Está en la página 1de 5

Preguntas Segundo parcial

1. ¿El sistema notarial guatemalteco adopta como teoría que pretende explicar el vocablo
funcionario público a la teoría profesionalita?
Falsa
2. El sistema notarial guatemalteco adopta como teoría que pretende explicar el vocablo funcionario
público a la teoría ecléctica?
Verdadera
3. ¿En la opción correcta encontrara reunidas las 3 finalidades de la función notarial?
Seguridad, valor, permanencia.
4. Cuál es la única escritura pública que cumple con todos los requisitos contenidos en el artículo 29
del Código Notariado, el único que no cumple es el número.
Escritura que fue faccionada en el extranjero.
5. La finalidad de la función notarial denominada valor se traduce en que el notario puede faccionar
sus instrumentos públicos fuera el extranjero en hojas de papel sellado especial para protocolos.
Falso
6. La función notarial tiene como una de sus finalidades como valor los instrumentos pueden ser
oponibles como terceros.
Verdadero.
7. La teoría ecléctica es la teoría que el sistema de derecho notarial adopta.
Verdadero
8. La fe pública extrajudicial le corresponde aquellos secretarios de los tribunales del Organismo
Judicial.
Falso, les corresponde solo a los notarios
9. Cuáles son los tres elementos necesarios para que se dé una responsabilidad civil del notario.
1. Violación de un deber legal por acción u omisión del notario.
2. Que sea por culpa o negligencia de parte del notario.
3. Que se cause un perjuicio.

10. Uno de los elementos necesarios para que se dé la responsabilidad civil del notario es que exista
de por medio dolo.
Falso, es culpa o negligencia por parte del notario.

11. Es una obligación propia de la función notarial elaborar el índice del protocolo del notario.
Verdadero.
12. Autorizar una escritura pública y enviar los avisos correspondientes a dirección de catastro y
avalúo de bienes inmuebles es una función propia de la función notarial.
Falsa

13. Los documentos firmados por notario no denominados instrumentos públicos se les denomina
documentos notariales.
Verdadero.

14. El instrumento público tiene como efecto un efecto probatorio y un efecto de subsanabilidad.
Falso

15. Los efectos de los instrumentos público son probatorios y ejecutivos.


Verdadero

16. Los siguientes instrumentos públicos se le denomina principales: (selección múltiple)


Escrituras públicas, actas de protocolización y razones de legalización de firma

17. Los instrumentos públicos denominados protocolares son los siguientes:


Escrituras públicas, actas de protocolización y razones de legalización de firma

18. Los siguientes instrumentos públicos se le denomina secundarios: (selección múltiple)


Actas notariales, actas de legalización y copias de documentos.

19. Se les denomina así a los instrumentos públicos que se faccionan en hoja de papel sellado
especial para protocolos.
Principales/ dentro de protocolo Art. 29 Cód. Notariado

20. Todos aquellos instrumentos públicos denominados secundarios deben de faccionarse en hoja de
papel especial sellado de protocolo.
Falso
21. El instrumento publico secundario debe de faccionarse en hoja de papel bon.
Verdadero

22. Tanto la escritura matriz como la escritura pública ambas deben de constar obligatoriamente en
hoja de papel sellado de protocolo.
Verdadero

23. En el Art. 8 del cód. notario se encuentra denominados los instrumentos públicos que van dentro
de protocolo o también denominados principales.
verdadero

24. De acuerdo a lo que establece el Código de notariado en el Artículo 29, numeral 11n es un
requisito esencial.
Falso
25. El Art. 64 del Código de Notariado contiene los requisitos que debe de contener el instrumento
publico denominado principal y que se refiere a las actas de protocolización.
Verdadero

26. Con respecto a la relación notarial determinamos que el código civil establece salvo pacto
contrario el comprador debe satisfacer los gastos para la entrega de la fosa enajenada y el enajenante
de la escritura.
Art 1824 código civil falso
27. De acuerdo al tema de la responsabilidad civil del notario y con respecto en el código civil que
dice el profesional es responsable por los daños y perjuicios que cause por ignorancia o negligencia
inexcusable o por divulgación de los secretos que conoce como motivo de su profesión la misma
persigue que esta pague los daños y perjuicios causados por su culpa
Art 1668 código civil verdadera.
28. De acuerdo al arancel del notario contenido en el decreto 314 del congreso de la república el
director del archivo general de protocolo podrá cobrar por testimonio que extienda 50 si fuere por
protocolo del año actual y 75 por el de años anteriores
Art 109 código notariado # 6 falsa
29. El notario por disposición de la ley de acuerdo lo prescrito por el artículo 1 del código de
notariado con el ante firma por mí y ante mí y de conformidad con el decreto 314 del congreso de la
republica podrá autorizar la escritura pública su donación entre vivos
Articulo 77 código notariado #1 literal a Falso
30. Si el notario pide la liquidación de honorarios de acuerdo al arancel el juez ordenara a la
secretaria para que le informe si se ajusta al arancel seguidamente dará vista por tres días a los
interesados y si la liquidación se encuentra ajustada la ley la aprobara sin más trámite.
Articulo 107 código notariado son dos 2 días, es falso.
31. De acuerdo al arancel que regula los honorarios del notario por escritura canceladas podrá cobrar
la mitad de los honorarios que les correspondieran si se hubiera autorizado y el pago está obligado a
hacerlo.
Art 109 código notariado R// el o los otorgantes que representen un mismo interés y hubieran
dado lugar a la cancelación.
32. Actividad del notario que consiste en establecer por los medios legales y documentales los datos
que individualizan a los otorgantes, así como la titularidad de los derechos que pretenden ejercer
debiendo calificar la representación legal si esta se ejerce.
Legitimadora, buscar si está dentro de las opciones.
33. Los notarios de conformidad con el articulo 10 prohibiciones del código de notario con la
antefirma por mi ante mi podrán autorizar.
Art 77 literal c R// la sustitución total o parcial de poderes que le hayan sido conferidos cuando
estuviere autorizado para ello
34. De acuerdo al tema de la fe pública se dice que es copia que se extiende a mano o a máquina o
utilizando cualquier medio de reproducción mecánica electrónica u otro medio similar y cuya
autenticidad certifican los secretarios de los tribunales
Copia certificada o certificación
35. De conformidad con el arancel contenido en el código notariado el notario por acta de
protocolización de documentos podrá cobrar
Art 109 numeral 8 R // de acuerdo con lo que corresponda según su valor sea o no determinado
36. De acuerdo al contrato de servicios profesionales si no hubiere convenio entre las partes la
retribución del profesional se regulará de acuerdo al arancel respectivo y si no hubiere será fijada por
el juez tomando en consideración
Art 2028 código civil, R// la importancia y duración de los servicios y las circunstancias
económicas del que debe pagarlos.
37. En la opción correcta encontrara la teoría que adoptara el sistema notarial guatemalteco y que
refiere que el notario es funcionario público, pero si generis porque presta una función pública.
Ecléctica, verificar las opciones
38. En la opción correcta encontrara 3 actividades que desempeña el notario en el ejercicio de su
funcional notarial
Modeladora, legitimadora y preventiva
39. De acuerdo al derecho del notario al cobrar honorarios el auto que aprueba la liquidación de
honorarios será apelable y al estar firme dará origen al título ejecutivo que podrá ejecutarse
Art 107 R// dentro de las mismas diligencias en la vía de apremio o en cuerda separada,
mediante certificación del auto.
40. ¿El notario puede ser suspendida por la CSJ y los Tribunales de Justicia lo pueden inhabilitar?
Verdadero
41. Funcionarista: bueno

42. ¿Un funcionario público que hace una carta para saber sobre las notas de su hijo es un documento
privado?
Verdadero, porque no está en el ejercicio de sus funciones
Artículos importantes a estudiar
Legitimadora Art. 29, inciso 2 código notarial
Judicial Art. 172 y 173 Loj.
Responsabilidad penal Art. 222,223,264,321,322,327,434,437, 438
Art. 35 Cód. Notariado
Responsabilidad civil
Art. 1645, 1668, 2033, 2034, Cód. Civil
Rehabilitación Art. 104, 105 Cód. Notariado.
Gravámenes o limitaciones Art. 30 Cód. notariado
Prohibiciones Legales Art. 77 Cod. Notariado
Recursos responsabilidad Art. 88 y 105 cod. Notariado
Recurso reposición Art. 98 cod. notariado
Recurso reconsideración Art. 100 cod. notariado
Recurso apelación Art. 107 cod. notariado

También podría gustarte