Está en la página 1de 12

1

Universidad Regional

Teoría del conductismo o de


efecto limitado

Asignatura: Comunicación y redacción

Fecha de entrega: 03/03/2024


2

Grupo No. 3
Nombres apellidos No. De carne

Alma Leticia Yasmín Ávila Gámez 2431147

Gerber Gedeony Bolvito Xitumul 2431018

Bebberly Dayan Escalante Santiago 2431062

Lusbin Osberto Fuentes López 2431145

Juan Carlos García García 2431006

Abel Ceferino Pérez Nájera 2431124

Gustavo Adolfo López 2431195

Yeymy Elizabeth Blanco Gutiérrez 2431131

Jenifer Pamela Haz De León 2431002

Miguel Eduardo José Pajarito Solis 2431112


3

Resumen
El conductismo es una corriente psicológica basada en la ciencia del comportamiento, ve

la comunicación como un proceso de estímulo-respuesta.

La teoría de los efectos limitados surge a finales de los años cuarenta, como respuesta a

la teoría de la aguja hipodérmica, que es un modelo de comunicación que sugiere que un

mensaje con destino específico es directamente recibido y aceptado en su totalidad por el

receptor. Sus principales representantes, Carl Hovland y Robertk. Merton, investigan los efectos

de los medios sobre la audiencia usando métodos cuantitativos y cualitativos.

Se trata de una teoría que describe los efectos parciales que los medios ejercen sobre la

audiencia, también cuestiona la validez del modelo emisor-mensaje-receptor en la relación entre

la audiencia y los medios de comunicación.

Destaca la importancia de factores como la atención selectiva, la percepción selectiva y

la interpretación selectiva en recepción de mensajes mediáticos. Además, la eficacia de la

comunicación se ve favorecida por aspectos relativos a las condiciones en que se desarrolla el

proceso comunicativo.

También considera que la comunicación interpersonal influye más que la masiva, es por

eso que se habla de "efectos limitados".


4

Introducción
La presente investigación se refiere al tema de la Teoría del conductismo o de efecto

limitado, dicha teoría de la comunicación que sirvió como corrección de la teoría hipodérmica el

cual surgió durante la década de los 40 del siglo XX.

Dicha teoría está sometida a los hábitos de recepción y percepción que cada persona

posee en la sociedad y tiene la capacidad de seleccionar e interpretar los mensajes que los

medios emiten, así mismo la teoría también es basada por el conductismo en la ciencia del

comportamiento del individuo, por lo que una persona se adapta e interacciona con el medio que

le rodea.

Teniendo esto en cuenta, ¿qué conceptos básicos maneja el conductismo?, Y ¿de qué

manera aporta significativamente estos conceptos a la teoría?

Es de gran utilidad la capacidad y entendimiento que la sociedad a tenido a fin de

evolucionar y mejorar las diferentes teorías, tal fue el cambio de la teoría de la aguja hipodérmica

la cual fue desarrollando el modelo de comunicación obteniendo así la teoría de los efectos

limitados.
5

Índice
Grupo No. 3 ................................................................................................................................................... 2
Resumen ....................................................................................................................................................... 3
Introducción .................................................................................................................................................. 4
EL CONDUCTISMO..................................................................................................................................... 6
TEORIA DE LOS EFECTOS LIMITADOS ........................................................................................................ 7
TEORÍA DE LA AGUJA HIPODÉRMICA ........................................................................................................ 8
Conclusiones ............................................................................................................................................... 10
Referencias.................................................................................................................................................. 12
6

EL CONDUCTISMO:

El conductismo es una corriente psicológica basada en la ciencia del comportamiento,

entendiendo este como la interacción del individuo con su ambiente, por lo que una persona se

adapta e interacciona con el medio que le rodea. El conductismo intenta comprender cómo

surgen y se mantienen las distintas formas de comportamiento.

Conceptos básicos del conductismo

Entre los conceptos básicos que maneja el conductismo, encontramos los siguientes:

• Estímulo: cualquier incentivo, información o señal que provoca una respuesta en el


individuo.
• Respuesta: conducta de un organismo resultado de la reacción a un estímulo.
• Condicionamiento: aprendizaje que surge tras el estudio de los estímulos y de las
respuestas.
• Refuerzo: consecuencia de una conducta humana que incrementa la posibilidad de que
vuelva a reproducirse.
• Castigo: lo contrario al refuerzo; consecuencia de una conducta humana que disminuye
las probabilidades de que una conducta vuelva a reproducirse.
• Para el conductismo el comportamiento humano se rige por los refuerzos y castigos, y
estas conductas no dependen de pensamientos o del instinto humano (fenómenos
internos) sino que lo hacen por el entorno que rodea al ser humano.
7

TEORIA DE LOS EFECTOS LIMITADOS:

La teoría de los efectos limitados supone que la sociedad tiene la capacidad de

seleccionar e interpretar los mensajes que los medios emiten. Por tanto, esta selección estaría

sometida a los hábitos de recepción y percepción de cada individuo

EJEMPLO:

los votos del partido demócrata provenían de los obreros urbanos y de los católicos. Es

decir, que el voto de la gente se definía según su grupo religioso, su nivel socioeconómico y su

lugar de residencia.

Por otro lado, Lazarsfeld señaló que la comunicación masiva se produciría entonces en dos

etapas:

1. - cada uno de nosotros atiende los mensajes de los medios.

2. - La forma en que apreciamos esa información está marcada por la opinión que sobre

esos mensajes tengan las personas a quienes les reconocemos una cierta “autoridad”

sobre el tema.

Es importante destacar que la teoría de los efectos limitados concibe que el proceso

comunicacional está siempre inscripto en una red de relaciones sociales, también

considera que la comunicación interpersonal influye más que la masiva, es por eso que

se habla de “efectos limitados”, al sopesar las influencias de los medios masivos.

Lazarsfeld también descubrió que la comunicación de masas está vinculada a la

comunicación no mediática intrínseca en cualquier contexto social. En otras palabras, todas las

relaciones entre los componentes de un grupo social sirven para mitigar los mensajes de los

medios de comunicación. A menudo, la presencia de Líderes de Opinión tiende a crear una

comunicación conocida como Flujo en Dos Pasos. La Teoría de los Efectos Limitados se
8

considera un importante desencadenante del desarrollo de nuevas teorías de la comunicación

de masas como el Modelo de Flujo en Dos Pasos, la Teoría de los Usos y Gratificaciones, la

Teoría del Juego en la Comunicación de Masas, la Teoría del Cultivo y la Teoría de la

Dependencia.

Aporte crítico de los tres temas:

TEORÍA DE LA AGUJA HIPODÉRMICA:

No existe un autor específico en la evolución de esta teoría, pero Harold Lasswell fue el

quien introdujo la teoría de la aguja hipodérmica en su libro “Técnicas de propaganda en la guerra

mundial” (1927) donde identifica mecanismos de persuasión y afirma que la propaganda permite

la aprobación de los ciudadanos a ciertos planes políticos sin la necesidad de usar la violencia,

sino a través de la manipulación.

La teoría de la Aguja Hipodérmica, también conocida como Teoría de la Bala Mágica,

nació al observarse los efectos y consecuencias de la propaganda durante los años 20’ y 30’,

pero comenzó a tomar un gran auge y a desarrollarse la teoría durante el final de la Primera y el

principio de la Segunda Guerra Mundial, donde el régimen Nazi, utilizó la propaganda para

controlar a las masas. Los acontecimientos que se suscitaron en dichas guerras fueron
9

detonantes para que comenzaran a estudiarse los efectos que la propaganda generaba en esa

época a la sociedad en general. Dichos estudios formaron parte de la primera serie de análisis

sobre la comunicación relacionados con los desarrollos sociológicos y psicológicos de aquella

época.

Lazarsfeld descubre que los efectos de los mensajes están fuertemente condicionados

por el contexto social del individuo. Que los grupos de pertenencia del destinatario inciden en su

manera de valorar los mensajes que recibe por los medios.

La teoría de la aguja hipodérmica, es un modelo de comunicación que sugiere que un

mensaje con destino específico es directamente recibido y aceptado en su totalidad por el

receptor.
10

Conclusiones
Es importante mencionar que la comunicación es un factor primordial en la sociedad y es

por esto que los seres humanos han creado muchas maneras para que podamos comunicarnos.

A lo largo del tiempo han surgido muchas teorías de la comunicación. Como, por ejemplo: Teoría

de la Aguja Hipodérmica, esta teoría nos da a conocer como, por medio de los medios de

comunicación un mensaje es directamente recibido y aceptado en su totalidad por el receptor,

esta teoría se consideraba que sería la manera de comunicación más asertiva en la sociedad por

la demanda de atención que tendrían los medios de Comunicación en las personas (La Radio,

La Televisión, etc.). En cambio, la Teoría del Conductismo y Efecto limitado nos enseña que toda

persona tiene la capacidad de Seleccionar e interpretar los mensajes que los medios emiten. Es

decir que cada persona es libre de tomar su propia decisión al momento de actuar conforme al

mensaje recibido y que la mejor manera de comunicación siempre será la interpersonal,

(Diálogo).

La teoría de efecto limitado son efectos que los medios ejercen una incidencia

sobre los comportamientos y en el mejor de los casos, se limitarían a reforzar actitudes

y posiciones previas de cada individuo mediante la atención y exposición selectiva.

Así mismo consiste en los medios que se emiten ya sea por mensajes u otras

publicidades, sin embargo, se considera que la comunicación interpersonal influye más

que por medios locales.

El Conductismo tiene como concepto básico el estímulo, la respuesta, el

condicionamiento, el refuerzo y el castigo. Estos conceptos aportan significativamente a

la teoría, ya que nos muestran el análisis del comportamiento humano por medio de estos
11

estímulos. Los medios de comunicación nos comparten una idea que nosotros debemos

aceptar o no (decisión), a partir de sus estímulos físicos, biológicos y sociales.

La teoría de los efectos limitados menciona que la sociedad tiene la capacidad de

seleccionar los mensajes que los medios emiten. Por tanto, esta selección estaría

sometida a los hábitos de recepción y percepción de cada individuo


12

Referencias
• https://teorias.ar/teorias/teoria-de-los-efectos-limitados-de-paul-lazarsfeld/?=

• https://es.m.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_hipod%C3%A9rmica

• https://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/Teor%C3%ADa_de_la_Comunicaci%C3%B3n
_y_algunas_corrientes#Teor%C3%ADa_del_conductismo_o_de_efectos_limitado

• https://www.infosol.com.mx/miespacio/teorias-de-la-comunicacion/

https://www.unir.net/salud/revista/conductismo-psicologia/

También podría gustarte