Está en la página 1de 3

SÍNDROME DE FRAGILIDAD

EPIDEMIOLOGÍA
DEFINICIÓN

Estado fisiológico de vulnerabilidad caracterizado por deterioro en las reservas PREVALENCIA DE FRAGILIDAD
fisiológicas que lo hacen vulnerable y alteran su capacidad de respuesta al >10% en adultos mayores de 65 años
estrés >50% en adultos mayores de 85 años
 Esto dificulta el mantener la homeostasis ante cualquier perturbación
Síndrome clínico con múltiples causas y contribuyentes que se caracteriza por
una disminución de la fuerza, resistencia y función biológica que incrementa la TÉRMINOS RELACIONADOS ENTRE SÍ
vulnerabilidad de un individuo para el desarrollo de dependencia, muerte o 1. Fragilidad
ambas 2. Discapacidad
IMPLICA VULNERABILIDAD Y RIESGO DE DETERIORO 3. Comorbilidad
CARACTERIZADO POR:
- Disminución de la fuerza
- Disminución de la resistencia
La vulnerabilidad da como resultado un peor pronóstico ante - Disminución de la función biológica
cualquier situación de salud incluyendo discapacidad, dependencia,
caídas, institucionalización y mortalidad
Síndrome clínico caracterizado por:
1. Pérdida inexplicable de peso
2. Fatiga
3. Sarcopenia
4. Osteopenia
FORMAS DE PRESENTACIÓN 5. Malnutrición
6. Trastornos de la marcha
Existen dos alteraciones Consecuencias:
1. Disminución de las reservas fisiológicas - Caídas
2. Enfermedades que estén presentes - Incontinencia
- Demencia
- Dependencia funcional
- Presentación atípica de enfermedades
- Alteraciones en la farmacocinética y farmacodinamia
MECANISMOS FISIOPATOLÓGICOS - Agudización de enfermedades crónicas
- Mayor riesgo de presentar enfermedades agudas
- Mayor riesgo de muerte
Mecanismos sistémicos
-Disfunción multisistémica
-Sistema inmunológico
-Sistema cardiovascular DISFUNCIÓN NEUROENDOCRINA
-Sistema musculoesquelético
-Sistema endocrino
-Sistema hematológico Deterioro funcional y fisiológico de ejes neuroendocrinos
-Deficiencia estrogénica en la menopausia: Favorece la osteoporosis,
disminución de la masa muscular y reducción del metabolismo basal
- Alteraciones sobre la hormona de crecimiento
DISFUNCIÓN INMUNOLÓGICA E -Incremento del tono simpático
-Trastornos de la secreción del cortisol
INFLAMACIÓN CRÓNICA -Incremento del tejido graso abdominal: Resistencia a la insulina y enfermedad
cardiovascular, aumento de leptina que actúa disminuyendo la saciedad
-Respuesta inapropiada del estrés
Estado inflamatorio crónico de bajo grado llamado “inflammaging”
Caracterizado por un incremento de moléculas inflamatorias:
- PCR: Enfermedad cardiovascular
- IL-6: Relacionada con ateroesclerosis,osteoporosis,sarcopenia,
disminución de la masa y fuerza muscular
- IL-1B
- TNF a
- CONSECUENCIAS
Receptores de IL-1 ORGÁNICAS SARCOPENIA: Pérdida progresiva en la masa muscular, baja fuerza muscular
- Sobrexpresión del gen CXCL-10 y pobre desempeño físico
- Debido al proceso crónico de inflmación
- Pérdida de motoneuronas de las astas anteriores de la ME
- Pérdida de fibras musculares tipo II

DIAGNÓSTICO
MARCADORES DE FRAGILIDAD
FÍSICOS BIOQUÍMICOS MENTALES SOCIALES
-Capacidad de autocuidado -Colesterol sércio -Pensamiento -Pobreza
(independencia en -Proteína fijafora de HC -Memoria -Pobre red de apoyo
actividades de la vida -Testosterona -Depresión -Aislamiento
diaria) -Albúmina sérica -Ansiedad -No pareja
-Marcha -HL -No cuidador
-Estado cardiovascular -DHEA
-Continencia -Cortisol
-Marcadores de la
inflmación
-Interleucinas
-Hemoglobina

INTERROGATORIO
- Identificar la existencia de marcadores positivos
- Preguntar acerca de la capacidad de autocuidado
- Alteraciones en la marcha
- Polifarmacia

CUESTIONARIO DE TAMIZAJE FRAIL


(FREP)

FATIGA ¿Está usted fatigado?

RESISTENCIA ¿Puede subir un piso de


escaleras/gradas?

AERÓBICO
¿Puede caminar una
cuadra?

ENFERMEDAD ¿Tiene más de 5


enfermedades?

CRITERIOS
PÉRDIDA DEDIAGNÓSTICOS
PESO DE FRAGILIDAD (CHS)
¿Ha perdido más del 5%
de su peso en los últimos
seis meses?

Frágil: > 3 Prefrágil 1 o 2

EXPLORACIÓN FÍSICA

- Toma de presión arterial +


- Toma de signos vitales
- Exploración de capacidades de autocuidado

También podría gustarte