Está en la página 1de 10

1

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS, INGENIERIA Y


ARQUITECTURA

PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

SINCELEJO

2024

Taller Evaluativo

Modelos de Gestión de Talento Humano

Yuly Mercedes Ospino Suárez

Docente:
Yony Benedetti Romero

Ingeniería Industrial

Séptimo Semestre

Corporación Universitaria Del Caribe – Cecar


Facultad De Ciencias Básicas, Ingeniería Y Arquitectura
Programa De Ingeniería Industrial
2
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS, INGENIERIA Y
ARQUITECTURA

PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

SINCELEJO

2024

Sincelejo- Sucre
2024
Taller Evaluativo

Libro: Mas allá del líder

Capítulo 1 y 2

1. ¿Qué es el poder y nombre tres fuentes?


Rta/
Se puede definir como la suficiencia que tiene una persona o un grupo de personas para
actuar en otros a realizar algo que no realizarían si esa persona o esas personas no
tuviesen dicho poder.
Fuentes de poder: Fuerza física, el dinero y la información.

2. ¿Cree usted que La Tecnología la podríamos considerar como una fuente de poder?
Rta/
Sí, la tecnología es una fuente de poder. La tecnología permite el acceso y el uso efectivo
de la información en el mundo actual, donde la información es crucial. Con frecuencia,
aquellos que tienen acceso a tecnología avanzada y pueden usarla de manera efectiva
tienen una ventaja significativa sobre aquellos que no la tienen.

Además, la tecnología puede mejorar la productividad, permitir la colaboración y la


comunicación a gran escala y brindar herramientas para la resolución de problemas
complejos. En este sentido, las personas, las empresas y los países pueden ser
empoderados por la tecnología.

3. ¿Qué es la autoridad y nombre tres ejemplos de autoridad?


3
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS, INGENIERIA Y
ARQUITECTURA

PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

SINCELEJO

2024

Rta/
Es el poder que se basa en alguna ley o norma. La autoridad es legítima y, si se ejerce de
forma adecuada, no tiene por qué tener un efecto negativo.
Ejemplos:
Los padres: En el ámbito familiar, los padres tienen autoridad sobre sus hijos. Esta
autoridad se basa en su responsabilidad de cuidar y educar a sus hijos.
El gerente de una organización: En el ámbito laboral, un gerente tiene autoridad sobre
sus subordinados. Esta autoridad se deriva de su posición y las responsabilidades que
conlleva.
El maestro: En el ámbito educativo, un maestro tiene autoridad sobre sus
estudiantes. Esta autoridad se basa en su responsabilidad de enseñar y guiar a sus
estudiantes.

4. ¿Qué es el autoritarismo? Realice dos ejemplos.


Rta/
Se refiere a la carencia excesiva de autoridad y autonomía, excediendo las normas y
leyes. Es una forma de liderazgo en la que una persona o grupo ejerce un poder
desmesurado, opresivo y abusivo, a menudo a través de la coacción o la fuerza. Los
líderes autoritarios no suelen prestar mucha atención a las leyes o los deseos de los
demás, sino que imponen su voluntad por encima de todo.
Ejemplos:
Autoritarismo funcional: Este tipo de autoritarismo se refiere a aquel individuo que es
servil con su jefe, socio o autoridad pertinente, pero que con sus empleados y subalternos
es el más feroz y recalcitrante déspota1.
Autoritarismo institucional: Este tipo de autoritarismo se da cuando las estructuras de
poder de una empresa son tan rígidas que no permiten la participación o la toma de
4
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS, INGENIERIA Y
ARQUITECTURA

PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

SINCELEJO

2024

decisiones de los empleados. A menudo, este tipo de autoritarismo se ve en empresas


donde los jefes intermedios imponen su voluntad sin tener en cuenta las opiniones o
necesidades de sus subordinados.

5. ¿Puede haber liderazgo sin autoridad o autoridad sin liderazgo?


Rta/
Sí, puede haber liderazgo sin autoridad y autoridad sin liderazgo.
El liderazgo sin autoridad se refiere a la capacidad de influir en las personas y
movilizarlas hacia un objetivo común sin tener una posición de poder formal. Este tipo de
liderazgo se basa en la confianza, el respeto mutuo y la colaboración. Un líder sin
autoridad puede ser eficaz si desarrolla excelentes relaciones personales con los
miembros del equipo, establece objetivos claros y respeta los puntos de vista de todos.
Por otro lado, la autoridad sin liderazgo se refiere a la situación en la que una persona
tiene poder formal o posición en una organización, pero no ejerce un liderazgo
efectivo. Esta persona puede tener la capacidad de tomar decisiones y ejercer control,
pero no necesariamente inspira o motiva a los demás a seguir su dirección.

6. Dado el nuevo concepto de liderazgo. ¿Cuale son los dos (2) componentes
imprescindibles del liderazgo? Explique cada uno de ellos.
Rta/
Primer componente: Una influencia no coactiva
El componente de “influencia no coactiva” se refiere a la capacidad de un líder para guiar
y motivar a su equipo sin recurrir a la coacción o la fuerza. En otras palabras, los
seguidores eligen seguir al líder porque creen en él y confían en él, no porque se sientan
obligados a hacerlo.
5
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS, INGENIERIA Y
ARQUITECTURA

PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

SINCELEJO

2024

Segundo componente: Una escala superada de valores


El componente “Una escala superada de valores” se refiere a que un líder verdadero va más
allá de las habilidades y competencias técnicas, y se enfoca en los valores y principios
fundamentales. En otras palabras, un líder efectivo es alguien que vive y lidera de
acuerdo con un conjunto de valores y principios sólidos, de lo contrario no sería líder.

7. Dado el artículo del periódico el espectador (Caso seguros la Equidad). Nombre de


forma ordenada las acciones que realizó el nuevo líder para mejorar la dinámica de
la organización.
Rta/
Reestructuración organizacional: Villa percibió que la empresa estaba perdiendo su
competitividad en el sector. Como respuesta, realizó cambios en los cargos directivos
estratégicos, estableciendo una estructura más alineada.
Establecimiento de objetivos claros: Se creó un plan estratégico con metas claras y
definidas.
Estas acciones ayudaron a mejorar la dinámica de la organización y a posicionarla de
manera más competitiva en el sector de seguros.

8. Para usted, ¿Cuáles son las habilidades blandas debe tener el ingeniero industrial
para potencializar su liderazgo?
Rta/
Comunicación efectiva: La capacidad de transmitir ideas de manera clara y concisa es
fundamental. Esto incluye habilidades de escucha activa y empatía.
Trabajo en equipo: Un buen líder debe ser capaz de trabajar bien con otros, fomentar la
colaboración y gestionar conflictos de manera efectiva.
6
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS, INGENIERIA Y
ARQUITECTURA

PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

SINCELEJO

2024

Pensamiento crítico: Los líderes deben ser capaces de analizar situaciones complejas y
tomar decisiones informadas.
Gestión del tiempo: La capacidad de priorizar tareas y gestionar el tiempo de manera
eficiente es crucial.
Flexibilidad y adaptabilidad: En un mundo en constante cambio, los líderes deben ser
capaces de adaptarse a nuevas situaciones y desafíos.
Habilidades interpersonales: Un buen líder debe ser capaz de construir relaciones
sólidas y positivas con los miembros de su equipo.
Resiliencia: La capacidad de mantenerse fuerte en tiempos de adversidad y recuperarse
rápidamente de los contratiempos es una habilidad clave para cualquier líder.
Estas habilidades no sólo ayudan a los ingenieros industriales a ser líderes más efectivos,
sino que también pueden mejorar su rendimiento general en su campo. Recuerda, el
liderazgo no se trata sólo de dirigir a otros, sino también de inspirar y motivar a las
personas para que den lo mejor de sí mismos.
9. A través de un mapa conceptual visualice las cuatro generaciones de formulaciones
teóricas sobre el liderazgo.
7
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS, INGENIERIA Y
ARQUITECTURA

PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

SINCELEJO

2024

a) ¿Tiene sentido de hablar de Líder Autoritario?


Si tiene sentido, ya que nos referimos a un ||líder o gobernante que ejerce un control absoluto
sobre una persona o un grupo de personas, tomando decisiones unilaterales sin consultar a
otros y restringiendo las libertades individuales.

b) ¿El Líder nace o se hace?


Un líder se hace, ya que mediante su experiencia académica y laboral adquiere
conocimiento, lo cual le ayuda a poder manejar de manera adecuada un grupo de
trabajo.
8
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS, INGENIERIA Y
ARQUITECTURA

PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

SINCELEJO

2024

c) ¿Fue Hitler y Pablo Escobar un Líder?


Hitler y Pablo Escobar: Fueron líderes que dirigieron los grupos que pertenecían a
su contexto, pero sus legados y acciones son condenadas por las consecuencias
devastadoras que le causaron a la sociedad.

d) ¿Puede haber más de un líder en el grupo?


No, porque se vuelve una discordia, entonces ninguna de las decisiones será
concretada de buena manera y no se vería una figura de jefe o de líder.

e) ¿Cuántos seguidores requiere un líder?


La efectividad de un líder no se determina únicamente por la cantidad de seguidores
sino por su capacidad para lograr resultados positivos y generar un impacto
significativo.
9
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS, INGENIERIA Y
ARQUITECTURA

PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

SINCELEJO

2024

10. Realice un cuadro sinóptico y sintetice los cuatro enfoques de liderazgo.


10
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS, INGENIERIA Y
ARQUITECTURA

PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

SINCELEJO

2024

También podría gustarte