Está en la página 1de 4

¿Qué es la Resistencia?

Inicio Centro de Conocimiento Fundamentos de la Electricidad ¿Qué es la Resistencia?

¿Qué es la resistencia? Aprenda sobre los fundamentos de la resistencia, los métodos de


cálculo y las resistencias.

Visión general

Si usted es como muchas personas, es posible que haya oído hablar de la resistencia pero que
realmente no la entienda. Dicho esto, es posible que dude en preguntarle a la gente al
respecto ahora. En pocas palabras, la resistencia es una fuerza que contrarresta el flujo de
electricidad.

La resistencia influye en el flujo de electricidad. Esta página ofrece conocimientos básicos


sobre resistencia, junto con una explicación detallada de temas como métodos de cálculo y
resistencias.

¿Qué es la resistencia?

La resistencia a la electricidad, es decir, la resistencia eléctrica, es una fuerza que contrarresta


el flujo de corriente. De esta forma, sirve como indicador de lo difícil que es que fluya la
corriente. Los valores de resistencia se expresan en ohmios (Ω).

Cuando existe un diferencial de electrones entre dos terminales, la electricidad fluirá de mayor
a menor. La resistencia contrarresta ese flujo. Cuanto mayor es la resistencia, menor es la
corriente. Por el contrario, cuanto menor sea la resistencia, mayor será la corriente.

Cálculo de la resistencia

La resistencia se puede calcular como un valor usando el voltaje y la corriente en el circuito.

 Resistencia = Voltaje / corriente

Esta fórmula se conoce como Ley de Ohm. Si el voltaje se mantiene constante, el valor de la
resistencia disminuirá a medida que aumente la corriente, el denominador. Por el contrario, el
valor de la resistencia aumentará a medida que disminuya la corriente. En otras palabras, la
resistencia es baja en circuitos que transportan corrientes grandes y alta en circuitos que
transportan corrientes pequeñas.
En principio, la resistencia está determinada por el tipo y la temperatura de la sustancia a
través de la cual fluye la electricidad, así como por su longitud. En términos generales, la
electricidad fluye más fácilmente a través de los metales debido a su baja resistencia eléctrica,
que varía según el tipo de metal, aumentando en el siguiente orden: plata → cobre → oro →
aluminio → hierro. Además, la resistencia disminuye con la temperatura, mientras que el
aumento de la temperatura significa una mayor resistencia.

Además, la resistencia aumenta con la longitud sobre la cual debe viajar una corriente. Los
conductores con un área de sección transversal grande tienen baja resistencia ya que la
electricidad fluye más fácilmente a través de ellos, mientras que los conductores con un área
de sección transversal pequeña tienen mayor resistencia.

La relación entre el área de la sección


transversal de una sustancia y la cantidad de corriente que fluye

¿Qué son las resistencias?

Las resistencias son componentes electrónicos que resisten el flujo de electricidad en un


circuito. Los resistores se usan en circuitos eléctricos para ajustar la corriente y el voltaje, de la
misma manera que se usan los grifos para ajustar el flujo de agua del grifo. Se pueden usar no
solo para controlar el flujo de corriente, sino también para distribuir voltaje en un circuito.

Los circuitos electrónicos necesitan resistencias para funcionar en las condiciones adecuadas.
Los resistores están hechos de materiales que resisten el flujo de electricidad cuando pasa a
través de ellos. De esta manera, pueden controlar el flujo de corriente a través de un circuito.
Cuando la corriente es reducida por una resistencia, el excedente de energía eléctrica se
convierte en calor.
resistencias

Los resistores están disponibles en una variedad de tipos, incluidas las siguientes variedades
principales:

 Resistencias fijas

 Resistencias variables

 Potenciómetros

Los principales tipos de resistencias fijas incluyen resistencias de película de carbono y


resistencias de película metálica, que incorporan un revestimiento de carbono o metal,
respectivamente. Estas resistencias tienen valores de resistencia fijos. Las resistencias variables
tienen valores de resistencia que se pueden cambiar. Los potenciómetros son un tipo de
resistencia variable que se utiliza para ajustar el voltaje y la corriente.

Resistencia variable

Métodos para medir la resistencia.

La resistencia en un circuito se puede medir usando un multímetro digital. Estos instrumentos


pueden medir no solo la resistencia, sino también el voltaje, la corriente y otros parámetros, lo
que los convierte en una herramienta útil en una variedad de situaciones. Para usar un
multímetro digital, encienda el instrumento y configúrelo en el modo de resistencia (Ω).

Seleccione el rango según sea necesario en función del valor de resistencia del objetivo de
medición. Inserte el enchufe del cable de prueba rojo en el terminal "Ω" y el enchufe del cable
de prueba negro en el terminal COM. Luego coloque los cables de prueba en contacto con
ambos extremos de la resistencia. Verifique el resultado de la medición como se muestra en la
pantalla LCD del instrumento. Una vez completada la medición, retire los cables de prueba de
la resistencia.

La resistencia se ve afectada por una variedad de factores, incluida la temperatura. Algunos


multímetros digitales brindan funcionalidad para aplicar la corrección para tener en cuenta las
influencias externas, por ejemplo, en forma de una función de conversión de temperatura del
medidor de resistencia. En consecuencia, es una buena idea verificar la funcionalidad de los
modelos disponibles al comprar un multímetro digital.

Las resistencias son esenciales para facilitar el flujo adecuado de corriente.

La resistencia sirve como un indicador que cuantifica qué tan rápido fluirá la corriente en un
circuito utilizando ohmios (Ω) como unidad. La corriente aumenta cuando la resistencia
disminuye y disminuye cuando la resistencia aumenta. Las resistencias son esenciales para
garantizar que la corriente fluya al nivel adecuado en los circuitos. Se utiliza una variedad de
resistencias para medir la resistencia en aplicaciones específicas.

Los multímetros digitales son necesarios para medir si las resistencias funcionan
correctamente. ¿Por qué no intenta medir la resistencia mientras se refiere al método descrito
anteriormente?

También podría gustarte