Está en la página 1de 4

WorkshopTab

_____________________________________________________________________________________

28.- GUÍA SERVIDOR WORKSHOPTAB REV.1

Introducción

A continuación, os damos una serie de recomendaciones a tener en cuenta para el buen


funcionamiento de la WTab, a partir de la experiencia que hemos recopilado entre todos.

1.- Mantenimiento de la batería

 Apagar SIEMPRE la tablet cuando no se está utilizando.

 NO dejar colocada en la dockstation si no es necesario


cargar la batería.

 No cargar la batería si esta está por encima del 30% de


carga.

2.- Tablet en ambientes de alta temperatura

 NO dejar cerca de cualquier fuente externa de calor principalmente en verano, ni expuesta


de forma directa a la radiación solar. (pag. 6 del MU_Taller_4.3)

3.- Actualizaciones

 Siempre reiniciar la WTab las veces que nos lo solicite y nunca apagarla si la actualización
no ha terminado completamente. (pag. 8 del MU_Taller_4.3).

 Revisar diariamente si existe una actualización disponible antes de ejecutar la aplicación

 No iniciar la aplicación hasta que el led del disco duro (tercer led de la parte superior) deje de
parpadear

4.- Utilización de varias tablets en el mismo taller

 Cuando se utilizan varias tablets conectadas al mismo


módulo del banco de rodillos (RIM), poner la tablet que
no se esté utilizando en el banco de rodillos en
“medición en pista”, para que no esté intentando
conectar todo el rato.

RECOMENDACIÓN:

Para evitar conflictos, se recomienda configurar un


único WLINK y un banco de rodillos (RIM) por WTAB.

Guía RECOMENDACIONES DE USO WTAB_REV.1 Autor: PDC / POSTVENTA 01 / 2020 pág. 1 de 4


WorkshopTab
_____________________________________________________________________________________

5.- Correcta ubicación del RIM

 Para tener una buena conexión del


WorkshopLink con el módulo interface banco de
rodillos (RIM), el RIM debe estar ubicado de
forma que se produzcan las menos interferencias
posibles.

 Se recomienda instalar el RIM a una distancia


entre 2m y 8m en un campo de visión directa.

6.- Mantener el backup ONLINE actualizado

 Para garantizarnos que no se pierden los


datos de configuración, en caso de ser
necesario el cambio de la WTAB. (pag. 72 del
MU_Taller_4.3.)

7.- Realizar foto del vehículo

 Realizar SIEMPRE la foto del vehículo al


comenzar los pasos de la Calibración desde el
Asistente. Como no se han leído los parámetros
del tacógrafo, aparecerá la pantalla para meter
los datos manualmente y luego seguir con el
asistente normalmente.

 Si la cámara no se enciende, se puede hacer la


calibración y enviar los datos sin enviar la foto*. El
sistema pregunta si se quieren enviar los datos de
todos modos.

* Disponible en Release 4.3.5

Guía RECOMENDACIONES DE USO WTAB_REV.1 Autor: PDC / POSTVENTA 01 / 2020 pág. 2 de 4


WorkshopTab
_____________________________________________________________________________________

8.- Enviar archivos de calibración al USB

 Si no se envían los archivos directamente al PC


de Extranet, se pueden enviar al USB y luego
abrirlos en Extranet.

 Extranet detecta que los archivos están en un


USB externo y los coloca en su correcta
ubicación.

9.- Recopilación de datos en caso de fallo

 Ir a Menú Soporte > Recopilar archivos poner


dirección de email de postventa
(07_AS_AM_postventa@AtencionPostventa@con
tinental-corporation.com) con una breve
descripción del error y la hora en la que se ha
producido, para poder analizarlo.

10.- Exportar los archivos desde la tablet

Si no se pueden enviar los datos al pc o


transferirse al USB desde el Asistente de calibración,
se puede utilizar el menú Exportar Archivos, para
pasarlos a un USB y después utilizarlos en Extranet.

Guía RECOMENDACIONES DE USO WTAB_REV.1 Autor: PDC / POSTVENTA 01 / 2020 pág. 3 de 4


WorkshopTab
_____________________________________________________________________________________

11.- Correcta colocación de la banda trasera

La banda trasera se debe colocar de forma que


los cierres de la misma no choquen con los
conectores de la dockstation.

12.- Lectura de Parámetros

SIEMPRE, después de modificar algún


parámetro en el tacógrafo, volver a LEER
PARÁMETROS.

Es MUY IMPORTANTE:

1.- para comprobar que los parámetros


grabados en la memoria del tacógrafo son correctos
2.- para actualizar los parámetros que tiene
guardada la WTAB, sobre todo si la matricula leída
previamente era “???????????”.

Guía RECOMENDACIONES DE USO WTAB_REV.1 Autor: PDC / POSTVENTA 01 / 2020 pág. 4 de 4

También podría gustarte