Está en la página 1de 12

Instituto Tecnologico Idat

TALLER DE PROCESOS INTERNOS

GRUPO 6

INTEGRANTES:

 Berru López Richard

 Carranza Torres Juan Lander

 Ojeda Valdiviezo Jesabel Jasmyn

 Santillán Portocarrero Javier

 Sánchez Ortiz luz Fiorella


 Salas falcón briayan Samir
I.- Elija UN proceso o subproceso dentro del macroproceso de Logística de la empresa
seleccionada, nómbrelo y como parte de las etapas Verificar y Actuar, elabore lo siguiente:

1.1)

Proceso Seleccionado: Gestión de Inventarios en la Empresa “Pollos Redondos”

Como parte del macroproceso logístico en la empresa “Pollos Redondos”, he


seleccionado el proceso de Gestión de Inventarios. En breve detallaré los problemas
más importantes identificados en este proceso mediante un análisis de Pareto y
propondré soluciones para cada uno de ellos.

Problemas Identificados:

Problemas frecuencia Grado de


encontrados impacto

Problemas de 40 10
almacenamiento
Productos 35 5
vencidos
Falta de 25 6
monitoreo
Tabla de Soluciones Propuestas:

Problema Causas Soluciones Propuestas

- Implementar pronósticos
- Falta de Análisis de
de demanda precisos.
Demanda.
Rotación Lenta de - Establecer políticas de
- Exceso de Stock.
Inventario inventario
- Problemas de
- Optimizar espacio de
Almacenamiento.
almacenamiento.

- Automatizar el
- Registro Manual Inexacto
seguimiento de inventario
Errores en el Control - Falta de Tecnología
- Capacitar al personal.
de Inventario - Falta de Capacitación del
- Realizar auditorías
Personal
periódicas.

- Aplicar política FIFO.


- Falta de Rotación
- Inspeccionar fechas de
Caducidad y - Falta de Monitoreo de
vencimiento.
Obsolescencia Fechas de Vencimiento.
- Adaptar inventario a la
- Cambios en la Demanda.
demanda actual.
1.2) Elija uno de los 3 problemas más importantes, vistos en la pgta 1.1 y a continuación, use el
diagrama de Espina de Pescado para señalar sus causas, las cuales deben mostrarse en estas 4
categorías o tipos de causa: Mano de Obra, Método, Material y Máquina. Luego, en una tabla
proponga sus soluciones (mínimo 3 soluciones por cada categoría o tipo de causa
Causa Problemática
encontrada Análisis de las Causas Propuesta de mejora

La falta de presupuesto por Programa de Capacitación


Falta de capacitación al parte de la empresa ya que no Continua
personal asignan suficientes recursos
para la capacitación del Mentoría y Aprendizaje entre
personal Pares
Capacitación Personalizada

Falta de recursos la Implementación de Tecnologías


Procesos para congelar no estandarización de proceso Modernas
estandarizados puede requerir inversión en
tecnología y otros recursos Auditorías y Mejora Continua

Falta de herramientas para que Falta de inversión la empresa Evaluación de Herramientas


el personal pueda realizar su puede no asignar suficientes Actuales
trabajo eficiente recursos para adquirir las Capacitación en el Uso de
herramientas necesarias esto Herramientas
puede deberse a limitaciones Inversión en Tecnología y
presupuestarias. Equipamiento
1.3) Elabore completamente una ficha de indicador asociado al proceso seleccionado,
incluyendo el análisis y las recomendaciones (mínimo 3 propuestas de solución)
II. Elija UN proceso o subproceso dentro del macroproceso de Producción
o Ventas o Finanzas de la empresa seleccionada, nómbrelo y como parte de
la etapas Hacer y Verificar realice lo siguiente:
2.1) Muestre 3 de los problemas más importantes identificados en este
proceso por un Análisis de Pareto, y luego en una tabla coloque las causas y
proponga sus soluciones (mínimo 3 soluciones por cada problema)

DISTRIBUCION DE VENTAS

Problemas encontrados Frecuencia Grado de impacto

Retraso de la entrega de
pollos a la distribución de
los mercados 45 12

Problemas de calidad a 30
productos entregados 7

Falta de capacitación al
problema de distribución 25 3
2.2) Elija uno de los 3 problemas más importantes, vistos en la pgta 2.1 y a
continuación, use el diagrama de Espina de Pescado para señalar sus causas, las cuales
deben mostrarse en estas 4 categorías o tipos de causa: Mano de Obra, Método,
Material y Máquina. Luego, en una tabla proponga sus soluciones (mínimo 3 soluciones
por cada categoría tipo de causa)
Causa Problemática
Análisis de las Causas Propuesta de mejora
encontrada

-Establecer un sistema de
-Falta de personal supervisión clara
Falta de supervisión
adecuada durante el proceso -Falta de comunicación -Capacitar a los supervisores
de producción
-Falta de herramientas de -Implementar tecnología de
supervisión supervisión

-Falta de estándares claros


-Implementar un sistema de
Falta de control de calidad en los procedimientos de inspección y pruebas de
Durante el proceso de control de calidad producción
producción -Capacitar al personal en
-Falta de compromiso control de calidad
-Establecer un sistema de
-Falta de un sistema de retroalimentación
Feedback

-Establecer un programa
de
-Falta de un plan de mantenimiento preventivo
Mantenimiento insuficiente mantenimiento
de maquinaria de transporte -Capacitar al personal de
-Falta de recursos (dinero, mantenimiento
tiempo)
-Establecer un sistema de
-Falta de seguimiento registro de mantenimiento

2.3) Elabore completamente una ficha de indicador asociado al proceso seleccionado,


incluyendo el análisis y las recomendaciones (propuestas de solución)
III. Del total de propuestas de solución (en total debe haber mínimo 15 soluciones)
según herramienta de análisis seleccionada (Pareto, Ishikawa o Ficha de Indicadores),
resalte y muestre aquellas que impliquen CAMBIO O CREACIÓN DE UN
PROCESO (puede ser un sub proceso, tarea o actividad). Esto debe aplicarse para:
3.1) un proceso dentro del macroproceso de Logística :
3.2) un proceso dentro del macroproceso de Producción o Ventas o Finanzas:

IV. Realice el mapa SIPOC del proceso seleccionado en la pgta 3.1 y la pgta 3.2:

V. Realice la caracterización del proceso o sub proceso, en la versión ANTES de la


mejora (soluciones) del proceso y otra DESPUÉS de la mejora del proceso. Es decir Ud
debe mostrar 2 flujogramas (se valorará más si está hecho en Bizagi). Estos flujogramas
deben hacerse para el proceso seleccionado en la pgta 3.1 y la pgta 3.2 . En total deben
haber 4 flujogramas

También podría gustarte