Está en la página 1de 3

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

ENFERMERÍA CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

TEMA:
EL POSITIVISMO (Augusto Comte)

PRESENTADO POR:

❖ Albornoz Albino Fiorela Estefany


❖ Barzola Osorio Benita María
❖ Corsino Quispe Patricia
❖ Palma Desposorio Massiel

DOCENTE:

� Eleazar Armando Flores Medina

LIMA – PERÚ
2023
A.- 4 IDEAS PRINCIPALES DEL POSITIVISMO

1. La epistemología surge como manera de legitimar el estudio científico


naturalista del ser humano tanto individual como colectivamente.
2. El positivismo está la incapacidad que posee el método de las ciencias
físico- naturales su objeto de estudio (la sociedad, el hombre, la cultura)
3. El positivismo busca mantenerse dentro de un nivel relativo, y rechaza el
conocimiento absoluto, como si fuera una quimera.
4. El conocimiento positivo se refiere a lo real, a los hechos, lo que se
constata con la experiencia sensible externa.

B.-REALIZAR 1 IDEA EN ACUERDO Y ARGUMENTAR

“La epistemología surge como manera de legitimar el estudio científico naturalista


del ser humano tanto individual como colectivamente”.
ARGUMENTO:
Concordamos con el autor ya que la epistemología es una ciencia que abarca un
gran estudio como la física, la materia del ser humano. Según distintas versiones
es una necesidad estudiar la ciencia donde ha explorado las diferentes ramas de
la filosofía.
El positivismo se basa en la realidad de los hechos expresados por los grandes
científicos de ese tiempo que ayudaron a descubrir experimentos que son
utilizados por el hombre.

C.-REALIZAR 1 IDEA EN DESACUERDO Y ARGUMENTAR

“El positivismo está la incapacidad que posee el método de las ciencias físico-
naturales su objeto de estudio (la sociedad, el hombre, la cultura)”
ARGUMENTO:
Estamos en desacuerdo con el autor porque el positivismo cree en inferencias y
conclusiones objetivas y se logra en el comportamiento (humano) cuando la
persona que haga la observación sea objetiva y deseche emociones, creen que
todo se puede medir, calcular y tienden a ser rígidos, tratan de desechar
fenómenos sin explicación.
En el comportamiento humano es natural que se reflejen sentimientos y
emociones, pero el positivista estimula a que los investigadores desechen sus
emociones.
En el tema dé rigidez esta creencia puede eliminar el pensamiento lateral, que es
el proceso de encontrar respuestas al encontrar de forma creativa e indirectas las
maneras de resolver un problema.

También podría gustarte