Está en la página 1de 4

¿Qué es el voltaje?

Esta página ofrece una explicación fácil de entender de cómo el voltaje


difiere de la corriente, las unidades en las que se mide y otra información.

Visión general

Antes de comenzar a usar dispositivos electrónicos, debe desarrollar una buena comprensión
de la corriente, la resistencia, el voltaje y temas relacionados. Si es como la mayoría de las
personas, está familiarizado con las palabras, pero le falta una comprensión detallada de los
conceptos subyacentes. Esta página proporciona una introducción fácil de entender que
explora cómo se definen el voltaje y otros términos, cómo difieren la corriente y el potencial
eléctrico, y cómo se puede medir el voltaje.

¿Qué es el voltaje?

El voltaje describe la "presión" que empuja la electricidad. La cantidad de voltaje se indica


mediante una unidad conocida como voltio (V), y los voltajes más altos hacen que fluya más
electricidad a un dispositivo electrónico. Sin embargo, los dispositivos electrónicos están
diseñados para funcionar con voltajes específicos; un voltaje excesivo puede dañar sus
circuitos.
Por el contrario, un voltaje demasiado bajo también puede causar problemas, al evitar que los
circuitos funcionen y hacer que los dispositivos construidos a su alrededor sean inútiles. Es
necesario comprender el voltaje y cómo rectificar los problemas asociados para manejar los
dispositivos electrónicos de manera adecuada e identificar los problemas subyacentes cuando
ocurren problemas.

La diferencia entre voltaje y corriente.

Como se presentó anteriormente, una descripción simple de voltaje sería "la capacidad de
hacer que fluya la electricidad". Si usted es como la mayoría de las personas, tiene problemas
para imaginar qué voltaje es, ya que no puede verlo directamente con los ojos. Para
comprender el voltaje, primero debe comprender la electricidad.
La electricidad fluye como una corriente. Puedes imaginarlo como un flujo de agua, como en
un río. El agua de los ríos fluye desde las montañas río arriba hasta el océano río abajo. En
otras palabras, el agua fluye desde lugares con altura de agua alta hacia lugares con altura de
agua baja. La electricidad actúa de manera similar: el concepto de altura del agua es análogo al
potencial eléctrico, y la electricidad fluye de lugares con alto potencial eléctrico a lugares con
bajo potencial eléctrico.


La electricidad se asemeja al flujo del agua.

La diferencia de potencial entre dos lugares se puede expresar como un voltaje. El voltaje es la
"presión", por así decirlo, que hace que fluya la electricidad. En física, el voltaje se puede
calcular usando la Ley de Ohm, que nos dice que el voltaje es igual a la resistencia por la
corriente.

La resistencia indica la dificultad con la que fluye la electricidad. Imagina una tubería principal
de agua. A medida que la tubería se hace más pequeña, aumenta la resistencia y se hace más
difícil que fluya el agua; al mismo tiempo, la fuerza del flujo aumenta. Por el contrario, a
medida que la tubería se hace más grande, el agua fluye más fácilmente, pero la fuerza del
flujo disminuye. Una situación similar se aplica a la corriente. La resistencia y la corriente son
proporcionales al voltaje, lo que significa que a medida que aumenta, también lo hará el
voltaje.

Método para medir el voltaje

Los multímetros (multiprobadores) se utilizan para medir el voltaje. Además del voltaje, los
multímetros pueden realizar comprobaciones de continuidad y medir parámetros como
corriente, resistencia, temperatura y capacitancia. Los multímetros vienen en variantes
analógicas y digitales, pero los modelos digitales son los más fáciles de usar sin leer valores por
error, ya que muestran los valores directamente.

Para medir el voltaje con un multímetro, conecta cables de prueba positivos y negativos y
selecciona un rango de medición de voltaje. Luego coloca los cables en contacto con ambos
extremos del circuito que desea medir. Al usar un probador analógico, comienza con el rango
de medición de voltaje más grande.
Si el instrumento no responde, pruebe rangos de medición progresivamente más bajos hasta
que alcance un rango que pueda medir el voltaje del circuito. Al usar un probador digital,
muchos modelos simplifican el proceso de medición ajustando el rango de medición
automáticamente.
La diferencia entre corriente continua y alterna.

Es posible que sepa que hay dos tipos de corriente: directa o CC y alterna o CA. La corriente
directa fluye sin ningún cambio en la dirección o magnitud de la corriente o en la magnitud del
voltaje. Un ejemplo familiar de este tipo de corriente sería una batería. Las baterías producen
voltaje y corriente en una sola dirección.
Si conecta una bombilla en miniatura a una batería, la bombilla generará una cantidad
uniforme de luz siempre que quede energía en la batería, y esa es una característica de la
corriente continua. La corriente continua fluye en forma de onda plana o pulsante.

Ejemplo de formas de onda de CC

Por el contrario, la corriente alterna se caracteriza por voltaje y corriente cuya dirección y
magnitud varían periódicamente con respecto a la posición cero. Un ejemplo representativo
sería la corriente suministrada por los enchufes eléctricos domésticos. El voltaje y la corriente
varían con un ritmo establecido a la manera de una onda sinusoidal, una onda triangular o una
onda de pulso.

Ejemplo de formas de onda de CA

Se debe conectar un circuito de CC a los terminales positivo y negativo de la batería de manera


adecuada. Algunos circuitos no funcionarán correctamente si la batería está conectada al
revés.
Pero con un tomacorriente doméstico, la electricidad fluirá incluso si invierte las clavijas
izquierda y derecha del enchufe. Dado que la electricidad en una corriente alterna fluye en
ambas direcciones, la magnitud de la electricidad varía momento a momento. Estos valores se
conocen como valores instantáneos y se pueden describir mediante valores como el valor
máximo, el valor mínimo, el valor promedio, el valor pico a pico y el valor RMS.

Use un multímetro cuando necesite medir el voltaje.

El voltaje es un indicador de la capacidad de mover la electricidad. El concepto está


estrechamente relacionado con otros conceptos, como diferencia de potencial, corriente y
resistencia, por lo que es importante desarrollar una comprensión general del tema. Para
medir el voltaje, necesitará un multímetro. Los multímetros son fáciles de usar, así que
asegúrese de utilizarlos cuando necesite medir el voltaje

También podría gustarte