Está en la página 1de 5

Título: Rubrica para la evaluación de actividades de evaluación continua en la Facultad de Educa

* La rúbrica es una herramienta de evaluación que permite determinar si se alc


competencias demandadas a un estudiante en la elaboración de una activida
* Se debe especificar los criterios a evaluar en cada actividad y describir los dis
para cada criterio

* La puntuación equivalente al nivel se calcula automáticamente en función de


categoría que DEBE MODIFICARSE en función del peso que queramos atribui

* Los criterios señalados en amarillo son comunes a todas las actividades de la


modificarse.

* La penalización por faltas de ortografía y puntuación se indicará SIEMPRE EN


para que se descuente de la puntuación total.
a en la Facultad de Educación

rmite determinar si se alcanzan o no las


boración de una actividad
tividad y describir los distintos niveles de logro

áticamente en función del peso otorgado a cada


so que queramos atribuir a cada criterio

odas las actividades de la Facultad y no deben

n se indicará SIEMPRE EN TÉRMINOS NEGATIVOS


Titulo de la actividad: Análisis crítico de texto sobre las dimensiones de la diversidad
NIVEL DE LOGRO Selecciona el nivel
Nivel 1 (suspenso) Nivel 2 (aprobado) Nivel 3 (notable) Nivel 4 (sobresaliente) Nivel Puntuación

La exposición de las ideas es La exposición de las ideas es


La exposición de las ideas no es adecuada pero necesita una
Claridad expositiva clara.
parcialmente clara, aunque se
revisión parcial para una mayor La exposición de las ideas es clara. Nivel 4 2.00
entienden, en términos generales.
claridad.

No hay exposición crítica y fundada La actividad muestra un desarrollo La actividad esta bien fundada (a
Exposición crítica y Se evidencia un desarrollo parcial adecuado aunque con algunos
(a través del uso de autores) de través de autores) y se aprecia un
nivel crítico, durante la exposición Nivel 4 2.00
crítico y fundado (a través de rasgos de mejora, tanto a nivel
fundada argumentos expuestos dentro de la
autores) de la actividad. crítico como fundamentación (a
actividad. de los argumentos presentados.
través de autores).

No hay selección alguna de


dimensiones o bien las dimensiones
Pertinencia y número de seleccionadas no son pertinentes Se selecciona al menos una Se seleccionan varias (no todas) Se identifican todas las dimensiones
dimensión pertinente, expuesta en dimensiones pertinentes, expuestas expuestas en el tema «La
las dimensiones de acuerdo con las dimensiones de
el tema «La diversidad humana y en el tema «La diversidad humana y diversidad humana y sus Nivel 4 2.00
seleccionadas la diversidad incluidas en el tema sus dimensiones». sus dimensiones». dimensiones».
«La diversidad humana y sus
dimensiones».

Se incluye un análisis de al menos Se incluye un análisis de varias Se incluye un análisis de todas las
Coincidencia y No se incluye un análisis de las una coincidencia o divergencia coincidencias o divergencias entre coincidencias o divergencias entre
divergencias entre coincidencias y las divergencias entre las dimensiones identificadas las dimensiones identificadas y las las dimensiones identificadas y las
dimensiones
entre las dimensiones identificadas y las contenidas en el tema «La contenidas en el tema «La contenidas en el tema «La Nivel 4 2.00
y las contenidas en el tema dos diversidad humana y sus diversidad humana y sus diversidad humana y sus
seleccionadas (personales y sociales). dimensiones» (personales y dimensiones» (personales y dimensiones». (personales y
sociales). sociales). sociales).

Cumple parcialmente con la Cumple con la normativa APA.


Cumple con la normativa APA.
Redacción, formato y No utiliza normativa APA para citar normativa APA. El trabajo tiene Trabajo con formato y sin errores
Formato y estilo de redacción
y referenciar fuentes bibliográficas. formato en gran parte homogéneo. pero podría mejorarse el estilo o la
citación Documento sin formato, aspecto Incluye algunas expresiones redacción. Se adecúa parcialmente
elegante y sin errores. Se adecúa la Nivel 4 2.00
forma de expresión habitual en el
descuidado y lenguaje coloquial. coloquiales pero no impiden la la forma de expresión habitual de
ámbito académico.
comprensión general del trabajo. un trabajo académico.
ORTOGRAFÍA: Penalización de -0,25 puntos por cada cinco faltas de acentuación.
Penalización de - 0,10 puntos por cada falta ortográfica 0.00

PUNTUACIÓN TOTAL 10.00


Nivel 1
Nivel 2
Nivel 3
Nivel 4
No corresponde

También podría gustarte