Está en la página 1de 7

Institución Educativa “Liceo

Trujillo”
Unidad 2: “Fortalecemos la convivencia familiar y
escolar”
Sesión: Conocemos al sistema reproductor

1. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa: Liceo Trujillo Docente:

Área: Ciencia y Tecnología Fecha: /04/24

Grado: 3° “ ” Duración: 90´

2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

¿Qué nos dará como


Competencias y Desempeños/ Instr. de
Criterios de evaluación evidencia de
capacidades Capacidades evaluación
aprendizaje?
Describe los órganos Registro de
Explica el mundo natural y que evaluación
conforman los sistemas -Explica basándose en fuentes de
artificial basándose en información confiables, la función de los
(reproductor) de (las
personas) órganos reproductores masculinos y
conocimientos Observa un vídeo
plantas y animales femeninos.
https://
-Explica el proceso de reproducción
www.youtube.com/
humana.
● Comprende y usa watch?v=UKDIItriV3g
conocimientos sobre los y Explica la función
seres vivos, materia y de los órganos del
energía, biodiversidad, sistema reproductor
Tierra y universo. masculino/ femenino,
así mismo explica el
● Evalúa las implicancias del proceso de
saber y del quehacer reproducción humana.
científico y tecnológico.

Enfoques Transversales Valores Actitudes

Enfoque de derechos Equidad El docente promueve los derechos y deberes dentro de la familia, a
Respeto fortalecer la convivencia y a reducir las situaciones de inequidad y
procurar la resolución pacífica de los conflictos familiares.

Orientación al bien común Unión Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para
Solidaridad apoyar y comprender circunstancias familiares o al prójimo.

Los docentes promueven el cuidado para que las familias estén bien y
compartan diversas actividades para mejorar su convivencia.

Competencias Transversales Desempeño

Utiliza herramientas multimedia e interactiva cuando desarrolla capacidades relacionadas


Se desenvuelve en entornos virtuales generados por con diversas áreas del conocimiento. (Ciencia y Tecnología: Sistema reproductor)
las TIC https://www.youtube.com/watch?v=UKDIItriV3g

Competencia Gestiona su aprendizaje de manera Monitorea sus avances respecto a las metas de aprendizaje al evaluar el proceso en
autónoma un momento de trabajo y qué obtuvo.

3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:

Inicio Tiempo aproximado: 10 min.


 Saludo a los estudiantes y doy la bienvenida
 Participamos de manera activa colocando el nombre de las partes del aparato reproductor masculino y femenino donde corresponde

Tercer grado de Primaria


Institución Educativa “Liceo
Trujillo”

 Responden:
-¿Qué relación encuentran en el aparato reproductor masculino y femenino?
-¿Qué diferencia encuentran en el aparato reproductor masculino y femenino?
-¿Qué función creen que cumple cada aparato reproductor?
-¿Cómo creen que es el proceso de reproducción humana?¿Por qué?
-¿Por qué son importantes el sistema reproductor masculino y femenino?
-¿Te gustaría aprender más sobre el sistema reproductor?
-¿De qué creen que trataremos el día de hoy?
 Comunicamos el propósito: “Hoy aprenderemos el sistema reproductor humano , para saber como funciona”
 Participamos en el planteamiento de normas , que nos ayudará a lograr el propósito de la sesión de aprendizaje.

 Comunicamos los criterios de evaluación

Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min.


PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 Responden a la siguiente situación problemática ( tira léxica)

¿ Cuál es la función de los órganos del sistema reproductor masculino ? ¿ Cuál es la función de los
órganos del sistema reproductor femenino? ¿Cómo es el proceso de reproducción humana?

PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS
 En un papelote responden lo que creen que es

Tercer grado de Primaria


Institución Educativa “Liceo
Trujillo”
¿ Cuál es la función de los órganos del sistema ¿ Cuál es la función de los órganos del ¿Cómo es el proceso de reproducción
reproductor masculino ? sistema reproductor femenino? humana?

 Socializan sus respuestas

ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN

 Se organizan para tener un orden

Primer Lugar Buscan información en internet (vídeo) y textos de Ciencia y Tecnología (hoja impresa con la
información)

Segundo Lugar Elaborar anotaciones o resúmenes sobre el tema a indagar.

Tercer Lugar Establecer comparación entre la función de los sistemas reproductivos masculino y femenino

Cuarto Lugar Explican su función y su proceso de reproducción humana, apoyándose de imágenes.

RECOJO DE DATOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS

 Observamos un vídeo sobre el sistema reproductor


 Leemos la información del sistema reproductor, comprobando nuestras hipótesis

 ESTRUCTURACIÓN DEL SABER CONSTRUIDO


 Aplican lo aprendido , sacando sus propias conclusiones

Tercer grado de Primaria


Institución Educativa “Liceo
Trujillo”

APLICO LO APRENDIDO

I.RELACIONO ADECUADAMENTE:
El aparato reproductor femenino
1.Los ovarios ( ) Es el órgano genital extremo femenino
2.Las trompas de Falopio ( ) Es el órgano de la gestación
3.El útero ( ) Comunica el útero con el exterior
4.La vagina ( ) Fabrican los óvulos
5.La vulva ( ) Es donde se une el óvulo con el espermatozoide

El aparato reproductor masculino


1.Los testículos ( ) vierten a los conductos deferentes el semen, donde flotan los espermatozoides
2. Los conductos deferentes ( )Producen los espermatozoides
3.Las vesículas seminales ( ) Es a través del cual salen los espermatozoides
4.El pene ( )Comunican los testículos con el pene

II. Respondo:
¿Cómo es la reproducción humana?
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

III. Ubica las partes del sistema reproductor masculino y femenino y pega donde corresponde

 EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN
 Con apoyo de una imagen explican las funciones del sistema reproductor masculino y femenino y la reproducción humana

Cierre Tiempo aproximado: 10 min.


 Responden a preguntas de metacognición

 -¿Qué aprendiste el día de hoy?

 -¿Cómo lo aprendiste?

 -¿Qué dificultades tuviste ?¿Por qué?

 -¿Tú crees que te servirá la información aprendida ?¿Por qué?

Tercer grado de Primaria


Institución Educativa “Liceo
Trujillo”

Tercer grado de Primaria


Institución Educativa “Liceo
Trujillo”

Tercer grado de Primaria


Institución Educativa “Liceo
Trujillo”

Tercer grado de Primaria

También podría gustarte