Está en la página 1de 3

Asignatura Datos del alumno Fecha

Diversidad en el Apellidos:
Aprendizaje Nombre:

Actividad: Análisis crítico de texto sobre las


dimensiones de la diversidad

Presentación de la actividad

Esta actividad está dirigida a aprender a identificar las dimensiones de la diversidad


del texto que aparece referenciado luego, con el fin de conocer la claridad
conceptual sobre el significado de cada una de las dimensiones identificadas.

Objetivos

 Identificar de forma adecuada las dimensiones de la diversidad.


 Aprender las dimensiones de la diversidad.
 Relacionar las dimensiones de la diversidad con los diferentes enfoques teóricos
alrededor del tema planteado en la asignatura.

Pautas de elaboración

Deberás analizar, desde una perspectiva crítica, el siguiente texto:

Gobierno de Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2018). Orientaciones


pedagógicas para la educación inicial para la educación inicial de niñas y niños
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
pertenecientes a comunidades de grupos étnicos.
https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-379705_recurso_10.pdf

1
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Diversidad en el Apellidos:
Aprendizaje Nombre:

Una vez leído el texto, responder a las siguientes cuestiones:

 Identificación de las dimensiones de la diversidad que aparecen en el texto


seleccionado.
 Análisis de las coincidencias y las divergencias entre las dimensiones
identificadas y las contenidas en el tema dos (personales y sociales).
 Selección de las dimensiones que considera importante incluir, las que no se
encuentran presentes en el texto y deberían ser incluidas y las que se deberían
suprimir.

Al desarrollar esta actividad se deberá tener en cuenta si los factores de diversidad


que aparecen en el texto suponen una desagregación en categorías o llevan
implícita prejuicios sociales.

Para el desarrollo de esta actividad será importante reflexionar críticamente,


retomando aportes teóricos dados en clase, a través de citas textuales o indirectas y
las correspondientes referencias bibliográficas, que puedan hacerse uso dentro del
trabajo elaborado por cada estudiante.

La actividad deberá ser enviado en formato Word o PDF y ser subida en la


plataforma UNIR en un archivo identificado con el nombre y apellido del estudiante,
siguiendo el siguiente ejemplo: APELLIDOS_NOMBRE

Criterios de evaluación

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


 Claridad expositiva de las ideas.
 Pertinencia y número de las dimensiones seleccionadas.
 Coincidencia y divergencias entre dimensiones seleccionadas y el contenido
impartido en el tema «La diversidad humana y sus dimensiones».

2
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Diversidad en el Apellidos:
Aprendizaje Nombre:

 Exposición crítica y fundada.


 Redacción, formato y citación hecha en la actividad.

Extensión y formato

Máximo dos páginas que cumplan con la normatividad APA vigente.

Rúbrica

Titulo de la actividad: Análisis crítico de texto sobre las dimensiones de la diversidad

NIVEL DE LOGRO Selecciona el nivel


Nivel 1 (suspenso) Nivel 2 (aprobado) Nivel 3 (notable) Nivel 4 (sobresaliente) Nivel Puntuación
La exposición de las ideas es
La exposición de las ideas es
La exposición de las ideas no es adecuada pero necesita una La exposición de las ideas es
Claridad expositiva parcialmente clara, aunque se Nivel 4 2,00
clara. revisión parcial para una mayor clara.
entienden, en términos generales.
claridad.
La actividad muestra un
La actividad esta bien fundada (a
No hay exposición crítica y desarrollo adecuado aunque con
Se evidencia un desarrollo parcial través de autores) y se aprecia un
Exposición crítica y fundada (a través del uso de algunos rasgos de mejora, tanto
crítico y fundado (a través de nivel crítico, durante la Nivel 4 2,00
fundada autores) de argumentos
autores) de la actividad.
a nivel crítico como
exposición de los argumentos
expuestos dentro de la actividad. fundamentación (a través de
presentados.
autores).
No hay selección alguna de
dimensiones o bien las
Se seleccionan varias (no todas)
Pertinencia y número dimensiones seleccionadas no Se selecciona al menos una Se identifican todas las
dimensiones pertinentes,
son pertinentes de acuerdo con dimensión pertinente, expuesta dimensiones expuestas en el
de las dimensiones expuestas en el tema «La Nivel 4 2,00
las dimensiones de la diversidad en el tema «La diversidad humana tema «La diversidad humana y
seleccionadas diversidad humana y sus
incluidas en el tema «La y sus dimensiones». sus dimensiones».
dimensiones».
diversidad humana y sus
dimensiones».

Se incluye un análisis de al menos Se incluye un análisis de varias Se incluye un análisis de todas


No se incluye un análisis de las
Coincidencia y una coincidencia o divergencia coincidencias o divergencias las coincidencias o divergencias
coincidencias y las divergencias
entre las dimensiones entre las dimensiones entre las dimensiones
divergencias entre entre las dimensiones
identificadas y las contenidas en identificadas y las contenidas en identificadas y las contenidas en Nivel 4 2,00
dimensiones identificadas y las contenidas en
el tema «La diversidad humana y el tema «La diversidad humana y el tema «La diversidad humana y
seleccionadas el tema dos (personales y
sus dimensiones» (personales y sus dimensiones» (personales y sus dimensiones». (personales y
sociales).
sociales). sociales). sociales).

Cumple parcialmente con la Cumple con la normativa APA.


No utiliza normativa APA para normativa APA. El trabajo tiene Trabajo con formato y sin errores Cumple con la normativa APA.
Redacción, formato y citar y referenciar fuentes formato en gran parte pero podría mejorarse el estilo o Formato y estilo de redacción
citación bibliográficas. Documento sin homogéneo. Incluye algunas la redacción. Se adecúa elegante y sin errores. Se adecúa Nivel 4 2,00
formato, aspecto descuidado y expresiones coloquiales pero no parcialmente la forma de la forma de expresión habitual en
lenguaje coloquial. impiden la comprensión general expresión habitual de un trabajo el ámbito académico.
del trabajo. académico.

ORTOGRAFÍA: Penalización de -0,25 puntos por cada cinco faltas de acentuación.


0,00
Penalización de - 0,10 puntos por cada falta ortográfica

PUNTUACIÓN TOTAL 10,00

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

3
Actividades

También podría gustarte