Está en la página 1de 17

APPPCC-HIGIENE.

pdf

Anónimo

Higiene y Seguridad Alimentaria

3º Grado en Nutrición Humana y Dietética

Facultad de Medicina
Universidad Complutense de Madrid

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
2022

PRÁCTICAS SISTEMA
APPCC
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. NUTRICIÓN
HUMANA Y DIETÉTICA

DECRIPCIÓN DEL PRODUCTO (FORMULARIO 1)

Primer plato
1. Denominación del producto: Puré de calabacín y puerro
2. Características importantes del producto final: cocinado y consumo en caliente
3. Uso esperado: alimentación de pacientes de hospital (primer plato)
4. Envasado: Bandeja isoterma (en un cuenco)
5. Vida comercial: consumo inmediato. Puede aguantar hasta 5 días en refrigeración tras
la fecha de fabricación
6. Lugar de venta: Servicio hospitalario

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5946439

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
7. Instrucciones de etiquetado. No contiene alérgenos. La bandeja contendrá el nombre
del paciente, número de habitación código del plato.
8. Condiciones especiales de distribución. Carro abierto (las bandejas ya son isotermas)

Segundo Plato

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
1. Denominación del producto: Salmón con patatas al horno
2. Características importantes del producto final: horneado y consumo en caliente
3. Uso esperado: alimentación de pacientes de hospital (segundo plato) 4. Envasado:
Bandeja isoterma (en un plato)
5. Vida comercial: consumo inmediato.
6. Lugar de venta: Servicio hospitalario
7. Instrucciones de etiquetado. Alérgenos: pescado. La bandeja contendrá el nombre del
paciente, número de habitación código del plato.
8. Condiciones especiales de distribución. Carro abierto (las bandejas ya son isotermas)

Postre
1. Denominación del producto: Yogur
2. Características importantes del producto final: mantenimiento de la cadena de frío.
Consumo en frío
3. Uso esperado: alimentación de pacientes de hospital (postre)
4. Envasado: Bandeja isoterma (en un plato)
5. Vida comercial: Según lo indicado en el etiquetado, hasta la fecha de consumo
preferente.
6. Lugar de venta: Servicio hospitalario
7. Instrucciones de etiquetado. Alérgenos: lactosa, leche. La bandeja contendrá el
nombre del paciente, número de habitación código del plato.
8. Condiciones especiales de distribución. Carro con capacidad de mantener el frío

LISTA DE INGREDIENTES (FORMULARIO 2)

Materias Primas Otros Ingredientes Aditivos


Puré de Calabacín Calabacín Aceite de oliva
puerro y patata Puerros virgen extra
Patatas Sal
Salmón con patatas Salmón Laurel
al horno Patatas Sal
Aceite de oliva
virgen extra

Yogur

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5946439

si lees esto me debes un besito


Higiene y Seguridad Alimentaria
Banco de apuntes de la
DIAGRAMA DE FLUJO (FORMULARIO 3)

Puré de calabacín y puerro

Recepción de ingredientes

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Almacenamiento en refrigeración

Preparación

Alimentos cocinados (tratamiento térmico)

Consumo inmediato Línea caliente de mantenimiento

Mantenimiento en caliente

Emplatado de comidas

Servicio

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5946439

si lees esto me debes un besito


Salmón con patatas

Recepción de ingredientes

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Almacenamiento en refrigeración

Preparación

Alimentos cocinados (tratamiento térmico)

Consumo inmediato Línea caliente de mantenimiento

Mantenimiento en caliente

Emplatado de comidas

Servicio

Yogur

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5946439

si lees esto me debes un besito


Recepción de ingredientes

Almacenamiento en refrigeración

Mantenimiento en frío

Emplatado de comidas

Servicio

PELIGROS IMPORTANCIA FUNDAMENTO MEDIDAS DE CONTROL


IDENTIFICADOS ( B, Q, F) (SI/NO)

Físico: cuerpos extraños NO Trabajar con proveedores de


de origen (tierra, arena). alimentos autorizados que
tengan registro sanitario,
sistema APPCC, y fichas
técnicas análisis biológicos de
los alimentos que
proporcionan.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5946439

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Químico: presencia de No Se requiere un plan de control
productos químicos de de proveedores:
origen (antibióticos, • Proveedores autorizados
metales pesados, • Especificaciones del
pesticidas...) producto
• BPP en las explotaciones

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
agropecuarias y
ganaderas

Biológico: presencia de SI Los microorganismos Comprar pescado eviscerado


Anisakis en pescado Y patógenos identificados o
Patógenos no sus toxinas pueden estar Controlar la temperatura de
esporógenos: en el producto crudo recepción
Salmonela, recibido por:
Campylobacter y Listeria Trabajar con proveedores de
Si en menor medida y E. • Contaminación fecal alimentos autorizados
coli O157:H7 • Contaminación del
Patógenos esporógenos: ambiente externo Especificaciones del producto:
Bacillus • Contaminación del • Características
ambiente industrial organolépticas: color, olor,
• Ruptura de la cadena textura...
de frío o • Integridad de envases
almacenamiento • Fecha de caducidad
inadecuado • Documentación

FASE ALMACENAMIENTO EN REFRIGERACIÓN

PELIGROS IMPORTANCIA (SI/NO) FUNDAMENTO MEDIDAS DE CONTROL


IDENTIFICADOS ( B, Q, F)
Físico: malas prácticas NO Plan de BPEM y MI Tener buenas prácticas de
del manipulador (tabaco, hace que no sea manipulación: uso de gorro,
pelo, objetos personales) razonable que exista no llevar joyas...
un riesgo asociado a
peligros químicos o
físicos
Químicos NO Plan de BPEM y MI
hace que no sea
razonable que exista
un riesgo asociado a
peligros químicos o
físicos

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5946439

si lees esto me debes un besito


Biológico: SI Ruptura de la cadena Mantenimiento de la cadena
Patógenos (vinculados a de frío puede de frío en almacenamiento a
los ingredientes recepción provocar la una temperatura que impida
a dos y su multiplicación multiplicación de o minimice el crecimiento de
microbiana bacterias patógenas bacterias patógenas
vehiculadas por los
ingredientes,

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
particularmente
aquellos que son
crudos
Multiplicación de
microorganismos
patógenos por
caducidad de los
roductos se controlan
por BPEM

FASE PREPARACIÓN MATERIA PRIMA Y MEZCLA DE INGREDIENTES

PELIGROS IDENTIFICADOS IMPORTANCIA FUNDAMENTO MEDIDAS DE CONTROL


( B, Q, F) (SI/NO)
Químico: contaminación No Plan de BPEM y MI Utilizar desinfectantes aptos
química por la realización hace que no sea para el uso alimentario y dosis
incorrecta del proceso de razonable que exista adecuadas
desinfección de verduras un riesgo asociado a
peligros químicos o
físicos

Físicos N0 Plan de BPEM y MI


hace que no sea
razonable que exista
un riesgo asociado a
peligros químicos o
físicos

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5946439

si lees esto me debes un besito


Biológicos: Patógenos No La presencia de
(vinculados a ingredientes, gérmenes patógenos
las contaminaciones en los ingredientes, la
cruzadas y su contaminación
multiplicación) cruzada (prácticas de
manipulación
incorrectas, equipos y

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
utensilios no
higiénicos) o la
multiplicación
microbiana (ruptura
de la cadena de frío)
son evitados
mediante:

• Control de
las materias
primas
• Plan de BPEM
• Plan de LD

FASE TRATAMIENTO TÉRMICO

PELIGROS IDENTIFICADOS IMPORTANCIA FUNDAMENTO MEDIDAS DE


( B, Q, F) (SI/NO) CONTROL
Químico No Plan de BPEM y MI hace que
no sea razonable que exista
un riesgo asociado a peligros
químicos o físicos

Físico No Plan de BPEM y MI hace que


no sea razonable que exista
un riesgo asociado a peligros
químicos o físicos

Biológico: Patógenos Si Supervivencia de Tratamiento


provenientes de etapas microorganismos patógenos higienizante: con
anteriores al tratamiento térmico temperaturas y
(tiempo y/o temperatura tiempos validados
inadecuados)

FASE DE MANTENIMIENTO EN CALIENTE Y SERVICIO


PELIGROS IMPORTANCIA FUNDAMENTO MEDIDAS DE CONTROL
IDENTIFICADOS ( B, Q, (SI/NO)
F)

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5946439

si lees esto me debes un besito


Físico No Plan de BPEM y MI hace
que no sea razonable que
exista un riesgo asociado a
peligros químicos o físicos

Químico No Plan de BPEM y MI hace


que no sea razonable que
exista un riesgo asociado a
peligros químicos o físicos

Biológicas: Si La ruptura de cadena de Trasladar las elaboraciones a


proliferación calor puede provocar la planta en bandejas isotermas y en
microbiana por formación de toxinas o el menor tiempo posible
ruptura de la cadena multiplicación de bacterias
calor durante el patógenas que han Cadena de calor en las
transporte al paciente sobrevivido al tratamiento instalaciones de mantenimiento
térmico o por una en caliente en servicio a una
contaminación cruzada temperatura que impida o
posterior al minimice el crecimiento de
mismo bacterias patógenas. 65oC

FASE DE MANTENIMIENTO EN FRÍO Y SERVICIO


PELIGROS IMPORTANCIA FUNDAMENTO MEDIDAS DE CONTROL
IDENTIFICADOS ( B, Q, (SI/NO)
F)
Físico No Plan de BPEM y MI hace que
no sea razonable que exista
un riesgo asociado a peligros
químicos o físicos

Químico No Plan de BPEM y MI hace que


no sea razonable que exista
un riesgo asociado a peligros
químicos o físicos

Biológicas: Si La ruptura de cadena de frío Trasladar las elaboraciones


proliferación puede provocar la formación a planta en bandejas
microbiana por de toxinas o multiplicación de isotermas y en el menor
ruptura de la cadena bacterias patógenas que han tiempo posible
de frío durante el sobrevivido al tratamiento
transporte al paciente térmico o por una Cadena de frío en las
contaminación cruzada instalaciones de
posterior al mantenimiento en frío y
mismo servicio a una temperatura
que impida o minimice el
crecimiento de bacterias
patógenas.

DETERMINACIÓN DE PCC (FORMULARO 5)

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5946439

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
PELIGROS IDENTIFICADOS P1 P2 P3 P4 PCC (Nº)
RECEPCIÓN SI NO SI 1B
Cadena de frio
ALMACENAMIENTO SI SI 2B
Cadena de frio
PREPARACIÓN SI SI 3B

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Tratamiento higienizante en
el cocinado

MANTENIMIENTO EN SI SI 4B
CALIENTE
Ruptura de la cadena de calor

EMPLATADO SI NO SI NO 5B
Información al consumidor e
identificación de la dieta

PLAN APPCC (FORMULARIO 6)


PCC LÍMITES MEDIDAS DE MEDIDAS VERIFICACIÓN REGISTROS
(Nº) CRÍTICOS VIGILANCIA CORRECTORAS

1B 4ºC pescado -Responsable: -Responsable: jefe de Control del PCC - -Responsable:


fresco persona asignada cocina Responsable: persona
8ºC verduras a la recepción -Frecuencia: ante persona asignada. -
4ºC yogur Frecuencia: cada desviación de los encargada del Frecuencia:
entrada límites críticos. desarrollo y cuando se
-Procedimiento: Procedimiento: mantenimiento llevan a cabo
control de inmovilización del del AAPPCC. todos los
temperatura de producto. Según la -Frecuencia: procedimientos
un producto con temperatura interna mensual. - del sistema
el límite crítico del producto y el Procedimiento: APPCC.
más exigente tiempo de supervisión de las -Procedimiento:
exposición: rechazo, medidas de se rellenan los
reclasificación, vigilancia, formatos
reprocesado o acciones establecidos
aceptación. correctoras y según
Tolerancia es de 1oC registros del PCC instrucciones.
de desviación en 1B.
refrigerados y 3oC en
ultracongelados. -
Proceso: control del
proveedor del
suministro.
Identificación de la
causa y prevención
de la recurrencia.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5946439

si lees esto me debes un besito


2B 4ºC pescado -Responsable: -Responsable: jefe de Control del PCC - -Responsable:
fresco persona asignada cocina Responsable: persona
8ºC verduras de almacén - -Frecuencia: ante persona asignada. -
4ºC yogur Frecuencia: cada desviación de los encargada del Frecuencia.
8 horas límites críticos. desarrollo y Cuando se
-Procedimiento: Procedimiento: mantenimiento llevan a cabo las
control de inmovilización y del sistema medidas de

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
temperatura valoración sobre su APPCC. vigilancia, las
ambiental de las destino. - -Frecuencia: acciones
cámaras Refrigerados: mensual. - correctoras y
mediante la desviaciones de 1oC Procedimiento: verificación.
observación Supervisión de las -Procedimiento:
se acepta el
visual de los medidas de se rellenan los
producto, de 2oC se
lectores de vigilancia, formatos
reclasifica (consumo
temperatura acciones establecidos.
en 24h o
correctoras y según
tratamiento térmico) registros del PCC instrucciones.
y si las desviaciones 2B.
son mayores, se -Calibración de
valora el tratamiento sondas: mismo
térmico higienizante responsable.
o se rechaza. - Frecuencia anual.
Proceso:
normalización de la
temperatura de
instalaciones
frigoríficas.

-Identificación de la
causa y prevención de
recurrencia.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5946439

si lees esto me debes un besito


3B 70ºC en el -Responsable: -Responsable: jefe de Control del PCC: -Responsable:
centro de persona asignada cocina Frecuencia: -Responsable: persona
carnes rojas o de cocina ante desviación de los persona asignada. -
pescado Frecuencia: cada límites críticos. encargada del Frecuencia:
lote o partida - Procedimiento: desarrollo y cuando se
Procedimiento: -Producto: mantenimiento aplican las
inmovilización del del sistema medidas de

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Control visual de
producto y APPCC. vigilancia,
los registros de
valoración. Dos -Frecuencia: acciones
temperatura y, si
opsciones: mensual. - correctoras y
es preciso, tiempo reprocesar Procedimeinto: verificación.
de cada lote o inmediatamente o supervisión de la -Procedimiento:
partida de rechazar. -Proceso: aplicación de las se rellenan los
comidas (equipos se normalizan los medidas de formatos
con indicadores parámetros de vigilancia, establecidos
visuales de funcionamiento de acciones según
lectura) los hornos. correctoras y instrucciones.
Identificación de la registros del PCC
causa y prevención de 3B. Calibración o
la recurrencia. verificación de
sondas: -
Responsable:
responsable
APPCC.
-Frecuencia:
anual.
-Procedimeinto:
verificación de la
exactitud de
temperaturas de
termómetros de
vigilancia y sondas
de hornos con
termómetro
calibrado.

4B 65ºC -Responsable: -Responsable: jefe de Control del PCC - -Responsable:


mantenimiento persona asignada cocina. Responsable: persona
en caliente de cocina -Frecuencia: ante persona asignada. -
-Frecuencia: cada desviaciones en los encargada del Frecuencia:
turno de comidas límites críticos. desarrollo y cuando se
Procedimiento: Procedimiento: mantenimiento aplican las
control de la -Producto: del sistema medidas de
temperatura inmovilización de APPCC vigilancia,
ambiental de las producto y -Frecuencia: acciones
mesas calientes y valoración. Si la mensual. - correctoras y
expositores temperatura del Procedimeinto: verificación.
mediante producto no es supervisión de las -Procedimiento:
observación visual inferior a 60oC, medidas de re rellenan los
de los lectores de aceptación. Si es vigilancia, formatos
los acciones establecidos
inferior, consumo
equipos correctoras y según
inmediato, y si no
rechazo. registros del PCC instrucciones.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5946439

si lees esto me debes un besito


-Proceso: normalizar Calibración de
parámetros de las sondas
mesas calientes. Responsable:
-Identificación de la responsable
causa y prevención APPCC
de la recurrencia. -Frecuencia:
anual
-Procedimiento:
verficación de la
exactitud de
temperaturas de
termómetros de
vigilancia y
sondas de los
equipos de
mantenimiento
en caliente. -
Programa de
análisis de
laboratorio
Mismo
responsable,
frecuencia
mensual.

5B Correcta -Responsable: -Responsable: Control del PCC. - -Responsable:


identificación e persona asignada dietista nutricionista Responsable: persona
información de Frecuencia: de la cadena de encargado del asignada. -
la dieta en la siempre antes de emplatado. - mantenimiento Frecuencia:
etiqueta distribuir los Frecuencia: ante del sistema cuando tienen
menús entre los desviación del límite APPCC. lugar los
pacientes - crítico (identificación Frecuencia: procedimientos
Procedimiento: errónea en la mensual. - de vigilancia,
comprobación de etiqueta del Procedimiento: acciones
que los menús paciente, código de supervisión de la correctoras y
están dieta, etc,). aplicación de las verificación.
correctamente Procedimiento: medidas de -Procedimiento:
identificados y -Proceso: vigilacia, acciones se rellenan los
con la inmovilización de la correctoras y formatos
información de bandeja. registros para el establecidos
sus -Valoración: rechazar PCC 5B. según
características y volver a servir si el instrucciones.
adecuadas menú no era el
correspondiente. -
Correción de
etiquetas en el caso
de faltar información.
-Proceso: comprobar
que las etiquetas
sean correctas antes
del servicio.
-Identificación de la
causa y prevención
de la recurrencia.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5946439

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5946439

si lees esto me debes un besito


Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.

También podría gustarte