratar a los "clientes de manera profesional, competente, cortés los atrae y ayuda a resolver sus problemas. Tomemos el ejemplo
y amable" y manejar “todas las transacciones de los clientes con de Nicole Snow, una cliente ahora leal a FedEx que es dueña de
la precisión que se requiere para lograr un servicio de la más alta un pequeño negocio en Main llamado “Dam Good Yarn".
calidad". Pero la promesa púrpura va más allá del servicio tradi­ (Nicole Snow] vive en un área remota, tiene escasas opciones
cional; requiere que todos los empleados, sin importar su nivel de envío de mensajería y paquetera y esto, comüirado con un
jerárquico, reconozcan que lo que hacen afecta la forma en que cíima extremoso, dificulta su capacidad para dirigir su negocio
tos clientes perciben la marca FedEx. desde casa. Un día se puso en contacto con FedEx a través de
Considere cómo resolvió FedEx el problema de su "torre in­ las redes sociales y te pidió ayuda para diseñar su cadena
clinada de paquetes”. Durante años, la administración de FedEx de suministro. El equipo le respondió de inmediato y la ayudó
pensó que la mayoría de los clientes atendidos en sus centros a resolver el problema.
de servicio de todo el mundo y oficinas eran como “frisbees", ya La historia de Snow es fascinante. Contrata a mujeres ubica­
que entraban, dejaban sus paquetes y salían tan pronto como das en India y Nepal para elaborar estambres a partir de mate­
fuera posible. La administración también pensaba que estaba riales de gran demanda, como la seda. Su cadena de suministro
haciendo un buen trabajo al brindar servicio a esos clientes. Sin está al otro lado del mundo, aunque también obtiene insumos
embargo, recientemente, las encuestas de satisfacción comen­ de proveedores locales en Maine. Está muy comprometida en
zaron a revelar que no todos los clientes se sentían complacidos la comunidad en actividades como dar clases de tejido. "Utilizo
con su experiencia cuando dejaban sus paquetes. materiales que, de otra forma, se desecharían en India y Nepal,
los importo a Ma¡ne y, luego, los envío a través de FedEx a mis
FedEx encargó rápidamente un estudio, el cual reveló que
clientes distrtouidos por todo el mundo. Sé que puedo recibir
sólo el 10 por ciento de sus clientes eran "Frisbees". El otro
algo desde India directamente en mi hogar, ubicado en la región
90 por ciento entraba, de manera equitativa, en alguno de tres
central de Maine. en tres días. ¡Es asombroso!". Snow es una en­
grupos de comportamiento. El más intrigante de esos grupos
tusiasta cítente y defensora de la marca en la actualidad, ya que
era el de los "confirmadores”. En una palabra, los confirma­
da testimonio en todo lugar adonde va del excelente apoyo
dores estaban “intranquilos". Entraban al local de FedEx bien
que ha recibido por parte de FedEx.
preparados, con paquetes envueltos y listos para el envío.
Tenían un claro sentido de cuánto costaría el envío y cuánto
tiempo tardaría en llegar a su destino. Sin embargo, al dejar Grietas en la armadura
sus paquetes, sentían preocupación de que algo pudiera salir A pesar del excelente enfoque de FedEx en el cliente, conside­
mal durante el traslado. Esa preocupación surgía al ver la “torre rando tos 10 millones de paquetes que tiene que enviar por vía
inclinada de paquetes”, es decir, las pilas de paquetes colo­ aérea por todo el planeta cada día, no está exenta de experimen­
cadas detrás del mostrador. Para los empleados, no existía la tar faltos. Aunque el social media es una gran bendición, también
preocupación de que esos paquetes llegaran a su destino a puede Hegar a ser un infortunio. En años recientes FedEx tuvo
tiempo. Sin embargo, para los confirmadores, las grandes pilas su participación en los videos virales, en tos que se observa a
de paquetes enviaban una señal visual de que algo no funcio­ aigjnos de sus empleados maltratando paquetes. En uno de
naba durante el proceso, lo cual aumentaba las posibilidades os videos, grabado por una cámara de seguridad en Maryland,
de que sus paquetes se perdieran. Estos clientes incómodos se observa cómo un chofer de FedEx lanzó un paquete hacia
estaban en camino de encargar sus envíos a otras empresas. el cobertizo de la entrada de una casa desde una distancia de
La promesa púrpura de FedEx condujo a la compañía a unos siete metros. En otro video se observa a oto empleado que
realizar un sencillo cambio en todo el sistema que infundió aventó un paquete, que contento un monitor de computadora
tranquilidad en la mente de los confirmadores. Instaló un muro Samsung, por enema de una cerca metálica de dos metros de
detrás del mostrador con cinco ventanillas de preclasificación. altura hacia el acceso de entrada a una casa; como fondo de la
Se capacitó a los empleados para agradecer al cliente, voltear escena, se observa claramente un camión de FedEx.
y deslizar el paquete a través de la ventanilla que correspondía Como si los empleados captados en video no fueran sufi­
al tipo de servicio que el cliente había solicitado. Para tos con­ ciente prueba, un chofer de FedEx en Fdadelfia fue sorprendido
firmadores, ese procesamiento organizado de los envíos fue robando ¡Phones de los paquetes de los clientes. Fue llevado a
una confirmación visible de que sus paquetes estaban a salvo juicio y se le declaró culpable de rooar mercancía con valor de
y en el camino correcto. S40000. A una mayor escala, se descubrió que la corporación
FedEx cobraba de más a los negocios que eran sus clientes;
La promesa púrpura en la actualidad el excedente era de $3 por paquete y estuvo cobrándose du­
Una cultura centrada en el cliente requiere que la compañía rante tres años. Después de resolverse el juicio, la compañía
sea flexible y dinámica para modificar sus estrategias y tácticas tuvo que pagar $21.5 millones.
de modo que puedan ajustarse a las tendencias de los con­ Aunque ninguna de estas acciones es justificable, las reper­
sumidores. Un ejemplo de cómo FedEx permanece abierta al cusiones habrían sido aún peores de no haber circulado infor­
cambio cuando los Chentes sienten preocupación es el grado mación perjudicial similar referente a UPS, lo que incluyó videos
en que tía adoptado los social media. En FedEx, la función de de choferes que aventaban los paquetes, hacían señales obs­
servicio al cliente es la responsable de encantarlo a través cenas ante las cámaras de seguridad e incluso robaban iPads
de un servicio excelente y oportuno. Dada la omnipresencia de (que acababa de entregar FedEx) de las entradas de las casas.
dispositivos móviles y de los social media en la vida de los con­ En el caso de FedEx, la compañía asumió la responsabilidad
sumidores en la actualidad, en FedEx la función de servicio al cuando fue necesario, despidió a los empleados que incurrie­
cliente a menudo se propone la meta de encantar a tos clientes ron en actos censurables y pagó para enmendar los daños.
mediante los canales sociales, incluyendo redes sociales como En el caso del monitor Samsung que fue anzado, el cliente
Facebook y Twitter, blogs e incluso cnats. agraviado incluso recibió una visita personal del vicepresidente
36 PARTE 1 Definición de marketing y el proceso de marketing

de operaciones de FedEx. “El incidente fue directamente en 1-18 ¿Cuál de las cinco orientaciones de ia dirección de mar­
contra de todos los valores oe FedEx". declaró el ejecutivo. keting se aplica mejor a FedEx?
En la actualidad, la empresa continúa concentrándose en
su meta de “hacer extraordinaria cada experiencia con FedEx". 1-19 Ante a creciente competencia que prevalece actual
De acuerdo con una reciente declaración de la compañía: mente, ¿de qué manera podría FedEx seguir siendo
JTodos en FedEx están comprometidos en colocar las nece­ competitiva?
sidades del cliente en el centro de todo lo que hacemos". Al
parecer, la promesa no es sólo palabrería. FedEx se encuentra Fuentes: Carollne Fairchild, “World’s Most Admirod Companies".
continuamente entre los primeros 10 lugares del “Custorrer Fortune, 17 de marzo de 2014. p. 123; Karen Aho, “2013 Customer
Service Hall of Fame", de MSN Money, y de la lista elaborada Service Hall of Fame", MSN Money, http://money.rnsn.com/
investing/2013-customer-sen.4ce-hal!-of-fame; Barbara Farfan, ‘FedEx
por Fortune sobre las "World’s Mcst Admired Companies".
Fallares Tarnteh a Good Customer Service Reputation", About.com,
Con su fundador. Fred Smith, aún al frente del timón luego de
12 de agosto de 2013, http77retaijr»dustry.about.corTi/ti/20l3/03/12J
más de 40 años, parece que FedEx está dispuesta a trabajar
fodex-failures-tarnis-a-good-customer-service-reputation-and-give-
arduamente para colocar a los clientes en primer lugar.
fedex-ceo-freo-smith-many-reasons-not-to-celebrate-on-his-birthday-
weekend-fóx-aapl.htm?p=1; Ekaterina Walter, "The Big Brand Theory:
How FedEx Achioves Social Customer Service Success". Social
Preguntas para análisis del caso Media Today, 27 de mayo de 2013. www.sociamediatoday.com/
1-15 Dé ejemplos de necesidades, deseos y demandas que ekaterinawahe»7i494726/b¡g-brand-theory-how-fedex-achieves-sociaí-
demuestran os clientes de FedEx, diferenciando ¡os customer-servioe-success; Harley Manning y Kerry Bodine, "How FedEx
tres conceptos. Revarriped Its Brand oy Fixing Its 'Leanng Tower of Packages’". Fast
Company. 21 de agosto de 2012, www. fast compan ye om/3000554/
1-16 Describa FedEx en términos del valor que brinda a los how-fedex-revamped-its-brand-fixing-its-leaning-tower-packages:
clientes. ¿De qué manera los atrao? ’Cn'ire Extra: Fred Smith on the Birth of FedeEx". Busíness Week, 19
1-17 Evalúe el desempeño de FedEx en relación con las ex­ de septiembre de 2004, www.businessweek.com/stones/2004-09-19/
oníine-extra-fred-smfth-on-the-bir*h-of-fedex; y www.about.van.fedex.
pectativas de los clientes. ¿Cuál es el resultado de ese
com/fedex,..coiporat¡Gn. consultado en marzo de 2014.
proceso?

Referencias
1. Vea Erad Store, “Amazon Reveáis Holiday Sales: Cyber Monday "What Busíness Are You In?", Marketing Management, verano de
Otders Rose 39%", Bioomb&g Businessweek, 26 de diciembre 2011, pp 18-23; y /V Ríes, "'Marketing Myopia' Revsited: Per-
de 2013, wv.v¿ixiSinessweek.conVar.ictes/20l3-12-26/amazon- haps 3 Narrow Visión Is Setter Busíness", Advertising Age. 4 de
revea¿s-ho1day-sales-facts-cyber-monday-orders-rose-39-percent- diciembre oe 2013, http://adage.com/print/245511.
and-other-fun-taets: Morten T. Harsen, Herminia baña y Urs 7. Vea J. J. McCorvey. "BirdofPlay", Fast Company, diciembre de
Peyer, “The Best-Perfomning CECs in the Woricf, Harvard Busíness 2012-ere'-o de 2013, pp. 100-107+; Neil Long, 'Two BiHon
Review, enero-febrero de 2013, pp. 81-86: George Andcrs, "Jeff downlcads? We’re Just Getting Started. Says Angry Birds Crea-
Bezos’s Top 10 Leadership Lessons", Forbes, 4 de abril de 2012, ter Romo", Edge, 23 de enero de 2014, www.edge-online.com/
ww'w.forbes.coTn/sítes''georgeandGrs,^2C'12/04;04/bezos-tips/; “04 features/two-billon-downioads-were-just-getting-started-says-
2013 Eamings Cal Transcript". Morningstar. 30 de enero de 2014, angry-brds-creator-rovio/; y www.angrybirds.com, consultados
w^wv.momingstar.com/eamings(/eam¡ngs-cal-transcript.aspx?t-a en septiembre de 2014.
rrtznSreg¡on=usa8píndexs=1; “Bencnmarks by Company: Amazon', 8. "The Difference in Creating Companies and Categories".
ACSI, www.theacsi.org/?option=com_content&view=articte&id=l 4 happycustomer, 4 de marzo de 2014, http://happycusto-
9&catíc=&ltemid=214&c=Arrazon, consultado en junio de 2014; e mer.stellaservice.com/2014/03/04/column-the-diffe'en-
informes anuales y otra información encontrada en www.amazon. ce-in-creating-companies-and-categories/.
com, consultados en septiembre de 2014. 9. Vea Michael E. Poner y Mark R. Kramer, 'Creating Shared
2. Vea Phifip Kotter y Kevin Lañe Keller, Marketing Management, Valué", Harvard Busíness Review, enero-febrero do 2011, pp.
14a. ed. (Upper Saddle River, NJ: Prentice Hall, 2012), p. 5. 63 77; Marc Pfitzer. Valen Bockstette y Mike Stamp, "Innovating
3. La Amercan Marketing Association da la siguiente definición for Shared Valué”, Harvard Busíness Review, septiembre de 2013,
"Marketing es la actividad, el conjunto de instituciones y proce­ pp. 100-107: "About Shared Val je", Shared Valué Inilíative,
sos implementados para crear, comunicar, entregar e intercam­ http://shanjdvaiue.org/aboui-shared-value. consultado en sep­
biar ofertas que tienen valor para los consumidores, clientes, tiembre de 2014; y “Shared Valué’, ‘www.fsg.org, consultado en
socios y la sociedad en toda su extensión". Vea www.marketin- septiembre ce 2014.
cpcwer.com/_layouts/Dictionary. aspx?dLetter=M. consultado en 10. Michael Krauss, "Evolution of an Academia: Kotler on Marke­
septiembre de 2014. ting 3.0, Marketing News, 30 de enero de 2011, p. 12: y Simón
4. Vea "50 Years of Helping Customers Save Money and Uve Se­ Mainwaring. "Marketing 3.0 Will Be Won by Purpose-Dnven. So­
tter", Walmart Annual Report, marzo de 2013, www.wámarts- cial Brands", Forbes, 16 de julio de 2013, www.forbas.com/sites/
tcres.com/sites/annLai-fepOft/2012/Wa'Mart _AR.pdf, p. 5; slmonmainwaring/2013/07/16/marketing-3-30-w;U-be-won-by-
Christine Birkner, "10 Minutes with Ashiee Yingling”, Marketing purpose-drrven-social-brands-mfc^raphic/.
News, 31 da mayo de 2012, pp. 24-28; y Daniel P. Smith, • Keep 11. hitp://www.informabtLconvcaroiina-herrera-para-iniciat¡-
in Touch", QSR Magaz/ne. julio do 2013, www.qsrmagazine.com/ va-ser-contra-el-carx»r-de-mama/ y http://www.merca20.com/
executíve-insights/keep-touch. mercadotecnia-rosa-liderada-pcr-carolina-herrera consultado el
5. Vea www.michigan.ofg y http://stoptextsstopwrecks.Org/#home, 1 de abril de 2016.
consultados en septiembre de 2014. 12. Con basa en información de Keenan Mayo, “A Cooler Flt for the
6. Vea el articulo clásico de Tneodore Levitt, "Marketing Myopia", Apocalypse", Bloomberg Businessweek, 28 de octubre-3 de no­
Harvard Busíness Review, julio-agosto de 1960, pp. 45-56. Para viembre de 2013. p. 62. y http://stcre.yeticooiers.com¿ consul­
consultar análisis más recientes, vea Minette E. Drumright y Mary tado en septiembre de 2014.
C. Gentite, "The New Marketing Myopia", Journal ofPubüc Policy 13. Con base en información de Michael Bush, "Why You Shouíd
& Marketing, primavera de 2010, pp. 4-11; Roberto Fredmann, Be Putting on the Ritz", Advertising Age. 21 de jumo de 2010,
CAPÍTULO 1 Marketing: Creación de valor y compromiso del cliente 37

p. 1; Julie Barker, "Power to the People", Incentive, febrero de Dolar Go?”, Marketing Management, septiembre-octubre de
2008. p. 34; Philip Kotler y Kevin Lañe Keller, Marketing Mana­ 2001, pp. 24-28; oon información de Jeff Bennett y Joseph B.
gement, 14a. ed. (Upper Saddle River, NJ: Prentice Hall, 2012), White. "New Cadillac, Oíd Düemma", Wall Street Joumal, 27
p. 381: http.77corporate.rit2carlton.com/en/About/Awards.htm, de marzo de 2013, p. B1; y Grant McCracken, "Provocative
consultado en junio de 2014; y "Stories That Stay with You", Cadiüac, Rescuing the Brand from Bland", Harvard Business
wvAv.htzoarlton.com/ea/StoriesThatStay.htrn, consultado en Review, 4 de marzo de 2014, http://blogs.hbr.org/2014/03/
junio de 2014. provocative-cad illac-rescuing-the- brand-from-bland/.
14. “Deíignting the Customer Doesn’t Pay”, Sales & Marketing Ma­ 27. Con base en Werner Reinartz y V. Kumar, “The Mismanagemert
nagement, 11 de noviembre de 2013, httpj//saiesandmarketing. of Customer Loyaty", Harvard Business Review, julio de 2002,
com/content/deiighting-customers-doesnt-pay. pp. 86-94. Vea también Stanley F. Slater, Jakki J. Mohr y San-
15. Para más información, vea www.apple.com/usergroups/ y www. jit Sengupta, "Know Your Customer", Marketing Management,
webemation.com, consultados en septiembre de 2014. febrero de 2009. pp. 37-44; Crina O. Tarasi et al., "Balancing
16. Con base en información de Noreen O’Leary, "Hertz Learns Valué Risk and Return in a Customer Portfolio". Joumal of Marketing,
of Sharing in Purchase Oyele", Adweek, 30 de mayo de 2012; mayo de 2011, pp. 1-17; y Chns Lema, "Not Ail customers Are
"Hertz Fans Share It Up! on Facebook", PRNewswire, 11 de abril Equal-Butterffies & Bamacles“, 18 de abril de 2013, http://chris-
de 2012, www.prnewswire.com/news-releases/hertz-fans-sha- lema.com/rot-all-customers-are-equal-butterties-barnacles/.
re-it-up-on-facebook-i46987185.html; “The Top 10 Social Me­ 28. Vea Stuart Feil. “Moble on the Cusp (Again)". Adweek. 11 de
dre Success Stories of 2012 & What We Can Learn from Them", febrero de 2013, pp. M1-M3+, "ITU Relesse Latest Tech Fi­
Social Media Strategies Summrt Blcg, 28 de noviembre de 2012, gures & Global Rankings". 7 de octubre de 2013, www.itu.int/
httpV/socíalmediastrategiessummit.com/blog/the-top-IO-social- net/pressoffice/press_releases/2013/41 .aspx#.Uumujvad6cC;
media-success-stories-of-2012-what-we-can-learn-from-them; y John Heggestuen, "One in Every 5 People in the Worid Own
“Hertz Moves with the Hígh-Tech Times to Breathe New Lite into a Smartphone, One in Every 17 Own a Tablet", Business Insi-
the Brend", Eye for Travel. 16 de enero de 2014, www.eyefor- der, 15 de diciembre de 2013, www.businessinsider.com/
travel.ccm/social-media-and-marketing/hertz-mcves-high-tech- smartphone-and -tablet-penetration-2013-10.
times-breathe-new-life-brand; y www.Hertz.com, consultado en 29. "Digital Set to Surpass TV in Time Spent with US Media",
septiembre de 2014. eMarketer, 1 de agosto de 2013, wvAv.emarketer.com/Article/
17. Gordon Wyner, “Getting Engaged", Marketing Management, Digital-Set-Surpass-TV-Tme-Spent-with-US-Media/1010096.
otoño de 2012, pp. 4-10. Pare consultar más análisis sobre el 30. Para consultar éste y otros ejemplos, vea “The Stñte of Onllne
compromiso del cliente, vea Don E. Schuttz, "Social media’s Sli- Branded Communíties", Comblu, noviembre de 2012, p. 17,
ppery Slope", Marketing Management, febrero de 2013, pp. 20- http://comblu.com/thoughtleadership/the-state-of-onlin8-bran-
21; y “The Engagement Project", Gocg'e Think Insights, www. ded-communities-2012: y www.mountaindew.com, consultado
thinkwithgoogle.com/collections/engagement-project-htrni, con­ en septiembre de 2014.
sultado en septiembre de 2014. 31. Vea Stuart Feil, “How to Win Friends and Influence People",
18. Vea http://mystarbucksidea.force.com, consultado en septiem­ Adweek, 12 de septiembre de 2013, pp. S1-S7; Joe Mándese,
bre de 2014. “Carat Projects Digital at One-Fifth of Al Ad Sperd, Beginning
19. "2014 USA Today Ad Meter", http://admeter.usatoday.com/', con­ to Domínate Key Markets", MediaPost News, 20 de marzo
sultado en febrero de 2014; y www.dcritos.com/, consultado en de 2013, w\*Av.m&diapost.conv'publcatK>ns/artiGte/196238./carat-
febrero de 2014. projects-digital-at-one-fÍíth-of-all-ad-spen.html#axzz2PsYL9uFf;
20. Vea Gavin O’Malley, ''Entries Pour in for Heinz Ketchup Com- y Julia McCoy, "A 2014 Social Media Guide: New Trends and
mercial Contest", 13 de agesto de 2007, http://publicatio.ns. Solutions to Uve By", sociaJmediatoday, 15 de enero de 2014,
mediapcst.com; y www.youtube.com/watch?v=JGY-ubAJSyl, http://socialmediatcday.com/expresswriters/2066416/2014-so-
consultado en noviembre de 2013. cial-rredia-guide-new-trends-and-solutions-live.
21. Vea “#Bashtag: Avoiding User Outcry in Social Media", 32. Christcpher Heíne, “Brends Favor Social Shares Over Likes: Cha-
WordStream, 8 de marzo de 2013. www.wordstream.com/ tter Is the Key". Adweek, 1 de abril de 2013, www.adweek.com/
blog/ws/2013/03/07/bashtag-avoiding-social-media-backlash; print/148256.
y “What Is Hashtag Hijacking?", Smaü Business Trends, 18 de 33. Vea Fel, "How to Win Friends and Influence People", pp. S1-S7;
agosto de 2013, http7/smaflbiztrends.com/20l3/C8/what-is- y vAww.youtube.com/watcb?'/=4P6Qwppw-3U y method-home.
hashtag-hijaoking-2.html. com/cleanhappy/, consultados en septiembre de 2014.
22. “Stew Leonard's", Hoover's Company Records, 15 de julio de 34. Michael Applebaum, "Mobile Magnetism", Adweek, 25 de ju­
2012, www.hoovers.com; y www.stew-leorrerds.com/btml/about. nio de 2012, pp. S1-S9; y Bill Briggs, “M-Commerce Is Sa-
cfm, consultado en septiembre de 2014. turating the Globe", Internet Retailer, 20 de febrero de 2014,
23. Vea Mai Erne, "Caiculating Customer Lifetime Valué", HaraPartners, www.in‘ercetretailer-com/2014/02/20/m-cornmerce-satura-
www.harapartners.com/blog/calculating-lifetime-value/. ting-globe.
consultado en septiembre de 2014. 35. Vea Applebaum, "Mobile Magnetism", p. S7; y Brian Quintion.
24. Con base en citas e información de Brad Stone, “What's in the "2012 PRO Award Winner: Catapult Action Biased Marketing for
Box? Instant Gratification", Bloomberg Businessweek, 29 de no- Mars Petcare", Chief Marketer, 3 de agosto de 2012, Vvww.chief-
viembre-5 de diciembre de 2010, pp. 39-40; Patrick Seitz, "Ama- marketer.com/agencies/2012-pro-award-winnei--catapult-action-
zon Prime Is a Growing Threat to Netflix", ¡nvestods Business biased-rr arireting -for-mars-petcare-03082012.
Daily, 9 de diciembre de 2013; y www.amazon.com/gp/prime/
36. Vea "Our Mission", httpsv7corporate.target.com/aDcut/mission-
ref=footer_prime, consultado en septiembre de 2014.
values, consultado en septiembre de 2014.
25. Pare consultar más análisis sobre el tema de capital de clientes,
vea Ro'and T Rust, Valerte A. Zeithaml y Katherine N. Lemcn, 37. Vea Usa Wirthman, “How a Lemonade Stand Sparked a Move-
Dríving Customer Equity (Nueva York: Free Press, 2000); Rust, ment to Cure Pediatric Cáncer", Forbes, 15 de enero de 2014;
Lemon y Zelhaml, 'Return on Marketing: Using Customer Equity Jennifer Aaker y Andy Smith, “Trie Dragonfty Effect", Stanford
to Fccus Marketing Strategy*. Joumal of Marketing, enero de Social Innovation Review, invierno de 2011, pp. 31-35; y www.
2004, pp. 109-127; Christian Gronroos y Pekka Helle, "Return on alexslemonade.org. consultado en septiembre de 2014.
Róationships: Conceptual Understanding and Measurement of 38. "100 Leadmg National Advertisers", Advertising Age. 24 de junio
Mutual Gains from Relational Business Ergagements", Joumal de 2013, p. 18.
of Business & Industrial Marketing, vol. 27, núm. 5. 2012, pp.
39. www.aboutmcdonaids.com/mcd y www.nikenc.com, consulta­
344-359; y Peter C. Verhoef y Katherine N. Lemon, “Success-
dos en junio de 2014.
ful Customer Valué Management: Key Lessons and Emergirg
Trends". European Management Joumal, febrero de 2013, p. 1. 40. Vea VAvw.berrény.com/va'ues, w%w¿bena^djerrysfoundatior.org/ y
26. Este ejemplo se adaptó a partir de Información consultada en www. un ilever.conVbrands-ín -action/detail/ben-and -jerry s/291995/,
Rust. Lemon y Zeithaml, “Where Should the Next Marketing consultados en septiembre de 2014.
PARTE 1: Definición de marketing y el proceso de marketing (capítulos 1 y 2)

r.drg

Empresa y estrategia de marketing:


Asociaciones para desarrollar compromiso
del cliente, valor y relaciones
Panorama del capítulo capítulo exami­
namos el proceso de marketing mediante el cual las compañías
de marketing: qué hacen los especialistas en marketing para
elegir los mercados meta, posióonar sus ofertas de marketing,
desarrollar una mezcla de marketing y administrar sus progra­
crean valor para los clientes con el fin de obtener valor a cam­ mas de marketing. Por último, nos ocuparemos del importante
bio. En este capítulo analizaremos de manera más detallada los paso de rneaír y administrar el rendimiento sobre la inversión de
pasos dos y tres de ese proceso: el diseño de estrategias de marketing (ROI de marketing, por sus siglas en inglés).
marketing centradas en el cliente y la elaboración de programas Comencemos haciendo un análisis de Nike, una buena
de marketing. En primer lugar, estudiaremos la planeación es­ compañía y una buena historia de estrategia de marketing.
tratégica general de la organización, la cual guía la estrategia y Durante varias décadas, Nike ha convertido su logotipo en uno
la planeación de marketing. Luego, analizaremos la manera en de los símbolos más conocidos del mundo. Su gran éxito no
que los especialistas en marketing, guiados por el plan estraté­ sólo es resultado de fabricar y vender ropa deportiva, sino que
gico, se asocian en forma muy cercana con otros participantes se basa en una estrategia de marketing enfocada en el cliente
dentro y fuera de la empresa con la finalidad de crear va or para mediante la cual crea un valioso compromiso con la marca y
el cliente. Después, examinaremos la estrategia y la planeación una comunidad de marca con sus dientes

EL MARKETING CENTRADO EN EL CLIENTE DE NIKE: Creación de compromiso y de una comunidad de marca

Ía El logotipo de Nike está en todas partes! Sólo por divertirse,


trate de contar el número de logotipos de Nike que encuen­
tre al ojear las páginas de cualquier revista de deportes, al
parecía ir decayendo mientras los compradores que buscaban
una nueva imagen se fueron con las marcas de los competi­
dores. En retrospectiva, tal vez el principal obstáculo de Nike
asistir a un juego de basquetbol o al ver por televisión un fue su increíble éxito. Es probable que, conforme sus ventas au­
partido de fútbol. En los últimos 50 años, por medio de un mar­ mentaban, el logotipo se haya vuelto demasiado común como
keting innovador, Nike ha convertido su omnipresente logotipo para seguir resultando atractivo. En lugar de ser flrcri-institucio-
en uno de los símbolos de marca más conocidos del planeta. nal, Nike era la institución y su alguna vez cercana y candente
Desde el principio, la naciente y audaz Nike revolucionó relación con los clientes se enfrió. La empresa necesitaba reavi­
el marketing deportivo. Para construir la imagen de marca y su var el significado que tenía para sus consumidores.
participación de mercado, la compañía rebasó por mucho a sus Para cambiar la situación, Nike regresó a sus raíces: pro­
competidores en la cantidad de personajes famosos contratados ductos innovadores y un enfoque en las relaciones con el
para respaldar sus productos, de eventos promocionales llama­ cliente. Decidió crear un nuevo tipo de relación con sus clientes,
tivos y en sus costosos y desafiantes anuncios de "Just Do It". más profunda, personal y comprometida. Esta vez, en lugar de
Mientras que los competidores destacaban su desempeño téc­ gastar más que sus competidores en anuncios en importantes
nico, Nike establecía relaciones con sus clientes y generaba com­ medios de comunicación con el apoyo de celebridades que ha­
promiso por parte de éstos. Más que calzado, ropa y equipo, blan a los clientes, Nike recurrió a las novedosas herramien­
Nike vendía un estilo de vida, una pasión genuina por los de­ tas de marketing digital y de social media para interactuar con
portes, la actitud de Just Do It (sólo hazlo). Los clientes no sola­ los clientes y crear así conexiones y una comunidad de marca.
mente usaban sus zapatos, sino que los experimentaban. Tal como Según un analista de la industria, "la legendaria marca lanzó
declaró la compañía en su sitio web: "Nike siempre ha sabido la su enfoque de un único eslogan comenzando a escribir en un
verdad: los zapatos no importan tanto, sino a dónde te lleven". nuevo manual de estrategias de la era digital".
Nike avanzó con paso firme durante sus
primeros años e incursionó fuertemente en
una docena de nuevos deportes, incluyendo el El éxito extraordinario de Nike es resultado de algo que va mucho
béisbol, golf, patineta, escalamiento de muros, más allá de fabricar buenos artículos deportivos. La estrategia de la
ciclismo y excursionismo. Parecía que las cosas
no podían ir mejor. Sin embargo, a finales de la emblemática compañía se basa en desarrollar compromiso y un sentido
década de 1990, se tambaleó y sus ventas ca­ de comunidad entre la marca Nike y sus clientes.
yeron. Conforme crecía, su inspiración creativa
CAPÍTULO 2 i Empresa y estrategia de marketing: Asociaciones para desarrollar compromiso del cliente, valor y relaciones 39

Nike continúa invirtiendo grandes sumas en publici­


dad tradicional. Sin embargo, su gasto en televisión y me­
dios impresos ha disminuido en un considerable 30 por
ciento en tan sólo tres años, aun cuando su presupuesto de
marketing global se ha incrementado de manera continua.
Actualmente, los medios tradicionales representan el 20
por ciento del presupuesto de $1000 millones que la marca
destina a actividades de promoción en Estados Unidos.
En cambio, Nike gasta la mayor parte de su presupuesto
de marketing en medios no tradicionales. Mediante herra­
mientas digitales de redes sociales orientadas a la comuni­
dad, está conformando comunidades de clientes que hablan
de la marca no sólo con la compañía, sino también entre sí.
Nike ha dominado las redes sociales tanto en línea
como fuera de línea. Ya sea que los clientes entren en con­
tacto con Nike a través de anuncios, eventos en las tiendas
Niketown, clubes locales de Nike o por medio de alguno
de los muchos sitios de social media o web de la comuni­
dad, cada vez más personas se vinculan con la marca Nike.
La compañía se ubica a la cabeza de su industria en el
uso de las nuevas herramientas de redes sociales. En una Nike ha logrado dominar las redes sociales, tanto en línea como
clasificación de 42 compañías de ropa deportiva que efec­ fuera de línea, creando un profundo compromiso y una comunidad
tuó recientemente la empresa de asesoría digital L2, Nike de marca entre sus clientes. Sus aplicaciones Nike* y FuelBand
se coronó como el "máximo genio" del "cociente intelectual la han convertido en parte importante de la rutina diaria de
digital" por su innovador uso de los social media y de recur­ acondicionamiento físico de millones de clientes alrededor del mundo.
sos digitales en línea y móviles. L2 también colocó a Nike en Siefaiw Dal Pozzclc/Contrasto/Pedux
primer lugar dentro de las "tribus" creadoras de marca —es
decir, grandes grupos de usuarios altamente comprometidos—
con la ayuda de plataformas de social media como Facebook, con otros integrantes de la comunidad mundial de Nike. La
Twitter, Instagram y Pinterest. Por ejemplo, la página principal aplicación móvil Nikef- FuelBand permite a los usuarios ver
de Nike en Facebook ha obtenido más de 16.4 millones de libes. su progreso, obtener motivación adicional en el camino y per­
La página Nike Soccer agrega otros 21.6 millones, en tanto que la manecer en comunicación con sus amigos.
página Nike Basketball ha conseguido 5.4 millones y Nike Run- Nike+ ha conformado una enorme comunidad de marca a
ning otros 1.8 millones. Pero más allá de las cifras, la presencia nivel global. Los datos ingresados en nikeplus.com se actualizan
de Nike en los social media involucra a los clientes en un alto continuamente con cifras en miles de millones: 85566409830
nivel y los alienta a hablar entre sí acerca de la marca. pasos, 50841842647 calorías quemadas y 36364639579 pun­
Nike destaca en campañas que integran los nuevos medios tos NikeFuel ganados. El sitio da también seguimiento a Jos
con herramientas tradicionales para conformar comunidades logros personales y a las metas diarias alcanzadas por los indivi­
de marca. Por ejemplo, su campaña "Find Your Greatness" duos que integran la comunidad Nike+. Hasta ahora, los millones
para los Juegos Olímpicos de 2012 fue lanzada dos días an­ de usuarios de Nike* ubicados alrededor del mundo han regis­
tes de la ceremonia de inauguración, pero no con llamativos trado 1118 434 247 millas recorridas, lo que equivale a 44 914 via­
anuncios en los medios tradicionales, sino con un video di­ jes alrededor del planeta o 4682 viajes de ida y vuelta a la Luna.
fundido a través de YouTube, los sitios web de la compañía De esta forma, Nike ha creado una nueva hermandad y
y otras plataformas digitales. El atractivo video presentaba a un sentimiento comunitario con los clientes y entre éstos. La es­
gente que entraba en contacto con el atleta que habitaba en su trategia de marketing de Nike ha dejado de basarse únicamente
interior. Luego, el día de la ceremonia de inauguración, Nike en anuncios espectaculares de gran presupuesto que presentan
lanzó por televisión sus anuncios de gran presupuesto, ba­ de manera fría y distante a celebridades que apoyan la marca.
sados en el video, en 25 países. Sin embargo, en vez de tan En vez de ello, la compañía se conecta directamente con los
sólo transmitir de manera aislada los anuncios, la campaña clientes, ya sea a través de clubes locales de corredores, de una
alentaba a los clientes a compartir sus sentimientos acerca de banda que se coloca alrededor de la muñeca para monitorcar el
los m ensajes "Find Your G rea tness" por mediodeTwi tter y otros desempeño, un anuncio espectacular en la fachada de un edifi­
medios digitales utilizando el hashtag "rtfindgreatness". En tan cio de 30 pisos que presenta frases de sus seguidores en Twitter
sólo un mes, el video había sido visto más de cinco millones o videos que presenta en Youtube y no en tiempo preferencial
de veces en el canal de YouTube de Nike. de televisión. Más que tan sólo ofrecer a los clientes algo que
La empresa también ha constituido la comunidad de marca comprar, la marca Nike se ha convertido en parte de su vida.
por medio de las revolucionarias tecnologías y aplicaciones Como resultado, Nike sigue siendo la compañía fabri­
móviles. Por ejemplo, sus aplicaciones Nike+ le han ayudado cante de ropa deportiva más grande del mundo, 26 por ciento
a convertirse en parte de la rutina diaria de acondicionamiento más grande que su más cercana rival, Adidas. Durante los úl­
físico de millones de clientes alrededor del mundo. Tomemos timos siete años, incluso cuando la inestable economía dejó
el caso de la Nike* FuelBand, un dispositivo ergonómico sin aliento a la mayoría de los competidores en el mercado de
que se coloca alrededor de la muñeca. La FuelBand convierte ropa y calzado deportivos, las ventas y los ingresos mundiales
cualquier movimiento físico imaginable en NikeFuel, la escala de Nike se incrementaron en casi 70 por ciento.
de medición de actividad universal ideada por Nike. De acuerdo Igual que en las competencias deportivas, la marca más
con un reciente video de Ja empresa titulado "Counts", cual­ fuerte y mejor preparada tiene las mayores oportunidades de
quier actividad física —ya sea correr, brincar, jugar béisbol, ganar. Junto con el profundo compromiso y las relaciones
patinar, bailar, apilar vasos o perseguir pollos— cuenta para de los clientes con la marca viene una poderosa ventaja com­
obtener puntos NikeFuel. "La vida es un deporte. Haz que petitiva. Y Nike está, una vez más, muy cerca de sus clientes.
cuente", concluye el video. Los atletas de todos los días pueden Como afirma el director general de Nike, Mark Parker: "En
usar el sistema de medición NikeFuel para dar seguimiento el pasado, conectarse implicaba decir "Aquí está el producto
a su desempeño personal y luego compartirlo y compararlo y aquí está la publicidad. Esperamos que les gusten'. Ahora,
entre diferentes actividades deportivas y lugares geográficos conectarse implica un diálogo"?
40 PARTE 1 | Definición de marketing y el proceso de marketing

Descripción de objetivos
OBJETIVO 1 Explicar la planeación estratégica integral de la compañía y sus cuatro pasos.

Planeación estratégica integral de la empresa: definición de la función


del marketing (pp. 40-45)

OBJETIVO 2 Analizar cómo se diseñan las carteras de negocios y cómo se elaboran las estrategias
de crecimiento.

Diseño de la cartera de negocios (pp. 45-48)

OBJETIVO 3 Explicar la función del marketing en la planeación estratégica y la manera en que éste
trabaja con sus socios para crear valor y entregarlo al cliente.

Planeación de marketing: sociedades para establecer relaciones con el cliente (pp. 48-50)

OBJETIVO 4 Describir los elementos de una estrategia y una mezcla de marketing centradas en el
cliente y las fuerzas que influyen en ellas.

Estrategia de marketing y mezcla de marketing (pp. 50-55)

OBJETIVO 5 Listar las funciones de la dirección de marketing, incluyendo los elementos de un plan
de marketing, y analizar la importancia de medir y administrar el rendimiento sobre ia
inversión de marketing.

Administración de las actividades de marketing (pp. 55-59)


Medición y administración del rendimiento sobre la inversión de marketing (pp. 59-60)

/------------------------------------------------------------------ X
Comentario I La planeación
del autor I estratégica
►Planeación estratégica integral de la empresa: definición
integral de la compañía guía de la función del marketing
la estrategia y la planeador» de
Cada compañía debe encontrar el plan de juego más adecuado para sobrevivir y crecer a largo
marketing. Igual que la estrategia
plazo considerando su situación específica, sus oportunidades, objetivos y recursos. Éste es el
de marketing, la estrategia
enfoque de la planeación estratégica, es decir, el proceso de desarrollar y mantener una con­
general de la empresa también
cordancia estratégica entre las metas y las capacidades de la organización y sus cambiantes opor­
debe estar enfocada en el Chente.
______________ ___________________ / tunidades de marketing.
La planeación estratégica constituye la base para el resto de la planeación en la empresa. Las
compañías suelen elaborar planes anuales, de largo alcance y estratégicos. Los planes anuales y
Planeación estratégica de largo alcance conciernen a los negocios actuales de la compañía y a la forma de tenerlos en
Proceso de croa' y marcha. En cambio, el plan estratégico implica adecuar la empresa para obtener ventajas de las
mantener una concordancia oportunidades que se presenten en su siempre cambiante entorno.
estratégica entre las metas A nivel corporativo, la compañía inicia el proceso de planeación estratégica definiendo su
y las capacidades de la propósito y su misión generales (vea la • figura 2.1). Luego, esta misión se convierte en objeti­
organización y sus cambiantes vos de apoyo específicos que guían a toda la compañía. Después, el centro operativo decide qué
oportunidades do marketing. cartera de negocios y productos son los mejores para la compañía y cuánto apoyo recibirá cada
uno. A la vez, cada negocio y producto desarrollan un marketing detallado y otros planes por
área para sustentar el plan de toda la compañía. Así, la planeación de marketing tiene lugar en
los niveles de unidad de negocios, producto y mercado; además, apoya la planeación estratégica
de la compañía con planes más detallados para oportunidades de marketing específicas.

Definición de una misión orientada al mercado


Una organización existe para lograr un objetivo, y tal propósito debe plantearse con claridad.
La creación de una misión sólida inicia con las siguientes preguntas: ¿Cuál es nuestro negocio?
¿Quién es el cliente? ¿Qué valoran los consumidores? ¿Cuál debería ser nuestro negocio? Es­
tas preguntas, en apariencia sencillas, son algunas de las más difíciles que la compañía deberá
CAPÍTULO 2 | Empresa y estrategia de marketing: Asociaciones para desarrollar compromiso del cliente, valor y relaciones 41

'Nivel de unidad de negocios,


• FIGURA I 2.1
Nivel corporativo : de producto y de mercado
Pasos de la 1
planeacíón I i:
Planeacíón de
estratégica. Definición de la Establecimiento de > <s. Diseño de la
* misión de objetivos y metas cartera de —y 1 marketing y otras
la compañía da la compañía negocios estrategias funcionales
1i
rigual que la estraiegía
marketing, la estrategia
general de la compañía la planeacíón estratégica integral de te
debe estar enfocada en compañía guia te estrategia y te planeacíón
^el cítenle____________ ¿ je marketing________________________,

responder. Las empresas exitosas continuamente se las cuestionan y las responden de manera
cuidadosa e integral.
Muchas organizaciones elaboran declaraciones formales sobre la misión para responder a esas
Declaración de misión preguntas. Una declaración de misión es el planteamiento del propósito de la organización,
Planteamiento dd propósito de es decir, lo que ésta desea lograr en el entomo más amplio. Una declaración de misión clara fun­
la organización, es decir, lo que ciona como la "mano invisible" que guía al personal de la organización.
ésta desea lograr en el entorno Algunas compañías definen su misión desde una perspectiva limitada, en términos del pro­
más amplio. ducto o de la tecnología ("Nosotros fabricamos y vendemos muebles" o "Somos una empresa
de procesamiento químico"). No obstante, las declaraciones de misión deben estar orientadas
al mercado y definirse en términos de la satisfacción de las necesidades de los clientes. Con el
tiempo, los productos y las tecnologías se vuelven obsoletos; sin embargo, las necesidades bási­
cas del mercado podrían durar para siempre. Por ejemplo, IBM no se define a sí misma como una
compañía de computación que fabrica hardware y software, sino como una empresa que desea
brindar soluciones tecnológicas de información y datos que ayuden a los clientes a "construir un
planeta más inteligente" (vea Marketing real 2.1). Asimismo, el sitio Pinterest no se define tan sólo
como un lugar en línea para publicar fotografías, ya que su misión consiste en proporcionar a las
personas una plataforma de social media que les sirva para coleccionar, organizar y compartir co­
sas que aman. Y la misión del restaurante Chipotle no es vender burritos; en vez de ello, promete
"Food with Integrity", destacando su compromiso con el bienestar inmediato y a largo plazo de los
clientes y el ambiente. Para respaldar su misión, Chipotle ofrece únicamente los mejores ingredien­
tes naturales, sustentables y locales. La •• tabla 2.1 ofrece algunos ejemplos de definiciones de
negocios orientadas al producto y al mercado.2

o Tabla 2.1 | Definiciones de negocios orientadas al producto y al mercado.

Compañía Definición orientada Definición orientada al mercado


al producto
Chipotle Vendemos burritos y otros Ofrecemos a los clientes “Food With Integrity* servida con un compromiso
platillos mexicanos. hacia el bienestar de los clientes y del ambiente a largo plazo.

Facebook Somos una red social en línea. Conectamos a la gente alrededor del mundo y la ayudamos a compartir
momentos importantes en su vida.

Home Depot Vendemos herramientas y Facultamos a ios consumidores para que tengan el hogar de sus sueños.
artículos para reparar y
mejorar los hogares.

IBM Fabricamos hardware y Brindamos soluciones de tecnología que ayuden a los clientes a "construir un
software para computadoras. planeta más inteligente".

NASA Exploramos el espacio Llegamos a nuevas alturas y revelamos lo desconocido, de manera que lo que
exterior. hacemos y aprendemos beneficiará a la humanidad.

Revton Fabricamos cosméticos. Vendemos un estilo de v¡da y una expresión personal; éxito y estatus; recuer­
dos; esperanzas y sueños.

Ritz-Carlton Rentamos habitaciones. Creamos ia experiencia Ritz-Cariton, una estancia memorable que excede,
Hotels & Rescrts por mucho, las altas expectativas de nuestros huéspedes.

Walman Manejamos tiendas de Ofrecemos precios bajos todos los días y damos a la gente común la oportuni­
descuento. dad de comprar las mismas cosas que la gente rica. “Save Money. Live Better".
42 PARTE 1 | Definición de maiketing y el proceso de marketing

En un reciente anuncio de IBM transmitido por su misión, le dirán: “Entregamos soluciones procesos, como el comercio, las comuni­
televisen, una mujer que se encontraba en una inteligentes a los problemas de tecnología de caciones digitales, el cuidado de la salud, la
bulliciosa calie de jna gran ciudad en algún lu­ datos y de información de nuestros clientes". educación y la sustentabilidad. Por ejemplo,
gar del píaneta decía: “Por todo el mundo, las De acuerdo con la nueva misón centrada en uno de los anuncios basados en el tema
ciudades están aprendiendo unas de otras-. brindar soluciones a sus clientes, IBM dejó de de un planeta más inteligente describe cómo
Mientras seguía escuchándose la narración, el ftacer del área de hardware su foco de aten­ IBM ayuda a “dar seguimiento a ios alimen­
anuncio mostraba cómo las soluciones com- ción oara incorporar una amplia gama de ser­ tos desde la granja hasta el tenedor", en un
partidas ayudaron a Washington, D. C., a me­ vicios integrados de asesoría en los campos esfuerzo por reducir el 25 por ciento de las
jorar sus sistemas de alcantarillado con base de tecnología de la información (TI), software pérdidas de alimentos que se registran en el
en análisis que habían ayudado a Río de Ja­ y negocios. Los clientes aún pueden adqui­ mundo y que se deben al desperdicio. En
neiro a prepararse para enfrentar emergencias rir computadoras centrales de IBM, pero es el otro extremo, algunos anuncios cuentan
por inundaciones y que, también, permitieron más probable que acudan a la compañía para cómo los analistas de IBM ayudaron al De­
que en Singapur el tránsito de vehículos fuera buscar servicios, sistemas y asesoría. La IBM partamento de policía de la Ciudad de Nueva
más eficiente. ¿Qué tienen en común estas ac­ transformada trabaja ahora codo a codo con York a reducir el índice delictivo en 35 por
tividades aparentemente inconexas en distin­ los clientes en actividades que van desde eva­ ciento, además permitieron al estado de
tas ciudades del mundo? La mujer explicaba: luar, planear, diseñar e ¡mplementar sistemas Nueva York ahorrar $889 millones al contri­
“Con dos mil proyectos en marcha, IBM está de análisis de datos y TI, hasta las activida­ buir a identificar a evasores de impuestos.
ayudando a hacer más inteligentes a las ciuda­ des relacionadas con poner en marcha esos A continuación se presentan unc-s cuan­
des. Soy una seguidora de IBM. Construyamos sistemas. tos ejemplos más que muestran cómo IBM
un planeta más inteligente, dudad por ciudad". La misión centrada en el cliente de IBM se ha aplicado su misión en favor de un planeta
Ésa es IBM en la actualidad: un proveedor sintetiza en 'a campaña de marketing y posi- más inteligente con la finalidad de encontrar
completo de tecnologías y setvicios de dates cionamiento ce la compañía vigente durante soluciones para su diversa base de clientes:
de la era digital Sin embargo, no hace mu­ cinco años: "Let’s Build a Smarter Planet”.
chos años, IBM era conocida, sobre todo, por La campaña presenta a IBM como una com­ • El grupo MobilFirst de IBM ayudó a Air
vender computadoras centrales, personales pañía que ayuda a los clientes a convertir la Carada a diseñar, impíementar y adminis­
y otros complementes básicos de sistemas explosión actual de datos y tecnología en so­ trar un sistema de información para regis­
de cómputo. En ese entonces, si usted pre­ luciones inteligentes que transformarán sus tro en la modalidad de autoservicio para
guntaba a les altos directivos de “Big Blue" negocios y elevarán el cociente intelectual los viajeros que la ayuda a monitorear
cuál ora su misión, habrían respondido que del mundo. “¿Qué es un planeta más inteli­ con mayor eficiencia la forma en que sus
“vender hardware y software de compu­ gente?", pregunta la compañía; y responde: clientes utilizan y evalúan sus servicios.
tadoras". IBM había dominado el mercado de uno que utiliza datos en una forma “coor­ Este sistema —una elaborada combina­
computadoras durante décadas, logrando un dinada, inteligente e interconectada" Los ción de hardware, software y servicios de
serprendente éxito. No obstante, hacia prin­ servicios de IBM ahora incluyen un amplio es­ IBM- permite a los viajeros tener acceso
cipios de la década da 1990, se encontraba pectro que va desde el análisis de datos hasta cómodamente a una amplia gama de ser­
demasiado centrada en sus productos y había las tecnologías móviles, de negocios so­ vicios de registro e información a través de
perdido la visión de las necesidades de sus ciales y de computación en la nube. ínternet, quioscos y dispositivos móviles.
dientes. Las ventas y las utilidades se des­ Las soluciones inteligentes de IBM También provee a Air Carada los análisis
plomaron e IBM se estaba convirtiendo rápi­ abarcan una amplia gama de industrias y necesarios para mejorar el diseño y los
damente en un “enorme dinosaurio azul".
Sin embargo, desde aquellos tristes días,
IBM ha experimentado una notable transfor­
mación. El giro radica) se inició cuando los artos
directivos ce la compañía se entrevistaron cara
a cara con dientes importantes —a los que
llamaban “clientes de abrazo de oso"— para
enterarse de cuáles eran sus problemas y prio­
ridades. Los directivos descubrieron que en la
presente era digital, las compañas enfrentan un
desconcertante despliegue de tecnologías de
datos y de informadón. Los dientes actuales
no sólo necesitan computado'as y software,
sir»o también soluciones totales a embrollados
problemas de datos e información. Tales so­
luciones con frecuenda implican una mezcla
compleja e integrada de hardware, software,
servicios y asesoría a través de redes sociales
de colaboración en línea y móviles.
Este descubrimiento condujo a una redefini- La misión de IBM enfocada en el cliente la sintetiza su campaña de marketing
óón fundamental del negocio de IBM. Ahora, si y posicionamiento denominada “Let’s Build a Smarter Planet”.
usted pide a ¡os directivos de IBM que definan Reimpreso por cortesía de lntematk)?iaJ Business Machines Corporation. -9 Intematiocal Business Machines Corpo'atior.
CAPÍTULO 2 Empresa y estrategia de marketing: Asociaciones para desarrollar compromiso del cliente, valor y relaciones 43

costos del sistema, así como el valor que impulsadas por el vento que optimizaran De esta forma, puede decirse que IBM ya
representa para el cliente. la producción de energía y maximizaran el no vende computadoras. De acuerdo con su
• El grupo SmartCloud de IBM ayudó a rendimiento sobre .a inversión. Los grupos misión más amplia, orientada hacia el cliente,
RusselCs Convenience —una cadena de Smart Analytics de IBM encontraron la solu­ la IBM actual provee servicios innovadores
25 tiendas de conveniencia localizada en ción en su software Bíglnsights y en la super- de análisis de datos para brindar solucio­
la región occidental de Estados Unidos— a computadora "Firestorm" (con capacidad nes que hacen que los clientes y el mundo
establecer un sistema por medio del cual para efectuar 150 billones de cálculos por funcionen más inteligentemente. De hecho,
los empleados pueden colaborar con el segundo). El sistema IBM señala con gran más del 90 por cierto de las utilidades de
personal de las otras sucursales y con los precisión las mejores ubicaciones para las IBM provienen ahora de las soluciones que
proveedores, para mejorar el servicio a turbinas mediante el análisis de enormes brinda en materia de software, servicios, fi-
los clientes. Antes de trabajar con IBM, la cúmulos de datos, como reportes del clima, nanciamiento y asesoría de negocios.
administración de Russell dependía ce lla­ fases de mareas, datos geoespaciales Ya sea que se trato de operaciones de ne­
madas telefónicas, correos electrónicos y y de sensores, imágenes satelitales, ma­ gocios. administración ce ciudades, cuidado
viajes esporádicos para dar seguimiento a pas de deforestación e investigaciones de la salud o cualquier otra área de actividad,
los planes y asuntos relacionados con los tendientes a modelar el clima. Esos aná­ lo que resulta más inteligente pare los clien­
negocios diarios: muchas de esas tareas lisis solían tardar semanas, pero gracias tes de IBM también lo es para la compañía.
se les escapaban entre las “fisuras” del a la solución inteligente de IBM ahora En los cinco años ce vigencia de la campaña
antiguo sistema. Ahora, gracias a los ser­ pueden realizarse en menos de una hora. “Bu'lding a Smarter Planet”, el precio de las
vicios de interconexión de SmartCloud de Una vez que una turbina se encuentra en acciones de IBM se ha disparado de S70 por
IBM, empleados y proveedores seleccio­ operación, los ingenreros ce Vestas utili­ unidad a $200. Al definirse en términos de
nados tienen acceso nstantáneo a la red zan el sistema de análisis para predecir las necesidades del cliente que resuelve, y
social basada en la nube y a herramientas su desempeño, examinar cómo reacciona no en términos de los productos que vende.
de colaboración. En vez de buscar entre cada una de las aspas ante cambios en el IBM ha dejado de ser un gran dinosaurio azul
mensajes de correo electrónico o de ha­ clima y determinar el mejor momento para para adentrarse en el azul horizonte del pla­
cer múltiples llamadas telefónicas, anora programar los servicios de mantenimiento. neta más inteligente del mañana.
los empleados pueden ¡nteractuar en línea
de manera sistemática y en tiempo real.
Foen’es: Con base en ¡nfcxrnacíón y ejemp-'os fle Asriee Vanee, IBM c-n a Mjssoh to Save the Ranef. Stoombe-j
"IBM está ayudando a [nuestras] tiendas aushessvveeíf. 15 de marzo efe 2012. pp. 51 -52; Nataüe Zmixía. *How Pixpose Affects tbe Bottom Une’, Aovarto-ro
a operar como un solo negocio, uno que Age. 8 de octubre de 2012, n^py/adage.ccxn/arttíe/pnnv’237597/; Atestas W»r« Systems Turrs 10 IBM Big Data
está conectado, informado y es cohe­ Analytbs for Smarter Wind Energy1'. 24 ce octubre de 2011. vnw.--03.ibmccm'pres.VuS/en’presveíeasc35737.'A-ss;
sivo", afirma el presidente de la compañía. "Russellfe convenenoe Chocses >BM for Cloud Collabcraíscrf. CSPnet.com, 15 de agosto de 2011, vnvw.cspnet.
com/neA^echndogy/artxdesZiuselis-corv-enience-chooses-ibm-doud-ccSabofation; 'A¡r Cañada: On a Never-
• Vestas Wind Systems, la compañía ge­
Ending Push to Make Lile Smoter for ne Customer*, www.bm .com'smarterplanebWerVteadersh p/árcanadetassets/
neradora de energía eólica más grande pdfZAi'Canada.Paper pdf, consttedo en septiembre de 2014; 'IBM Smarter Ches: The Futuro C¡ty !s a Smarter Oty".
del mundo, necesitaba encontrar luga­ hnp:/A\w.vyüutube.corTV,f/atch?v=3yVaiDL2q¡s. consultado en septiembre de 2014; y "vVhat Is a Smarter Ptenet?’.
res adecuados para instalar sus turbinas wvAv.¡bm.com/smar.erpíanet/us/»v'o\fe<vevk'/id6a&1r»d9x.html?re=sph, consultado er septiembre oe 21C4.

Las declaraciones de misión deben tener un significado y ser específicas, pero motívadoras.
Con demasiada frecuencia, las declaraciones de misión se elaboran con propósitos de relaciones
públicas y carecen de directrices específicas y funcionales. En vez de ello, deberían hacer hincapié en
las fortalezas de la compañía y decir forzosamente cómo ésta pretende salir victoriosa en el mercado.
Por ejemplo, la misión de Google no es mostrarse como el mejor motor de búsqueda del mundo,
sino ofrecer a la gente una ventana a la información del mundo, donde quiera que ésta se encuentre?
Por último, la misión de una compañía no debe plantearse como el logro de más ventas o ma­
yores utilidades; las ganancias son tan sólo la recompensa por crear valor para los dientes. Más
bien, la misión debería enfocarse en los clientes y en la experienda que la
compañía desea crear. • Así, la misión de la cadena de restaurantes Las
A litas, en rápida expansión, no es sólo vender las mejores alitas de pollo
obteniendo utilidades:
Lo que inició como un negocio pequeño y familiar se ha convertido en una
exitosa franquicia mexicana con presenda en cinco estados del país y con
miras en Estados Unidos y América Latina. Su nombre: Las Alitas; su secreto;
la perseverancia y un servicio ameno que "te hace sentir como en casa". Todo
comenzó hace 16 años en Monterrey, dentro de una pequeña cabaña de ma­
dera que hospedaba un singular negocio de alitas de pollo fritas v bañadas
en salsas caseras. El comercio fue tomando forma y popularidad en la re­
gión. "Todo marchaba bien hasta que un incendio en una bodega cercana a
la cabaña consumió todo el negocio", recuerda Mari Lolis Sahagún, jefe de
Mercadotecnia y Publicidad Nacional de la firma. De las cenizas, y como un
ave —aunque no Fénix—, Las Aíitas resurgió como un restaurante mucho
más grande y en forma que abrió paso a la creación de 33 sucursales en la Re­
• Misión centrada en los clientes: La misión de la cadena pública mexicana, y la transformación de una franquicia competitiva a nivel
de restaurantes en rápida expansión Las Alitas consiste nacional. "El principal fuerte de! negocio ha sido la atención personalizada
en generar bienestar en sus invitados a través de una con nuestros clientes y un servicio rápido, además de productos de calidad
experiencia original y sabrosa y como visión: “Ver a las Alitas y con un sabor como si fuera hecho en casa", afirma Mari Lolis.
volando por todo el mundo”. Sólo en 2011 el negocio abrió cinco nuevas sucursales, entre ellas dos
en el Distrito Federal (ahora Ciudad de México), destino considerado por
Shuíterstock la empresa como su mayor reto; y se acercan más aperturas en esa ciudad.
44 PARTE 1 Definición de marketing y el proceso de marketing

"A pesar de que estábamos consolidados en estados del norte (del país), queríamos llegar al Distrito Fede­
ral preparados para cualquier reto y plantamos con firmeza", destaca Sahagún, quien adelanta que ahora
tienen la mira puesta en el mercado estadounidense y también en América Latina. Las Alitas da trabajo
directo a cerca de 1000 personas. Gracias a la plataforma que maneja impulsa su crecimiento dentro de la
compañía, pues cuenta con la Universidad de Las Alitas (ULA), en México, que avala sus conocimientos
y los ayuda a escalar peldaños que pueden llevarlos hasta ocupar un lugar en la gerencia de la franquicia.
Uno de los puntos que la empresa ha utilizado para sacar mayor provecho es el uso de las redes
sociales, donde genera dinámicas y se acerca a los dientes para conocer sus inquietudes, resolver algún
problema e incluso recibir felicitaciones.
La empresa regiomontana Las Alitas es la franquicia más antigua en México de este tipo de ali­
mentos; fue fundada en 1995 y tres años después decidió incursionar en el mercado de franquicias.
Hoy suma 60 sucursales en México y su expectativa es alcanzar SO establecimientos en el país y "La
marca quiere continuar con su expansión a otros países a partir de 2017, poniendo espedid atención
en el mercado de los Estados Unidos y de Centroamérica", comentó Marisol Thompson, enlace de
Mercadotecnia de Las Alitas.
Filosofía y valores: su filosofía se basa en el trabajo en equipo para lograr los objetivos del ne­
gocio, "siempre disfrutando lo que hacemos y teniendo mente abierta para aportar creatividad e in­
novación a la marca".
"Se trabaja día con día con seis elementos que conforman el DNAIitas y nos impulsan a brindar lo
mejor: 1. Orientación al invitado. 2. Orientación en los resultados. 3. Desarrollo de personas. 4. Trabajo
en equipo. 5. Confianza. 6. Congruencia".
Misión: "Generar bienestar en nuestros invitados a través de una experiencia original y sabrosa".
Visión: "Vemos a Las Alitas volando por todo el mundo".

Establecimiento de objetivos y metas de la empresa


La compañía necesita convertir su misión en objetivos específicos de apoyo para cada nivel
administrativo. Cada gerente debe tener objetivos claros y ser responsable de alcanzarlos. Por
ejemplo, la mayoría de los estadounidenses conocen la marca H. J. Heinz por su salsa ketchup
(catsup) —se venden miles de millones de botellas cada año—. Sin em­
bargo, Heinz posee una amplia gama de productos alimenticios con
diversidad de marcas que van desde la propia Heinz hasta Ore-Ida y
Classico, a las cuales considera en conjunto dentro de su misión, a sa­
ber: "Como el líder confiable en nutrición y bienestar, Heinz —original­
mente Puré Food Company— está dedicada a la salud sustenta ble de
la gente, el planeta y nuestra compañía". • La visión de la compañía
es "ser la mejor compañía de alimentos que contribuye a hacer de éste
un mejor planeta" con base en los valores de calidad, innovación y de
colocar en primer lugar al cliente.4
La amplitud de misión y visión conduce a una jerarquía de obje­
tivos que incluyen objetivos tanto de negocios como de marketing. El
objetivo general de Heinz es establecer relaciones redituables con el
cliente desarrollando alimentos que sean "superiores en calidad, sabor,
nutrición y conveniencia", lo que concuerda con su misión en térmi­
nos de nutrición y bienestar. Para ello, realiza cuantiosas inversiones
en investigación. Sin embargo, las investigaciones son costosas y deben
financiarse con las utilidades, de manera que elevar las utilidades se
convierte en otro objetivo importante para Heinz. Es posible elevar las
utilidades aumentando las ventas o reduciendo costos. Las ventas se
incrementan mejorando la participación de la compañía en los merca­
dos nacional e intemacionaL Es así como tales metas se convierten en
los objetivos de marketing actuales de la compañía.
Las estrategias y los programas de marketing tienen que diseñarse
para respaldar esos objetivos de marketing. Con el propósito de au­
mentar su participación de mercado, Heinz podría aumentar sus líneas
de productos, mejorar la disponibilidad y promoción de sus produc­
tos en los mercados e>jstentes e incursionar en nuevos mercados. Por
ejemplo, recientemente, agregó a su línea de productos Ore-Ida sus pa­
pas "Grilléis", que están listas para cocinarse en las parrillas colocadas
en exteriores, con la fmalidad de mantener alta la demanda de sus pa­
pas durante la temporada de verano. Además, adquirió el 80 por ciento
de las acciones en Quero, una marca brasileña de salsas de tomate,
ketchup, condimentos y vegetales. Se espera que gracias a esa oper­
• La visión general de Heinz es "ser la mejor compañía ación se dupliquen las ventas de Heinz en América Latina en el pre­
de alimentos que contribuye a hacer de éste un mejor sente año y Quero sirva como plataforma para vender Heinz en Brasil.
planeta”. Sus estrategias y programas de marketing Éstas son sus estrategias de marketing generales. Cada una se debe
deben apoyar esta visión. definir después con mayor detalle. Por ejemplo, aumentar promoción del
H. J. heira Company producto quizá réquiem de más publicidad y actividades de relaciones

También podría gustarte