Está en la página 1de 22

PROYECTO INSTITUCIONAL

CUIDADO DEL AMBIENTE Y LA SALUD


ENFOQUE

INTERDISCIPLINAR - SISTÉMICO - CONTEXTUALIZADO

EDUC. AMBIENTAL CONTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA


SISTÉMICA PRÁCTICAS
SUSTENTABLES
ESCUELA

ALUMNOS DOCENTES

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

DOCENTES CS SOCIALES PDL MATEMÁTICA

ARTÍSTICA EDUCACIÓN FÍSICA INGLÉS TIC'S


ARTÍSTICA EDUCACIÓN FÍSICA INGLÉS TIC'S

CON

CONTENIDOS - MODOS DE CONOCER

LOCAL

CIUDAD - PROVINCIA

PAIS - MUNDO
PROYECTOS QUE

CUIDAN UNEN CAPACITAN FORTALECEN


* Articulación * Intensificación de la Enseñanza
* Prev. Riesgo * Jornadas Inst. * Evaluación
* ESI * Fiestas Comunitarias * Análisis de Trayectorias
* Mi Plaza * Tecnología en Acción
* AIC * Lectura Compartida * Biblioteca Club de Lectores
* Evaluación * Café Literario * Capacitación
* El Dni de Música * Continuidad Pedagógica
* Consejos de Aula Interinstitucional * Huerta
de Argentina
* Los Guardianes de * Taller de Juegos
la Plaza * Proyecto de Mejora y Fortalecimiento
* Vida en la Naturaleza de la Expresion Oral.
¿QUÉ ENSEÑAMOS?
En Prácticas del Lenguaje e Inglés:
* A leer y escribir cada vez mejor textos simples y complejos.
* A reflexionar sobre el lenguaje (Qué se escribe, cómo se escribe, cuándo se escribe).
* A hablar y escuchar para lograr una comunicación mas fluida.

En Matemáticas:
* A leer, escribir, a "armar" y ordenar números cada vez mayores, a resolver problemas
y explicar cómo los resolvieron.
* A resolver problemas de las cuatro operaciones básicas y explicar como los resolvieron.
* A resolver problemas de Geometría. Comparar modos de resolver y elaborar ideas entre todos.
* A estudiar Matemáticas.
* Explicar como resolvemos las situaciones problemáticas.

En Ciencias Sociales y Naturales:


En Ciencias Sociales y Naturales:
* A leer, estudiar y discutir sobre temas de Ciencia.
* A hacerse preguntas y discutir sobre ESI y el cuidado del ambiente a partir del estudio de los diversos contenidos.

En Artística:
* Acercarse a la Plástica y a la Danza para poder expresarse a través del color, las formas, el cuerpo y la voz.

Una ciudadanía educada, in


de los seres que c
puede ejercer sus dere
y participar activam
de nuestro plan
y participar activam
de nuestro plan
y para las gener

MAESTRAS DE GRADO ÁREAS ESPECIALES


Nancy Allendes Nancy Allendes
Nancy Allendes Nancy Allendes
Nancy Allendes Nancy Allendes
Nancy Allendes Nancy Allendes
Nancy Allendes

PARA RESOLVER COFLICTOS DEBEMOS… EN EL COLECTIVO DEBEMOS…


- DIALOGAR - PERMANECER BIEN SENTADOS USANDO EL
- RESPETAR LA OPINIÓN DE LOS DEMÁS - SEGUIR APRENDIENDO
- EXPRESAR LA OPINIÓN CON RESPETO - CUIDAR EL COLECTIVO
- ACUDIR A UN ADULTO - CONSUMIR SÓLO LOS ALIMENTOS PERMITID
- RESPETAR Y VALORAR LAS DIFERENCIAS - USAR EL TARRO DE RESIDUOS-
- TRATARNOS CON RESPETO Y -HABLARNOS B
RESPETAR LAS NORMAS AUNQUE NO ESTÉ EL
DEJAR LAS VENTANILLAS CERRADAS
ONAL
LUD

ALIZADO

UDADANÍA
AS
BLES

ÁTICA

TIC'S
TIC'S

2024
CEN
e la Enseñanza

cción
de Lectores
agógica

ora y Fortalecimiento
Oral.
diversos contenidos.

cuerpo y la voz.

ada, informada y respetuosa del res


que cohabitan el planeta,
s derechos y responsabilidades
tivamente en la preservación
o planeta, en el presente
tivamente en la preservación
o planeta, en el presente
generaciones venideras.

DIRECTORA
MERCEDES ARECO

CIALES PRECEPTOR DE VIAJE EQUIPO DE


Nancy Allendes Nancy Allend
Nancy Allendes Nancy Allend
Nancy Allendes Nancy Allend
Nancy Allendes Nancy Allende

ACUERDOS DE CONVIVEN
“REGLAS, NORMAS, COMPARTIRSON?
IDEAS PARA LLEVA
APRENDER”
MOS… CUANDO ENTRAMOS AL AULA DEBEMOS…
ADOS USANDO EL CINTURÓN - PARTICIPAR, PARA APRENDER, AYUDANDO A LOS DEMÁS
- COMPARTIR: BANCOS, ÚTILES, LIBROS DE LA BIBLIOTECA
- RESPETAR: A LOS COMPAÑEROS
MENTOS PERMITIDOS (CUANDO EXPRESANIDEAS, LEEN, HABLAN),
UOS- A LOS DOCENTES (ESCUCHAR CON ATENCIÓN),
O Y -HABLARNOS BIEN EL CUERPO Y ELESPACIO DE LOS DEMÁS.
UNQUE NO ESTÉ EL PRECEPTOR - ESCUCHAR CON ATENCIÓN CUANDO UN
CERRADAS COMPAÑERO Y LA SEÑO HABLAN
- HACER SILENCIO CUANDO OTROS ESTÁN EN CLASE
- SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS SIN PELEAR
- NO HABLAR EN VOZ ALTA CUANDO OTRO LEE
- LEVANTAR LA MANO PARA HABLAR
- ESCUCHAR CON ATENCIÓN CUANDO UN
COMPAÑERO Y LA SEÑO HABLAN
- HACER SILENCIO CUANDO OTROS ESTÁN EN CLASE
- SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS SIN PELEAR
- NO HABLAR EN VOZ ALTA CUANDO OTRO LEE
- LEVANTAR LA MANO PARA HABLAR
del resto

es
n
n

AYUDANTE
DIRECCIÓN Nancy Allendes

AUXILIARES
QUIPO DE ORIENTACIÓN
Nancy Allendes Nancy Allendes
Nancy Allendes Nancy Allendes
Nancy Allendes Nancy Allendes
Nancy Allendes Nancy Allendes

VIVENCIA: ¿QUÉ
?ARA LLEVARNOS BIEN Y
PARA HABLAR Y COMUNICARNOS DEBEMOS… EN LA BIBLIOTECA DEBEMOS…
- ESCUCHAR, PRESTARATENCIÓN, MIRARNOS - RECORDAR TRAER LOS LIBROS A T
- PEDIR LA PALABRA - LLEVARSE LOS LIBROS CON PERMI
- RESPETAR EL TURNO, EL TEMA DELQUE SE - DEJAR LAS MESAS ORDENADAS
ESTÁ HABLANDO, LAS IDEAS - IR A LA BIBLIOTECACUANDO HAY R
- USAR UN VOCABULARIO ADECUADO - CUIDAR LOS LIBROS QUE NOS LLEV
- USAR LAS PALABRAS MÁGICAS: PERDÓN, - JUGAR JUEGOS DE MESA Y CUIDAR
PORFAVOR, GRACIAS, PERMISO.
ECA DEBEMOS… EN EL RECREO DEBEMOS…
AER LOS LIBROS A TIEMPO - TIRAR PAPELES EN EL TARRO DE RESIDUOS
LIBROS CON PERMISO - JUGAR DESPACIO A LA PELOTA
SAS ORDENADAS - SALTAR DESPACIO A LA SOGA
TECACUANDO HAY RECREO - CORRER SOLAMENTE SI ESTAMOS EN EL PATIO
BROS QUE NOS LLEVAMOS USAR LOS ESPACIOS PERMITIDOS
DE MESA Y CUIDARLOS - CUIDAR AL OTRO
- RESPETAR LOS JUEGOS QUE JUEGAN
ÇNUESTROS COMPAÑEROS Y LAS REGLAS
- CUIDAR AL OTRO
- RESPETAR LOS JUEGOS QUE JUEGAN
ÇNUESTROS COMPAÑEROS Y LAS REGLAS

También podría gustarte